BMW MOTORRAD K 1200 R 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2008, Model line: K 1200 R, Model: BMW MOTORRAD K 1200 R 2008Pages: 174, tamaño PDF: 2.23 MB
Page 81 of 174

Bajar del caballete
central
AO
Desbloquear la cerradura
del manillar.
con EO Integral ABS de BMW
Motorrad:
Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podrÃa
rodar.
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Mano izquierda en la parte
izquierda del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante con la mano dere-
cha. Empujar hacia delante la
motocicleta para bajarla del
caballete central.
Comprobar que el caballete
central está completamente
recogido.
579zConducir
Page 82 of 174

Repostar
El combustible se in-
flama con facilidad. El
fuego próximo al depósito de
combustible puede provocar
un incendio o una explosión.
No fumar ni manipular fuego
mientras se trabaja en el de-
pósito de combustible.
El combustible se ex-
pande si está expuesto
a altas temperaturas. Si el
depósito está excesivamente
lleno puede derramarse com-
bustible sobre la rueda trase-
ra. Se corre el riesgo de sufrir
una caÃda.
Repostar como máximo hasta
el borde inferior de la boca de
llenado.
El combustible ataca las
superficies plásticas y
les hace perder su brillo y vis-
tosidad.
Limpiar inmediatamente las superficies plásticas que en-
tren en contacto con el com-
bustible.
El combustible con plo-
mo puede averiar el ca-
talizador.
Repostar únicamente com-
bustible sin plomo.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Retirar la tapa de protec-
ción. Abrir el cierre del depósito
de combustible con la llave
de contacto girándola en el
sentido contrario al de las
agujas del reloj.
Repostar combustible de la
calidad indicada más abajo.
Tipo de combustible reco-
mendado
Super Plus sin plomo
98 ROZ
Tipo de combustible utili-
zable con limitaciones en
cuanto a potencia y consu-
mo Super sin plomo
95 ROZ
Cantidad de combustible
utilizable
19 l
Cantidad de reserva de
combustible
4l
580zConducir
Page 83 of 174

Cerrar el cierre del depósito
de combustible presionan-
do fuertemente.
Retirar la llave y cerrar la
tapa.Sistema de frenos ge-
neralDescensos prolongados
Si se utiliza exclusiva-
mente el freno trasero en
descensos prolongados, exis-
te el riesgo de que este freno
pierda eficiencia. Bajo con-
diciones extremas, pueden llegar a recalentarse y dete-
riorarse los frenos.
Accionar los frenos de las
ruedas delantera y trasera y
utilizar el freno del motor.
Frenos húmedos
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
circular bajo la lluvia puede
reducirse la acción de frena-
do como consecuencia de la
humedad depositada en los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos se hayan secado.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carre-
teras con sal antihielo
puede reducirse la eficiencia
de los frenos, si no se utilizan durante un periodo largo de
tiempo.
Frenar a tiempo hasta que la
capa de sal sobre los discos
de freno y las pastillas se ha-
ya eliminado por el efecto de
los frenos.
Aceite o grasa en los fre-
nos
Las capas de aceite y
grasa depositadas sobre
los discos y las pastillas de
freno reducen notablemente
el efecto de frenado.
Comprobar, especialmente
después de las reparaciones
y los trabajos de manteni-
miento, que los discos y las
pastillas de freno no tienen
grasa ni aceite.
581zConducir
Page 84 of 174

Frenos sucios
Si se circula en régimen
de todo terreno o sobre
carreteras sucias puede re-
ducirse la acción de frenado
como consecuencia de la su-
ciedad acumulada sobre los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos estén limpios por el
efecto de frenado.
Sistema de frenos con
sistema BMW Integral
ABS
EO
Sensibilidad electrónicaPara frenar la motocicleta en
situaciones extremas hace
falta una especial sensibili-
dad. Una rueda delantera con
tendencia al bloqueo pierde
sus fuerzas longitudinales y
transversales estabilizadoras
y puede provocar una caÃda.
Por esta razón, en situacio- nes de emergencia no llega a
aprovecharse la capacidad de
deceleración del vehÃculo.
El sistemaBMW Integral ABS
aporta un retardo de frenado
mejorado gracias a la protec-
ción de bloqueo para ambas
ruedas y a la distribución del
frenado mediante la función
de frenado integral. Es de-
cir, reduce claramente el re-
corrido de frenado incluso al
circular sobre calzadas irre-
gulares o resbaladizas, apro-
vechando al máximo la ca-
pacidad técnica de frenado
del vehÃculo. En marcha rec-
tilÃnea, elBMW Integral ABS
asegura un frenado de emer-
gencia seguro y optimizado
de acuerdo con las circuns-
tancias.
Reservas de seguridadEl BMW Integral ABS no debe
incitar a un modo de conducir
descuidado, confiando en los
cortos recorridos de frenado.
Se trata de una reserva de
seguridad para situaciones de
emergencia.
Tenga cuidado con las cur-
vas. Al frenar en curvas, la
motocicleta está sujeta a de-
terminadas leyes de la fÃsica,
que no pueden ser suprimi-
das por el BMW Integral ABS.Freno semiintegralSu motocicleta está equipa-
da con un freno semiintegral.
En este sistema de frenos se
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta
con la maneta del freno. El
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero.
El sistema electrónico del
BMW Integral ABS regula la
582zConducir
Page 85 of 174

distribución de la fuerza de
frenado entre el freno trasero
y el delantero. La distribución
de la fuerza de frenado de-
pende del estado de carga y
se calcula de nuevo en cada
frenado regulado por el ABS.ServofrenoAl frenar un vehÃculo con
BMW Integral ABS, la fuerza
de frenado ejercida en la
rueda es amplificada por
una bomba hidráulica. El
servofreno asegura en el
BMW Integral ABS un mayor
rendimiento de frenado que
en un equipo convencional.Sistema antibloqueo ABSEl ABS evita que puedan blo-
quearse las ruedas al frenar,
y contribuye de ese modo a
una mayor seguridad de cir-
culación.
Levantamiento de la rue-
da traseraCuando hay una adherencia
elevada entre los neumáticos
y la calzada, la rueda delante-
ra tarda mucho en bloquearse
aunque se frene fuertemente.
Por ello, el sistema de regu-
lación del ABS también de-
be actuar con mucho retardo
o no actuar. En ese caso la
rueda trasera puede levantar-
se, lo que puede provocar el
vuelco de la motocicleta.El frenado fuerte puede
provocar el levantamien-
to de la rueda trasera.
Hay que recordar que el sis-
tema de regulación del ABS
no puede proteger en todos
los casos del levantamiento
de la rueda trasera.
Función de frenado resi-
dualSi el contacto está apagado,
durante el autodiagnóstico y
en caso de averÃa del siste-
ma BMW Integral ABS sólo
se dispone de la función de
frenado residual en los circui-
tos de frenado afectados. La
función de frenado residual
es el rendimiento restante de
los frenos, sin el servofreno
hidráulico del BMW Integral
ABS. Por ello, en este caso,
hay que ejercer una fuerza
claramente superior y se re-
quieren carreras de accio-
namiento más largas en las
manetas de freno correspon-
dientes. Si está activada la
función de frenado residual,
no funciona la regulación del
ABS en el circuito afectado.
Si está activada la función de
frenado residual, se suprime
583zConducir
Page 86 of 174

parcial o totalmente la función
de freno integral.Sin la función ABS, en
las frenadas fuertes pue-
den llegar a bloquearse las
ruedas. Sin la función de ser-
vofreno será necesario ejer-
cer una gran fuerza para fre-
nar. El cambio en el compor-
tamiento de los frenos puede
provocar accidentes.
Si es posible, evitar frenadas
fuertes. Debe frenarse a tiem-
po ya que es preciso desarro-
llar una fuerza mayor.
Se recomienda acudir lo an-
tes posible a un taller espe-
cializado, a ser posible un
Concesionario BMW Mo-
torrad, para eliminar la ave-
rÃa.
En la función de frenado
residual el trayecto de
la palanca para la formación
de la presión de frenado pue-
de ser más largo, por lo que BMW Motorrad recomienda
ajustar un trayecto de palan-
ca grande en la maneta del
freno.
Con la función de fre-
nado residual en ambos
circuitos de frenos ya no se
oye ningún ruido de funciona-
miento de la bomba al accio-
nar la maneta del freno.
584zConducir
Page 87 of 174

Accesorios
Instrucciones generales........ 86
Toma de corriente ............. 86
Equipaje . . .................... 89
Maleta
AO
...................... 90
685zAccesorios
Page 88 of 174

Instrucciones genera-
lesBMW Motorrad recomienda
utilizar para su motocicleta
piezas y accesorios que BMW
haya autorizado para este fin.
En su Concesionario BMW
Motorrad podrá adquirir pie-
zas Originales BMW y acce-
sorios, otros productos auto-
rizados por BMW asà como
obtener el correspondiente
asesoramiento cualificado.
Estas piezas y productos han
sido examinados por BMW
en relación a su seguridad,
funcionamiento e idoneidad.
BMW asume plenamente la
responsabilidad por estos
productos.
Por el contrario, BMW no
puede asumir cualquier tipo
de responsabilidad respecto
a las piezas o accesorios que
no haya autorizado.BMW no puede eva-
luar cada producto con
respecto a su utilización sin
riesgos en las motocicletas
BMW. Esta garantÃa tampoco
existe si se ha otorgado una
autorización oficial especÃfica
en el paÃs. Tales comproba-
ciones no siempre tienen en
cuenta las condiciones de uti-
lización de las motocicletas
BMW y, por lo tanto, no sue-
len ser suficientes.
Utilice exclusivamente recam-
bios y accesorios autorizados
por BMW para su motocicle-
ta.
En cualquier modificación han
de tenerse en cuenta las dis-
posiciones legales. Obsérve-
se el Código de Circulación
vigente.
Toma de corrienteCarga nominalCuando la tensión de la bate-
rÃa es demasiado baja y cuan-
do se excede la carga máxi-
ma de 5 A, la caja de enchu-
fe 1se desconecta de forma
automática.Utilización de equipos
adicionalesLos dispositivos adicionales
sólo pueden ponerse en fun-
cionamiento con el contac-
to encendido. Si se desco-
necta el encendido estando
686zAccesorios
Page 89 of 174

conectado un equipo adicio-
nal, este equipo permanece
en servicio. Unos 15 minu-
tos después de desconectar
el encendido y/o durante la
secuencia de arranque se de-
sactivan la toma de corriente
para evitar sobrecargas en la
red eléctrica de a bordo.Tendido de cablesLos cables que van desde
la toma de corriente hasta el
dispositivo adicional deben
disponerse de manera queNo dificulten la conducción,
No limiten ni dificulten el gi-
ro del manillar ni las propie-
dades de marcha
No puedan quedar aprisio-
nados
Los cables que no están
colocados correctamen-
te pueden suponer un obstá-
culo para el conductor. Disponer los cables de la for-
ma arriba descrita.
687zAccesorios
Page 90 of 174

688zAccesorios