CITROEN JUMPER 2020 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2020, Model line: JUMPER, Model: CITROEN JUMPER 2020Pages: 196, tamaño PDF: 33.84 MB
Page 51 of 196

49
Ergonomía y Confort
3la penetración del frío o de la nieve en la parte
superior del compartimento motor.
Situadas en los extremos de cada bloque óptico,
van fijadas al panel delantero por encima del
radiador.
Para retirarlas, deslícelas lateralmente hacia el
exterior del vehículo.
Estribo retráctil
Para facilitar el acceso y la salida de los
pasajeros traseros, el vehículo puede equiparse
con un estribo que se despliega al abrir la puerta
lateral corredera.
Page 52 of 196

50
Iluminación y visibilidad
Mando de luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece unos minutos
después de encender las luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país en
el que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los faros
delanteros para no deslumbrar a los usuarios
que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red CITROËN o un taller
cualificado.
Selección del modo de
iluminación principal
► Gire la palanca de las luces para situar la
marca blanca frente al símbolo deseado.
Luces apagadas (contacto quitado)/Luces
diurnas (motor en marcha)
Luces de cruce/Luces de carretera
Iluminación automática de luces de cruce/
Luces de carretera
Conmutación de las
luces (luz de cruce/luz de
carretera)
► Tire hacia usted de la palanca de las luces
para cambiar entre luces de cruce y luces de
carretera.
Para dar ráfagas, tire hacia usted de la palanca,
independientemente de la posición del mando
circular.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: baje o suba el mando
de las luces rebasando el punto de resistencia.
Función "autopista"
► Pulse brevemente el mando hacia arriba o
hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia.
Los indicadores de dirección parpadearán cinco
veces.
Luces antiniebla
Si el vehículo está equipado con luces
antiniebla, funcionarán con las luces de cruce o
con las luces de carretera.
Luces antiniebla delanteras
Luces antiniebla traseras
► Pulse uno de estos mandos para encender
las luces correspondientes.
Las luces antiniebla deben usarse sólo
en caso de niebla o precipitación de
nieve.
Con tiempo despejado o lluvioso, tanto de día
como de noche, las luces antiniebla traseras
deslumbran y están prohibidas.
No olvide apagarlas en cuanto dejen de ser
necesarias.
Luces diurnas de LED
Durante el día, al arrancar el vehículo se
encienden automáticamente las luces diurnas
de LED.
Al encenderse, ya sea de forma manual o
automática, las luces de posición o las luces de
cruce o carretera, las luces diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la reglamentación
no exige el encendido de las luces diurnas, la
función puede activarse o desactivarse desde el
menú de configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Puede regular la sensibilidad del sensor
de luminosidad.
Para más información relativa a la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Activación
► Gire el mando circular hasta esta
posición.
Page 53 of 196

51
Iluminación y visibilidad
4función puede activarse o desactivarse desde el
menú de configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Puede regular la sensibilidad del sensor
de luminosidad.
Para más información relativa a la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Activación
► Gire el mando circular hasta esta
posición. Las luces se apagan automáticamente al quitar
el contacto.
Iluminación de
acompañamiento
Si el vehículo está equipado con esta función,
al salir de él, las luces de cruce permanecen
encendidas durante el tiempo seleccionado (por
ejemplo, para salir de un parking).
Con el contacto quitado o la
llave en posición STOP.
► Durante los 2 minutos siguientes al apagado
del motor, gire la llave hasta la posición STOP o
retire la llave.
► Tire de la palanca de las luces hacia el
volante.
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos.
Cada vez que se tira del mando de luces
hacia el volante, se prolonga 30 segundos la
duración del encendido de la iluminación de
acompañamiento, hasta aproximadamente 3
minutos. Una vez transcurrido este tiempo, las
luces se apagan automáticamente.
Para desactivar este mando, tire de él hacia el
volante, manteniéndolo en esa posición durante
más de 2 segundos.
Luces de carretera
automáticas
Sistema que enciende automáticamente las
luces de carretera en función de las condiciones
de luminosidad y de circulación, gracias a
una cámara situada en la parte superior del
parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
Activación
► Gire el mando circular de la palanca
de luces hasta esta posición.
► Active la función pulsando el botón
MODE: seleccione "ON" en el menú
"Luces de carretera automáticas".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
► Efectúe una ráfaga de luces (rebasando el
punto de resistencia) para activar la función.
Page 54 of 196

52
Iluminación y visibilidad
Funcionamiento
Una vez que la función esté activada, el sistema
funcionará de la siguiente manera:
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no permiten el
encendido de las luces de carretera:
– Las luces de cruce permanecerán
encendidas: este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos.
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
del tráfico lo permiten:
– Las luces de carretera se
encienden automáticamente: estos
testigos se encienden el cuadro de instrumentos.
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
Al realizar de nuevo una ráfaga de luces, la
función se interrumpe y el sistema de alumbrado
cambia al modo "encendido automático de
faros".
La función se desactiva automáticamente a una
velocidad inferior a unos 15 km/h.
Si aún se requieren las luces de carretera,
realice de nuevo una ráfaga de luces y las luces
de carretera permanecerán encendidas hasta
que el vehículo alcance una velocidad de unos
40 km/h.
La función se desactiva automáticamente
por encima de 40 km/h (si no se ha realizado
ninguna ráfaga nuevamente para encender las
luces de carretera durante este período).
Desactivación
► Gire el anillo del mando de luces
hasta la posición de " Luces de cruce".
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
– En condiciones adversas de visibilidad (en
caso de nevada, lluvia intensa, niebla espesa,
etc.).
– Si el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por ejemplo)
delante de la cámara.
– si el vehículo está situado frente a paneles
muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
– a quienes circulan sin iluminación
propia, como peatones,
– Los vehículos cuyo alumbrado queda
oculto, por ejemplo, los vehículos que
circulan detrás de una barrera de seguridad
como puede ser la mediana en una autopista.
– Los vehículos que se encuentran en
la parte superior o inferior de un cambio
de rasante, en curvas sinuosas o en
intersecciones en cruz.
Luces de estacionamiento
Este sistema permite mantener las luces
encendidas al estacionar, con el contacto
quitado y la llave en posición STOP o sin ella.
► Lleve el mando circular de la palanca de
las luces a la posición O y, a continuación, a la
posición de luces de carretera o de cruce.
Este testigo se enciende en el
salpicadero.
Las luces permanecerán encendidas durante el
estacionamiento.
Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.
Pulsaciones sucesivas de estos
mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).
Mando de los
limpiacristales
Limpiaparabrisas
Su funcionamiento sólo se activa con la llave
encendido en posición ON.
Page 55 of 196

53
Iluminación y visibilidad
4Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.
Pulsaciones sucesivas de estos
mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).
Mando de los
limpiacristales
Limpiaparabrisas
Su funcionamiento sólo se activa con la llave
encendido en posición ON.
La palanca de control cuenta con 5 posiciones:
– Limpiaparabrisas apagado.
– Barrido intermitente: 1 posición hacia abajo.
En esta posición, girando el mando circular se
pueden seleccionar 4 niveles de frecuencia (muy
lenta, lenta, normal, rápida).
– Barrido continuo lento: 2 posiciones hacia
abajo.
– Barrido continuo rápido: 3 posiciones hacia
abajo.
– Un único barrido: tire de la palanca de control
hacia el volante.
Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad de
la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la
parte central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y en las
escobillas.
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.
Page 56 of 196

54
Iluminación y visibilidad
Lavaparabrisas y lavafaros
► Tire hacia usted del mando limpiaparabrisas;
la acción del lavaparabrisas se acompañará con
el funcionamiento de los limpiaparabrisas.
Según versión, los lavafaros están vinculados al
lavaparabrisas, activándose si las luces de cruce
están encendidas.
Este nivel de líquido debe comprobarse
regularmente, especialmente durante el
invierno.
Para obtener más información sobre la
Verificación de los niveles y, en particular,
del nivel del líquido lavaparabrisas/lavafaros,
consulte el apartado correspondiente.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Los escalones, situados en el paragolpes
delantero, le permiten acceder a las escobillas y
a los pulverizadores del lavaparabrisas.
Compruebe que los pulverizadores del
lavaparabrisas o el lavafaros no están
obstruidos.
Sustitución de una escobilla
del limpiaparabrisas
► Levante el brazo del limpiaparabrisas.
► Suelte la escobilla presionando el botón y
retírela tirando de ella hacia fuera.
► Coloque la escobilla nueva y asegúrese de
su fijación.
► Baje el brazo hasta su posición.
Page 57 of 196

55
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red CITROËN le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
CITROËN puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
CITROËN para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red CITROËN
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por CITROËN o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
CITROËN antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://service.citroen.com/
ACddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Page 58 of 196

56
Seguridad
Claxon
► Presione en la parte central del volante.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia a la frenada de emergencia (EBA).
– Regulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
– Control dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras degradadas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la
fuerza de frenado (EBFD) controla la presión de
frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control
de tracción) optimiza la tracción para limitar el
patinado de las ruedas, actuando en los frenos
de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema DSC controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y sistema
electrónico de distribución
de la fuerza de frenado
(EBFD)
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema de frenos
antibloqueo (ABS), que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una frenada.
El encendido de estos testigos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema electrónico
de distribución de la fuerza de frenado (EBFD),
que podría provocar la pérdida del control del
vehículo en una frenada.
Page 59 of 196

57
Seguridad
5Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
En ambos casos, consulte en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Para conseguir la eficacia máxima del
sistema de frenada, es necesario un
periodo de ajuste de aproximadamente 500
kilómetros. Durante este periodo, se aconseja
evitar frenadas demasiado bruscas, repetidas
y prolongadas.
El ABS no permite distancias de frenado
más cortas. En firmes muy deslizantes
(hielo, aceite, etc.), el ABS puede aumentar la
distancia de frenada.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que las nuevas estén
aprobadas para su vehículo.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal del freno con firmeza y
no lo suelte en ningún caso, ni siquiera en
firme deslizante. De este modo, podrá
continuar con las maniobras necesarias
en el vehículo para evitar un obstáculo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
CITROËN o a un taller cualificado.
Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
El sistema DSC se activa automáticamente cada
vez que se arranca el vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia
o de trayectoria, se pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
Este sistema no puede ser desactivado por el
conductor.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y
confirmado mediante un mensaje en la pantalla
del cuadro de instrumentos, indica un fallo de
funcionamiento del sistema DSC.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Desactivación/reactivación
El sistema ASR se activa automáticamente cada
vez que se arranca el motor. En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo encallado en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
giren libremente y recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
ASR
► Pulse este botón para desactivar o reactivar
esta función.
La iluminación del testigo del botón,
acompañada de un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos, indica que el sistema
ASR está desactivado.
El sistema ASR se reactiva automáticamente
cada vez que se quita el contacto
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo acompañado
de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos indica un
fallo de funcionamiento del sistema ASR.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 60 of 196

58
Seguridad
Ayuda al descenso de pendientes
Sistema de ayuda al descenso en carreteras con
poca adherencia (barro, grava, etc.) o con una
pendiente pronunciada.
Este sistema reduce el riesgo de que el vehículo
patine o pierda el control al descender una
pendiente.
Mantiene el vehículo a una velocidad constante
durante el descenso al actuar sobre los frenos
de forma independiente y diferenciada.
Activación/desactivación
El sistema se desactiva al arrancar el vehículo.
► A una velocidad inferior a 30 km/h, pulse este
botón para activar el sistema y se encenderá el
testigo del botón.
Cuando el vehículo empiece a descender, puede
soltar los pedales del acelerador y del freno; el
testigo del botón parpadeará.
Las luces de freno se encienden
automáticamente al activarse la función.
ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad durante la conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre al firme
(lluvia, nieve, hielo) es cuando aumenta el
riesgo de perder el agarre. Por consiguiente,
es importante para su seguridad mantener
estos sistemas activados en cualquier
circunstancia, y especialmente en
condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
tanto a las ruedas (neumáticos y llantas),
los componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y de reparación
de la red CITROËN.
Para sacar el máximo partido a estos
sistemas en condiciones invernales, es
imperativo equipar el vehículo con cuatro
neumáticos para nieve que permitirán que
el vehículo mantenga un comportamiento
neutro.
Control de tracción
inteligente
Sistema para mejorar la tracción en firme
deslizante (nieve, nielo, barro...). Este sistema permite detectar situaciones en las
que al vehículo le cuesta conseguir tracción que
pueden dificultar los arranques y la progresión
del vehículo.
En estas situaciones, el sistema Control de
tracción inteligente sustituye al sistema ASR,
transfiriendo fuerza motriz a la rueda que mayor
contacto tiene con el suelo para optimizar la
tracción y el control de la trayectoria.
Activación/desactivación
Este sistema se desactiva al arrancar el
vehículo.
► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El sistema se activa cuando el testigo del botón
se enciende.
El sistema permanece activo hasta una
velocidad de unos 30 km/h.
Por encima de unos 30 km/h el sistema se
desactiva automáticamente pero el testigo del
botón permanece encendido. El sistema se reactiva automáticamente en
cuanto la velocidad vuelve a ser inferior a unos
30 km/h.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del control de tracción
inteligente, este testigo se enciende.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Control de la inercia de la
carga
El peso total real de los vehículos comerciales
puede variar considerablemente en función de
la carga que transportan. Por tanto, el centro de
gravedad del vehículo puede desplazarse, tanto
en sentido longitudinal como en altura.
Todas estas variaciones repercuten en la
frenada, la tracción, el comportamiento del
vehículo en los giros y en la tendencia al
volcado.
El control de la inercia de la carga estima
el peso total real del vehículo analizando el
comportamiento de este último durante las fases
de aceleración y de frenada.
A continuación, este sistema adapta el
funcionamiento de los sistemas CDS y ASR
en función de la distribución del peso en el
vehículo. En situaciones críticas, el vehículo
permanece de una forma más segura dentro de
la trayectoria que se desea mantener.