Hyundai Grand i10 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2016Pages: 356, PDF Size: 5.42 MB
Page 251 of 356

617
Actuación en caso de emergencia
Remolque en caso de emergencia
En caso de tener que remolcar el
vehículo, solicíteselo a un taller
HYUNDAI autorizado o a un servicio
comercial de grúas.
Si el servicio comercial de grúas no está
disponible, el vehículo puede remolcarse
temporalmente con un cable o cadena
sujeta al enganche del remolque debajo
de la parte delantera (o trasera) del
vehículo.Extreme las precauciones cuando
remolque el vehículo. Un conductor debe
permanecer en el vehículo remolcado
para dirigirlo y accionar los frenos.
Remolcar de esta manera sólo es
recomendable en superficies duras, en
cortas distancias y velocidades bajas.
Asimismo, las ruedas, los ejes, el tren de
potencia, la dirección y los frenos deben
estar en buen estado.
• No emplee el enganche del remolque
para sacar un vehículo del barro,
arena u otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede salir medi-
ante su propia fuerza.
• No remolque vehículos más pesados
que el que realiza el remolcado.
• Los conductores de ambos vehículos
deberán comunicarse con frecuencia.• Antes de realizar un remolcado de
emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
• Asegure bien el cable o la cadena de
remolque al enganche.
• No le dé sacudidas al enganche.
Aplique una fuerza constante.
• Para evitar dañar el enganche, no tire
desde un lateral o ángulo vertical.
Siempre tire en línea recta.
OBA063012
OBA063013
■Delantera(si está equipado)
■Trasero
PRECAUCIÓN
•Ate una cinta al enganche.
•Emplear una parte del vehículo en
lugar del enganche podría causar
daños en
la carrocería del coche.
•Emplee sólo un cable o una cadena
específicas para este uso. Asegure
bien el
cable o la cadena al
enganche.
Page 252 of 356

Actuación en caso de emergencia
18 6
• Use una cinta de remolque de menos
de 5 m de longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio de la cinta para hac-
erla más visible.
• Conduzca con cuidado para que la
cinta de remolque no se afloje.
Precauciones para remolcar en caso
de emergencia
• Coloque el interruptor de encendido en
ACC para que las ruedas directrices no
se bloqueen.
• Coloque la palanca de cambio en N
(punto muerto).
• Quita el freno de estacionamiento.
• Pise el freno con mayor fuerza de la
habitual ya que habrá reducido el
rendimiento de frenada.
• Se requerirá mayor esfuerzo al mane-jar el volante porque el sistema de
dirección asistida estará desactivado.
• Si conduce durante mucho tiempo
cuesta a bajo, los frenos se pueden
recalentar y puede reducirse el
rendimiento de frenada. Deténgase a
menudo para enfriar los frenos.
ADVERTENCIA
Extreme las precauciones cuando
remolque el vehículo.
•Evite arranques repentinos o man-
iobras irregul
ares que podrían
causar presión en el enganche, en
el cable o en la cadena. El
enganche y el cable o cad
ena de
remolque podrían romperse y
provocar lesiones de gravedad.
•Si no es posible mover el vehículo,
no
lo fuerce y no continúe con su
remolque. Contacte con un taller
HYUNDAI autorizado o con un ser-
vicio
comercial de grúas.
•Remolque el vehículo en dirección
lo más recta posible.
•Manténgase alejado del veh
ículo
durante el remolque.
OPA067014
PRECAUCIÓN -
Transmisión automática
• Si remolca el vehículo con todas
las ruedas sobre el suelo, sólo
puede remolcarse por la parte
delantera. Compruebe que la
transmisión se encuentre en
punto muerto. No remolque a una
velocidad superior de 40 km/h (25
mph) o durante más de 25 km (15
millas). Asegúrese de que el
volante está desbloqueado colo-
cando el interruptor de encendi-
do en la posición ACC. Un con-
ductor debe permanecer en el
vehículo remolcado para dirigir el
volante y accionar los frenos.
• Antes de proceder al remolcado,
compruebe el nivel de líquido de
la transmisión automática. Si la
varilla indica un nivel inferior a
"HOT", rellene líquido. Si no
puede rellenar líquido, remolque
el vehículo con una plataforma
rodante.
Page 253 of 356

Mantenimiento
7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR . . . . . . . . . . . 7-3
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . 7-4
• Resposabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Precauciones del mantenimiento por parte
del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
MANTENIMIENTO DEL USUARIO . . . . . . . . . . 7-6
• Calendario de mantenimiento del usuario . . . . . . . . . 7-6
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
• Calendario normal de mantenimiento . . . . . . . . . . . . 7-9
• Mantenimiento en condiciones de uso adversas . . . . 7-17
EXPLICACIŁN DE LOS ELEMENTOS DEL
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO . . . . . . 7-19
ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
• œCómo comprobar el nivel de aceite del motor? . . . 7-22
• Cambio del aceite y el filtro del motor . . . . . . . . . . . 7-23
REFRIGERANTE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . 7-23
• œCómo comprobar el nivel de refrigerante
del motor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-23
• Cambio del refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . 7-25
L¸QUIDO DE EMBRAGUE/FRENOS . . . . . . . . 7-26
• Comprobación del líquido del embrague y
de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
L¸QUIDO DE LA TRANSMISIŁNAUTOM˘TICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Comprobación del nivel de líquido de la
transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Cambio del líquido de la transmisión automática . . 7-28
L¸QUIDO DEL LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . 7-29
• Comprobación del nivel de líquido del
lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . 7-29
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-29
PURIFICADOR DEL AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
FILTRO DE AIRE DEL CONTROL
CLIM˘TICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
• Comprobación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
ESCOBILLAS DE LIMPIAPARABRISAS . . . . 7-34
• Comprobación de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Cambio de la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
BATER¸A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38
• Para un mejor mantenimiento de la batería . . . . . . 7-38
• Etiqueta de capacidad de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Recarga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Elementos a reajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
NEUM˘TICOS Y LLANTAS . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
Page 254 of 356

• Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Comprobación de la presión de inflado
de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Rotación del neumático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
• Alineamiento de las ruedas y equilibrio
de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
• Tracción del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
• Mantenimiento del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
• Etiqueta del flanco del neumático . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
• Neumático de cociente altura/ancho
seccional bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
FUSIBLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
• Reemplazo de los fusibles del panel
de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
• Reemplazo del fusible del panel del
compartimento motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
• Fusible principal (multifusible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
• Descripción del panel de fusibles/relés . . . . . . . . . . . 7-57
BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-70
• Cambio de la bombilla de faros, de la luz de posición,
del intermitente, de la luz antiniebla delantera . . . 7-71
• Cambio de la bombilla del repetidor lateral . . . . . . 7-73• Cambio de las bombillas de los pilotos
combinados traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
• Cambio de la bombilla del faro antiniebla
trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-75
• Bombilla de la tercera luz de freno . . . . . . . . . . . . . . 7-75
• Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula . . 7-75
• Cambio de la bombilla de luz interior . . . . . . . . . . . 7-76
CUIDADO DEL ASPECTO EXTERIOR . . . . . . 7-77
• Cuidado exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
• Cuidado del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-82
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIŁN . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión del cárter . . . . . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión evaporativa . . . . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión del tubo de escape . . 7-84
7
Page 255 of 356

73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/embrague
4. Purificador de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal positivo de la batería
7. Terminal negativo de la batería
8. Depósito del líquido del lavaparabrisas
9. Tapón del radiador
10. Varilla de aceite del motor
11. Varilla de la transmisión automática*
* : si está equipado
OBA013006/OBA013006R❈El compartimento actual del motor del vehículo podría diferir de la imagen.
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha
Page 256 of 356

Mantenimiento
4 7
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para evitar
daños en el vehículo o lesiones al
realizar los trabajos de mantenimiento o
los procedimientos de comprobación.
Una mantenimiento inadecuado, incom-
pleto o insuficiente puede provocar prob-
lemas funcionales en su vehículo que
podrían provocar daños en el vehículo,
un accidente o lesiones personales.Responsabilidad del propietario
✽ATENCIÓN
El usuario es responsable de guardar la
documentación de los servicios de man-
tenimiento.
En general, recomendamos que haga
reparar su vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Debe guardar los documentos relaciona-
dos con el correcto mantenimiento que
se ha realizado en su vehículo según el
calendario de mantenimiento que se
muestra en los cuadros de las siguientes
páginas. Necesita información para
establecer que ha cumplido con los req-
uisitos de mantenimiento que le exige la
garantía de su vehículo.
La información detallada de la garantía
la puede consultar en el libro de manten-
imiento.
Las reparaciones y los ajustes necesar-
ios provocados por un mantenimiento
inadecuado o una falta de mantenimien-
to no están cubiertos por la garantía de
su vehículo.
Precauciones del mantenimiento
por parte del usuario
Un mantenimiento incompleto o incorrec-
to puede causar problemas. En este
capítulo se ofrecen instrucciones solo
para operaciones de mantenimiento
fáciles de realizar.
✽ATENCIÓN
Un mantenimiento incorrecto por parte
del propietario durante el periodo de
garantía puede anular la cobertura de
ésta. Para más detalles, consulte el libro
de mantenimiento que se le entrega con
el vehículo. Si está inseguro sobre
cualquier procedimiento de manten-
imiento, recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
Page 257 of 356

75
Mantenimiento
ADVERTENCIA- Trabajos
de mantenimiento
• Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser peli-
grosos. Puede sufrir lesiones
graves mientras realiza algunos
procedimientos de mantenimien-
to. Si carece de conocimientos,
de experiencia necesaria, de her-
ramientas o del equipamiento
adecuado para realizar el trabajo,
recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
• Trabajar bajo el capó con el motor
en marcha es peligroso. Se hace
todavía más peligroso cuando
lleva joyas o ropa floja. Pueden
engancharse con las piezas
móviles y provocar lesiones. Por
esta razón si es necesario operar
el motor mientras se trabaja bajo
el capó, asegúrese de que no
lleva joyas (especialmente anil-
los, brazaletes, relojes y collares)
y corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse al
motor o los ventiladores de refrig-
eración.
Page 258 of 356

Mantenimiento
6 7
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Las siguientes listas son las inspec-
ciones y comprobaciones que se deben
realizar al vehículo en los intervalos indi-
cados para ayudar a garantizar la
operación segura y fiable de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe pon-
erse en conocimiento de su distribuidor
lo antes posible.
Estas comprobaciones de mantenimien-
to del usuario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede tener
que pagar el trabajo, las piezas y los
lubricantes usados.Calendario de mantenimiento del
usuario
Cuando para a repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante.
• Limpie el nivel del líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe si hay alguna rueda poco
inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
• Tenga en cuenta cualquier cambio en
el sonido de escape o cualquier olor de
los humos de escape de su vehículo.
• Compruebe las vibraciones en el
volante. Tenga en cuenta si se aumen-
ta o disminuye el esfuerzo de la direc-
ción en el volante o cámbielo a la posi-
ción recta.
• Tenga en cuenta si su vehículo "tira"
ligeramente hacia un lado de la car-
retera cuando esté conduciendo por
una carretera nivelada.
• Al parar, escuche y compruebe los rui-
dos anómalos, que se vaya hacia un
lado, el aumento del recorrido del
pedal del freno o si el pedal del freno
está duro.
• Si hay cualquier desviación o cambio
en la operación de la transmisión, com-
pruebe el nivel del líquido de la trans-
misión.
• Compruebe la función P (esta-
cionamiento) de la transmisión
automática.
• Compruebe el freno de estacionamien-
to.
• Compruebe las fugas de líquido por
debajo de su vehículo (unas gotas de
agua del sistema del aire acondiciona-
do durante o después del uso es nor-
mal).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el nivel
de refrigerante del motor cuando el
motor esté caliente. Se podría
quemar
con el refrigerante caliente o con el
vapor que puede salir a presión. Esto
puede provocar quemad
uras u otras
lesiones graves.
Page 259 of 356

77
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante del motor.
• Compruebe la operación de todas las
luces exteriores, incluidas los faros
auxiliares orientables, los intermitentes
y las luces de emergencia.
• Compruebe la presión de inflado de
todos los neumáticos incluido el de
repuesto.
Al menos dos veces al año.
(Por ejemplo en primavera y en otoño):
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado
para ver si hay daños o fugas.
• Compruebe el funcionamiento del
limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con un
trapo humedecido con líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc-
tos de escape, las protecciones y los
enganches.
• Compruebe si la bandas de los cintur-
ones están desgastadas y si funcio-
nan.
• Compruebe si los neumáticos están
desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año:
• Limpie la carrocería y los orificios de
drenaje de la puerta.
• Lubrique las bisagras de las puertas y
compruebe las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueo del
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecido de goma de la
puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Compruebe y lubrique los controles y
las conexiones de la transmisión
automática.
• Limpie la batería y los terminales.
• Comprobación del nivel del líquido de
frenos (y del embrague).
Page 260 of 356

Mantenimiento
8 7
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Siga el calendario de mantenimiento nor-
mal si el vehículo se usa normalmente
en lugares donde no se dan ninguna de
las siguientes condiciones. Si se aplica
alguna de las siguientes condiciones,
sigas el Mantenimiento bajo condiciones
de uso adversas.
• Conducción repetida en distancias
cortas.
• Conducción en zonas con polvo o con
arena.
• Uso abusivo de los frenos
• Conducción en zonas con sal o donde
se están utilizando otros materiales
corrosivos.
• Conducción en carreteras abruptas o
con barro.
• Conducción en terrenos montañosos
• Largos periodos de ralentí u operación
a bajas velocidades.
• Conducción en periodos largos con
temperaturas frías y/o en climas
extremadamente húmedos.
• Conducción de más del 50% en tráfico
denso en ambientes cálidos con tem-
peraturas superiores a 32°C.Si conduce su vehículo bajo algunas de
las siguientes condiciones, debe com-
probar, cambiar o rellenar con más fre-
cuencia de la que se especifica en el cal-
endario de mantenimiento normal.
Después de los periodos o las distancias
que se muestran en el cuadro, continúe
siguiendo los intervalos de mantenimien-
to descritos.