Hyundai Grand i10 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2016Pages: 356, PDF Size: 5.42 MB
Page 211 of 356

517
Conducir su vehículo
En el modo deportivo, al mover la palan-
ca de cambio hacia delante y hacia atrás
podrá seleccionar el margen de marchas
para las condiciones actuales de con-
ducción.
+ (arriba) : Empuje la palanca hacia
delante una vez para cambiar
a una marcha superior.
- (abajo) : Empuje la palanca hacia atrás
una vez para cambiar a una
marcha inferior.✽ AVISO
• Solo pueden seleccionarse las cuatro
marchas hacia delante. Para conducir
marcha atrás o estacionar el vehículo,
mueva la palanca de cambio a la posi-
ción R (marcha atrás) o P (esta-
cionamiento) según sea necesario.
• Las marchas se reducen automática-
mente cuando la velocidad del vehícu-
lo disminuye. Cuando el vehículo se
detiene, se selecciona automática-
mente la 1a marcha.
• Cuando las rpm del motor se acercan
a la zona roja, la transmisión cambia
automáticamente a una marcha supe-
rior.
• Si el conductor empuja la palanca a la
posición + (arriba) o - (abajo), la
transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá cam-
biar a marchas superiores según las
condiciones de la calzada, mantenien-
do las rpm del motor por debajo de la
zona roja.
• Al conducir por calzadas deslizantes,
empuje la palanca de cambio hacia
delante a la posición + (arriba). Esto
provoca que la transmisión cambie a
2ª que es mejor para una conducción
suave en una carretera deslizante.
Empuje la palanca de cambio al lado -
(abajo) para cambiar de nuevo a la 1a
marcha.
Sistema de bloqueo del cambio
Para su seguridad, la transmisión
automática tiene un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiarla de P
(estacionamiento) a R (marcha atrás) a
no ser que se pise el pedal del freno.
Para cambiar la transmisión de P (esta-
cionamiento) a R (marcha atrás):
1. Mantenga pisado el pedal del freno.
2. Pulse el botón de cambio.
3. Mueva la palanca de cambio.
Page 212 of 356

Conducir su vehículo
18 5
Estacionamiento
Detenga por completo el vehículo y siga
pisando el pedal del freno. Mueva la
palanca de cambio a la posición P (esta-
cionamiento), accione el freno de esta-
cionamiento y coloque el interruptor de
encendido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
Buenas prácticas de conducción
• Nunca mueva la palanca de cambio
desde la posición P (estacionamiento)
o N (punto muerto) a cualquier otra
posición si está pisando el acelerador.
• Nunca mueva la palanca de cambio a
la posición P (estacionamiento) con el
vehículo en marcha.
• Asegúrese que el vehículo esté com-
pletamente detenido antes de selec-
cionar R (marcha atrás) o D (conduc-
ción).
• No mueva la palanca de cambio a N
(punto muerto) durante la conducción.
En caso de hacerlo podría causar un
accidente debido a la pérdida de freno
motor y dañar la transmisión.
• No mantenga el pie sobre el pedal del
freno durante la conducción. Incluso
una presión ligera pero constante del
pedal podría causar un sobrecalen-
tamiento de los frenos, el desgaste o
un posible fallo de los mismos.
• Al conducir en modo deportivo, reduz-
ca la velocidad antes de cambiar a una
marcha inferior. De lo contrario, no
podrá seleccionarse la marcha inferior
si las rpm del motor exceden el mar-
gen permitido.• Accione siempre el freno de esta-
cionamiento al abandonar el vehículo.
No confíe en colocar la palanca de
cambio a la posición P (esta-
cionamiento) para impedir que el
vehículo se mueva.
• Extreme las precauciones al conducir
sobre superficies deslizantes. Tenga
especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan
tracción causando la pérdida de con-
trol del vehículo y provocar un acci-
dente.
• El rendimiento y el consumo óptimo
del vehículo se consigue pisando y
soltando suavemente el pedal del acel-
erador.
ADVERTENCIA
Si permanece en el vehículo con el
motor en marcha, tenga cuidado de
no pisar el pedal del acelerador
du
rante un largo periodo de tiempo. El
motor o el sistema de escape podría
sobrecalentarse y causar un in
cendio.
El gas de escape y el sistema de
escape están muy calientes.
Manténgase alejado de los compo-
nen
tes del sistema de escape.
No detenga ni estacione el vehículo
sobre materiales inflamables, como
hierba
, papeles u hojas secas.
Podrían incendiarse y causar un
incendio.
Page 213 of 356

519
Conducir su vehículo
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
•Abróchese SIEMPRE el cinturón de
segurida
d. En caso de colisión, un
ocupante sin cinturón tiene más
riesgo de sufrir una lesión grave o la
muerte
que un ocupante que lleve
el cinturón debidamente abrochado.
•Evite conducir a gran velocidad al
girar
o al acercarse a una curva.
•No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o gir
os bruscos rápidos.
•El riesgo de vuelco aumenta mucho
si pierde el control del vehículo a
gran velocida
d.
•La pérdida de control suele ocurrir
cuando dos o más ruedas se salen
de la calzada y el conductor gi
ra
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
•En caso de que su vehículo se
salga de la calzada,
no gire brusca-
mente. Reduzca la velocidad antes
de incorporarse de nuevo al carril.
(Continúa)
(Continúa)
•HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
Page 214 of 356

Conducir su vehículo
20 5
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática
por medio del uso normal.
Si el motor no está en marcha o se para
durante la conducción, la potencia asisti-
da de los frenos no funciona. No
obstante, puede detener el vehículo apli-
cando una fuerza mayor de lo habitual
sobre el pedal del freno.
Tenga en cuenta que la distancia de fre-
nado será mayor que con los frenos asis-
tidos. Si el motor no está funcionando, el
freno asistido trasero se desgasta par-
cialmente cada vez que se hace uso del
pedal del freno.
No bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se ha interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo cuando
sea necesario mantener el control del
volante en superficies resbaladizas.
SISTEMA DE FRENOS
(Continúa)
Para secar los frenos, accione lig-
eramente el pedal del freno para
calentar los frenos mant
eniendo
una velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de frenado
regrese a la normalidad. No c
on-
duzca a gran velocidad hasta que
los frenos funcionen correctamente.
ADVERTENCIA
Tome las precauciones siguientes:
•No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
El
lo provocaría temperaturas altas y
anómalas en el freno, un desgaste
excesivo de los forros y pastillas
del
freno y un aumento en la distancia
de frenado.
•Cuando descienda una pendiente
prolongada, cambie a
una marcha
corta para evitar utilizar los frenos
constantemente. Accionar los
frenos constantemente caus
ará el
sobrecalentamiento de los mismos
y la pérdida temporal del rendimien-
to de frenado.
•Los frenos m
ojados imposibilitan
una frenada segura, incluso es
posible que el vehículo se eche a
un lado si se util
izan los frenos
mojados. Utilizar los frenos con
suavidad indicará si se han visto
afectados de esta man
era.
Compruebe siempre los frenos de
esta manera tras atravesar un char-
co de agua profundo.
(Continúa)
Page 215 of 356

521
Conducir su vehículo
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Cuando las pastillas de freno están des-
gastadas y se necesitan unas nuevas,
escuchará un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Este sonido se escuchará siem-
pre que pise el pedal de freno y durará
tanto como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones de
conducción o climáticas pueden provo-
car un ruido chirriante la primera vez que
frene (aunque sea un poco). Ello es nor-
mal y no es señal de avería de los
frenos.
✽ ATENCIÓN
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Frenos de tambor trasero (si está
equipado)
Los tambores de los frenos traseros no
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
lleve a comprobar los forros del freno
trasero si escucha un sonido de goma en
los frenos traseros. Revise los frenos
traseros cada vez que cambie o rote las
ruedas y cuando cambie los frenos
delanteros.
Freno de estacionamiento
Accione siempre el freno de esta-
cionamiento antes de abandonar el
vehículo de la siguiente manera:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire de la palanca del freno de esta-
cionamiento al máximo.
PRECAUCIÓN
Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continúe conduciendo
con las pastillas de freno gastada
s.
OBA053006
OBA053006R
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha
Page 216 of 356

Conducir su vehículo
22 5
Para soltarlo:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento.
Pulsando el botón de liberación (1),
descienda la palanca del freno de esta-
cionamiento (2).
Si el freno de estacionamiento no se
suelta o no se suelta completamente,
recomendamos que lleve a revisar el sis-tema a un distribuidor HYUNDAI autor-
izado.
ADVERTENCIA
• Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completo
el vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva la palanca
de cambio a la 1a marcha (en
vehículos de transmisión manu-
al) o P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión
automática), accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
Los vehículos que no tienen el
freno de estacionamiento com-
pletamente accionado corren
riesgo de desplazarse de forma
desapercibida causando lesiones
a terceros y al propio conductor.
• NUNCA permita tocar el freno de
estacionamiento a personas que
no estén familiarizadas con el
vehículo. Si se suelta el freno de
estacionamiento involuntaria-
mente, podría provocar graves
lesiones.
• Suelte el freno de estacionamien-
to solo cuando esté sentado den-
tro del vehículo con el pie firme-
mente sobre el pedal del freno.
OBA053007
OBA053007R
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE,
no accione el freno de estacionamien-
to m
ientras el vehículo se mueve
excepto en caso de emergencia.
Podría dañar el sistema de frenos y
causar u
n accidente.
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha
Page 217 of 356

523
Conducir su vehículo
Compruebe el testigo de advertencia del
freno de estacionamiento girando el
interruptor de encendido a ON (no
arranque el motor).
Esta luz se ilumina al accionar el freno
de estacionamiento con la llave de con-
tacto en posición START o ON.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que se ha liberado el freno de esta-
cionamiento y de que el testigo de adver-
tencia del freno esté apagado.
Si el testigo de advertencia del freno de
estacionamiento permanece encendido
tras liberar el freno de estacionamiento
con el motor en marcha, podría haber un
error en el sistema de frenado. Se nece-
sita atención inmediata.Si es posible, deje de conducir inmedi-
atamente. Si no es posible, extreme las
precauciones mientras utilice el vehículo
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
sitio seguro.
WK-23
PRECAUCIÓN
•No pise el pedal del acelerador
mientras está accionado el freno de
estacionamiento. Si pisa el pedal
d
el acelerador con el freno de esta-
cionamiento accionado, sonará una
señal de advertencia. Podrían pro
-
ducirse daños en el freno de esta-
cionamiento.
•Conducir con el freno de esta-
cionamiento accionado p
odría
sobrecalentar el sistema de frenos y
causar un desgaste prematuro o
daños en los componentes de lo
s
frenos. Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento esté liberado y que
el
testigo de advertencia de los frenos
esté apagado.
Page 218 of 356

Conducir su vehículo
24 5
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) (si está equipado)
El ABS es un sistema de frenado elec-
trónico que contribuye a evitar patinar al
frenar. El ABS permite al conductor diri-
gir el vehículo y frenar al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimiento del
ABS en una situación de emergencia, no
intente variar la presión de los frenos ni
bombearlos. Pise el pedal del freno al
máximo.
Cuando accione los frenos en condi-
ciones que podrían causar el bloqueo de
las ruedas, podría escuchar ruido proce-
dente de los frenos o percibir una sen-
sación correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y signifi-
ca que el ABS está activado.
El ABS no reduce el tiempo ni la distan-
cia necesaria para detener el vehículo.
Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le pre-
cede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a demasiada
velocidad o cambiar bruscamente de
carril. Conduzca siempre a una veloci-
dad de seguridad adecuada a las condi-
ciones de la calzada y ambientales.
El ABS no impide la pérdida de estabili-
dad. Accione el volante con moderación
al frenar al máximo. Un movimiento brus-
co o excesivo del volante puede aún
causar que el vehículo vire hacia el tráfi-
co que circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.(Continued)
• Cuando se hayan montado las
cadenas en los neumáticos.
Las características de seguridad de
un vehículo equipado con ABS o
ESC no deben comprobarse con-
duciendo a gran velocidad o en cur-
vas. Esto puede poner en peligro su
seguridad y la de los demás.
ADVERTENCIA
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) o el sistema de control elec-
trónico de estabilidad (ESC) no evi-
tarán accidentes en caso de manio-
bras de conducción no adecuadas
o peligrosas. Aunque se mejore el
control del vehículo durante la fre-
nada de emergencia, mantenga
siempre la distancia de seguridad
con los objetos que le preceden.
Las velocidades del vehículo deben
ser reducidas en condiciones de
conducción extremas. La distancia
de frenado para vehículos equipa-
dos con ABS o ESC puede ser
mayor que la de los vehículos sin
dichos sistemas en las condiciones
siguientes de la calzada.
Reduzca la velocidad de conduc-
ción en las condiciones siguientes:
• Pavimentos abruptos, con gravil-
la o cubiertos de nieve.
• En carreteras donde la superficie
esté corroída o en las que la
superficie tiene una altura difer-
ente.
(Continued)
Page 219 of 356

525
Conducir su vehículo
En superficies de la calzada sueltas o
irregulares, el funcionamiento del sis-
tema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado más
larga que en un vehículo equipado con
un sistema de frenos convencional.
El testigo de advertencia del ABS ( )
permanecerá encendido durante varios
segundos tras colocar el interruptor de
encendido a ON. Durante este tiempo, el
ABS realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal. Si
la luz permanece encendida, puede que
el ABS tenga un problema.
Recomendamos que se ponga en con-
tacto lo antes posible con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.✽ATENCIÓN
Cuando pinze el coche porque la batería
está descargada, es posible que el motor
no gire tan bien como de costumbre y la
luz de advertencia del ABS ( ) se
encienda al mismo tiempo. Si esto
ocurre, la causa es un voltaje bajo en la
batería. No significa que el ABS tenga
una avería. Recargue la batería antes de
conducir el vehículo.ADVERTENCIA
Si la luz de advertencia del ABS (
) permanece encendida, hay un fallo
en el ABS. Los frenos asistidos
fun-
cionarán con normalidad. Para reducir
el riesgo de sufrir lesiones graves o la
muerte, recomendamos
que se ponga
en contacto lo antes posible con su
distribuidor HYUNDAI.
PRECAUCIÓN
Al conducir por carreteras con poca
tracción, como carreteras heladas, y
accionar los frenos de manera
contin-
ua, el ABS se activará de forma con-
tinua y el testigo de advertencia del
ABS () se iluminará.
Detenga el
vehículo en un lugar seguro y pare el
motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si el testi-
go de ad
vertencia del ABS se apaga,
el sistema ABS vuelve a la normali-
dad. Si no, puede que el sistema ABS
ten
ga un problema. Recomendamos
que se ponga en contacto lo antes
posible con un distribuidor HYUNDAI
autor
izado.
Page 220 of 356

Conducir su vehículo
26 5
Control electrónico de estabilidad
(ESC) (si está equipado)
El control electrónico de estabilidad
(ESC) permite estabilizar el vehículo
durante maniobras en curvas. El ESC
comprueba hacia dónde se gira el
volante y hacia dónde se dirige real-
mente el vehículo.El ESC aplica presión de frenado a
cualquiera de los frenos del vehículo e
interviene en el sistema de gestión del
motor para ayudar al conductor a man-
tener la trayectoria prevista del vehículo.
No se trata de un sustituto de la conduc-
ción segura. Ajuste siempre la velocidad
y la marcha a las condiciones de la car-
retera.
Operación del ESC
Condición ESC activado
Cuando el interruptor de encendido está
en ON, los testigos indicadores ESC y
ESC OFF se iluminan durante unos tres
segundos y luego se apagan, y el ESC
se activa.
Si este testigo permanece encendido, el
sistema ESC del vehículo puede estar
averiado. Recomendamos que haga
revisar el vehículo lo antes posible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
No conduzca demasiado rápido si las
condiciones de la vía no lo permiten ni
tome curvas a demasiada vel
ocidad.
El sistema ESC no evitará accidentes.
Un exceso de velocidad al girar, man-
iobras bruscas y el
aquaplaning en
superficies mojadas pueden causar
accidentes graves.
OBA053008
OBA053008R
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha