JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2013, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2013Pages: 482, tamaño PDF: 3.62 MB
Page 211 of 482

9. Luz indicadora del Control de descenso
de cuestasEste símbolo indica el estado de la
función de Control de descenso de
cuestas (HDC). Cuando el HDC
está armado la luz se mantiene
encendida de forma permanente.
El HDC solo se puede activar si la caja de
transferencia está en la posición “4WD Low” y
la velocidad del vehículo es menor de 30 mph
(48 km/h). Si no se reúnen estas condiciones al
tratar de usar la función HDC, el indicador HDC
se encenderá y apagará.
10. Pantalla del Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) y pantalla del
odómetro
La pantalla del odómetro muestra la distancia
total que se ha conducido el vehículo.
Al transferirse la propiedad de un vehículo, las
normativas exigen que el vendedor certifique al
comprador el correcto millaje del vehículo. Si el
odómetro necesita una reparación o un servi- cio, el técnico debe dejar la lectura del odóme-
tro igual que como estaba antes de la repa-
ración o el servicio. Si no puede hacerlo, el
odómetro debe ponerse en cero y, en el marco
de la puerta, debe pegarse una etiqueta que
indique el millaje existente antes de la repa-
ración o el servicio. Es conveniente anotar la
lectura del odómetro antes de la reparación o el
servicio, para asegurarse de que esté reini-
ciado apropiadamente o que la etiqueta del
marco de la puerta sea exacta si el odómetro
debe ponerse en cero.
Cuando existen las condiciones apropiadas,
esta pantalla muestra los mensajes del Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte
"Centro de información electrónica del
vehículo".
11. Luz indicadora de monitoreo de presión
de las gomas
Cada goma, incluida la de re-
puesto (si se provee), debe revi-
sarse todos los meses cuando está
fría e inflarse a la presión de in- flado recomendada por el fabricante en la eti-
queta del vehículo o en la etiqueta de presión
de inflado de las gomas. (Si su vehículo tiene
gomas de un tamaño diferente al indicado en la
etiqueta del vehículo o la etiqueta de presión de
inflado de las gomas, debe determinar la pre-
sión de inflado correcta para esas gomas.)
Como una característica de seguridad adi-
cional, su vehículo ha sido equipado con un
sistema de monitoreo de presión de las gomas
(TPMS) que ilumina un indicador de baja pre-
sión de las gomas cuando una o más gomas
están considerablemente desinfladas. Por con-
siguiente, cuando el indicador de baja presión
de las gomas se ilumina, usted debe detener el
vehículo y revisar sus gomas tan pronto como
sea posible, e inflarlas según la presión apro-
piada. Si conduce con una goma muy desin-
flada, esta podrá recalentarse con la posible
consecuencia de una falla. El inflado insufi-
ciente también reduce la eficiencia en el con-
sumo de gasolina y en la vida útil de la banda,
y podría afectar tanto la capacidad de maniobra
del vehículo como su capacidad de frenado.
207
Page 212 of 482

Tenga en cuenta que el TPMS no reemplaza el
mantenimiento apropiado de las gomas y es
responsabilidad del conductor mantener la pre-
sión correcta, aun cuando no se haya alcan-
zado el nivel de inflado insuficiente que dispara
la iluminación del indicador de baja presión de
las gomas del TPMS.
Su vehículo está equipado también con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para señalar cuando el sistema no fun-
ciona correctamente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS se combina con el
indicador de baja presión de las gomas.
Cuando el sistema detecta un funcionamiento
incorrecto, el indicador destella durante aproxi-
madamente un minuto y después permanece
iluminado en forma permanente. Esta secuen-
cia se mantiene en los siguientes arranques del
vehículo, mientras exista esta condición de
funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador
de funcionamiento incorrecto se ilumina, el sis-tema tal vez no pueda detectar o indicar la
presión baja de las gomas según está progra-
mado. Los funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden ocurrir por una variedad de
razones, incluidas la instalación de repuestos o
la rotación de gomas o ruedas en el vehículo
que impiden que el TPMS funcione correcta-
mente. Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto de TPMS después
de reemplazar una o más gomas o ruedas de
su vehículo, a fin de asegurar que las gomas y
ruedas de repuesto o alternativas permiten que
el TPMS siga funcionando correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema TPMS se ha optimizado para las
gomas y ruedas del equipo original. Se han
establecido las presiones y advertencia del
sistema TPMS para el tamaño de goma con
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
que está equipado su vehículo. Se puede
producir un funcionamiento del sistema no
deseado o un deterioro de los sensores
cuando se utiliza equipo de reemplazo que
no es del mismo tamaño, tipo o estilo. Las
ruedas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar el deterioro del sensor. No
utilice sellante de gomas de una lata ni
rebordes de contrapeso cuando su vehículo
esté equipado con el sistema TPMS, puesto
que pueden deteriorarse los sensores.
12. Indicador de faros encendidos/
parqueo - Si está equipado Este indicador se iluminará cuando
se prendan las luces de parqueo o
los faros.
208
Page 213 of 482

13.Luz recordatoria de cinturón de seguridad
Cuando el switch de ignición se coloca
por primera vez en la posición ON/RUN,
esta luz se encenderá durante cuatro a
ocho segundos como prueba de la bom-
billa. Durante esta prueba, si el cinturón de segu-
ridad del conductor no está abrochado, sonará un
timbre. Después de la prueba de bombilla o
cuando esté conduciendo, si el cinturón de segu-
ridad del conductor o del pasajero delantero
siguen desabrochados, la luz de advertencia de
cinturón de seguridad destella o se enciende en
forma continua. Para obtener más información,
consulte "Ajustes del ocupante" en la sección
"Observaciones previas al arranque de su
vehículo".
14. Luz de advertencia de frenos
Esta luz monitorea las distintas
funciones de los frenos, incluido el
nivel de líquido de frenos y la apli-
cación del freno de parqueo. Si se
enciende la luz de freno, esto
puede indicar que el freno de parqueo está
aplicado, que el nivel del líquido de frenos es bajo, o que existe un problema con el depósito
del sistema de frenos anti-lock.
Si la luz se mantiene encendida una vez sol-
tado el freno de parqueo y el nivel del líquido se
encuentra en la marca de lleno en el depósito
del cilindro maestro, esto indica un posible
desperfecto en el sistema hidráulico de frenos o
que el sistema de frenos anti-lock (ABS)/
Control de estabilidad electrónico (ESC) ha
detectado un problema con el reforzador de
freno. En este caso, la luz permanecerá ilumi-
nada hasta que se corrija el problema. Si el
problema está relacionado con el reforzador de
freno, la bomba del ABS funcionará al aplicarse
el freno y puede sentirse una pulsación del
pedal del freno durante cada parada.
El sistema doble de frenos permite contar con
una capacidad de frenado de reserva en caso
de que se produzca un fallo en una parte del
sistema hidráulico. Un derrame en cualquier
mitad del sistema doble de frenos se indica
mediante la luz de advertencia de sistema de
frenos, que se enciende siempre que el nivel
del líquido de frenos en el cilindro maestro
caiga por debajo del nivel especificado.La luz permanecerá encendida hasta que se
corrija la causa.
NOTA:
La luz puede destellar momentáneamente
en el caso de maniobras de virajes pronun-
ciados, que hacen que cambien las condi-
ciones del nivel de líquido. Se deberá reali-
zar el servicio del vehículo y revisar el nivel
de líquido de frenos.
Si se indica una falla del freno, es necesaria la
reparación inmediata.
¡ADVERTENCIA!
La conducción de un vehículo con la luz de los
frenos roja encendida es peligrosa. Es posible
que alguna parte del sistema de frenos haya
fallado. El vehículo demorará más tiempo en
detenerse. Podría tener una colisión. Haga
revisar el vehículo de inmediato.
209
Page 214 of 482

Los vehículos equipados con el sistema de frenos
anti-lock (ABS) también están equipados con el
sistema de Distribución de la fuerza de frenado
electrónico (EBD). En caso de una falla del EBD,
se enciende la luz de advertencia del sistema de
frenos junto con la luz de ABS. Se requiere la
reparación inmediata del sistema ABS.
El funcionamiento de la luz de advertencia de
frenos se puede chequear cambiando el switch
de ignición de la posición OFF a la posición
ON/RUN. La luz debe encenderse durante unos
dos segundos. A continuación, la luz debe apa-
garse a menos que se aplique el freno de par-
queo o se detecte un defecto en los frenos. Si la
luz no se enciende, haga inspeccionarla por un
concesionario autorizado.
Esta luz también se encenderá si se aplica el
freno de parqueo con el switch de ignición en la
posición ON/RUN.
NOTA:
Dicha luz solo indica que el freno de par-
queo está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del freno.15.
Luz del sistema de frenos anti-lock (ABS)
Esta luz monitorea el sistema de
frenos anti-lock (ABS). La luz se
encenderá cuando el switch de ig-
nición se gire a la posición ON/
RUN y puede permanecer encen-
dida hasta un máximo de cuatro segundos.
Si la luz de ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa que
la parte anti-lock del sistema de frenos no está
funcionando y se requiere servicio. Sin em-
bargo, el sistema de frenos convencional se-
guirá operando normalmente si la luz de adver-
tencia del sistema de frenos no está encendida.
Si la luz de ABS está encendida, debe realizarse
el servicio del sistema de frenos tan pronto como
sea posible para recuperar los beneficios que
brindan los frenos anti-lock. Si la luz de ABS no se
enciende cuando el switch de ignición se gira a la
posición ON/RUN, haga inspeccionar la luz por
un concesionario autorizado.
16. 4ta. BAJA
Esta luz advierte al conductor que
el vehículo se encuentra en el
modo de tracción en las cuatro
ruedas bajo. Los ejes de transmi-
sión delantero y trasero se blo-
quean mecánicamente al mismo tiempo, for-
zando las ruedas delanteras y las traseras a
girar a la misma velocidad. El bajo rango ofrece
un mayor radio de reducción de cambios para
proporcionar una mayor torsión en las ruedas.
Para obtener más información sobre el funcio-
namiento y uso apropiado de la tracción en las
cuatro ruedas, refiérase a "Funcionamiento de
la tracción en las cuatro ruedas - Si está
equipado" en"Arranque y funcionamiento".
17. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
18. Recordatorio de puerta de combustible
El símbolo de la bomba de gasolina
apunta hacia el lado del vehículo
donde está situada la puerta de lle-
nado de combustible.
210
Page 215 of 482

19. Medidor de combustible
La aguja indicadora muestra el nivel de com-
bustible en el tanque de combustible cuando el
switch de ignición está en la posición ON/RUN.
20.
Área de indicadores blancos del Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC)
Esta área desplegará los indicadores blancos
reconfigurables del EVIC. Para obtener más
información, consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)".
21.
Área de indicadores ámbar del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
Esta área desplegará los indicadores de pre-
caución ámbar reconfigurables del EVIC. Para
obtener más información, consulte "Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) ".
22. Área de indicadores rojos del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
Esta área desplegará los indicadores rojos re-
configurables del EVIC. Para obtener más in-
formación, consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" 23.
Luz indicadora de apagado del control de
estabilidad electrónico (ESC) - Si está equi-
pado
Esta luz indica que el control de
estabilidad electrónico (ESC) está
desactivado.
24. Luz de seguridad del vehículo Esta luz destellará rápidamente
durante aproximadamente 15 se-
gundos cuando se está armando la
alarma antirrobo del vehículo. Una
vez fijada la alarma, la luz deste-
llará a menor velocidad. La luz de seguridad
también se encenderá durante unos tres se-
gundos al colocar la ignición en posición ON por
primera vez.
25. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura señala la tempera-
tura del coolant del motor. Una lectura que esté
dentro del rango normal indica que el sistema
de enfriamiento funciona de modo satisfactorio. Es posible que la aguja del indicador señale
una temperatura mayor cuando se conduce con
clima caluroso, se conduce en zona montañosa
o cuando se remolca un tráiler. No debe dejar
que se excedan los límites máximos del rango
normal de funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Si conduce con un sistema de enfriamiento
del motor caliente podría deteriorarse el
vehículo. Si el indicador de temperatura se-
ñala “H”, hágase a un lado del camino y
detenga el vehículo. Haga funcionar en baja
el motor con el aire acondicionado apagado
hasta que la aguja indicadora baje nueva-
mente al rango normal. Si la aguja permanece
en
"H" y suena un timbre continuo, apague el
motor de inmediato y llame a un concesiona-
rio autorizado para solicitar servicio.
211
Page 216 of 482

¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enfriamiento del motor ca-
liente es peligroso. Usted u otras personas
podrían sufrir quemaduras por el vapor o el
coolant hirviendo. Probablemente querrá lla-
mar a un concesionario autorizado para so-
licitar servicio si su vehículo se recalienta. Si
decide mirar usted mismo dentro del bonete,
consulte la sección"Mantenimiento de su
vehículo". Siga las advertencias que apare-
cen en el apartado "Tapa a presión del
sistema de enfriamiento".CENTRO DE INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC)
El Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) dispone de una pantalla interactiva con el
conductor, situada en el grupo de instrumentos.
Pantalla del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC). El EVIC consta de lo
siguiente:
• Ahorro de combustible
• ACC: (si está equipado)
• Velocidad del vehículo
• Información de viaje
• Terreno: (si está equipado)
• PSI de la goma: (si está equipado)
• Información del vehículo
• Mensajes
• UNIDADES: AJUSTE
• Configuración del sistema
• Apagado del menú
Pantalla del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC)
212
Page 217 of 482

El sistema permite al conductor seleccionar
información pulsando los siguientes botones
montados en el volante de la dirección:
Botón de ascenso
Pulse y suelte el botón de ascenso
para desplazarse hacia arriba por
los menús principales (ahorro medio
de combustible, Información del
vehículo, PSI de gomas, Velocidad
de crucero, Mensajes, Unidades, Configuración
del sistema, Velocidad del vehículo, Información
del viaje, Apagar el menú y submenús.
Botón de descenso
Pulse y suelte este botón para des-
plazarse por los menús principales
y los submenús.
Botón de selección Pulse y suelte el botón de selec-
ción para obtener acceso a los
menús principales, submenús o
para seleccionar una configuración
personal en el menú de configura-
ción. Mantenga pulsado el botón de selección
durante dos segundos para restablecer las
funciones.
Botón BACK
Pulse el botón BACK para despla-
zarse a un menú o submenú anterior.
Pantallas del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
La pantalla del EVIC comprende tres secciones:
1. La línea superior, donde se muestran la
dirección de la brújula, la línea del odómetro y la
temperatura exterior.
2.
El área de la pantalla principal donde se
muestran los menús y los mensajes emergentes.
3. La sección de indicadores reconfigurables
debajo de la línea del odómetro.
El área de la pantalla principal mostrará normal-
mente el menú principal o las pantallas de una
función seleccionada del menú principal. El
área de la pantalla principal también muestra
los mensajes emergentes que comprenden
aproximadamente 60 mensajes posibles de ad-
vertencia o información. Estos mensajes emer-
gentes entran en varias categorías:
La sección de indicadores reconfigurables está
dividida en el área de indicadores blancos a la
derecha, indicadores ámbar en el centro e
indicadores rojos a la izquierda.
Botones del EVIC montados en el volante de la
dirección
213
Page 218 of 482

•Mensajes almacenados de cinco segundos
Cuando se producen las condiciones apropia-
das, este tipo de mensaje ocupa el área de la
pantalla principal durante cinco segundos para
luego volver a la pantalla previa. La mayoría de
los mensajes de este tipo se almacenan (siem-
pre que la condición que lo activó permanezca
activa) y se pueden revisar desde el elemento
"Messages"(mensajes) del menú principal.
Siempre que haya un mensaje almacenado, se
mostrará una "i"en la línea de brújula/
temperatura exterior del EVIC. Ejemplos de este
de tipo mensaje son "Right Front Turn Signal
Lamp Out" (Luz del indicador de dirección delan-
tera derecha apagada) y "Low Tire Pressure"
(Baja presión de las gomas).
• Mensajes no almacenados
Este tipo de mensaje se muestra indefinida-
mente o hasta que se borre la condición que
activó el mensaje. Ejemplos de este de tipo
mensaje son "Turn Signal On" (Indicador de
dirección encendido) (si quedara encendido un
indicador de dirección) y "Lights On"(Luces
encendidas) (si el conductor deja el vehículo). •
Mensajes no almacenados hasta la posi-
ción RUN
Estos mensajes se relacionan principalmente
con la función de arranque remoto. Este tipo
mensaje se muestra hasta que la ignición esté
en el estado RUN. Ejemplos de este de tipo de
mensaje son "Remote Start Aborted - Door Ajar"
(Arranque remoto omitido — Puerta abierta) y
"Press Brake and Push Button to Start" (Oprima
el freno y el botón para poner en marcha).
• No almacenados de cinco segundos
Cuando se producen las condiciones apropia-
das, este tipo de mensaje ocupa el área de la
pantalla principal durante cinco segundos para
luego volver a la pantalla previa. Ejemplos de
este de tipo de mensajes son "Memory System
Unavailable - Not in Park" (Sistema de memoria
no disponible - no está en PARQUEO) y "Auto-
matic High Beams On" (Luces altas automáti-
cas encendidas). Cuando existen las condiciones apropiadas, el
EVIC muestra los mensajes siguientes:
•
Vehículo no en parqueo
• Llave fuera del vehículo
• Llave no detectada
• Sistema de servicio TPM (consulte "Sistema
de monitoreo de presión de gomas "en
"Puesta en marcha y funcionamiento ")
• Visualización gráfica, sistema TPM premium
• Sistema de servicio sin llave (consulte Key-
less Enter-N-Go™, entrada pasiva - si está
equipado)
•
Servicio al sistema de asistencia para parqueo
•Sistema de asistencia para parquear Cegado
• Asistencia para estacionar desactivada
• Nivel bajo de batería de la llave a distancia
• Cristal levadizo abierto
• Falla de la luz de indicador de dirección
delantero izquierdo
214
Page 219 of 482

•Falla de la luz de indicador de dirección
delantero derecho
• Falla de la luz de indicador de dirección
trasero izquierdo
• Falla de la luz de indicador de dirección
trasero derecho
• Presión de goma baja
• Sistema ESC desactivado
• Servicio al sistema de punto muerto
• Detección de punto muerto no disponible
• Sistema de punto muerto desactivado
• Sistema de punto muerto no disponible/
sensor bloqueado
• Velocidad crucero normal listo - Cuando el
sistema de Control de velocidad de crucero
adaptable (ACC) se apaga y el modo Control
de velocidad de crucero normal (velocidad
fija) está disponible. Consulte "Control de
velocidad de crucero adaptable (ACC) "en
"Conozca las funciones de su vehículo" (si
está equipado). •Velocidad de crucero adaptable desactivada -
Cuando el sistema de control de velocidad de
crucero adaptable (ACC) está apagado. Con-
sulte
"Control de velocidad de crucero adap-
table (ACC)" en"Conozca las funciones de su
vehículo" (si está equipado).
•ACC Listo - Cuando el sistema ACC está
activado. Consulte "Control de velocidad de
crucero adaptable (ACC)" en"Conozca las
funciones de su vehículo" (si está equipado).
•
ACC Fijado - Después de fijar la velocidad
deseada en el sistema ACC. Consulte "Con-
trol de velocidad de crucero adaptable (ACC) "
en "Conozca las funciones de su vehículo "(si
está equipado).
• ACC Cancelado - Para desactivar el sistema
ACC. Consulte "Control de velocidad de cru-
cero adaptable (ACC)" en"Conozca las fun-
ciones de su vehículo" (si está equipado).
•
Indicador de vehículo detectado - El sistema
detecta un vehículo a velocidad más baja en el
mismo carril. Consulte "Control de velocidad de
crucero adaptable (ACC)" en"Conozca las fun-
ciones de su vehículo" (si está equipado).
•Anulación del conductor - Si se aplica el
acelerador después de fijar la velocidad de-
seada en el sistema ACC. Consulte "Control
de velocidad de crucero adaptable (ACC)" en
"Conozca las funciones de su vehículo" (si
está equipado).
• Fijación de distancia - Este mensaje apare-
cerá momentáneamente después de cam-
biar la distancia de seguimiento deseado en
el sistema ACC. Consulte "Control de veloci-
dad de crucero adaptable (ACC)" en"Co-
nozca las funciones de su vehículo "(si está
equipado).
• Frenos - Si el sistema ACC determina que su
nivel de frenado máximo no es suficiente
para mantener la distancia fijada, este men-
saje destellará y sonará un timbre mientras
el ACC continúa aplicando su capacidad de
frenado máxima. Cuando sucede esto, usted
debe aplicar inmediatamente los frenos, se-
gún sea necesario para mantener una dis-
tancia segura al vehículo de adelante. Con-
sulte "Control de velocidad de crucero
adaptable (ACC)" en"Conozca las funciones
de su vehículo" (si está equipado).
215
Page 220 of 482

•Limpiar sensor de radar de la parte delantera
del vehículo - Si el sistema ACC se desactiva
debido a condiciones que limitan el funcio-
namiento. Consulte "Control de velocidad de
crucero adaptable (ACC)" en"Conozca las
funciones de su vehículo" (si está equipado).
• ACC/FCW no disponible, Error del sistema
del vehículo - Si el sistema ACC se apaga
debido a un funcionamiento incorrecto tem-
poral que limita su capacidad de funciona-
miento. Consulte "Control de velocidad de
crucero adaptable (ACC)" en"Conozca las
funciones de su vehículo" (si está equipado).
• ACC/FCW no disponible, Servicio al sensor
de radar - Si el sistema ACC se apaga
debido a un defecto interno del sistema que
requiere el servicio de un concesionario au-
torizado. Consulte "Control de velocidad de
crucero adaptable (ACC)" en"Conozca las
funciones de su vehículo" (si está equipado).
• Crucero OFF cuando el freno de parqueo
está activado.
• ACC cancelado por debajo de velocidad mín.
• Bajo nivel de coolant •
Servicio al sistema de suspensión de aire
• Se requiere cambio de aceite
• Llave en la ignición
• Luces encendidas
• Luces de llave en la ignición encendidas
• Ignición o accesorios encendidos
• Ignición o accesorios encendidos. Luces
encendidas
• Indicador de dirección encendido
• Asistencia para estacionar activada
• Advertencia de objeto detectado
• Arranque remoto omitido - Puerta abierta
•
Arranque remoto omitido - Bonete entreabierto
• Arranque remoto omitido - Puerta levadiza
abierta
• Arranque remoto omitido - Bajo nivel de
combustible
• Arranque remoto inhabilitado - Arranque el
vehículo para resetear •
Arranque remoto activo - Inserte la llave y
gire a la posición RUN
• Arranque remoto activo - Pulse el botón de
arranque
• Perfil de memoria 1 fijado
• Perfil de memoria 2 fijado
• Sistema de memoria no disponible - No en
parqueo
• Sistema de memoria no disponible - Cinturón
de seguridad abrochado
• Recuperación del perfil de memoria 1
• Recuperación del perfil de memoria 2
• Pise el pedal del freno y pulse el botón de
arranque
• Llave incorrecta
• Llave dañada
• Llave no programada
• Función no disponible actualmente - puerta
levadiza eléctrica
216