Lancia Delta 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2011, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2011Pages: 290, tamaño PDF: 9.21 MB
Page 71 of 290

70CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-fig. 31 a OFF o la llave de contacto a la
posición STOP. El dispositivo además se desactiva automá-
ticamente en cualquiera de los siguientes casos:
❍pisando el pedal del freno o del embrague;
❍actuación de los sistemas ASR o ESP Evolucionado (pa-
ra versiones/países donde esté previsto);
Durante la marcha con el dispositivo activa-
do, no poner la palanca del cambio en punto
muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de ave-
ría del dispositivo, girar la corona A-fig. 31
a OFF y acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia después de comprobar la integridad del
fusible de protección.
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO CON PUNTOS DE LUZ
fig. 32
El interruptor A enciende/apaga las lámparas del plafón.
Con el interruptor A en posición central, las lámparas C y D
se encienden/apagan al abrir/cerrar las puertas delanteras.
Con el interruptor A presionado hacia la izquierda, las lám-
paras C y D permanecen siempre apagadas. Con el inte-
rruptor A presionado hacia la derecha, las lámparas C y D
permanecen siempre encendidas.
El encendido/apagado de las luces es progresivo.
El interruptor B desarrolla la función de punto de luz; con
el plafón apagado, encienda individualmente:
❍la lámpara C si está presionado hacia la izquierda;
❍la lámpara D si está presionado hacia la derecha.
fig. 32L0E0024m
Page 72 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO71
1
En el plafón están previstas las luces ambientales que ilu-
minan el interior del vehículo con las luces de cruce o las
luces de posición encendidas.
ADVERTENCIA El plafón de la fig.32, en algunas versiones,
está en posición trasera central (presencia del techo practi-
cable eléctrico).
ADVERTENCIA Antes de bajar del automóvil, asegurarse de
que los dos interruptores estén en posición central, al cerrar
las puertas se apagarán, evitando de esta manera que se des-
cargue la batería. En cualquier caso, si el interruptor se ol-
vida en posición siempre encendida, el plafón se apaga au-
tomáticamente después de 15 minutos desde el apagado del
motor.
Temporización de las luces del plafón
Para facilitar la entrada/salida del vehículo, especialmente
de noche o en lugares poco iluminados, se dispone de 2 ló-
gicas de temporización.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden de acuerdo con las siguientes
modalidades:
❍durante 10 segundos al desbloquear las puertas delan-
teras;
❍durante 3 minutos al abrir una de las puertas laterales;
❍durante 10 segundos al cerrar las puertas.
La temporización se interrumpe al girar la llave de contacto
a MAR.
Temporización al salir del vehículo
Después de extraer la llave del dispositivo de arranque, las
luces del plafón se encienden de acuerdo con las siguientes
modalidades:
❍en un plazo de 2 minutos desde que se apaga el motor,
durante 10 segundos;
❍al abrir una de las puertas laterales, durante 3 minutos;
❍al cerrar una puerta, durante 10 segundos.
❍en caso de intervención del interruptor de bloqueo del
combustible, permanecen encendidas durante 15 minu-
tos, después se apagan automáticamente.
En cambio, el bloqueo de las puertas provoca el apagado
inmediato de las luces (a no ser que intervenga el interrup-
tor de bloqueo del combustible).
fig. 33L0E0025m
Page 73 of 290

72CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PLAFÓN TRASERO fig. 33
Para encender y apagar las luces presionar en correspon-
dencia del punto indicado por la flecha (signo + en el trans-
parente del plafón).
El encendido de los plafones traseros también se produce al
mismo tiempo que los acontecimientos que determinan el en-
cendido del plafón delantero.
PLAFÓN DEL MALETERO fig. 34
La lámpara se enciende automáticamente al abrir el male-
tero y se apaga al cerrarlo.
fig. 34L0E0026m
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA DUALDRIVE
fig. 35
Presionar el botón A para activar la función “CITY” (ver el
apartado “dirección asistida eléctrica”). Con la función ac-
tiva, en el tablero de instrumentos se ilumina el mensaje CITY.
Volver a pulsar el botón para desactivar la función.
MANDO FUNCIÓN SPORT fig. 35
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsando el botón B se aplica una configuración deportiva de
la conducción que se caracteriza por una mayor rapidez en
la aceleración y un mayor esfuerzo en el volante para un fe-
eling de conducción adecuado.
fig. 35L0E0027m
Page 74 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO73
1
Con la función activada (ver el apartado “Función SPORT”),
se ilumina la indicación SPORT en el cuadro de instrumen-
tos. Pulsar nuevamente el botón para desactivar la función
y restablecer la configuración de conducción normal.
fig. 36L0E0028mfig. 37L0E0029m
El uso de las luces de emergencia está regulado por el códi-
go de circulación vial del país en el que se encuentra. Res-
petar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se encienden automáti-
camente las luces de emergencia y en el cuadro se encien-
den los testigos
Îy¥. La función se apaga automáticamente
cuando la frenada deja de tener carácter de emergencia. Es-
ta función cumple la normativa legislativa en materia vigente.
FAROS ANTINIEBLA
(versiones sin Start&Stop) fig. 37
Para encender los faros antiniebla pulsar el botón A. Con
faros antiniebla activados se enciende en el cuadro de ins-
trumentos el testigo
5. La activación de los faros antinie-
bla se produce con luces de cruce encendidas.
En algunas versiones, con la función CITY ac-
tivada, no se puede activar la función SPORT.
Para poder activar la función SPORT es necesario de-
sactivar la función CITY y viceversa, ya que las dos
funciones son incompatibles.
LUCES DE EMERGENCIA fig. 36
Se encienden presionando el botón A, en cualquier posición
que se encuentre la llave de contacto. Con dispositivo acti-
vado en el cuadro se encienden los testigos
Îy¥. Para apa-
garlas, presionar nuevamente el botón A.
Page 75 of 290

74CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FAROS ANTINIEBLA TRASEROS
(versiones sin Start&Stop) fig. 37
Se encienden, con las luces de cruce encendidas, pulsando
el botón B. Con las luces encendidas, en el cuadro de ins-
trumentos se enciende el testigo 4. Se apagan presionando
de nuevo el botón.
FAROS ANTINIEBLA/ANTINIEBLA TRASEROS
(versiones con Start&Stop) fig. 37a
Para encender los faros antiniebla y antiniebla traseros pul-
sar el botón A. Con los faros antiniebla encendidos en el cua-
dro de instrumentos se enciende el testigo 5; con los faros
antiniebla traseros encendidos en el cuadro de instrumentos
se enciende el testigo 4.
fig. 38L0E0030m
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Xenon Lights) fig. 38
Las luces adaptativas (ver el apartado “Faros” en este capí-
tulo) se activan automáticamente al arrancar el vehículo. En
esos momentos el led (de color ámbar) en el botón A per-
manece apagado.
Pulsando el botón A se desactivan las luces adaptativas (si
están activadas) y se enciende el led en el botón A con luz
fija. Para volver a encender las luces adaptativas: pulsar de
nuevo el botón A (led en el botón apagado).
Si se averiara el sistema, se produce una señalización en el
cuadro de instrumentos mediante el encendido en modo in-
termitente del testigo
fo del símbolo en la pantalla
fycon
un mensaje específico (para versiones/países donde está
previsto).
fig. 37aL0E0198m
Page 76 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO75
1
SISTEMA DE BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❍la interrupción de la alimentación de combustible con el
consiguiente apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema se indica con el mensaje “Blo-
queo combustible intervenido ver manual” que se visualiza
en la pantalla.
Inspeccione cuidadosamente el vehículo para asegurarse de
que no haya pérdidas de combustible, por ejemplo en el com-
partimiento del motor, debajo del vehículo o cerca de la zo-
na del depósito.
Después del impacto, girar la llave de contacto a STOP pa-
ra no descargar la batería.Para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo se
debe efectuar el siguiente procedimiento:
❍rotación de la llave de contacto a la posición MAR;
❍activación del intermitente derecho;
❍desactivación del intermitente derecho;
❍activación del intermitente izquierdo;
❍desactivación del intermitente izquierdo;
❍activación del intermitente derecho;
❍desactivación del intermitente derecho;
❍activación del intermitente izquierdo;
❍desactivación del intermitente izquierdo;
❍rotación de la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se advierte olor
a combustible o pérdidas del sistema de ali-
mentación, no activar el sistema para evitar
riesgos de incendio.
Page 77 of 290

76CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
EQUIPAMIENTOS INTERIORES
VISERAS PARASOL fig. 39
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor interior.
Pueden estar orientadas frontal y lateralmente.
En el reverso de las viseras se aplica un espejo de cortesía,
iluminado por el plafón A. Las viseras del conductor y del
pasajero cuentan con bolsillos para guardar documentos.
fig. 39L0E0032m
APOYABRAZOS DELANTERO
CON VANOS PORTAOBJETOS
Está situado entre los asientos delanteros. Dentro del apo-
yabrazos se dispone de un vano portaobjetos y de un vano
climatizado para alimentos (véanse apartados siguientes). El
apoyabrazos puede ajustarse en sentido longitudinal actuando
en la tapa A-fig. 40.
Compartimento portaobjetos
Levantar la tapa A-fig. 40: de este modo se puede acceder
a la guantera B-fig. 40.
fig. 40L0E0033m
Page 78 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO77
1
Vano climatizado para alimentos
Pulsar el botón A-fig. 41 y levantar el apoyabrazos B: de ese
modo se puede acceder al compartimiento para comida cli-
matizado fig. 41.
ADVERTENCIA La función del vano es mantener la tem-
peratura de las bebidas almacenadas, que deben ser calen-
tadas o enfriadas antes de guardarlas en su interior. Las be-
bidas permanecen calientes con la calefacción encendida
y frescas con el compresor activado.
fig. 41L0E0034m
Page 79 of 290

78CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
APOYABRAZOS TRAERO
(para versiones/países donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos A-fig. 42, bájelo como se mues-
tra en la figura (para poder efectuar esta operación el repo-
sacabeza central debe levantarse totalmente).
En el apoyabrazos hay dos alojamientos B para sujetar vasos
o latas.
Para utilizarlos hay que tirar de la lengüeta C en el sentido
indicado por la flecha.
Dentro del apoyabrazos hay un compartimento portaobje-
tos levantando la tapa.
fig. 42L0E0035m
Page 80 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO79
1
No viajar con el compartimiento portaobjetos
abierto: podría herir al pasajero en caso de ac-
cidente.
GUANTERA
Para abrirla utilizar la manilla de apertura A-fig. 43.
Al abrir la guantera se enciende una luz interior de corte-
sía que permanece encendida, con llave de contacto en po-
sición STOP, durante aproximadamente 15 minutos.
Si en este lapso se abre una puerta o el portón del maletero,
la temporización dura aún otros 15 minutos.
fig. 43L0E0037m
VANOS PORTAVASOS/PORTABOTELLAS fig. 45
En el túnel central hay dos alojamientos para apoyar vasos
o latas.
fig. 45L0E0038m