Lancia Voyager 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2013Pages: 428, tamaño PDF: 4.41 MB
Page 41 of 428

3. Antes de que transcurran 10 se-
gundos desde el ciclo final, pulse el
conmutador de EMERGENCIA.
4. Sonará un único timbre para indi-
car que la programación se ha com-
pletado satisfactoriamente.
La característica puede volver a acti-
varse repitiendo el procedimiento
mencionado.
Conmutador de bloqueo maestro
de la puerta lateral corrediza
automática
Para ofrecer mayor seguridad a los
niños pequeños que viajan en los
asientos traseros, los conmutadores y
las manetas de las puertas corredizas
de la segunda fila pueden anularse
pulsando el lado de desactivación
(OFF) del conmutador de bloqueo
maestro situado en la consola de techo
delantera.
Si el conmutador de bloqueo maestro
de la puerta corrediza automática está
en la posición OFF, la puerta lateral
corrediza automática no se puede abrir
ni cerrar mediante el conmutador si-
tuado en el panel tapizado del pilar B
justo delante de la puerta corrediza ni
tampoco con la maneta interior de la
puerta corrediza automática.
BLOQUEO DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS DE PUERTA
LATERAL CORREDIZAPara ofrecer mayor seguridad a los ni-
ños más pequeños que viajan en los
asientos traseros, las puertas corredizas
están equipadas con un sistema de blo-
queo de puertas de protección para ni-
ños.NOTA: Cuando el sistema de blo-
queo de puertas de protección
para niños está activado, la puerta
solamente se puede abrir me-
diante la maneta exterior, incluso
aunque el bloqueo interior de la
puerta se encuentre en la posición
de desbloqueo.
NOTA:
Después de activar el bloqueo depuertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta
desde el interior para asegu-
rarse de que se encuentra en la
posición deseada.
Conmutador maestro de puerta
corrediza automática en la consola de techo
1 - Puerta corre-
diza izquierda 3 - Puerta corre-
diza derecha
2 — Compuerta
levadiza 4 — Bloqueo
maestro
35
Page 42 of 428

Cuando el sistema de bloqueo depuertas de protección para ni-
ños está activado (incluso si el
bloqueo interior de la puerta
está en la posición de desblo-
queo) la puerta sólo podrá
abrirse empleando la maneta
exterior, el transmisor de RKE,
los conmutadores de la consola
de techo o los conmutadores si-
tuados en el panel tapizado,
justo delante de la puerta corre-
diza automática.
La puerta lateral corrediza au- tomática podrá accionarse me-
diante los conmutadores situa-
dos justo delante de la puerta
corrediza automática, indepen-
dientemente de la posición de la
palanca de bloqueo de puertas
de protección para niños. Para
evitar un accionamiento invo-
luntario de la puerta corrediza
automática desde los asientos
traseros, pulse el lado de desac-
tivación (OFF) del conmutador
de bloqueo maestro situado en
la consola de techo delantera,
junto al conductor.
ADVERTENCIA
En caso de accidente, procure que
nadie quede atrapado en el interior
del vehículo. Recuerde que cuando
los bloqueos de puerta de protec-
ción para niños están activados, las
puertas corredizas solamente pue-
den abrirse mediante la maneta ex-
terior de la puerta o los conmutado-
res situados en el panel tapizado,
justo delante de la puerta corrediza
automática.
Para activar el bloqueo de
puertas de protección para niños
1. Abra la puerta lateral corrediza.
2. Desplace hacia adentro (en direc-
ción al vehículo) el control del blo-
queo de puertas de protección para
niños para activar el bloqueo de puer-
tas de protección para niños. 3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta
corrediza opuesta.
NOTA:
Después de activar el bloqueo de
puertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta
desde el interior para asegu-
rarse de que se encuentra en la
posición deseada.
Bloqueo de puertas de protección para niños
36
Page 43 of 428

Cuando el sistema de bloqueo depuertas de protección para ni-
ños está activado (incluso si el
bloqueo interior de la puerta
está en la posición de desblo-
queo) la puerta sólo podrá
abrirse empleando la maneta
exterior, el transmisor de RKE,
los conmutadores de la consola
de techo o los conmutadores si-
tuados en el panel tapizado,
justo delante de la puerta corre-
diza automática.
La puerta lateral corrediza au- tomática podrá accionarse me-
diante los conmutadores situa-
dos en el panel tapizado del
pilar B, delante de la puerta, in-
dependientemente de la posi-
ción de la palanca de bloqueo de
puertas de protección para ni-
ños. Para evitar un acciona-
miento involuntario de la puerta
corrediza automática desde los
asientos traseros, pulse el lado
de desactivación (OFF) del con-
mutador de bloqueo maestro si-
tuado en la consola de techo de-
lantera, junto al conductor.
ADVERTENCIA
En caso de accidente, procure que
nadie quede atrapado en el interior
del vehículo. Recuerde que cuando
los bloqueos de puerta de protec-
ción para niños están activados, las
puertas corredizas solamente pue-
den abrirse mediante la maneta ex-
terior de la puerta o los conmutado-
res situados en el panel tapizado,
justo delante de la puerta corrediza
automática.
Para desactivar el bloqueo de
puertas de protección para niños
1. Abra la puerta lateral corrediza.
2. Desplace hacia afuera (en direc-
ción opuesta al vehículo) el control del
bloqueo de protección para niños
para desactivar el bloqueo de puertas
de protección para niños.
3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta
corrediza opuesta (para las versiones/
automóviles equipados al efecto). NOTA:
Después de fijar el sistema de
bloqueo de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta
desde el interior para asegu-
rarse de que se encuentra en la
posición deseada.
Los conmutadores de puerta la- teral corrediza automática no
abrirán las puertas corredizas si
el vehículo está en una marcha o
si la velocidad del vehículo es
superior a 0 km/h.
La puerta corrediza automática
podrá accionarse mediante la ma-
neta exterior de la puerta, el
transmisor de RKE, los conmuta-
dores de la consola de techo, o los
conmutadores situados en el pa-
nel tapizado, justo delante de la
puerta corrediza automática,
cuando la palanca de cambios se
encuentra en PARK (ESTACIONA-
MIENTO), independientemente de
la posición de la palanca del blo-
queo para niños.
37
Page 44 of 428

COMPUERTA LEVADIZA
En los vehículos equipados con blo-
queos automáticos, la compuerta le-
vadiza puede desbloquearse em-
pleando el botón del transmisor de
apertura a distancia (RKE), o acti-
vando los conmutadores de bloqueo
de puertas automáticas situados en
las puertas delanteras.
Para abrir la compuerta levadiza,
pulse la maneta de desenganche de la
misma, situada en la parte inferior de
la barra de placa de matrícula y abra
la compuerta levadiza tirando de ella
con un movimiento continuo.COMPUERTA LEVADIZA
AUTOMÁTICA (para las
versiones/mercados que
incluyan esta función)
La compuerta levadiza automática
puede abrirse manualmente o utili-
zando el botón del transmisor de aper-
tura a distancia (RKE). Para abrir la
compuerta levadiza automática, pulse
dos veces el botón del transmisor en
un plazo de cinco segundos. Una vez
completamente abierta, pulse el botón
dos veces por segunda vez antes de
que transcurran cinco segundos para
que se cierre.
La compuerta levadiza automática
también puede abrirse y cerrarse pul-
sando el botón situado en la consola
de techo.
La compuerta levadiza automática
puede cerrarse pulsando el botón si-
tuado en el tapizado superior iz-
quierdo, en la abertura de la com-
puerta levadiza. Una sola pulsación
cerrará la compuerta levadiza. Este
botón no puede usarse para abrir la
compuerta levadiza.Emplazamiento de la maneta de la
compuerta levadiza
Interruptor maestro de opciones
automáticas de la consola de techo
1 — Puerta iz-
quierda 3 — Puerta dere-
cha
2 — Compuerta
levadiza 4 — Bloqueo ma-
estro
38
Page 45 of 428

Cuando se pulsa el botón del transmi-
sor de RKE y la característica de des-
tello de luces está habilitada, las luces
traseras destellarán y sonarán varios
pitidos para indicar que la compuerta
levadiza se está abriendo o cerrando.ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento auto-
mático, podrían producirse lesiones
personales o daños a la carga. Ase-
gúrese de que la vía de recorrido de
la compuerta levadiza está despe-
jada. Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que la compuerta le-
vadiza está cerrada y bloqueada.NOTA:
Si hay algo que obstruye el fun-
cionamiento de la compuerta le-
vadiza automática cuando está
cerrándose o abriéndose, la
compuerta invertirá de forma
automática su recorrido hacia la
posición abierta o cerrada, en
caso de encontrar una resisten-
cia suficiente.
También existen sensores de obstrucción fijados en el lateral
de la abertura de la compuerta
levadiza. Una ligera presión en
cualquier lugar a lo largo de es-
tas tiras provocará que la com-
puerta levadiza regrese a la po-
sición abierta.
Durante el funcionamiento au- tomático, tanto si la compuerta
levadiza está completamente
abierta o como si está completa-
mente cerrada, el timbre de la
compuerta levadiza pitará va-
rias veces para indicar que la
compuerta levadiza está en
funcionamiento. Para que cualquiera de los boto-
nes funcione, la compuerta leva-
diza automática debe estar com-
pletamente abierta o cerrada. Si
la compuerta levadiza no está
completamente abierta o ce-
rrada, deberá abrirse o cerrarse
manualmente.
Si se activa el botón de de-
senganche de la compuerta leva-
diza mientras la compuerta leva-
diza automática está cerrándose,
ésta invertirá su recorrido a la po-
sición completamente abierta.Los conmutadores de compuerta
levadiza automática no abrirán
la puerta si la palanca de cam-
bios está en una marcha o si la
velocidad del vehículo es supe-
rior a 0 km/h.
Interruptor de la compuerta levadiza automática trasera
39
Page 46 of 428

La compuerta levadiza automática no funcionará a temperatu-
ras inferiores a -24 °C ni a tem-
peraturas superiores a 62 °C.
Antes de pulsar cualquiera de
los botones de la compuerta le-
vadiza automática, asegúrese de
retirar toda acumulación de
nieve o hielo de la compuerta
levadiza.
Si la compuerta levadiza automá
tica encuentra múltiples obstruc-
ciones dentro del mismo ciclo, el
sistema dejará de funcionar auto-
máticamente, lo que obligará a
abrirla o cerrarla manualmente.ADVERTENCIA
La conducción con la compuerta levadiza abierta puede propiciar
la entrada de gases de escape ve-
nenosos dentro de su vehículo.
Estos gases pueden ser nocivos
para usted y sus pasajeros. Man-
tenga la compuerta levadiza ce-
rrada mientras el vehículo esté en
funcionamiento.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
En caso de que necesite conducir
con la compuerta levadiza abierta,
asegúrese de que todas las venta-
nillas estén cerradas y que el con-
mutador del ventilador del control
de climatización esté en la posi-
ción de alta velocidad. No utilice el
modo de recirculación.
SUJECIÓN DE LOS
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad
más importantes que posee su
vehículo son los sistemas de sujeción:
Cinturones de caderas y hombro de tres puntos para todas las posicio-
nes de asiento
Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompañante
Reposacabezas activos suplemen- tarios (AHR) situados encima de
los asientos delanteros (incorpora-
dos en los reposacabezas) Airbags de cortina laterales infla-
bles suplementarios (SABIC) que
abarcan la parte lateral de los
asientos en la parte delantera, se-
gunda y tercera fila del conductor y
los acompañantes sentados junto a
una ventanilla
Airbags laterales suplementarios montados en asientos (SAB)
Columna y volante con absorción de energía
Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupantes de los asientos
delanteros
Los cinturones de seguridad delan- teros incorporan pretensores que
pueden mejorar la protección de los
ocupantes controlando la energía
que estos reciben durante un
impacto
Todos los sistemas de cinturón de seguridad (excepto el del conduc-
tor) incluyen retractores de bloqueo
automático (ALR) que bloquean la
correa del cinturón de seguridad en
40
Page 47 of 428

posición extendiendo completa-
mente el cinturón y luego ajustán
dolo a la longitud deseada para su-
jetar un asiento para niños o
asegurar algún objeto grande en un
asiento
En caso de que transporte niños de-
masiado pequeños como para utilizar
cinturones de adultos, los cinturones
de seguridad o la característica ISO-
FIX también podrán utilizarse para
fijar sistemas de sujeción para bebés y
niños. Para más información sobre
ISOFIX, consulte ISOFIX - Sistema
de anclaje de asientos para niños.
NOTA: Los airbags delanteros
avanzados cuentan con un diseño
de inflador de varias etapas. Esto
permite que el airbag disponga de
diferentes índices de inflado, en
función de diversos factores, entre
los que se incluyen la fuerza y el
tipo de colisión.
Preste especial atención a la informa-
ción contenida en esta sección. Esta le
indicará cómo utilizar correctamente el sistema de sujeción para que usted y
sus acompañantes disfruten de la ma-
yor seguridad posible.
ADVERTENCIA
Si el cinturón de seguridad no está
correctamente abrochado, en caso
de producirse una colisión, usted y
sus pasajeros podrían sufrir lesio-
nes mucho más graves. Pueden gol-
pearse con el interior del vehículo o
con otros pasajeros, o salir despedi-
dos del vehículo. Asegúrese siempre
de que tanto usted como sus pasa-
jeros tengan el cinturón de seguri-
dad correctamente abrochado.
Abróchese el cinturón aunque se con-
sidere un excelente conductor e in-
cluso en los viajes cortos. Puede ser
que un conductor imprudente provo-
que una colisión en la que usted se vea
involucrado. Esto puede ocurrir tanto
lejos de su hogar como en su propia
calle. Las investigaciones han demostrado
que los cinturones de seguridad sal-
van vidas y pueden reducir la grave-
dad de las lesiones provocadas por
colisiones. Algunas de las peores lesio-
nes se producen cuando las personas
salen despedidas del vehículo. Los
cinturones de seguridad reducen la
posibilidad de ser expulsado del
vehículo y el riesgo de lesiones provo-
cadas por golpes que se puedan pro-
ducir contra el interior del vehículo.
Todos los ocupantes de un vehículo a
motor deben llevar abrochados los
cinturones de seguridad en todo mo-
mento.
CINTURONES DE
CADERAS Y HOMBRO
Todas las posiciones de asiento de su
vehículo están equipadas con una
combinación de cinturones de seguri-
dad de caderas y hombro.
La correa del cinturón está diseñada
para bloquearse en el retractor du-
rante paradas muy repentinas o coli-
siones. Esta característica permite
que, en condiciones normales, la parte
41
Page 48 of 428

del cinturón correspondiente al hom-
bro pueda moverse libremente con los
movimientos del usuario. Sin em-
bargo, en caso de accidente, el cintu-
rón se bloqueará y reducirá el riesgo
de que el usuario se golpee contra el
interior del vehículo o salga despedido
del mismo.ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas decarga, tanto dentro como fuera
del vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad o
mortales.
No permita que nadie viaje en una zona del vehículo que no dis-
ponga de asientos y cinturones de
seguridad.
Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga
en un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Es peligroso llevar un cinturón de seguridad de forma incorrecta.
Los cinturones de seguridad están
diseñados para rodear los huesos
más grandes del cuerpo. Estas
son las partes más fuertes de su
cuerpo y por lo tanto las más ap-
tas para soportar la fuerza de
choque en caso de colisión.
Llevar el cinturón mal colocado puede aumentar la gravedad de
las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse
por fuera de parte del cinturón.
Siga estas instrucciones para co-
locarse correctamente el cinturón
de seguridad y para proporcionar
seguridad a sus acompañantes.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Dos personas no deben utilizar nunca el mismo cinturón de segu-
ridad. En caso de colisión, las per-
sonas que estén juntas en el
mismo cinturón pueden golpearse
una contra la otra y herirse mu-
tuamente. No utilice jamás un
cinturón de caderas y hombro ni
un cinturón de caderas para más
de una persona, independiente-
mente del tamaño de éstas.
Instrucciones para la utilización
de los cinturones de seguridad de
caderas y hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta.
Siéntese apoyándose en el respaldo y
ajuste el asiento.
2. La placa de cierre del cinturón de
seguridad está cerca del respaldo de
los asientos delanteros, y junto a su
brazo en los asientos traseros. Agarre
la placa de cierre y tire del cinturón.
Deslice la placa de cierre por la correa
tanto como sea necesario para que el
cinturón cruce sobre sus caderas.
42
Page 49 of 428

ADVERTENCIA
Es peligroso colocarse el cinturónpor debajo del brazo. En caso de
colisión, su cuerpo podría golpe-
arse contra el interior del
vehículo, aumentando el riesgo de
lesiones cerebrales y cervicales.
Un cinturón por debajo del brazo
puede producir lesiones internas.
Las costillas no son tan fuertes
como los huesos del hombro. Co-
lóquese el cinturón por encima
del hombro, de modo que sean
estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una
colisión.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Un cinturón de hombro colocado
por detrás no le protegerá de posi-
bles lesiones en una colisión. Si no
lleva el cinturón de hombro
abrochado, quedará más expuesto
a sufrir golpes en la cabeza en una
colisión. El cinturón de caderas y
hombro está pensado para ser uti-
lizado conjuntamente.
3. Cuando haya extraído el cinturón
lo suficiente como para que se ajuste a
su cuerpo, inserte la placa de cierre en
la hebilla, hasta que oiga un chas-
quido.
ADVERTENCIA
Un cinturón abrochado en una he-
billa que no sea la que le corres-
ponde no le brindará la protección
adecuada. La parte de las caderas
puede llegar a quedar demasiado
alta sobre su cuerpo, pudiendo
provocarle lesiones internas.
Abroche siempre el cinturón en la
hebilla que tenga más cerca. Si el cinturón queda demasiado suelto, no le brindará la misma
protección. Si se produce un fre-
nado repentino, podría llegar a
desplazarse demasiado hacia
adelante, aumentando las posibi-
lidades de sufrir lesiones. Lleve el
cinturón de seguridad ceñido
pero cómodo.
Extracción del cinturón y la placa de cierre
Inserción de la placa de cierre dentrode la hebilla
43
Page 50 of 428

4. Colóquese la parte del cinturón
que queda sobre las caderas cruzado
por encima de los muslos, por debajo
de su abdomen. Para disminuir la hol-
gura de la parte de la cadera, tire de la
parte de cinturón que queda sobre los
hombros. Para aflojar el cinturón de
la cadera si estuviera demasiado ajus-
tado, incline la placa de cierre y tire
del cinturón. En caso de colisión, un
cinturón bien ceñido reduce los ries-
gos de deslizarse por debajo del
mismo.
ADVERTENCIA
Un cinturón de caderas colocadodemasiado alto puede aumentar
el riesgo de sufrir lesiones inter-
nas en caso de colisión. En esta
posición, la tensión del cinturón
no recaerá sobre los huesos fuer-
tes de las caderas y de la pelvis,
sino sobre el abdomen. Colóquese
siempre el cinturón de caderas lo
más bajo posible y ceñido pero
sintiéndolo cómodo.
Si el cinturón está torcido, no le protegerá apropiadamente. En
caso de colisión, incluso podría
llegar a producirle cortes. Asegú
rese de que el cinturón esté recto.
Si no puede enderezar el cinturón
de su vehículo, llévelo cuanto an-
tes a su concesionario autorizado
para que lo arreglen.
5. Colóquese la parte del cinturón de
los hombros sobre el pecho, de forma
que se sienta cómodo, y no descan-
sando sobre el cuello. El retractor evi-
tará cualquier holgura del cinturón. 6. Para soltar el cinturón, presione el
botón rojo de la hebilla. El cinturón se
retraerá automáticamente a su posi-
ción de almacenamiento. Si es nece-
sario, deslice la placa de cierre hacia
abajo por la correa para permitir que
el cinturón se retraiga completa-
mente.
ADVERTENCIA
Un cinturón deshilachado o ras-
gado puede romperse en caso de
colisión y dejarle desprotegido. Ins-
peccione periódicamente el sistema
de cinturones, verificando la exis-
tencia de cortes, deshilachados o
partes sueltas. Las piezas dañadas
deben sustituirse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de se-
guridad deberán cambiarse des-
pués de un accidente en caso de
haber sufrido daños (retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.).
Reducir la holgura del cinturón
44