PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 51 of 180

49
Reglaje de los faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
v Ãa, la altura de los faros debe regularse en
función de la carga del vehÃculo.
0. Solo conductor.
0,5. Conductor + acompañante.
1,5. 4
ocupantes.
3. 4
ocupantes + carga máxima autorizada.
3,5. Conductor + carga máxima autorizada.
El ajuste inicial es la posición 0.
Mando del limpiaparabrisas
En invierno, elimine la nieve, el hielo
o la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y
las escobillas
de los limpiaparabrisas y
en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Mandos manuales
Limpiaparabrisas
Mando de selección de la cadencia de barrido:
suba o baje el mando hasta la posición
deseada. Barrido único.
Para un único barrido del limpiaparabrisas,
suba el mando y suéltelo.
Apagado.
Barrido intermitente.
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido rápido (lluvia intensa).
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
4
Iluminación y visibilidad
Page 52 of 180

50
Limpialuneta
Gire el anillo a esta posición para
o btener un barrido continuo.
Lavaluneta
No utilice el mando de lavaparabrisas
o lavaluneta cuando el depósito de lÃquido
lavaparabrisas esté vacÃo. Existe riesgo
de deterioro de la bomba.
Cambio de una escobilla
limpiaparabrisas
Desmontaje de una escobilla delantera
F Levante el brazo del limpiaparabrisas.
F R etire la escobilla deslizándola hacia fuera.
Montaje de una escobilla delantera
F Coloque la nueva escobilla y fÃjela.
F B aje el brazo del limpiaparabrisas con
cuidado.
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
m
anipularlas con cuidado,
-
l
impiarlas con regularidad con agua
y
jabón,
-
n
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas,
-
s
ustituirlas en cuanto aparezcan las
primeras señales de desgaste.
Accionar el anillo hacia delante permite activar
el lavaluneta durante el barrido (manténgalo
accionado para un lavado continuo).
Con el limpialuneta parado, gire el mando hacia usted
para activar un chorro de lÃquido lavaluneta (manténgalo
girado si desea que siga saliendo el chorro).
Iluminación y visibilidad
Page 53 of 180

51
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehÃculo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehÃculo. No las retire: forman parte
integrante del vehÃculo.
Para cualquier inter vención en el vehÃculo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y
el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podrÃa ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholÃmetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquÃn, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehÃculo, etc.
Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y
una
averÃa en los sistemas eléctricos del
vehÃculo. Acuda a
la red PEUGEOT para
informarse sobre la oferta de accesorios
recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a
la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehÃculo
queda estrictamente reser vado a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos del vehÃculo, lo
que podrÃa generar averÃas o
accidentes
graves). El fabricante no puede asumir
la responsabilidad en caso de que no se
respete esta recomendación.
-
C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar los requisitos
técnicos definidos por el fabricante
conllevará la suspensión de las
garantÃas legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor
de radiocomunicación con antena
exterior, donde le facilitarán información
relativa a las especificaciones de
los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de
salida máxima, posición de la antena,
condiciones especÃficas de instalación)
conforme a
la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehÃculos
(2004/104/CE).
Claxon
F Presione en uno de los radios del volante.
5
Seguridad
Page 54 of 180

52
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado. F
P
ulse en la parte central del volante.
Control de estabilidad
(ESC)
El programa electrónico de estabilidad (ESC)
incorpora los sistemas siguientes:
-
s
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD),
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad
y maniobrabilidad del vehÃculo en las frenadas
y
contribuye a mejorar el control en las
curvas, especialmente sobre firme irregular
o
deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de emergencia.
El EBFD garantiza una gestión integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
e mergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Su
funcionamiento se puede detectar por la
disminución de la resistencia del pedal y
el
aumento de la eficacia de la frenada.
Control de tracción (TRC)
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y
el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehÃculo en la aceleración.
-
a
yuda a
la frenada de emergencia (EBA),
-
c
ontrol de tracción (TRC),
-
c
ontrol dinámico de estabilidad (DSC).
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de existir divergencias entre la
trayectoria seguida por el vehÃculo y
la deseada
por el conductor, este sistema controla las
ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno
de una o
varias ruedas y sobre el motor para
inscribir el vehÃculo en la trayectoria deseada,
dentro de los lÃmites de las leyes de la fÃsica.
Funcionamiento
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS que puede provocar
la pérdida del control del vehÃculo
al frenar.
Circule con prudencia a
velocidad moderada
y
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Seguridad
Page 55 of 180

53
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
distribuidor electrónico de la fuerza
de frenado (EBFD) que puede
provocar la pérdida del control del
vehÃculo al frenar.
Debe detenerse en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y
llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehÃculo.
Durante el funcionamiento normal, es
posible que el ABS haga que el pedal de
freno vibre ligeramente.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal con firmeza y
no lo suelte.
Control dinámico de estabilidad
(DSC) y control de tracción (TRC)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehÃculo. La activación de estos sistemas
se indica mediante el parpadeo
de este testigo en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica para el sistema DSC.
Desactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehÃculo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar
los sistemas DSC y
TRC para que las ruedas
puedan moverse libremente y, de ese modo,
recuperar la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a
activar los
sistemas lo antes posible.
F
P
ulse brevemente el botón.
Desactivación solo del sistema TRC
Se enciende este testigo, indicando
que el sistema TRC ya no actúa
sobre el funcionamiento del motor. Desactivación de los sistemas TRC y
DSC
F
C
on el vehÃculo parado
, pulse el botón
durante más de 3 segundos.
Se encienden estos testigos,
indicando que los sistemas TRC
y DSC ya no actúan sobre el
funcionamiento del motor.
Reactivación
Los sistemas TRC y DSC se reactivan
a utomáticamente en cada arranque del motor.
F
P
ulse de nuevo el botón para
reactivarlos manualmente.
Cuando solo se ha desactivado el sistema
TRC, se reactiva en cuanto aumenta la
velocidad del vehÃculo.
Cuando se han desactivado ambos sistemas,
TRC y
DSC, no se reactivarán por sà solos,
aunque aumente la velocidad del vehÃculo.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Al detectar un problema de adherencia
o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y
de los frenos.
5
Seguridad
Page 56 of 180

54
Circule con prudencia a velocidad moderada
y consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para verificar el sistema.
Los sistemas DSC y TRC ofrecen una
m ejora de la seguridad en conducción
normal, pero ello no debe incitar al
conductor a
correr riesgos adicionales
o
a circular a velocidades demasiado
elevadas.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en
lo relativo tanto a
las ruedas (neumáticos
y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y
los componentes electrónicos, asÃ
como a
l
os procedimientos de montaje y
d
e
inter vención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve el vehÃculo
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión de los sistemas.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras el caso de un choque frontal
o
lateral. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están se activan al dar el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando asà su protección.
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras va equipada
con un cinturón de seguridad con tres puntos
de anclaje.
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
V
erifique que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Seguridad
Page 57 of 180

55
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Testigos de cinturones de seguridad
no abrochados/desabrochados
1. Testigo de cinturones de seguridad
delanteros no abrochados/desabrochados
en el cuadro de instrumentos.
2. Testigo de cinturón de seguridad trasero
izquierdo no abrochado, en la pantalla
de los testigos de los cinturones de
seguridad y
del airbag del acompañante. Si se pone algún objeto en el asiento
del acompañante, podrÃa dispararse el
encendido del testigo.
Testigo(s) de cinturón de seguridad
delantero(s)
Si algún cinturón no se ha abrochado o se ha
d esabrochado, se enciende el testigo 1 en el
cuadro de instrumentos.
A velocidades superiores a
20 km/h y durante
unos 30
segundos, el testigo encendido es
acompañado de una señal acústica.
Si el cinturón no se abrocha transcurrido este
perÃodo, la señal acústica cambia de tono
y
permanece activa durante otros 90 segundos.
Testigo(s) de cinturón de seguridad
trasero(s)
El testigo 2 y/o 3 se enciende en la pantalla
d e los testigos de cinturón y de airbag
del acompañante cuando uno o
varios de
los pasajeros de las plazas traseras se
desabrochan el cinturón.
A velocidades superiores a
20 km/h y durante
unos 30
segundos, el testigo encendido es
acompañado de una señal acústica.
Si el cinturón no se abrocha transcurrido este
perÃodo, la señal acústica cambia de tono
y
permanece activa durante otros 90 segundos.
Recomendaciones
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros
utilizan correctamente los cinturones de
seguridad y de que todos ellos están bien
abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehÃculo, abróchese siempre el cinturón
de seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que
si no, estas no cumplirÃan completamente
su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a
la mor fologÃa
del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y
después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frenada
de emergencia o
en caso de vuelco del
vehÃculo. Puede desbloquear el dispositivo
tirando con firmeza de la correa y
soltándola
para que esta se enrolle ligeramente.3. Testigo de cinturón de seguridad trasero
derecho no abrochado, en la pantalla
de los testigos de los cinturones de
seguridad y
del airbag del acompañante.
5
Seguridad
Page 58 of 180

56
Recomendaciones
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de reparación de los cinturones
de seguridad del vehÃculo, acuda a
un
taller cualificado que disponga de la
competencia y
el material adecuado, como
puede proporcionarle la red PEUGEOT.
Haga revisar periódicamente los
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o
con un
producto limpiador de textiles, a la venta
en la red PEUGEOT.
Después de abatir o
desplazar un asiento
o
la banqueta trasera, asegúrese de que
el cinturón queda correctamente colocado
y
enrollado.Instrucciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado si
el pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y
cincuenta centÃmetros.
Nunca utilice el mismo cinturón de
seguridad para sujetar a
más de una
persona.
Nunca lleve a
un niño en el regazo.
Para más información relativa a
los
asientos para niños , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de impacto
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico
se activa antes del despliegue de los
airbags y
con independencia de ellos. La
activación del dispositivo pirotécnico va
acompañada de un ligero desprendimiento
de humo inofensivo y
de un ruido, debido
a
la activación del cartucho pirotécnico
integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de un impacto, haga que revisen
el sistema de cinturones de seguridad y, si
es necesario, que los sustituyan en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Airbags
Diseñados para contribuir a la seguridad de los
o cupantes en caso de colisiones violentas. Los
airbags completan la acción de los cinturones
de seguridad con limitador de esfuerzo.
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y
analizan los choques
frontales y
laterales producidos en las zonas
de detección de impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente para
proteger a
los ocupantes del vehÃculo.
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida
de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y
en
determinadas condiciones de trompo, los
airbags no se desplegarán; solamente el
cinturón de seguridad asegura la protección
en estas situaciones.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez. Si
se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o
en otro), el airbag no
se volverá a
desplegar.
Seguridad
Page 59 of 180

57
Zonas de detección de impacto
A.Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
El despliegue de un airbag va
acompañado de una ligera emisión
de humo y
de un ruido debidos a la
detonación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o
varios airbags puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve lapso
de tiempo.
Airbags frontales
Este sistema protege al conductor y al
a compañante en caso de impacto frontal
violento limitando los riesgos de traumatismo
en la cabeza y
el tórax.
El airbag del conductor está integrado en el
centro del volante y
el del acompañante en el
salpicadero, encima de la guantera.
Despliegue
Estos airbags se disparan en caso de choque
frontal violento en toda la zona de impacto
frontal A o
parte de ella, en el eje longitudinal
del vehÃculo, en un plano horizontal y
en
sentido de delante hacia atrás del vehÃculo.
El airbag frontal del acompañante no se
desplegará si está desactivado.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y
la
cabeza del ocupante del vehÃculo y
el volante,
en el lado del conductor, o el salpicadero, en
el lado del acompañante, para amortiguar su
proyección hacia delante.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos, indica un fallo de
funcionamiento de los airbags. Consulte
lo antes posible con la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado para que revisen
el sistema. Los airbags podrÃan no
desplegarse en caso de choque violento.
En este caso, no instale una silla para niños ni
permita que se sienta un acompañante en el
asiento del acompañante.
Airbags laterales
Sistema que protege al conductor y al
a compañante en caso de choque lateral
violento, limitando los riesgos de traumatismo
en el tórax, entre la cadera y
el hombro.
Los airbags laterales están integrados en
el armazón del respaldo de cada asiento
delantero, en el lado de la puerta.
5
Seguridad
Page 60 of 180

58
Despliegue
El airbag lateral se dispara unilateralmente
en caso de choque lateral violento en toda
la zona de impacto lateral B o parte de ella,
que se produzca perpendicularmente al eje
longitudinal del vehÃculo en un plano horizontal
y
en sentido de fuera hacia dentro del vehÃculo.
El airbag lateral se infla para interponerse
entre la cadera y
el hombro del ocupante
delantero del vehÃculo y
el panel de puerta
correspondiente.
Airbags de cortina
Sistema que contribuye a reforzar la protección
d el conductor y de los pasajeros en caso de
choque lateral violento para limitar el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y
en la parte superior del habitáculo.
Despliegue
El airbag de cortina se despliega al mismo
tiempo que el airbag lateral correspondiente
en caso de choque lateral violento en toda
la zona de impacto lateral B o parte de ella,
que se produzca perpendicularmente al eje
longitudinal del vehÃculo en un plano horizontal
y
en sentido desde el exterior hacia el interior
del vehÃculo.
El airbag de cortina se infla para interponerse
entre el ocupante delantero o
trasero del
vehÃculo y
las lunas.
Fallo de funcionamiento
Si se enciende este testigo en
el cuadro de instrumentos, debe
consultar con la red PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a
la
revisión del sistema. Los airbags
podrÃan no desplegarse en caso de
choque violento.
En caso de impacto o
golpe ligero en el
lateral del vehÃculo o
en caso de vuelco,
los airbags podrÃan no desplegarse.
En caso de colisión trasera o
frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad,
asegurándose de colocarlo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y
los airbags (niños, animales,
objetos…), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podrÃa provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehÃculo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o
cuando el
vehÃculo ha sido objeto de robo, lleve a
revisar
los sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o
quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o
los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Seguridad