PEUGEOT 206 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 206, Model: PEUGEOT 206 2002Pages: 155, tamaño PDF: 2.08 MB
Page 101 of 155

17-06-2002
Plaf—n de techo trasero (206 SW)
Se enciende al abrir una puerta, el maletero y la lunetatrasera. En esta posici—n, sise circula con una puerta malcerrada, el plaf—n de techoparpadea. Apagado Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorioso con el contacto puesto.
SU 206 AL DETALLE
98
PLAFONES DE TECHO
Plaf—n de techo delantero (bot—n A)
Se enciende al abrir una puerta, el maletero (206 SW)y la luneta trasera (206 SW).En esta posici—n, si se circulacon una puerta mal cerrada,el plaf—n de techo parpadea. Apagado Iluminaci—n permanente, llave en posici—n accesorioso con el contacto puesto. PARASOL Los parasoles est‡n provistos de un espejo de cortes’a, con tapa de
ocultaci—n para el conductor.
VENTANAS DE TELEPEAJE /
PARKING El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas acada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas depeaje y/o de aparcamiento.
Lector de mapas Llave en posici—n accesorios o contacto puesto, gire el bot—n
Ba la
derecha o a la izquierda.
Page 102 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE97
REGLAJE DE LOS FAROS En funci—n de la carga de su veh’- culo, est‡ recomendado corregir elhaz de luz de los faros. 0. 1 — 2 personas en las plazas delanteras.
Ð. 3 personas.
1. 5 personas.
2. 5 personas + cargas m‡ximasautorizadas.
3. Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0.
REGLAJE EN ALTURA DEL VOLANTE Parado, baje el mando para desblo- quear el volante. Regœlelo a la altura deseada y vuelva a levantar el mando para bloquear elvolante. BOCINA
Pulse en uno de los radioso en el centro del volante.
Page 103 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE99
CENICERO DELANTERO Para vaciarlo, cierre la tapa.
Tire del tet—n y saque el cenicero hacia arriba.
ENCENDEDOR DECIGARRILLOS Pulse y espere unos instantes, salta autom‡ticamente. Se alimenta a partir de la posici—n accesorios (1» muesca).
GUANTERA Para abrir la guantera, levante la empu–adura. Se enciende al abrir la tapa.1. Ubicaci—n de la bolsita con los documentos de a bordo.
2. Porta latas.
3. Portalapiceros.
4. Colocaci—n de las gafas.
5. Colocaci—n de los mapas.
6. Porta monedas.
Page 104 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
100
Anillos de amarre Utilice los anillos de amarre situados en el piso del maletero y en el respal-do de la banqueta trasera para sujetarsus maletas. Red de sujeci—n de maletas Enganchada en los anillos de amar- re, permite fijar sus maletas.
ACONDICIONAMIENTOS DEL MALETERO (Berlina)
Correa de sujeci—n Una correa fijada en el lado del maletero permite sujetar variosobjetos (bidones, botiqu’n, ...).
Bandeja trasera Para quitar la bandeja:
Ð desenganche los dos cordones 1,
Ð levante ligeramente la bandeja y despuŽs ret’rela.
Para guardarla tiene varias posibili- dades: Ð
o detr‡s de los asientos delanteros,Ð o detr‡s de la banqueta traserasujet‡ndola con la red de sujeci—n de maletas,
Ð o en el piso del maletero.
Page 105 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
102
Page 106 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE103
ACONDICIONAMIENTOS DEL MALETERO (206 SW)
1. Empu–adura de mantenimiento y de porta ropa
2. Ganchos porta ropa Dispone de seis ganchos para colgar su ropa.
3. Fijaciones red de sujeci—n carga alta La red de sujeci—n carga alta puede instalarse detr‡s de los asientos delanteros o detr‡s de la banqueta trasera. Abra las tapas de las fijaciones altas correspondientes.Instale un extremo de la barra met‡lica en una de las dos fijaciones, comprima la barra, e instale el otro extremo y suelte.Fije los dos ganchos de las correas de la red detr‡s de los asientos delanteros, banqueta trasera abatida, o en los anillosde amarre del piso.Los anillos est‡n en contacto con las fijaciones altas correspondientes.
Tense las dos correas.
4. Ganchos
Dispone de dos ganchos laterales para colgar bolsos ligeros.
5. Toma accesorios 12V Es una toma de 12 voltios tipo encendedor de cigarrillos.Est‡ instalada en el guarnecido trasero izquierdo y est‡ alimentadaa partir de la posici—n accesorios (1» muesca).
6. Redes de acondicionamiento Dispone de dos redes (no desmontables) que pueden contener la red de sujeci—n de maletas, un botiqu’n, ...
7. Correas de sujeci—n Dispone de dos correas para sujetar diversos objetos: bidones, ...
8. Cubre equipajes Para instalarlo:
Ð ponga un extremo del enrollador del cubre equipajes en uno de los dos soportes,
Ð comprima el extremo opuesto del enrollador y p—ngalo en su sitio,
Ð suŽltelo para que se enganche,
Ð desenrolle el cubre equipajes hasta el nivel de los montantes del maletero,
Ð inserte las gu’as del cubre equipajes en los railes de los montantes. Para quitarlo:
Ð retire las gu’as del cubre equipajes de los railes de los montantes,
Ð guarde el cubre equipajes en su enrollador, compr’malo y ret’relo de su soporte.
9. Anillos de amarre Dispone de ocho anillos de amarre para sujetar la red de sujeci—n de maletas: cuatro en el respaldo de la banqueta tra-sera y cuatro en el piso del maletero (de los cuales dos est‡n bajo la moqueta, al fondo del maletero).
Tri‡ngulo de prese–alizaci—n El port—n trasero tiene un emplazamiento para poner el tri‡ngulo de prese–alizaci—n.
Page 107 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
104
CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n
No P.
Pise el freno para salir de la posici—n P. Parada o estacionamiento Deje siempre la palanca en la posici—n Pcuando salga del veh’culo.
Sino, un avisador sonoro se lo se–alar‡ al abrir la puerta lado conductor. Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por medio del indicador situado en el panel de instrumentos. P. Parking: se debe utilizar con el freno de mano en caso de estacionamiento.
R. Marcha atr‡s: la marcha atr‡s œnicamente debe meterse cuando el veh’- culo est‡ parado y el motor al ralent’.
N. Punto muerto: si en curso de marcha y por inadvertencia se mete la posi-ci—n N, dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter una nueva posi-
ci—n de marcha hacia adelante.
D. Conducci—n: en esta posici—n, pasan autom‡ticamente las cuatro veloci-dades. Los puntos de paso de las velocidades var’an en funci—n del pro-grama seleccionado.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente. Seleccionar esta posici—n cuando se observe una alternancia frecuente entre la 3» y la 4» velocidad (ciudad o carretera sinuosa).
2 Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente. Esta posici—n est‡ especialmente adaptada para las carreteras de mon- ta–a, tanto para las subidas (para explotar la potencia motor) como paralos descensos (freno motor).
Page 108 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE105
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de funcionamiento:
Ð Autoadaptable (normal).
Ð Deportivo.
Ð Nieve.Un impulso en la tecla Ao B selec-
ciona respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador enel panel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite el retorno al progra-ma autoadaptable (normal). Programa autoadaptable (normal)El paso de las velocidades est‡ diri- gido autom‡ticamente en funci—n delos par‡metros siguientes:
Ð el estilo de conducci—n,
Ð el perfil de la carretera,
Ð la carga del veh’culo.La caja de cambios selecciona per- manentemente entre los diferentesprogramas memorizados el quemejor se adapta a las condicionesde conducci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia autom‡ticamente una conducci—ndin‡mica. Programa Nieve
En posici—n
D, el programa Nieve
ofrece una conducci—n suave y adap-tada a las carreteras deslizantes conel fin de mejorar la motricidad y laestabilidad. El arranque se realiza en2» y las reducciones se efectœan a
reg’menes poco elevados.
Particularidades de funcionamiento
Ð En frenada prolongada, la caja de cambios reduce la velocidad autom‡-ticamente con el fin de ofrecer unfreno motor eficaz.
Ð Cuando levante el pie del acelera- dor bruscamente (por ejemplo,cuando le sorprende un obst‡culoen la carretera) la caja no pasar‡a la velocidad superior con el finde mejorar la seguridad.
Ð Motor fr’o, la caja de cambios selecciona autom‡ticamente unprograma espec’fico que permiteal motor alcanzar con mayor rapi-dez una temperatura ideal con elfin de disminuir la contaminaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xima moment‡nea sin tocar la palanca decambios, pise a fondo el pedal del ace-
lerador. La caja de cambios pasar‡ a lavelocidad inferior autom‡ticamente omantendr‡ la velocidad seleccionada
hasta el rŽgimen m‡ximo del motor.
Toda perturbaci—n en el sistema est‡ se–alado porel parpadeo simult‡neo delos indicadores Deportivo y
Nieve en el panel de instrumentos.En este caso la caja de cambios fun-ciona en modo degradado. En estascondiciones, puede sentir un golpeimportante al seleccionar la marchaatr‡s, de Pa R y de Na R (sin riesgo
para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h.Consulte inmediatamente en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Cuando el motor funciona al ralent’ conuna velocidad metida, el veh’culo se
desplaza aœn sin pisar el acelerador.
No acelerar durante la selecci—n deuna velocidad cuando el veh’culoest‡ parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidadse debe hacer con el freno pisado.
No acelerar con los frenos echados yuna velocidad metida. Cuando se deban realizar trabajos con el motor en marcha, echar elfreno de mano y seleccionar la posi-ci—n P.
No reducir de velocidad para frenaren una carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posi- ci—n Ncuando el veh’culo circula.
Nunca se debe meter Po R si el veh’-
culo no est‡ inmovilizado. No dejar ni–os en el interior del veh’- culo sin alguien que los vigile y con elmotor en marcha.
Page 109 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
106
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en elpedal de freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise fuertemente el pedalde freno sin relajar el esfuerzo.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DERUEDAS ABS
Asociado a neum‡ticos homologa- dos y en buen estado, en caso de
frenada importante, el sistema ABSoptimiza la estabilidad y manejabili-dad de su veh’culo, especialmenteen carreteras defectuosas o desli-zantes. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Al final de su maniobra de estaciona- miento, tire del freno de estaciona-miento para inmovilizar el veh’culo.
Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de esta-cionamiento. La iluminaci—n de este tes-tigo y del testigo STOP,
acompa–ado de una se–alsonora (a 10 km./h) y del
mensaje "olvido freno de mano"
en la pantalla multifunci—n, indicaque Žste est‡ echado o mal quitado.
Page 110 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE107
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, excepto si el airbagpasajero est‡ neutralizado. Anomal’a airbag frontal Si este testigo se enciende, acom- pa–ado de una se–al sonora y delmensaje "Airbag fallido" en la pan-
talla multifunci—n, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT pararevisi—n del sistema.
LOS AIRBAGS
Los Airbags (cojines inflables) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas;complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—ni- cos registran y analizan la decelera-ci—n brusca del veh’culo: si se alcanzael umbral de disparo, los airbags sedespliegan instant‡neamente y prote-gen a los ocupantes del veh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflanr‡pidamente con el fin de no entor-pecer la visibilidad, ni la salida even-tual de los ocupantes. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantesen los que el cintur—n de seguridades suficiente para asegurar una pro-tecci—n —ptima; la importancia de unchoque depende de la naturalezadel obst‡culo y de la velocidad delveh’culo en el momento de la coli-si—n. Los airbags solamente funcionan con el contacto puesto. Observaci—n:
el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramen- te irritante. Neutralizaci—n del airbagpasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo , neutralice imperativamente elairbag pasajero cuando instale, enel asiento delantero pasajero, unasiento para ni–o de espaldas alsentido de la circulaci—n.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutralizaci—n delairbag pasajero 1, g’rela hasta la
posici—n "OFF"y ret’rela mantenien-
do esta posici—n.
El testigo airbag del combi-nado se enciende durantetoda la duraci—n de la neutra-lizaci—n.
* Segœn destino.