Peugeot 206 SW 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: 206 SW, Model: Peugeot 206 SW 2003Pages: 168, tamaño PDF: 2.17 MB
Page 91 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
88
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suministrarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible ; no lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo,corre el riesgo de desbloquear el veh’culo aœn sin pretenderlo. El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :
Ð compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
Ð haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delveh’culo.ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , consulte r‡pidamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 92 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE89
LAS PUERTAS Las puertas delanteras Las puertas traseras (206 SW) Apertura de las puertas desde el exterior SEGURIDAD PARA NI„OS Prohibe la apertura, desde el inte-
rior, de cada una de las puertastraseras. Gire el mando
1un cuarto de vuelta
con la llave de contacto.
Alerta "puerta abierta" Motor en marcha
, cuando una
puerta est‡ mal cerrada, usted est‡ alertado por una se–al sonora y unmensaje o dibujo localiz‡ndola, enla pantalla multifunci—n. Observaci—n : si no tiene bloqueo
centralizado, ni la se–al sonora, ni un mensaje o un dibujo en la panta-lla multifunci—n le indicar‡ que tieneuna puerta trasera mal cerrada. Adem‡s, veh’culo circulando ,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de una puerta", la luz detecho parpadea.
Apertura de las puertas desde el interior Bloqueo desde el interiorSin bloqueo centralizado
Para bloquear, pulse el bot—n A. El
bot—n bloquea la puerta afectada.El bot—n de la puerta conductor per- mite bloquear la puerta, el maleteroy la luneta trasera (206 SW). Con bloqueo centralizado
Para bloquear, pulse el bot—n A.
El bloqueo de una puerta delantera
permite bloquear, las puertas delan-teras, las puertas traseras, el male-tero y la luneta trasera (206 SW). En las puertas traseras, el bot—n œnicamente actœa en la puerta afec-tada. Desbloqueo desde el interior
Para desbloquear, tire del bot—n Ao
accine la empu–adura.
Page 93 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
90
BLOQUEO/DESBLOQUEO
DEL MALETERO (berlina y 206 RC) Sin bloqueo centralizado :
Para bloquear, gire la llave de A
hacia C.
Para abrir, gire la llave de Ahacia B,
presione la empu–adura y levante el maletero. Con bloqueo centralizado : El bloqueo y el desbloqueo del maletero es simult‡neo al de laspuertas. Al abrir el maletero se enciende
una luz interior. BLOQUEO/DESBLOQUEO DEL MALETERO Y DE LA LUNETA
TRASERA (206 SW) El maletero y la luneta trasera no se pueden abrir simult‡neamente. Sin bloqueo centralizado El bloqueo o el desbloqueo del maletero y de la luneta trasera se efectœa con la
cerradura de la puerta lado conductor.
Luneta trasera cerrada, para abrir el
maletero, accione la empu–adura Ay
lev‡ntelo.
Maletero cerrado, para abrir la luneta trasera, accione la empu–adura B, y
lev‡ntela por el brazo del limpiaparabrisas (emplazamiento C).
Con bloqueo centralizado El bloqueo o el desbloqueo del maletero es simult‡neo con el de las puertas.
Luneta trasera cerrada, para abrir el maletero, accione la empu–adura Ay lev‡ntelo.
Maletero cerrado, para abrir la luneta trasera, efectœe un impulso largo en el
bot—n de desbloqueo del telemando o accione la empu–adura B, y lev‡ntela por
el brazo del limpiaparabrisas (emplazamiento C).
Page 94 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE91
MANDO DE SOCORRO (berlina y 206 RC) Permite, en caso de incidente de funcionamiento del cierre centralizado,el desbloqueo del maletero :
Ð abata los asientos traseros con el fin de poder acceder al maletero desde el interior del veh’culo,
Ð tire del guarnecido de la tapa del maletero para sacarlo,
Ð accione el tirador de apertura 1
hacia arriba.
TECHO CORREDIZO (berlina y 206 RC) Para abrirlo Pulse en la parte Bdel interruptor, el
techo corredizo se abrir‡ hasta la posici—n intermedia (confort), para laapertura total vuelva a pulsar en B.
Para cerrarlo Pulse en la parte Adel interruptor, el
techo corredizo se cerrar‡ hasta la posici—n intermedia (confort), parael cierre total vuelva a pulsar en A.
Tapa de ocultaci—n del techo encristal panor‡mico Pulse en la parte Ao B del interrup-
tor, hasta la posici—n deseada.
Se enciende una luz interior cuando se abre el maletero o laluneta trasera. Observaciones : el maletero y la
luneta trasera se bloquean autom‡ti- camente cuando circula por encima a10 km./h y se desbloquean cuandoabre una puerta. Cuando el limpialunas trasero est‡ en posici—n de barrido, la aperturade la luneta trasera se efectuar‡ alfinal del ciclo.
Vuelva a cerrar la luneta trasera por el brazo del limpiapalunas o pulsandoen el centro de la luna. Alerta "maletero/luneta abierto(a)" Motor en marcha , cuando la tapa
del maletero o la luneta trasera est‡ mal cerrado(a), le avisa una se–alsonora y un mensaje "Maletero
abierto" o un dibujo en la pantalla
multifunci—n. Adem‡s, veh’culo circulando ,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de la tapa del maletero ode la luneta trasera", la luz de techoparpadea.
Page 95 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE91
MANDO DE SOCORRO (berlina y 206 RC) Permite, en caso de incidente de funcionamiento del cierre centralizado,el desbloqueo del maletero :
Ð abata los asientos traseros con el fin de poder acceder al maletero desde el interior del veh’culo,
Ð tire del guarnecido de la tapa del maletero para sacarlo,
Ð accione el tirador de apertura 1
hacia arriba.
TECHO CORREDIZO (berlina y 206 RC) Para abrirlo Pulse en la parte Bdel interruptor, el
techo corredizo se abrir‡ hasta la posici—n intermedia (confort), para laapertura total vuelva a pulsar en B.
Para cerrarlo Pulse en la parte Adel interruptor, el
techo corredizo se cerrar‡ hasta la posici—n intermedia (confort), parael cierre total vuelva a pulsar en A.
Tapa de ocultaci—n del techo encristal panor‡mico Pulse en la parte Ao B del interrup-
tor, hasta la posici—n deseada.
Se enciende una luz interior cuando se abre el maletero o laluneta trasera. Observaciones : el maletero y la
luneta trasera se bloquean autom‡ti- camente cuando circula por encima a10 km./h y se desbloquean cuandoabre una puerta. Cuando el limpialunas trasero est‡ en posici—n de barrido, la aperturade la luneta trasera se efectuar‡ alfinal del ciclo.
Vuelva a cerrar la luneta trasera por el brazo del limpiapalunas o pulsandoen el centro de la luna. Alerta "maletero/luneta abierto(a)" Motor en marcha , cuando la tapa
del maletero o la luneta trasera est‡ mal cerrado(a), le avisa una se–alsonora y un mensaje "Maletero
abierto" o un dibujo en la pantalla
multifunci—n. Adem‡s, veh’culo circulando ,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de la tapa del maletero ode la luneta trasera", la luz de techoparpadea.
Page 96 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
92
SOPORTE CAPî Fije el soporte cap— para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, guarde el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el motor parado. Meta la llave y despuŽs g’rela hacia la izquierda. Retire el tap—n.Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—- sito de carburante, no insista sobrepa-sando el 3er corte de la pistola derepostado. Ello podr’a ocasionar dis-funcionamientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 50 litros.APERTURA CAPî MOTOR
Desde el interior :
tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : levante el
mando y suba el cap—.
Retire siempre la llave de contacto cuando salgadel veh’culo, incluso porun corto periodo.
En caso de pinzamiento durante lamanipulaci—n del techo, debeinvertir el movimiento del techo.Para ello, pulse en el mando. Cuando el conductor acciona el mando del techo, el conductordebe asegurarse que nadieimpide su cierre correcto. El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correcta-mente el techo corredizo.
Tenga cuidado con los ni–os durante la maniobra del techo.
Page 97 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
92
SOPORTE CAPî Fije el soporte cap— para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, guarde el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el motor parado. Meta la llave y despuŽs g’rela hacia la izquierda. Retire el tap—n.Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—- sito de carburante, no insista sobrepa-sando el 3er corte de la pistola derepostado. Ello podr’a ocasionar dis-funcionamientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 50 litros.APERTURA CAPî MOTOR
Desde el interior :
tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : levante el
mando y suba el cap—.
Retire siempre la llave de contacto cuando salgadel veh’culo, incluso porun corto periodo.
En caso de pinzamiento durante lamanipulaci—n del techo, debeinvertir el movimiento del techo.Para ello, pulse en el mando. Cuando el conductor acciona el mando del techo, el conductordebe asegurarse que nadieimpide su cierre correcto. El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correcta-mente el techo corredizo.
Tenga cuidado con los ni–os durante la maniobra del techo.
Page 98 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE93
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo
A.
Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce/ Luces de carretera
Iluminaci—n autom‡ticade las luces Veh’culos equipados con luzantiniebla trasera (anillo B)
Luz antiniebla trasera
Funciona œnicamente con las lucesde cruce y de carretera. Observaci—n : durante un corte
autom‡tico de las luces, la luz anti- niebla trasera y las luces de crucese quedar‡n encendidas (gire el ani-llo hacia atr‡s para apagar la luzantiniebla trasera. Las luces decruce y de posici—n se apagar‡n enese momento). Veh’culos equipados con farosantiniebla delanteros y luz antiniebla trasera (anillo C)
Faros antiniebla delanteros(1a
rotaci—n del anillo hacia
adelante)
Funcionan con las luces de posici—ny de cruce. Al pasar a las luces de carretera, los faros antiniebla delanteros se apagan.Se volver‡n a encender en caso deapagar las luces de carretera. Faros antiniebla delan-teros y luz antinieblatrasera (2a
rotaci—n del
anillo hacia adelante).
Observaci—n : para apagar la luz
antiniebla trasera y los faros antinie-bla delanteros, gire el anillo dosveces seguidas hacia atr‡s.
Observaci—n : durante un corte
autom‡tico de las luces o durante un corte manual de las luces decruce, los faros antiniebla delante-ros, la luz antiniebla trasera y lasluces de posici—n se quedar‡nencendidas (gire el anillo haciaatr‡s para apagar los faros antinie-bla delanteros. Las luces de posi-ci—n se apagar‡n en ese momento).
Inversi—n de las luces de cruce/luces de carretera
Tire del mando hacia Ud. Observaci—n : contacto quitado, a
la apertura de la puerta conductor, se escucha una se–al sonora, sideja las luces encendidas. Faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera La selecci—n se efectœa por la rota- ci—n del anillo hacia adelante para
encender y hacia atr‡s para apagar.El estado se visualiza por el testigodel combinado.
Page 99 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
94
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente encaso de poca luminosidad, as’ comoen caso de funcionamiento continuode los limpiaparabrisas. Se apagan al mismo tiempo cuando vuelve a haber suficiente luminosi-dad o cuando los limpiaparabrisasse paran. Observaci—n :En tiempo de niebla
o de nieve, el captador de luminosi-
dad puede detectar una luz suficiente. En consecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo.
Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posici—n accesorios (1 a
muesca
de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
El captador de luminosidad,acoplado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el con- ductor utiliza los mandos manualesde iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ aler-tado por una se–al sonora acompa-–ada del mensaje "Iluminaci—n
auto de las luces con fallo" en la
pantalla multifunci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
Iluminaci—n de aparcamiento En caso de poca luminosidad o que sea de noche, si deja su veh’culo,las luces de posici—n y de cruce sepueden quedar encendidas duranteaproximadamente un minuto. Para ello :
Ð ponga la llave en posici—n
STOP,
Ð ponga el mando de luces en posi- ci—n 0,
Ð haga una "r‡faga de luces",
Ð salga y bloquee el veh’culo.
En tiempo claro o de llu- via, tanto de d’a como denoche, los faros antiniebladelanteros y la luz antinie-
bla trasera son deslumbrantes yest‡n prohibidas. No olvide apagarlos cuando dejen de serles necesarios.
Page 100 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
94
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente encaso de poca luminosidad, as’ comoen caso de funcionamiento continuode los limpiaparabrisas. Se apagan al mismo tiempo cuando vuelve a haber suficiente luminosi-dad o cuando los limpiaparabrisasse paran. Observaci—n :En tiempo de niebla
o de nieve, el captador de luminosi-
dad puede detectar una luz suficiente. En consecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo.
Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posici—n accesorios (1 a
muesca
de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
El captador de luminosidad,acoplado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el con- ductor utiliza los mandos manualesde iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ aler-tado por una se–al sonora acompa-–ada del mensaje "Iluminaci—n
auto de las luces con fallo" en la
pantalla multifunci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
Iluminaci—n de aparcamiento En caso de poca luminosidad o que sea de noche, si deja su veh’culo,las luces de posici—n y de cruce sepueden quedar encendidas duranteaproximadamente un minuto. Para ello :
Ð ponga la llave en posici—n
STOP,
Ð ponga el mando de luces en posi- ci—n 0,
Ð haga una "r‡faga de luces",
Ð salga y bloquee el veh’culo.
En tiempo claro o de llu- via, tanto de d’a como denoche, los faros antiniebladelanteros y la luz antinie-
bla trasera son deslumbrantes yest‡n prohibidas. No olvide apagarlos cuando dejen de serles necesarios.