Peugeot 206 SW 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: 206 SW, Model: Peugeot 206 SW 2003Pages: 168, tamaño PDF: 2.17 MB
Page 81 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE79
Desmontaje del coj’n del asiento trasero
Ð Bascule el coj’n de asiento contra los asientos delanteros.
Ð Pellizque las fijaciones del coj’n de asiento para sacarlas de sus sujeciones.
Ð Quite el coj’n de asiento. TRANSPORTE DE OBJETOS LARGOS Con el fin de permitir el transporte
de objetos largos :
Asiento delantero :
Ð desmonte el coj’n del asiento
modular (ver apartado correspon- diente), y abata el respaldo.
Asiento trasero :
Ð desmonte el coj’n del asiento,
Ð bascule el respaldo.
Page 82 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
80
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circulaci—n",salvo si las plazas traseras estŽnocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, regule el asientopasajero delantero en la posici—nm‡s retrasada y active el airbagpasajero. La posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada desdeel nacimiento hasta 13 kg. — 18 kg. Enesta posici—n, es imperativo neutrali-zar el airbag pasajero.
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obs- tante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992, todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Para reconocer un asiento para ni–o conforme a la reglamentaci—n en vigor, com-
pruebe que el asiento lleve pegado una etiqueta naranja en la que figura lagama de pesos para su utilizaci—n y su nœmero de homologaci—n .
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado enposici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo.
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdomi- nal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas delni–o. La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del
hombro del ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar unrealce de asiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asien- tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del
ni–o, y esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.
Page 83 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE81
FIJACIONES "ISOFIX" El asiento delantero pasajero, los dos asientos laterales traseros (berlina y206 SW) y un tercio de la parte trasera(206 RC) est‡n equipados con ancla-
jes ISOFIX . Se trata de dos anillos
situados entre el respaldo y el coj’n delasiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estos anillos.
Todo esto le asegura un montaje f‡cil,s—lido y r‡pido. El asiento para ni–o ISOFIX homolo-gado para los veh’culos de la marca
PEUGEOT y comercializado en sured, es el asiento para ni–o
KIDDY
Isofix* . Se puede montar en posici—n
"de espaldas al sentido de la circula-ci—n" desde el nacimiento hasta
13 kg. y en posici—n "de cara al sen-
tido de la circulaci—n" de 9 a 18 kg. Delante, en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el asientopasajero delantero tiene que estaravanzado al m‡ximo para que elbastidor del asiento para ni–o estŽen contacto o lo m‡s cerca posibledel panel de instrumentos. Detr‡s, en posici—n "de cara al sentido
de la circulaci—n", en berlina y 206 SW,el asiento pasajero delantero tiene queestar imperativamente en posici—n
medio-recorrido de gu’a, respaldorecto. En 206 RC, el bastidor delasiento para ni–o tiene que estar en la posici—n m‡s recta. Consulte lasinstrucciones de instalaci—n delasiento para ni–o para este reglaje. Detr‡s, en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el bastidordel asiento para ni–o tiene que estaren contacto con el respaldo delasiento delantero correspondiente. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas conanclajes ISOFIX. En este caso, esobligatorio llevar puesto el cintur—n deseguridad de tres puntos para lasposiciones "de espaldas al sentido dela circulaci—n" y "de cara al sentido dela circulaci—n".Lea el "Cuadro recapitulativo para lainstalaci—n de los asientos para ni–os". Cuando se monta el asiento KIDDY ISOFIX en posici—n "de espaldas alsentido de la circulaci—n" en elasiento pasajero delantero, es impe-rativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, el ni–o correr‡ riesgo de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manual de ins-talaci—n del fabricante del asiento.
* S—lo puede fijar, en los anclajes
ISOFIX de su veh’culo, los asientos para ni–os ISOFIX homologados
por PEUGEOT y vendidos en sured comercial.
Page 84 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
82
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
Como complemento de los asientos para ni–os ISOFIX, PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad : Grupo 0+ : desde el nacimiento y hasta 13 kg.
L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres
puntos. En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado y el asiento pasajero tiene que estar regulado en posici—n "medio-recorrido"de la gu’a.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg.
L2 - "Ršmer Prince" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3 - "Ršmer Vario" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos.
Page 85 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE83
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en el veh’-culo sin que estŽn vigilados. Nunca debe dejar a un ni–o o
un animal en un veh’culo expuesto al sol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas traseras con per-sianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interior del veh’culo. Neutralice el airbag pasajero en cuanto ponga un asiento para ni–o "de espal-das al sentido de la circulaci—n" en estaplaza. Si no el ni–o correr‡ riesgos delesiones graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Respete estr’ctamente las indicaciones de montaje y de abrochado, indicadosen el manual de instalaci—n de losasientos para ni–os. Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo"Seguridad para ni–os". As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos.
La altura y la anchura del respaldo, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
L5 - "Klippan Optima" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realceasiento.
Lea el cap’tulo "Cuadro recapitulativo para la utilizaci—n de los asientos parani–os".
Page 86 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
84
CUADRO RECAPITULATIVO PARA LA INSTALACIîN DE LOS ASIENTOS PARA NI„OS (berlina y 206 SW) Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), el cuadro siguiente le indica las posibilidades de instalaci—n de los dispositivos de retenci—n para ni–os, en funci—n del grupo de masas y de la plaza en el veh’culo :
U : categor’a universal.
U F : categor’a universal de cara al sentido de la circulaci—n.
X : ningœn dispositivo de retenci—n para ni–os.Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : ROMER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : ROMER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 :
KIDDY Isofix De espaldas al sentido de la circulaci—n(c) E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L7 :
KIDDY Isofix De cara al sentido de la circulaci—n(c) E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.).
(a) Grupo 0 : desde el nacimiento a 10 kg.
(b) Las normas para transportar a los ni–os en la plaza pasajero delantera son espec’ficas a cada pa’s. Consulte la legis- laci—n en vigor en su pa’s.
(c) Ver cap’tulo "Asientos - ¤ Fijaciones Isofix" para la utilizaci—n del asiento para ni–o KIDDY en los anclajes Isofix del veh ’-
culo, o en su defecto con el cintur—n de seguridad. Grupo de masas reglamentarias
Plaza Grupo 0(a)
a 0+ Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
< 13 kg. 9 - 18 kg. 15 - 25 kg. 22 - 36 kg.
Pasajero delantero (b)
UU UU
Asiento fijo, Asiento regulable en altura L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero UU UU
Plaza lateral L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero X U F U F U F
Plaza central L2 L3, L4, L5 L4, L5
Cintur—n de seguridad de 3 puntos
Pasajero trasero XU FU FUF
Plaza central L2 L3
Cintur—n de seguridad de 2 puntos
Page 87 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE85
Grupo de masas reglamentarias
Plaza Grupo 0(a)
a 0+ Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
< 13 kg. 9 - 18 kg. 15 - 25 kg. 22 - 36 kg.
Pasajero delantero (b)
UU UU
Pasajero trasero L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Plaza lateral
CUADRO RECAPITULATIVO PARA LA INSTALACIîN DE LOS ASIENTOS PARA NI„OS (206 RC*) Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), el cuadro siguiente le indica las posibilidades de instalaci—n de los dispositivos de retenci—n para ni–os, en funci—n del grupo de masas y de la plaza en el veh’culo :
U : categor’a universal Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : ROMER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : ROMER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 :
KIDDY Isofix De espaldas al sentido de la circulaci—n(c) E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L7 :
KIDDY Isofix De cara al sentido de la circulaci—n(c) E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.).
(a) Grupo 0 : desde el nacimiento a 10 kg.
(b) Las normas para transportar a los ni–os en la plaza pasajero delantera son espec’ficas a cada pa’s. Consulte la legis- laci—n en vigor en su pa’s.
(c) Ver cap’tulo "Asientos - ¤ Fijaciones Isofix" para la utilizaci—n del asiento para ni–o KIDDY en los anclajes Isofix del veh ’-
culo, o en su defecto con el cintur—n de seguridad.
* En el transcurso del a–o, segœn destino.
Page 88 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
86
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura del cintur—n :
Ð para bajarlo : tire del mando haciaUd. y desl’celo hacia abajo,
Ð para subirlo : deslice el mando hacia arriba. Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delanteros con pretensi—npirotŽcnica y limitador deesfuerzo La seguridad en los choques frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones de seguridad con preten-si—n pirotŽcnica y limitador deesfuerzo en las plazas delanteras.Segœn la importancia del choque, elsistema de pretensi—n pirotŽcnicatensa instant‡neamente los cinturonesy los acopla contra el cuerpo de losocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica se activan cuando se poneel contacto. El limitador de esfuerzo atenœa la pre- si—n del cintur—n sobre el cuerpo delos ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridadtraseros Las plazas traseras est‡n equipadas con tres cinturones detres puntos con un enrollador(berlina y 206 SW) o con doscinturones de tres puntos con unenrollador (206 RC).
Para ser eficaz, un cintu- r—n de seguridad debeestar tensado lo m‡s pr—-ximo posible al cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de
la importancia del choque, el dis-positivo pirotŽcnico puede ponerseen funcionamiento antes e inde-pendientemente del desplieguede los cojines inflables (airbags). En todos los casos de puesta en
funcionamiento, el testigo de Airbagse enciende en el combinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 89 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE87
Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje "Pila
telemando gastada" en la pantalla
multifunci—n. Para sustituir la pila, retire el tornillo y despuŽs suelte el cajet’n con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedi-miento de reiniciaci—n.
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente las cerraduras delas puertas delanteras, del tap—n deldep—sito, del mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero y poner elcontacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten a partir de las puertas delanteras, el bloqueo y eldesbloqueo de las puertas y delmaletero. Si una de las puertas, el maletero (206 SW) o la luneta trasera
(206 SW) est‡ abierta, el bloqueocentralizado no se efectœa. El telemando Asegura las mismas funciones que la llave a distancia. Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fijade los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pi-do de los indicadores de direcci—n(intermitentes).
206 SW : con un impulso largo en el
bot—n Bse efectœa el desbloqueo
del veh’culo y la apertura de la lunetatrasera.
Observaciones : Si el veh’culo est‡
bloqueado y se acciona el desblo- queo de manera inadvertida sin
apertura de las puertas en 30 segun-dos, el veh’culo se bloquear‡ auto-m‡ticamente (206 SW). Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera delalcance de su veh’culo. Corre elriesgo de dejarlo inoperante. Eneste caso ser’a necesario procedera una reiniciaci—n del telemando. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking :
Pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indica- dores de direcci—n (intermiten-tes) parpadean durante algunossegundos.
Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.
Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse enseguida el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
Page 90 of 168

26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
88
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suministrarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible ; no lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo,corre el riesgo de desbloquear el veh’culo aœn sin pretenderlo. El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :
Ð compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
Ð haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delveh’culo.ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , consulte r‡pidamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.