Peugeot 508 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2020Pages: 276, tamaño PDF: 8.49 MB
Page 161 of 276

159
Conducción
6
Para iniciar la ayuda al estacionamiento al
aproximarse a una plaza libre:
►
Reduzca la velocidad del vehículo a como
máximo 30 km/h (19 mph).
► Pulse el botón en el selector de marchas o
seleccione Al. conducción
/ Vehículo >
Full
Park Assist en la pantalla táctil.
Al activar el sistema se desactiva Vigilancia de ángulos muertos.
Secuencia
Una vez activado el sistema, deben seguirse los
siguientes pasos:
–
Seleccione el tipo de maniobra en la pantalla
táctil.
–
Busque una plaza disponible.
–
Prepare la maniobra.
–
Realice la maniobra.
–
Finalice la maniobra.
Puede desactivar el sistema en cualquier
momento hasta que empiece la
maniobra. Para ello, pulse la flecha roja en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Full Park Assist no siempre puede
reaccionar automáticamente y de forma
apropiada debido a los límites de rendimiento
inherentes al sistema.
La maniobra sigue siendo responsabilidad
del conductor, quien no debe abandonar
la posición de conducción y nunca deben
intentar bloquear el botón de mando del
sistema.
El cinturón de seguridad del conductor debe
permanecer abrochado durante la maniobra.
Elección del tipo de
maniobra y búsqueda de
espacio
Dependiendo de si el vehículo estaba o no en
movimiento desde que se ha dado el contacto,
la función propone la entrada o salida de un
espacio de estacionamiento en la pantalla táctil.
►
Selección del tipo y el lado de la maniobra
para activar la búsqueda del espacio de
maniobra.
La iluminación de este testigo confirma la
activación.
En cualquier momento se puede cambiar el
tipo de maniobra, incluso durante la fase de
búsqueda de espacio disponible.
►
Conduzca una distancia entre 0,50
m y
1,50
m de la fila de vehículos estacionados,
sin exceder nunca los 30 km/h, hasta que el
sistema encuentre un espacio disponible (se
indica mediante OK en la pantalla y una señal
acústica).
Para el estacionamiento en paralelo, el
espacio debe ser como mínimo igual a la
longitud de su vehículo más 1 m.
Para el estacionamiento en batería, el
espacio debe ser como mínimo igual a la
anchura de su vehículo más 0,70
m.
Page 162 of 276

160
Conducción
Preparación para la
maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que
aparezca la indicación para detener el vehículo
y la señal de " ST
OP", acompañada de una señal
acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una
página de instrucciones en la pantalla.
►
Para prepararse para la maniobra, debe
seguir todas estas instrucciones.
Este símbolo aparece automáticamente al
completar cada instrucción.
Una vez validadas todas las instrucciones, se
muestra una nueva pantalla, que indica que
puede realizar la maniobra.
► Para realizar la maniobra, pulse este
botón.
►
Mantenga pulsado el botón y suelte
progresivamente el pedal del freno.
Debe mantener pulsado el botón
durante toda la maniobra.
El inicio de la maniobra se indica mediante
la visualización en la pantalla del mensaje
"Maniobra en curso", acompañado de una
señal acústica.
Visiopark 1 o Visiopark 2 y la ayuda al
estacionamiento se activan automáticamente
para ayudarle a controlar el área alrededor del
vehículo durante la maniobra.
Realización de la maniobra
En cuanto el conductor suelta el pedal del freno,
el sistema toma el control automáticamente
seleccionando el sentido de la marcha, hacia
delante o marcha atrás, la aceleración, los
frenos y la dirección.
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso.
Maniobra interrumpida.
Maniobra completada o cancelada (las
flechas de color blanco indican que el
conductor debe retomar el control del vehículo).
La dirección de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Conducción hacia delante.
Marcha atrás.
La flecha central es verde mientras el vehículo
se mueve o blanca para indicar la siguiente
dirección de la maniobra.
Durante toda la maniobra, que se indica
con el símbolo " AUTO" de color verde, el
conductor debe mantener pulsado el botón
del selector de marchas.
Durante las fases de la maniobra, el
volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus
radios. Compruebe que no haya ningún
elemento que pueda interferir en la maniobra
(ropa holgada, una bufanda o pañuelo, etc.).
De lo contrario, existe riesgo de lesión.
Si el vehículo reduce la velocidad de
forma significativa, es posible que se
enciendan las luces de freno.
Interrupción/Reanudación de la maniobra
La maniobra se puede interrumpir
temporalmente en cualquier momento: bien
automáticamente por el sistema si detecta un
obstáculo o por acción del conductor. Si el
conductor detecta un peligro, también puede
interrumpir la maniobra de forma definitiva.
Para suspender la maniobra, el conductor
puede:
–
Soltar el botón de control de la función.
–
Pisar el pedal del freno.
–
Retomar el control del volante.
–
Cambiar el estado de la caja de cambios
(excepto cambiar a P
).
El vehículo se inmoviliza de forma inmediata si
se suspende la maniobra.
Esta acción se confirma con la aparición
de este símbolo acompañado del
mensaje " Maniobra suspendida ".
Reanudación de la maniobra tras superar las
condiciones que han llevado a la suspensión:
►
Suelte todos los controles (pedal del freno,
botón de control de la función, volante, etc.).
Page 163 of 276

161
Conducción
6► Pulse de nuevo el botón de control de la
función.
Interrupción definitiva después de suspender
la maniobra:
►
Pise el pedal del freno y engrane una
marcha.
Cancelación de la maniobra
La maniobra se cancela en los siguientes casos:
– Si el conductor no realiza ninguna acción
durante 30 segundos después de suspender la
maniobra.
–
Accionamiento voluntario del freno de
estacionamiento.
–
Si el conductor engrana el modo P
de la caja
de cambios.
–
Si el cinturón del conductor está
desabrochado.
–
Al abrir una de las puertas o el maletero.
–
Al accionar el intermitente del lado opuesto al
de la maniobra.
–
En algunos casos. cuando una rueda del
vehículo toca la acera o un obstáculo bajo.
–
Al accionarse el sistema de antideslizamiento
de las ruedas sobre una carretera deslizante.
–
Al calarse el motor
.
–
Si en el campo de maniobra aparece de
repente un obstáculo no detectado por el
sistema antes de iniciar la maniobra, si el
obstáculo permanece durante más de 30
segundos.
–
T
ras 10 maniobras de entrada o de salida de
una plaza de estacionamiento "en línea" y tras siete maniobras de entrada a una plaza "en
batería".
–
Fallo de funcionamiento del sistema durante
la maniobra.
Al cancelar la maniobra los frenos se accionan
de forma inmediata y se desactiva la función
automáticamente.
Este símbolo aparece en la pantalla táctil,
acompañado del mensaje " Maniobra
cancelada".
Un mensaje indica al conductor que retome el
control del vehículo.
La función se desactiva unos segundos
después, el testigo se apaga y se vuelve
a la pantalla inicial.
El sistema engrana de forma automática el
modo P de la caja de cambios pasados 4
segundos.
Fin de la maniobra
El vehículo se detiene al completarse la
maniobra.
Este símbolo aparece en la pantalla táctil,
acompañado del mensaje " Maniobra
completada".
Al desactivar la función, el testigo se apaga y se vuelve a la pantalla original.
–
Al entrar en una plaza de estacionamiento,
es posible que se solicite al conductor que
complete la maniobra. La caja de cambios
cambia a
P 4 segundos después de completar
la maniobra. –
Al salir de una plaza de estacionamiento, la
caja de cambios cambia a
N después de finalizar
la maniobra. Un mensaje y unos símbolos
indican al conductor que retome el control del
vehículo.
La caja de cambios cambia automáticamente
al modo P si el conductor no realiza ninguna
acción durante los siguientes 30 segundos.
Límites de funcionamiento
– Es posible que el sistema sugiera una
plaza de estacionamiento inadecuada
(estacionamiento prohibido, obras en la calzada,
ubicación a lo largo de una zanja, etc.).
–
Es posible que el sistema indique que se ha
encontrado una plaza pero no la propone debido
a un obstáculo fijo en el lado opuesto de la
maniobra, que no permite al vehículo seguir la
trayectoria necesaria para la maniobra.
–
Es posible que el sistema indique que se ha
encontrado un espacio pero la maniobra no se
puede activar porque la anchura de la plaza es
insuficiente.
–
El sistema no está diseñado para realizar
maniobras de estacionamiento en una pendiente
pronunciada o en una curva cerrada.
–
El sistema no detecta los espacios que son
mucho mayores que el propio vehículo o que
estén delimitados por obstáculos demasiado
bajos (aceras, bolardos, etc.) o demasiado
delgados (árboles, postes, cercas de alambre,
etc.).
Page 164 of 276

162
Conducción
– El funcionamiento del sistema puede verse
afectado por un inflado incorrecto de los
neumáticos del vehículo.
–
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede afectar a las mediciones de
las distancias.
No utilice la función cuando las
condiciones exteriores sean las
siguientes:
–
A
lo largo de un arcén blando (zanja) o
muelle o en el borde de un precipicio.
–
Cuando
el firme de la calzada es deslizante
(hielo).
No utilice la función cuando se produzca
alguno de los fallos de funcionamiento
siguientes:
–
Si un neumático presenta un inflado
insuficiente.
–
Si alguno de los paragolpes está dañado.
–
Si alguna de las cámaras está defectuosa.
–
Si las luces de freno no funcionan.
No utilice la función si el vehículo se ha
sometido a alguna de las modificaciones
siguientes:
–
Si transporta un objeto que supera el gálibo
del vehículo (escalera en las barras de techo,
portabicicletas en el portón trasero, etc.).
–
Si lleva montada una bola de remolque no
homologada.
–
Si lleva montadas cadenas para la nieve.
– Al conducir con una rueda de diámetro más
pequeño o de tipo temporal.
–
Si las ruedas que lleva montadas son
distintas de las originales.
–
Después de haber modificado uno o ambos
paragolpes (se han añadido protecciones).
–
Si los sensores se han reparado
fuera de la
red PEUGEOT.
–
Con sensores no aprobados para su
vehículo.
Fallos de funcionamiento
Cuando la función no está activada, el
parpadeo temporal de este testigo de
alerta, acompañado de una señal acústica,
indica que hay un fallo de funcionamiento de Full
Park Assist.
Si el fallo de funcionamiento se produce
mientras se está utilizando el sistema, el testigo
de alerta se apaga.
La función se desactiva si se produce un
fallo de funcionamiento en la ayuda al
estacionamiento, que se señala mediante el
encendido de este testigo de alerta, mientras se
utiliza Full Park Assist.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento de la
dirección asistida, este testigo de alerta
se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje. Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
Page 165 of 276

Durante más de 20 años, la colaboración entre PEUGEOT y TOTAL ha
permitido alcanzar nuevos estándares de rendimiento y cosechar éxitos en
las condiciones más adversas, como demuestran las victorias obtenidas
en las 24 Horas de Le Mans, en el Campeonato Mundial de Rallies o en
el Rally Dakar. Para lograr estos excepcionales resultados, los equipos
de Peugeot Sport han optado por TOTAL QUARTZ, un lubricante de alta
tecnología que protege el motor en las condiciones más extremas.
T Q
del tiempo
TOTAL QUARTZ INEO FIRST es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y Total.
00290052
004C0051005100520059
mantiene limpio el motor.
PEUGEO & T
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O
Page 166 of 276

164
Información práctica
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe apagar el motor.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera de la tapa de llenado para abrirla
(el tapón está integrado).
► Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
62 litros (gasolina), 55 litros (gasoil) o 42
litros (híbrido).
Capacidad de la reserva: 6 litros
aproximadamente.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 6
litros de carburante.
El testigo de alerta reaparecerá, acompañado
de una señal acústica y de un mensaje, cada
vez que se dé el contacto hasta que se efectúe
un repostaje de carburante suficiente. Durante
la conducción, la señal acústica y el mensaje
reaparecen a intervalos cada vez más cortos a
medida que el nivel de carburante se aproxima
a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Page 167 of 276

165
Información práctica
7Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Debe apagar el motor
.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera de la tapa de llenado para abrirla
(el tapón está integrado).
►
Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
► Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de iniciar el repostaje (riesgo de
salpicaduras).
►
Llene el depósito.
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
Empuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
La boca de llenado dispone de un orificio más
estrecho que únicamente permite realizar
repostajes de gasolina sin plomo.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo
con el carburante correcto antes de poner
en marcha el motor.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante
de un vehículo diésel, entra en contacto con la
tapa. El sistema permanece cerrado e impide el
llenado
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Page 168 of 276

166
Información práctica
climáticas, kilometraje y frecuencia de las
recargas.
En caso de daño en la batería
Está terminantemente prohibido que
realice reparaciones en el vehículo usted
mismo.
No toque nunca los líquidos procedentes de
la batería. En caso de contacto con estos
productos, lave la zona afectada con agua
abundante y contacte con un médico lo antes
posible.
Trampilla de carga
La trampilla de carga está situada en la parte
trasera izquierda del vehículo.
1. Botón de activación de carga programada
Sistema híbrido
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico de los vehículos híbridos se
identifican con cables naranja y sus elementos
están marcados con este símbolo.
El motor híbrido utiliza un voltaje entre
240 y 400 V. Este sistema puede estar
caliente durante el funcionamiento y después
de quitar el contacto. Tenga en cuenta los
mensajes de alerta en las etiquetas del
vehículo, especialmente en la tapa.
Cualquier intervención o modificación del
sistema eléctrico del vehículo (batería,
conectores, cables naranja y componentes
visibles tanto del exterior como del interior)
está terminantemente prohibida debido al
riesgo de quemaduras graves o electrocución
con consecuencias fatales.
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta es para uso exclusivo de
los servicios de bomberos que asistan en
un accidente que implique al vehículo, así
como para los técnicos de mantenimiento.
En caso de accidente o colisión
En caso de un accidente o colisión que
afecte a los bajos del vehículo, el sistema
eléctrico o la batería pueden sufrir daños
importantes.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto lo antes posible con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar dañar los componentes
eléctricos, se prohíbe de forma expresa
utilizar un sistema de lavado a alta presión
para limpiar el compartimento delantero o los
bajos del vehículo.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
La batería de tracción de iones de litio
almacena la energía eléctrica del vehículo. Está
emplazada bajo los asientos traseros.
La autonomía de la batería varía según el tipo
de conducción, la ruta, el empleo del equipo
de confort térmico y el envejecimiento de los
componentes.
El envejecimiento de la batería depende
de varios factores, como condiciones
Page 169 of 276

167
Información práctica
7climáticas, kilometraje y frecuencia de las
recargas.
En caso de daño en la batería
Está terminantemente prohibido que
realice reparaciones en el vehículo usted
mismo.
No toque nunca los líquidos procedentes de
la batería. En caso de contacto con estos
productos, lave la zona afectada con agua
abundante y contacte con un médico lo antes
posible.
Trampilla de carga
La trampilla de carga está situada en la parte
trasera izquierda del vehículo.
1. Botón de activación de carga programada
2.Testigo de bloqueo de la boquilla
Rojo: boquilla colocada correctamente y
bloqueada en el conector.
3. Conector de carga
4. Guías de iluminación
Estado de
las guías de
iluminación Significado
Luz blanca fija Alumbrado de acogida
cuando la trampilla está
abierta.
Luz azul fija Carga programada.
Verde
intermitente Cargando.
Luz verde fija Carga finalizada.
Luz roja fija Fallo de funcionamiento.
En caso de impacto contra la trampilla de
carga, aunque sea leve, no la utilice.
No retire no modifique el conector de carga,
ya que existe riesgo de incendio.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Cable de carga
La batería se puede cargar empleando varios
tipos de cables.
El cable de carga suministrado con el vehículo
es compatible con las instalaciones eléctricas
del país de comercialización. Si viaja al
extranjero, consulte la siguiente tabla para
comprobar la compatibilidad de las instalaciones
eléctricas locales con el cable de carga.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
obtener los cables de carga apropiados.
Page 170 of 276

168
Información práctica
Unidad de control
POWER
Verde: se ha establecido la conexión
eléctrica, la carga puede empezar.
CHARGE
Verde intermitente: carga en curso o
temperatura de preacondicionamiento activada.
Verde fijo: la carga ha finalizado.
FAULT
Rojo: se ha producido una anomalía,
no se permite la carga o esta se debe detener
inmediatamente. Compruebe que todos los
elementos estén conectados correctamente y
que no haya fallos en el sistema eléctrico.
Si el testigo no se apaga, póngase en contacto
con un concesionario autorizado PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Al conectar el cable de carga a una toma
eléctrica doméstica, todos los testigos se
iluminan brevemente.
Tipo de cable CompatibilidadEspecificaciones
Cable de carga modo 2 con unidad de control
integrada
Toma eléctrica convencional
El vehículo puede cargarse durante la noche (de
6,5 a 7 horas).
Carga limitada a un máximo de 8 A.
Toma tipo "Green Up".
El vehículo puede cargarse en medio día (de 3,5
a 4 horas).
Carga limitada a un máximo de 14
A.
Cable de carga modo 3
Unidad de carga rápida Wallbox
El vehículo puede cargarse en 1,5 a 1,75
horas(con cargador de 6,6 kW).
Carga limitada a un máximo de 32
A.
Los tiempos de carga se dan
meramente a título informativo;
pueden variar dependiendo de diversos
factores como la temperatura exterior o la
calidad de la red eléctrica. Con temperaturas
exteriores inferiores a -10°C, se
recomendada conectar el vehículo tan pronto
como sea posible, ya que el tiempo de carga
aumenta significativamente. Cable de carga modo 2 con unidad de
control integrada
Es esencial evitar dañar el cable y
mantenerlo intacto.
En caso de daño, no utilice el cable y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
su sustitución.Unidad de carga rápida Wallbox
(modo 3)
No desmonte ni modifique la unidad de carga,
existe riesgo de electrocución e incendio.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
en el manual de usuario de la unidad de
carga.