Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 508 RXH, Model: Peugeot 508 RXH 2016Pages: 364, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 221 of 364

219
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Nivel del líquido de dirección
asistida
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". Para
comprobar el nivel, afloje el tapón
con el motor frío. El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
La localización del orificio de llenado para el
aceite motor se muestra en el esquema del
compartimento motor correspondiente.
F
De
senrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
Vi
erta el aceite en pequeñas cantidades
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
Es
pere unos minutos antes de comprobar
el nivel mediante la varilla manual.
F
Co
mplete el nivel si es necesario.
F
De
spués de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y vuelva
a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será fiable
transcurridos 30
m
inutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Para preservar la fiabilidad de los motores y
los dispositivos anticontaminación, no utilice
aditivos en el aceite motor.
7
Información práctica
Page 222 of 364

220
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la
presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este
líquido no debe efectuarse con agua.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehículos equipados con
lavafaros, el nivel mínimo de este
líquido se indica mediante una señal
sonora y un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo. Evite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
El nivel mínimo de este aditivo se indica
mediante el encendido del testigo,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este líquido. Complete el nivel la próxima vez que detenga
el vehículo.
En condiciones invernales, se
recomienda utilizar un líquido con base
de alcohol etílico o de metanol.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo se debe
efectuar de manera obligatoria y lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Información práctica
Page 223 of 364

221
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente la limpieza y el
apriete de los terminales roscados
(para las versiones sin abrazadera
rápida) y el estado de limpieza de
las conexiones.Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Filtro de aceite
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de plomo de 12 V c
on una
tecnología y características específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del
filtro de partículas se indica
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando
a una velocidad de al menos 60
k
m/h
hasta que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una
falta de aditivo gasoil.
Para más información relativa a la
revisión de los niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo
nuevo, las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para
el medio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
En caso de intervenir en la batería de 12
V
,
consulte el apartado correspondiente para
conocer las precauciones que debe tomar
antes de intervenir. En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario
.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados. mediante el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.
7
Información práctica
Page 224 of 364

222
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente
en los vehículos utilizados en ciudad y
para recorridos cortos. Posiblemente
sea necesario controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
Para más información relativa
a la comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún
control específico. No obstante, en
caso de surgir algún problema, no
dude en acudir a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo, que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras suaves de frenada para
secar o deshelar los frenos.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia
de este sistema, es necesario
efectuar un reglaje, incluso entre
dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado. Para más información relativa al freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el apartado
correspondiente.
Información práctica
Page 225 of 364

223
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Aditivo AdBlue® y sistema SCR
para motores diésel BlueHDi
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 s
in
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un dispositivo que asocia el sistema SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de
partículas (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un aditivo denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador transforma hasta
un 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente. El aditivo AdBlue
® está almacenado en un
depósito específico, situado bajo el maletero,
en la parte trasera del vehículo. Su capacidad
es de 17
l
itros, lo que garantiza una autonomía
de circulación de aproximadamente 20.000
k
m
antes de la activación de un dispositivo de
alerta que le avisa de que el nivel de reserva le
permitirá recorrer hasta 2.400
k
m.
Cuando lleve su vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de aditivo AdBlue
® para permitir el
buen funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos intervalos
de mantenimiento supera el límite de
20.000
k
m, le recomendamos que acuda a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria. Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario
impide el rearranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel
de emisiones de su vehículo deja de ser
conforme a la reglamentación Euro 6: el
vehículo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo
de funcionamiento del sistema SCR,
deberá acudir lo antes posible a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado:
después de recorrer 1.100
k
m, un
dispositivo se activará automáticamente
para impedir el rearranque del motor.
7
Información práctica
Page 226 of 364

224
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Puesta(s) a nivel del aditivo AdBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional entre dos
revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea
atentamente las siguientes advertencias.Precauciones de uso
Conserve el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza. Utilice el aditivo AdBlue
® únicamente conforme
a la norma ISO 22241.
El aditivo AdBlue® es una solución fabricada
a base de urea. Este líquido es ininflamable,
incoloro e inodoro (si se conserva en un lugar
fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
m
inutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En algunas condiciones (temperaturas
extremas, por ejemplo) no se pueden excluir
los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el
producto. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta). No diluya nunca el aditivo en agua.
No vierta el aditivo en el depósito de
gasoil.
El acondicionamiento en botes con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de puesta a nivel. Puede adquirir botes de
1,89
l
itros (1/2
g
alón) en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Nunca complete el nivel desde un
distribuidor de AdBlue
® reservado al
uso de pesos pesados.
Congelación del aditivo AdBlue
®
El aditivo AdBlue® se congela a una
temperatura inferior a -11 ° C.
El sistema SCR incluye un dispositivo
de calentamiento del depósito de
AdBlue
® que le permite circular en
condiciones climáticas extremadamente
frías.
Información práctica
Page 227 of 364

225
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
No guarde los botes de AdBlue® en el
vehículo.
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11°C
aproximadamente y se degrada a partir de los
25°C. Se recomienda almacenar los botes en
un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
podrá utilizarse cuando se haya descongelado
completamente en un espacio a temperatura
ambiente.
Procedimiento
Antes de efectuar la puesta a nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la puesta a nivel.
F
Co
rte el contacto y retire la llave o, si su
vehículo va equipado con el botón START/
STOP, púlselo para parar el motor. F
Pa
ra acceder al depósito de AdBlue
®,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
F
Gi
re un cuarto de vuelta el tapón negro, en
el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
Gi
re el tapón azul una 6ª parte de vuelta
en el sentido contrario a las agujas del
reloj.
F
Sa
que el tapón hacia arriba.
7
Información práctica
Page 228 of 364

226
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
F Hágase con un bote de AdBlue®. Una
vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las consignas
de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el
depósito de AdBlue
® del vehículo.
Importante : Si el depósito de AdBlue
®
de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor-,
es imperativo efectuar una puesta a
nivel de 3,8
l
itros como mínimo (es
decir, dos botes de 1,89
l
itros). F
Un
a vez que haya vertido el contenido del
bote, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
F
Vu
elva a colocar el tapón azul en la boca
del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.
F Vu elva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.
F
Se
gún equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
Co
loque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón. Importante: En caso de puesta a nivel
después de una inmovilización por
falta de aditivo
, indicada mediante
el mensaje "Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque prohibido",
es imperativo esperar 5
m
inutos antes
de volver a poner el contacto, sin abrir
la puerta del conductor, desbloquear
el vehículo, ni introducir la llave con
mando a distancia en el contacto
o introducir la llave electrónica del
sistema "Acceso y arranque manos
libres" en el habitáculo.
Ponga el contacto, espere 10
s
egundos
y arranque el motor.
No deseche los botes de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.
Información práctica
Page 229 of 364

227
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Triángulo de preseñalización
Antes de bajar del vehículo para montar
y colocar el triángulo, encienda las
luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Las dimensiones del triángulo (plegado) o de
su caja deben ser las siguientes:
-
A: lo
ngitud = 438
mm
- B: al
tura = 56
mm
- C: an
chura = 38
mm
Berlina
F Presione la pestaña 1 y t ire del conjunto
hacia usted.
SW
F Gire la ruedecilla 2 par a retirar la tapa.
F Su jete la tapa y el triángulo para evitar que
se caigan. F
Co
loque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente en cada
país.
El triángulo está disponible en
accesorios, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Colocación del triángulo en
la calzadaEste dispositivo de seguridad es un complemento
al encendido de las luces de emergencia.
Su presencia a bordo del vehículo es obligatoria. El guarnecido interior del portón del
maletero está acondicionado para
guardar un triángulo plegado o su caja. Consulte las instrucciones del
fabricante que se entregan con el
triángulo para su montaje/despliegue.
8
En caso de avería
Page 230 of 364

228
508_es_Chap08_en-cas-de-pannes_ed01-2016
Para los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para más información relativa al
sistema anticonfusión de carburante
diésel, consulte el apartado
correspondiente.F
Ef
ectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
Ab
ra el capó.
F
Si e
s necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
Ac
cione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia).
F
Ac
cione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
s
egundos y repita el proceso).
F
Si
, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
Vu
elva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
Ci
erre el capó.
Motor de 1,6 litros HDi
F Reposte al menos cinco litros de gasoil.
F Ab ra el capó motor.
F
Si e
s necesario, suelte la tapa estilo para
acceder a la bomba de cebado.
F
Ac
cione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.
F
Ac
cione el motor de arranque hasta que
el motor se ponga en funcionamiento
(en caso de que el motor no se ponga en
funcionamiento en el primer intento, espere
aproximadamente 15
s
egundos y vuelva a
intentarlo).
F
Si e
l motor no se pone en funcionamiento
tras varios intentos, vuelva a accionar la
bomba de cebado y, a continuación, el
motor de arranque.
F
Vu
elva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
Ci
erre el capó motor.
Motores de 2 litros HDi
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motores Blue HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
Po
nga el contacto (sin arrancar el motor).
F
Es
pere 6
se
gundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
Re
pita la operación 10
v
eces.
F
Ac
cione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería