Peugeot Expert 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2019Pages: 324, tamaño PDF: 13.19 MB
Page 101 of 324

99
Luces diurnas/Luces de
posición
Si el vehículo va equipado con ellas, se
encienden automáticamente al arrancar el
motor, cuando el mando de luces está en la
posición "0" o " AUTO ".
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia, F
G
ire el anillo hasta la posición "
AUTO".
Cuando la función está activada, también
aparece un mensaje.
F
G
ire el anillo a otra posición
. La
desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden
y este testigo se indica en el cuadro
de instrumentos acompañado de
una señal acústica y/o un mensaje.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en la parte
superior del parabrisas, detrás del
retrovisor interior; las funciones asociadas
dejarían de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenidalas luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas automáticos con detección
de lluvia.
En cuanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente, o al desactivarse los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Iluminación de acompañamiento
Manual
Encendido/apagado
F C on el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces para activar/
desactivar la función.
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
Luces automáticas
Con la función de encendido automático
de las luces activada (mando de luces en
posición " AUTO"), cuando la luminosidad es
reducida, las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
Con la ruedecilla en la posición " AUTO",
cuando la luminosidad es reducida, las luces
de cruce se encienden automáticamente al
quitar el contacto.
4
Iluminación y visibilidad
Page 102 of 324

100
Desactivación
Esta función está inactiva:
- p or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante,
-
a u
na velocidad superior a los 40 km/h,
-
c
uando la marcha atrás está engranada.
Programación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación o la desactivación de
la función se realiza a través del
menú de configuración del vehículo.
Este sistema está activado por defecto.
Con sistema de audio o pantalla
táctil
Iluminación de acogida exterior
El encendido a distancia de las luces facilita la
llegada al vehículo cuando la luminosidad es
reducida. Se activa cuando el mando de luces
está en posición " AUTO" y el sensor solar
detecta una intensidad luminosa insuficiente.
Encendido
Pulse el botón del candado
abierto del mando a distancia, o
la manecilla de una de las puertas
delanteras con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Las luces de cruce y de posición se
encenderán y el vehículo se desbloqueará.
Apagado
La iluminación de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al dar el contacto o al bloquear el
vehículo.
Programación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación, la desactivación y
la duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el
menú de configuración del vehículo.
Alumbrado estático de
intersección
Este sistema, si está montado en su vehículo,
permite que el haz de luz de los faros antiniebla
alumbre el interior de la cur va cuando las luces
de cruce o de carretera están encendidas y
la velocidad del vehículo es inferior a 40
km/h
(en conducción urbana, carreteras sinuosas,
intersecciones, maniobras de estacionamiento,
e t c .) .
Encendido
Esta función se pone en funcionamiento:
- A l accionar el indicador de dirección
correspondiente.
O
-
A p
artir de un determinado ángulo de giro
del volante.
La activación, la desactivación y
la duración de la iluminación de
acompañamiento se ajustan en el
menú de configuración del vehículo.
Iluminación y visibilidad
Page 103 of 324

101
Conmutación automática
de las luces de carretera
Este sistema conmuta automáticamente las
luces de carretera y las de cruce en función
de las condiciones de luminosidad y de
circulación, gracias a una cámara situada en la
parte superior del parabrisas.Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable
del alumbrado del vehículo y de su
adecuación a las condiciones de
luminosidad, visibilidad y circulación, así
como de respetar el código de circulación.
El sistema estará operativo en cuanto el
vehículo circule a más de 25
km/h.
Por debajo de los 15
km/h, el sistema deja
de estar operativo.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón para activar o desactivar el sistema.
El piloto de la tecla está encendido cuando la
función está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
F
A c
ontinuación sitúe el mando de luces en
la posición "AUTO" o de luces de cruce/
carretera.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede inter venir en
cualquier momento. Si la situación lo requiere, el conductor
puede inter venir en cualquier momento
tirando del mando de luces para cambiar
entre las luces de cruce y de carretera.
Al realizar de nuevo
una ráfaga de
luces, la función
se interrumpe
y el sistema de
iluminación cambia
al modo "encendido
automático de las
luc e s".
El sistema no se desactiva haciendo
ráfagas con las luces.
El estado del sistema queda memorizado
al quitar el contacto.
4
Iluminación y visibilidad
Page 104 of 324

102
Iluminación ambiental
La atenuación de las luces del habitáculo
facilita la visibilidad en el vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
De noche, las luces de techo delanteras y del
techo panorámico (si su vehículo está equipado
con ellas) se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.
La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
Programación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación, la desactivación y
la duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el
menú de configuración del vehículo.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
-
e
n condiciones adversas de visibilidad
(por ejemplo, en caso de nevada, lluvia
intensa, niebla espesa, etc.),
-
s
i el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por
ejemplo) delante de la cámara,
-
s
i el vehículo está situado frente a
paneles muy reflectantes.
En caso de niebla demasiado densa, el
sistema se desactiva automáticamente.
El sistema no puede detectar:
-
a q
uienes circulan sin iluminación
propia, como peatones,
-
a l
os vehículos cuya iluminación queda
oculta, por ejemplo, los que circulan
detrás de una barrera de seguridad
como puede ser la mediana en una
autopista,
-
a q
uienes se encuentran en la parte
superior o inferior de un cambio de
rasante, en cur vas sinuosas o en
intersecciones.
Reglaje de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, debe regularse la altura de los faros con
lámparas halógenas, en función de la carga del
vehículo.
0 Vacío.
1 Carga parcial.
2 Carga media.
3 Carga máxima autorizada.
4 5 6 No se usa.
0 1 o 2 ocupantes en las plazas
delanteras.
1 5 ocupantes.
2 de 6 a 9 ocupantes.
3 Conductor + carga máxima autorizada.
4 5 6 No se usa. El reglaje inicial es la posición 0
.
Iluminación y visibilidad
Page 105 of 324

103
Mando de los
limpiacristales
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones que se pueden activar o desactivar:En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas
de los limpiaparabrisas y en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son
accionados directamente por el conductor.
Con barrido manual
(intermitente)
Con barrido automático
- Barrido automático del limpiaparabrisas.
- L impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
Limpiaparabrisas
Suba o baje el mando hasta la posición
deseada para cambiar la velocidad de barrido.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Apagado. Barrido único (accione el mando
hacia abajo o brevemente hacia el
volante y suéltelo).
o Barrido automático (accione
el mando hacia abajo y
suéltelo).
Barrido único (tire
brevemente del mando hacia
el volante).
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor situado detrás del retrovisor), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
4
Iluminación y visibilidad
Page 106 of 324

104
Lavaparabrisas y lavafaros
Encendido
Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Un ciclo de barrido completo
confirma que la solicitud se ha tenido
en cuenta.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y aparece un
mensaje.
Parada
Accione el mando brevemente
hacia abajo o sitúe el mando en otra
posición (Int, 1 o 2).
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y aparece un
mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia, este funciona de manera intermitente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado. No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, desactive el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Limpialuneta
Desactivado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta
se pondrá en marcha automáticamente.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación o la desactivación de
la función se realiza a través del
menú de configuración del vehículo.
Este sistema está activado por defecto.
En caso de que se haya acumulado nieve
o hielo de forma significativa, o si se
lleva instalado un portabicicletas en el
portón trasero, desactive el limpialuneta
automático.
F
A
ccione el mando del limpiaparabrisas
hacia usted.
Iluminación y visibilidad
Page 107 of 324

105
El lavaparabrisas y, a continuación, los
limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo
predeterminado.
El lavafaros solo se activa si las luces de
cruce están encendidas y el vehículo está
circulando .
Con las luces diurnas encendidas, para activar
los lavafaros, sitúe el mando de luces en la
posición de luces de cruce.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado automático, cualquier
acción en el mando del lavafaros
supondrá el cierre momentáneo de la
entrada de aire para evitar olores en el
interior del habitáculo.
Nivel del líquido lavaparabrisas/
lavafaros bajo
En los vehículos equipados con
lavafaros, cuando se alcanza el
nivel mínimo del depósito, este
testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje.
El testigo se enciende al dar el contacto o al
accionar el mando, hasta que se repone el
nivel del depósito.
La próxima vez que pare el vehículo, llene el
depósito del lavaparabrisas/lavafaros.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
las escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve), para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas con regularidad con agua y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una
escobilla del limpiaparabrisas
F Si se acciona el mando del limpiaparabrisas en el plazo de un minuto tras quitar el
contacto, las escobillas se colocarán en
posición vertical.
F
C
ontinúe con la operación deseada o el
cambio de las escobillas.
Después de montar una escobilla
delantera
F Para volver a colocar las escobillas en su posición inicial, dé el contacto y accione el
mando del limpiaparabrisas.
4
Iluminación y visibilidad
Page 108 of 324

106
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
Tenga cuidado de no coger los brazos por
las ubicaciones de los surtidores.
No toque la escobilla para evitar causar
daños irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas!F
L
impie el parabrisas con líquido de
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo
" Rain
X ".
F
S
uelte la escobilla desgastada más cercana
a usted y desmóntela.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
R
epita el procedimiento para la otra
escobilla.
F
E
mpezando por la escobilla más cercana
a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la
sección rígida, a continuación, pliéguela
con cuidado guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
F Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.
F
E
mpiece con la escobilla situada más lejos
de usted, sujete cada brazo por la sección
rígida y levante lo más posible. F
S
ujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.
F
L
impie la luneta con líquido de
lavaparabrisas.
F
S
uelte la escobilla desgastada y extráigala.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
V
uelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola
hacia la luneta.
Iluminación y visibilidad
Page 109 of 324

107
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y una
avería en los sistemas eléctricos del
vehículo. Acuda a la red PEUGEOT
para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehículo
queda estrictamente reser vado a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento
de los sistemas electrónicos del
vehículo, lo que podría generar averías
o accidentes graves). El fabricante
no puede asumir la responsabilidad
en caso de que no se respete esta
recomendación.
-
C
ualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
PEUGEOT o realizada sin respetar
los requisitos técnicos definidos por el
fabricante conllevará la suspensión de
las garantías legal y contractual. Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto sin falta con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor de
radiocomunicación con antena exterior,
donde le facilitarán información relativa a
las especificaciones de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
5
Seguridad
Page 110 of 324

108
Llamada de emergencia o
asistencia
Peugeot Connect SOS
* Según las condiciones generales de utilización del ser vicio que ofrecen los
concesionarios y bajo reser va de las
limitaciones tecnológicas y técnicas. **
D
ependiendo de la cobertura geográfica de
"Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect
Assistance" y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos
y ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
puntos de venta y en la página web de su
país.
En caso de emergencia, pulse el botón 1
durante más de 2 segundos.
La iluminación del testigo y el mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada al
ser vicio "Peugeot Connect SOS"*.
Pulsando de nuevo inmediatamente se cancela
la solicitud.
El testigo está encendido mientras se mantiene
la comunicación.
"Peugeot Connect SOS" localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su
propio idioma**y solicita, si fuera necesario,
el envío de los ser vicios de emergencia
correspondientes**. En los países donde
la plataforma no está operativa, o si se
ha rechazado expresamente el ser vicio
de localización, la llamada se redirige
directamente a los ser vicios de emergencia
(112), sin información de localización.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se
hace automáticamente una llamada de
emergencia.
Funcionamiento del sistema
- Testigo encendido (durante 3 segundos) al dar el contacto: el sistema funciona
correctamente.
-
T
estigo rojo fijo: anomalía del sistema.
-
T
estigo rojo intermitente: cambie la batería
de reserva.
En los 2 últimos casos, los ser vicios de
llamada de emergencia y de asistencia podrían
no funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes
posible.
La anomalía del sistema no impide que el
vehículo circule.
Encendido automático de
las luces de emergencia
Al realizar una frenada de emergencia, en
función de la deceleración, al activarse la
función del ABS o al producirse un choque,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón.
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro
intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Seguridad