Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2011, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2011Pages: 396, tamaño PDF: 3.9 MB
Page 351 of 396

Situaciones diversas349
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
7.Encaje el portalámparas en la luz de la matrícula y gírelo hasta el tope
en sentido contrario al de la flecha Ÿpágina 348, fig. 211 .Encaje el portalámparas en la luz de la matrícula.
8.Enchufe el conector en el portalámparas.Presione las bridas de sujeción. El portalámparas deberá estar unido
firmemente a la luz de la matrícula.
9.Encaje la luz de la matrícula cuidadosamente en la abertura del parachoques. Asegúrese de colocar la luz de la matrícula en la posición
correcta.
10.Introduzca la luz de la matrícula en el parachoques presionando hasta
que encastre de forma audible.Apriete los tornillos de fijación de la luz de la matrícula con el destorni-
llador.
Luz de matrícula fijadaLuz de matrícula atornillada
AB
Page 352 of 396

Situaciones diversas 350
Ayuda de arranque
Introducción al tema
Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería del vehículo,
puede utilizar la batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha. Antes
de arrancar compruebe la mirilla de la batería Ÿpágina 299.
Para el arranque asistido necesita un cable de arranque apropiado, por
ejemplo, conforme a la norma DIN 72553 (véase las indicaciones del fabri-
cante del cable). El cable debe tener una sección mínima de 25 mm
2
(0,038 pulgadas2) en vehículos con motor de gasolina, y de 35 mm2
(0,054 pulgadas2) en vehículos con motor diésel.
¡En vehículos cuya batería no se encuentre en el compartimento del motor,
deberá acoplar los cables de emergencia únicamente en los puntos de ayuda
de arranque del compartimento del motor!
Información complementaria y advertencias:
xSistemas de asistencia al arranque (funcionamiento Start-Stop)
Ÿpágina 205
xPreparativos para trabajar en el vano motor Ÿpágina 284
xReducción Catalítica Selectiva (AdBlue) Ÿpágina 280
xBatería del vehículo Ÿpágina 299
¡ATENCIÓN!
Usar los cables de arranque y efectuar el mismo indebidamente pueden
provocar la explosión de la batería, con las graves lesiones que ello supon-
dría. Para reducir el riesgo de que explote la batería, tenga en cuenta lo
siguiente:
xTodos los trabajos realizados en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden ocasionar corrosiones, incendios o descargas eléctricas
graves. Lea siempre y tenga en cuenta las advertencias y normas de segu-ridad antes de trabajar con la batería Ÿpágina 299, “Batería del vehí-
culo”.
xLa batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión (12
voltios) y aproximadamente la misma capacidad (véase el adhesivo de la
batería) que la batería descargada.
xNo cargue nunca una batería helada o recién descongelada. Una batería
descargada puede incluso helarse a temperaturas próximas a los 0°C
(+32 °F).
xSi se congela y/o descongela una batería, deberá sustituirse.
xAl efectuar un arranque asistido, en la batería del vehículo se origina
una mezcla de gases altamente explosiva. El fuego, las chispas, las llamas
abiertas y los cigarrillos encendidos deberán mantenerse siempre lejos de
la batería. No utilice jamás un teléfono móvil mientras coloca o retira los
cables de arranque.
xCargue la batería únicamente en lugares bien ventilados, puesto que al
suministrar ayuda para arrancar, en la batería se origina una mezcla de
gases detonantes altamente explosiva.
xLos cables de emergencia deberán colocarse de modo que nunca entren
en contacto con piezas giratorias del compartimento del motor.
xNo confundir jamás el polo positivo con el negativo, ni equivocarse al
embornar los cables de arranque.
xConsulte el manual de instrucciones del fabricante de los cables de
emergencia.
¡Cuidado!
Para evitar daños considerables en el sistema eléctrico del vehículo, tenga en
cuenta lo siguiente:
xSi no se embornan correctamente los cables de arranque, puede produ-
cirse un cortocircuito.
¡ATENCIÓN! (continuación)