TOYOTA TUNDRA 2021 Accessories, Audio & Navigation (in English)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: TUNDRA, Model: TOYOTA TUNDRA 2021Pages: 248, PDF Size: 10.26 MB
Page 141 of 248

1414-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
4
Sistema audiovisual
• iPhone 6s Plus
• iPhone 6
• iPhone 6 Plus
• iPhone 5s
• iPhone 5c
• iPhone 5
• iPod touch (6ta generación)
• iPod touch (5ta generación)
• iPod nano (7ma generación)
Premium Audio
Fabricado para
• iPhone X
• iPhone 8
• iPhone 8 Plus
• iPhone 7
• iPhone 7 Plus
• iPhone SE
• iPhone 6s
• iPhone 6s Plus
• iPhone 6
• iPhone 6 Plus
• iPhone 5s
• iPhone 5c
• iPhone 5
• iPhone 4s
• iPod touch (6ta generación)
• iPod touch (5ta generación)
• iPod nano (7ma generación)
●Este sistema solo permite reproducir
audio.
●Dependiendo de las diferencias entre los
modelos o las versiones de software, algu-
nos modelos podrían no ser compatibles
con este sistema.
Este dispositivo e s compatible con
fuentes de sonido de alta resolución.
La alta resolución se define sobre la
base de las normas establecidas por
grupos como la CTA (Consumer Tech-
nology Association «Asociación de Consumidores de Tecnología»).
A continuación, se indican los formatos
compatibles y los
medios que se pue-
den reproducir.
■Formatos soportados
WAV, FLAC, ALAC, OGG Vorbis
■Medios que se pueden reproducir
Memoria USB
*: Solo video USB
Fuente de sonido de alta reso-
lución
Información de archivo
Dispositivos USB compatibles
Formatos de comuni-
cación USBUSB 2.0 HS (480
Mbps)
Formatos de archivoFAT 16/32
Clase de correspon-
denciaClase de almacena-
miento masivo
Formato de audio compatible
Archivos compatibles comprimidos
Equipo o accesorioUSB
Formato de archivo compatible
MP3/WMA/AAC
WAV(LPCM)/FLAC/ALAC/OGG Vorbis
MP4/AVI/WMV
Formato de archivo
compatible (video)
*MP4/AVI/WMV
Carpetas en el dispo- sitivoMáximo3000
Archivos en el dispo- sitivoMáximo9999
Archivos por carpetaMáximo 255
Page 142 of 248

1424-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
*1: Solo compatible con Windows Media Audio Standard
*2: Si la fuente es de 48kHz o más, se con-vierte para reducirla a 48kHz/24bit.
*1: Compatible con velocidad de bits varia-ble (VBR)
*2: Solo compatible con Windows Media Audio Standard
Frecuencia de muestreo correspon-
diente
Tipo de archivoFrecuencia (kHz)
Archivos MP3:
MPEG 1 LAYER 332/44,1/48
Archivos MP3:
MPEG 2 LSF LAYER
3
16/22,05/24
Archivos WMA:
Ver. 7, 8, 9
*1 (9.1/9.2)32/44,1/48
Archivos AAC:
MPEG4/AAC-LC11,025/12/16/22,05/24/32/ 44,1/48
Archivos WAV
(LPCM)
*2
8/11,025/12/16/22,05/24/32/
44,1/48/88,2/
96/176,4/192
FLAC*2
8/11,025/12/16/ 22,05/24/32/
44,1/48/88,2/
96/176,4/192
ALAC*2
8/11,025/12/16/ 22,05/24/32/44,1/48/64/ 88,2/96
OGG Vorbis*28/11,025/16/
22,05/32/44,1/ 48
Velocidades de transferencia de
bits correspondientes
*1
Tipo de archivoVelocidad de bits (kbps)
Archivos MP3:
MPEG 1 LAYER 332 - 320
Archivos MP3:
MPEG 2 LSF LAYER
3
8 - 160
Archivos WMA: Ver.
7, 8CBR 48 - 192
Archivos WMA:
Ver. 9
*2 (9.1/9.2)CBR 48 - 320
Archivos AAC:
MPEG4/AAC-LC8 - 320
OGG Vorbis32 - 500
Tipo de archivo
Velocidad de trans-misión de bits de
cuantización (bit)
Archivos WAV
(LPCM)
16/24FLAC
ALAC
Modos de canal compatibles
Tipo de archivoModo de canal
Archivos MP3
Estéreo, estéreo con-
junto, doble canal y
monoaural
Archivos WMA2 canales
Page 143 of 248

1434-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
4
Sistema audiovisual
MP3 (MPEG Audio Layer 3), WMA
(Windows Media Audio) y AAC
(Advanced Audio Coding) son están-
dares de compresión de audio.
Este sistema puede reproducir archi-
vos MP3/WMA/AAC en memoria
USB.
Los archivos MP4, WMV y AVI admi-
ten las siguiente s resoluciones:
128x96, 160x120, 176x144 (QCIF),
320x240 (QVGA), 352x240 (SIF),
352x288 (CIF), 640x480 (VGA),
720x480 (NTSC), 720x576 (PAL)
Al nombrar un archivo
MP3/WMA/AAC, agregue una
extensión de archivo apropiada
(.mp3/.wma/.m4a).
Este sistema reproduce archivos
con extensiones de archivo
.mp3/.wma/.m4a, así como archivos
MP3/WMA/AAC respectivamente.
Para evitar el rui do y los errores de
reproducción, utilice archivos que
tengan la extensión adecuada.
Los archivos MP3 son compatibles
con los formatos de etiqueta ID3 ver-
siones 1.0, 1.1, 2.2 y 2.3. Este sis-
tema no puede mostrar el título del
disco, el título de la canción o el
nombre del artista en otros formatos.
Los archivos WMA/AAC pueden
contener una etiqueta WMA/AAC,
que se utiliza del mismo modo que
una etiqueta ID3 . Las etiquetas
WMA/AAC incluyen información
como por ejemplo el título de la can- ción o el nombre del artista.
La función de énfasis está disponi-
ble solo al reproducir archivos MP3.
Este sistema puede reproducir archi-
vos AAC codificados por iTunes.
La calidad de sonido de los archivos
MP3/WMA por lo general aumenta
cuando la velocidad de transmisión
de bits es mayor.
Las listas m3u no son compatibles
con el reproductor de audio.
Los formatos MP3i (MP3 interactivo)
y MP3PRO no son compatibles con
el reproductor de audio.
El reproductor es compatible con
VBR (Velocidad de bits variable).
Cuando se reproduzcan archivos
grabados como VBR (Velocidad de
bits variable), el tiempo de reproduc-
ción no se mostrará correctamente
si se usan las opciones de avance o
retroceso rápido.
No es posible comprobar carpetas
que no incluyan archivos
MP3/WMA/AAC.
Es posible reproducir archivos
MP3/WMA/AAC en carpetas de
hasta 8 niveles de profundidad. No
obstante, el comie nzo de la repro-
ducción puede retrasarse cuando se
trata de una memoria USB que con-
tiene un número elevado de niveles
de carpetas. Por este motivo, se
recomienda crear memorias USB
con 2 niveles de carpetas como
máximo.
Archivos AAC
1 canal, 2 canales
(doble canal no
soportado)
WAV (LPCM)/
FLAC/ALAC/OGG Vorbis
2 canales
Tipo de archivoModo de canal
Page 144 of 248

1444-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
A continuación se indica el orden de
reproducción de las memorias USB
que tienen la estructura que figura
arriba:
El orden puede cambiar de acuerdo
con la computadora personal y el
software de codificación de
MP3/WMA/AAC que use.
Formato de video compatible
FormatoCódec
MPEG-4
Códec de video:
H.264/MPEG-4
AV C
MPEG4
Códec de audio:
AAC
MP3
Tamaño de pantalla
correspondiente:
MÁX. 1920 1080
Frecuencia de ima-
gen correspondiente:
MÁX. 60i/30p
Page 145 of 248

1454-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
4
Sistema audiovisual
■Etiqueta ID3
Se trata de un mét odo de inserción
de información relacionada con las
canciones en un archivo MP3. Esta
información insertada puede incluir
el número de pista, título de las can-
ciones, el nombre del artista, el título
del álbum, el tipo de música, el año de producción, come
ntarios y otros
datos. El conteni do se puede editar
libremente utiliz ando software con
funciones de edición de etiquetas
ID3. Aunque las etiquetas están limi-
tadas al número de caracteres, la
información se pue de visualizar al
reproducir la canción.
■Etiqueta WMA
Los archivos WMA pueden conte-
ner una etiqueta WMA, que se utiliza
del mismo modo que una etiqueta
ID3. Las etiquetas WMA incluyen
información como por ejemplo el
título de la canción o el nombre del
artista.
■MP3
El MP3 es un estándar de compre-
sión de audio fijado por un grupo de
trabajo (MPEG) de la ISO (Organi-
zación internacional de normaliza-
ción). El formato MP3 puede
comprimir los da tos de audio en
aproximadamente 1/10, en relación
al tamaño de un disco convencional.
■WMA
WMA (Windows Media Audio) es un
formato de compresión de audio de
Microsoft
®. Permite comprimir los
archivos a un tamaño menor que el
de los archivos MP3. Los formatos
de decodificación para los archivos
WMA son las versiones 7, 8, y 9.
Windows Media es una marca regis-
trada o una marc a comercial de
Microsoft Corporation en Estados
Unidos y/o en otros países. Este
producto está protegido por algunos
derechos de propiedad intelectual
de Microsoft. El uso o distribución de
dicha tecnología fuera de este pro-
ducto quedan prohibidos sin la licen-
cia de Microsoft.
Contenedor AVI
Códec de video:
H.264/MPEG-4
AV C
MPEG4
WMV9
Perfil WMV9
Advanced
Códec de audio:
AAC
MP3
WMA9.2 (7, 8, 9.1,
9.2)
Tamaño de pantalla
correspondiente:
MÁX. 1920 1080
Frecuencia de ima-
gen correspondiente:
MÁX. 60i/30p
Windows Media
Video
Códec de video:
WMV9
Perfil WMV9
Advanced
Códec de audio:
WMA9.2 (7, 8, 9.1,
9.2)
Tamaño de pantalla
correspondiente:
MÁX. 1920 1080
Frecuencia de ima-
gen correspondiente:
MÁX. 60i/30p
Términos
FormatoCódec
Page 146 of 248

1464-6. Consejos para operar el sistema audiovisual
Reconocimiento de marca regis-
trada: Windows Media es una marca
registrada o una marca comercial de
Microsoft Corporation en Estados
Unidos y/o en ot ros países. Este
producto incluye tecnología propie-
dad de Microsoft Co rporation y no
puede usarse ni distribuirse sin una
licencia de Microsoft Licensing, Inc.
Este producto incluye tecnología
propiedad de Microsoft Corporation
y no puede usarse ni distribuirse sin
una licencia de Microsoft Licensing,
Inc.
■AAC
AAC es abreviación de Advanced
Audio Coding y se refiere a un
estándar de tecnología de compre-
sión de audio que se utiliza con
MPEG2 y MPEG4.
■USB
■iPod
■Audio Bluetooth®
●Si no se rectifica la falla: Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota.
Mensajes de error
MensajeExplicación
“Error de USB”
Esto indica un pro-
blema en la memoria
USB o su conexión.
“No se encontraron
archivos de música.”
Esto indica que no se
encuentran archivos
MP3/WMA/AAC en la
memoria USB.
“No se encontraron
archivos de video.”Indica que la memo-
ria USB no contiene
archivos de video.
MensajeExplicación
“Error del iPod”
Esto indica un pro-
blema en el iPod o su
conexión.
“No se encontraron
archivos de música.”
Indica que el repro-
ductor iPod no con-
tiene archivos de
música.
“Verifique la versión
de firmware del
iPod.”
Indica que la versión
del firmware no es
compatible. Ejecute
las actualizaciones
del firmware del iPod
e inténtelo de nuevo.
“Imposible autorizar
el iPod.”Indica que no pudo
autorizar el iPod.
Revise su iPod.
MensajeExplicación
“Las pistas de
música no son com-
patibles. Revise su
reproductor de
audio.”
Indica que hay un
problema en el dis-
positivo Bluetooth
®.
Page 147 of 248

147
5
5
Sistema de comandos de voz
Sistema de comandos devoz
5-1. Operación del sistema de
comandos de voz
Sistema de comandos de voz 148
Comprensión del lenguaje natural ............................................ 151
Lista de comandos................. 152
Page 148 of 248

1485-1. Operación del sistema de comandos de voz
5-1.Operación del sistema de comandos de voz
■Interruptor de la direcciónInterruptor de habla
Sistema de comandos de voz:
• Presione el interruptor de habla para ini- ciar el sistema de comandos de voz. Para
cancelar los comandos de voz, mantenga
presionado el interruptor de habla.
Cuando se establezca una conexión Apple
CarPlay/Android Auto:
• Mantenga presionado el interruptor de habla para iniciar Siri/Google Assistant.
Para cancelar Siri/Google Assistant, pre-
sione el interruptor de habla.
• Presione el interruptor de habla para ini- ciar el sistema de comandos de voz.
■Micrófono
No es necesario hablar directamente
al micrófono al enunciar un
comando.
●Tal vez no se reconozcan los comandos de
voz si:
• Se dicen demasiado rápido.
• Se dicen con un volumen bajo o alto.
• El techo o las ventanillas están abiertos.
• Los pasajeros están hablando mientras se dicen los comandos de voz.
• La velocidad del ventilador del sistema de aire acondicionado está en un nivel muy
alto.
• Las rejillas del aire acondicionado están giradas hacia el micrófono.
●En las siguientes c ondiciones, el sistema
tal vez no reconozca el comando de
manera apropiada y no sea posible usar
comandos de voz:
• El comando es incorrecto o no está claro. Cabe mencionar que ciertas palabras,
acentos o patrones de voz pueden ser difí-
ciles de reconocer para el sistema.
• Hay ruido excesivo de fondo, como el
ruido del viento.
●Por lo general, hay que esperar a que
suene una señal sonora antes de decir un
comando. Para habilitar la capacidad de
hablar mientras se reciben indicaciones y
de decir comandos antes de la señal
sonora, habilite la función de interrupción
de indicaciones de voz. ( P.60)
●Este sistema podría no funcionar inmedia-
tamente después de colocarse el interrup-
tor del motor en ACC o en ENCENDIDO.
Sistema de comandos de
voz
El sistema de comandos de voz
permite operar el radio, marcar el
teléfono y realizar otras tareas
mediante comandos de voz. Con-
sulte la lista de comandos para
ver muestras de comandos de
voz. (P.152)
Uso del sistema de comandos
de voz
A
Page 149 of 248

1495-1. Operación del sistema de comandos de voz
5
Sistema de comandos de voz
El sistema de comandos de voz se
opera pronunciando comandos que
correspondan a las funciones soporta-
das. Para visualizar ejemplos de
comandos para las funciones soporta-
das, seleccione un botón de función en
la pantalla después de iniciar el sistema
de comando de voz.
1 Presione el inte rruptor de habla.
Es posible saltar la guía por voz del
sistema de reco nocimiento de voz
presionando el inte rruptor de habla.
2 Si se muestra la pantalla “Introduc-
ción al uso de voz”, seleccione “OK”
o presione el interruptor de habla.
(P.150)
3 Después de escuchar la señal, diga
uno de los comandos establecidos.
Para visualizar comandos de ejem-
plo para la función deseada, diga la
función deseada o seleccione el botón de la función deseada. Para
visualizar más comandos, selec-
cione “Más comandos”.
Al seleccionar “Ayuda” o decir
“Ayuda”, se indica al sistema de
comandos de voz que ofrezca ejem-
plos de comandos y de métodos de
operación.
Los PDI registrados, los nombres
registrados en la lista de contactos
etc., pueden decir se en vez de los
“<>” enseguida de los comandos.
(P.152)
Por ejemplo: Diga “Buscar restaurante”,
“Llamar a John Smith
” etc.
Si no se muestra el resultado
deseado, o si no hay selecciones
disponibles, realice una de las
siguientes acciones para volver a la
pantalla anterior:
• Diga “Regresar”.
• Seleccione .
Para cancelar el reconocimiento de
voz, seleccione , diga “Cancelar”
o mantenga presio nado el interrup-
tor de habla.
Para volver a realizar la operación
de comando de voz, seleccione “Vol-
ver a empezar” o diga “Volver a
empezar”.
Para interrumpir una operación de
comando de voz, seleccione
“Pausa” o diga “Pausa”. Para reanu-
dar la operación de comando de
voz, seleccione “Reanudar” o pre-
sione el interruptor de habla.
●Si el sistema no responde o la pantalla de
confirmación no desaparece, presione el
interruptor de habla e intente de nuevo.
●Si no se puede reconocer un comando de
voz 3 veces seguidas, se cancelará el
reconocimiento de voz.
AV I S O
●No inserte ni acerque objetos afilados al
micrófono. Hacerlo puede causar
daños.
Operación del sistema de
comandos de voz
Operación desde el menú princi-
pal
Page 150 of 248

1505-1. Operación del sistema de comandos de voz
●Las instrucciones de reconocimiento de
voz se pueden cambiar en la pantalla de
configuración de voz. ( P.60)
Esta función se puede us ar para cancelar la
guía de voz desactivando las indicaciones de
voz. Si presiona el interruptor de habla al
usar esta función, sonará una señal sonora e
inmediatamente después podrá decir un
comando.
●Se puede cancelar parte de la guía de voz
al desactivar las instrucciones de voz. Uti-
lice esta configuración cuando desee decir
un comando inmediatamente después de
presionar el interruptor de habla y escu-
char una señal acústica.
El desempeño del reconocimiento de
voz se puede mejorar mediante el uso
de las funciones “Tutoriales” y “Prepa-
ración de voz” en la pantalla “Introduc-
ción al uso de voz”. Estas funciones
solo están disponibles cuando el vehí-
culo no está en movimiento.
Las funciones “Tutoriales” y “Prepara-
ción de voz” también se pueden activar
desde la pantalla de configuración de
voz. ( P.60)
1 Presione el inte rruptor de habla.
2 Seleccione el elemento deseado a
configurar.
Seleccione para mostrar los tutoria-
les de los comandos de voz. Seleccione para entrenar el sistema
de reconocimiento de voz.
Se le pedirá al usuario que diga 10 frases
para servir de muestra
. Esto ayudará al sis-
tema de comandos de voz a adaptarse al
acento del usuario.
Seleccione para evitar que apa-
rezca la pantalla de nuevo.
Seleccione para pasar a la pantalla
de comandos de voz.
*: Solo Premium Audio. Esta función no se encuentra disponible en ciertos países o
zonas.
Se pueden escribir mensajes de texto
mediante la función de dictado.
Para usar la funci ón de dictado nece-
sita contar con una suscripción a los
servicios Connected . Póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota para
obtener más detalles.
1 Seleccione .
2 Diga algo al sistema.
Se irán mostrando las palabras que
se reconozcan mientras habla. Para
confirmar el texto introducido, selec-
cione “OK”.
Mejorar el desempeño del reco-
nocimiento de voz
A
) X Q F L y Q G H G L F W D G R L Q J O p V V R O D
P H Q W H \f
B
C
D