Abarth 500 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2015, Model line: 500, Model: Abarth 500 2015Pages: 215, tamaño PDF: 15.97 MB
Page 161 of 215

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Una vez alcanzados los 120.000 km/8 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado deben repetirse
cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados anteriormente.
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control del vencimiento de la
recarga del kit "Fix&Go Automatic" (para versiones/países
donde esté previsto)●●●●●●●●●●
Control del funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero,
habitáculo, guantera, testigos del cuadro de instrumentos,
etc.)●●●●●●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico,
lavacristales, batería, etc.)●●●●●●●●●●
Control de las emisiones/humos de los gases de escape●●●●●●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de alimentación/control del motor,
emisiones y, para versiones/países donde esté previsto,
degradación del aceite motor●●●●●●●●●●
Control visual del estado de: exterior de la carrocería,
protector de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape, alimentación combustible,
frenos), elementos de goma (capuchones, manguitos,
casquillos, etc.)●●●●●
157
Page 162 of 215

Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas y del limpialuneta●●●●●
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
y posible regulación de los pulverizadores●●●●●
Control del estado de limpieza de las cerraduras del capó
y maletero, limpieza y engrase de los mecanismos de
palanca●●●●●
Control del funcionamiento de la capota tanto en apertura
como en cierre, control de las juntas de estanqueidad y
lubricación de las guías laterales de deslizamiento de la
lona (sólo versiones cabrio)●●●●●●●●●●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del
freno de mano●●●●●
Control visual del estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros y traseros, y funcionamiento
del indicador de desgaste de las pastillas (para versiones/
países donde esté previsto)●●●●●●●●●●
Control visual del estado de la/s correa/s de mando
accesorios●
Control del tensado y posible regulación de la/s correa/s
de mando accesorios●●
Control visual del estado de la correa dentada de mando
distribución●
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite●●●●●●●●●●
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 163 of 215

Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Sustitución de las bujías de encendido (1)●●●●●
Sustitución de la correa dentada de mando distribución(2)
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios(2)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (3)●●●●●
Sustitución del líquido de frenos●●●●●
Sustitución del filtro del habitáculo (3) (O) (●)O●O●O●O●O●
(1) Para garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves en el motor, es fundamental: utilizar exclusivamente bujías específicamente certificadas para el
motor 1.4 Turbo Gasolina Abarth, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo descrito en el apartado "Motor"); respetar en todo momento el intervalo de
sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado; para la sustitución de las bujías se recomienda acudir a la Red de Asistencia Abarth.
(2) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6años.
Zonas polvorientas o uso exigente (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km. Independientemente
de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(3) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, sustituir el filtro cada 15.000 km.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
159
Page 164 of 215

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de viajes largos
comprobar y, si es necesario,
restablecer:
❒el nivel del líquido de refrigeración del
motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido lavacristales;
❒la presión y el estado de los
neumáticos;
❒el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del sistema
limpia/lavacristales y
posicionamiento/desgaste escobillas
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
motor.
Se recomienda utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudiados
y realizados específicamente para los
vehículos Abarth (ver la tabla
"Repostados" en el capítulo "Datos
técnicos").
EMPLEO EXIGENTE
DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice,
sobre todo, en una de las siguientes
condiciones:
❒arrastre de remolques o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos cortos (menos de 7-8 km) y
repetidos con temperaturas
exteriores bajo cero;
❒motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
❒control del estado y del desgaste de
las pastillas de los frenos de disco
delanteros;
❒control del estado de limpieza de las
cerraduras del capó y maletero,
limpieza y engrase de los
mecanismos de palanca;❒control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones
- manguitos - casquillos - etc.);
❒control del estado de carga y del
nivel de líquido de la batería
(electrólito);
❒control visual del estado de las
correas de mando accesorios;
❒control y, si fuera necesario,
sustitución del aceite motor y filtro de
aceite;
❒control y, si fuera necesario,
sustitución del filtro antipolen;
❒control y, si fuera necesario,
sustitución del filtro de aire.
160
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 165 of 215

COMPROBACIÓN DE NIVELES
29)
130) 131).
A. Boca de llenado del aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido lavacristales
– E. Líquido de frenos – F. Batería
128AB0A0110
161
Page 166 of 215

ACEITE MOTOR
30)
3)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar
el motor.
Sacar la varilla B de control del nivel de
aceite motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Sacarla una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite motor
esté entre las referencias MIN y MAX
marcadas en la propia varilla.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
A, hasta llegar a la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.Consumo de aceite
motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende de la forma de conducir y
de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón C fig. 128 del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".31)
132)
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
Comprobar el nivel del líquido a través
del depósito.
Si el líquido no es suficiente, levantar el
tapón D fig. 128 del depósito y verter
el líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".
Tras rellenar, cerrar el tapón D
asegurándose de que esté
correctamente bloqueado.
LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo (no obstante, el nivel del líquido
nunca debe superar la referencia MAX).
Si el nivel del líquido en el depósito no
es suficiente, retirar el tapón E fig.
128 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
134) 135)
32)
162
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 167 of 215

ADVERTENCIA Limpiar
cuidadosamente el tapón del depósito
E y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de Mantenimiento Programado".
ADVERTENCIA
29) Atención, durante los
repostados, para no confundir los
distintos tipos de líquido: todos
son incompatibles entre ellos y se
podría dañar gravemente el
vehículo.
30) No añadir aceite con
características diferentes a las del
aceite existente en el motor.31) El sistema de refrigeración del
motor utiliza líquido protector
anticongelante PARAFLU
UP. Para
el repostado, utilizar el mismo
tipo de líquido que el presente en
el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede
mezclar con otro tipo de líquido.
Si esto sucediera, no arrancar
el motor bajo ningún concepto y
ponerse en contacto con la Red
de Asistencia Abarth.
32) Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas.
Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
3) El aceite motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para cambiar el aceite y
los filtros se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia
Abarth.
ADVERTENCIA
130) No fumar nunca durante las
intervenciones en el
compartimento del motor: podría
haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente
riesgo de incendio.
131) Con el motor caliente actuar
con mucha precaución en el
compartimento del motor: peligro
de quemaduras. Recordar que,
con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse
en movimiento: peligro de
lesiones. Cuidado con las
bufandas, las corbatas y las
prendas de ropa no adherentes:
podrían engancharse en las
piezas en movimiento.
132) El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario,
reemplazar el tapón únicamente
por otro original; de lo contrario,
la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está
caliente, no quitar el tapón del
depósito: peligro de quemaduras.
163
Page 168 of 215

133) No viajar con el depósito del
lavacristales vacío: su acción es
fundamental para mejorar la
visibilidad. Algunos aditivos
comerciales para lavacristales son
inflamables. El compartimento
del motor presenta piezas
calientes que, al entrar en
contacto con ellos, podrían
provocar un incendio.
134) El líquido de frenos es
venenoso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental,
lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón
neutro y enjuagar varias veces
con agua. En caso de ingestión,
acudir inmediatamente a un
médico.
135) El símbolo
, presente en el
depósito, identifica los líquidos
de freno de tipo sintético y los
diferencia de los de tipo mineral.
El uso de líquidos minerales daña
irremediablemente las zapatas
especiales de goma del sistema
de frenos.
FILTRO DE
AIRE/FILTRO
ANTIPOLEN
Para la sustitución de los filtros, acudir
a la Red de Asistencia Abarth.
BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
"mantenimiento mínimo": en
condiciones normales de uso no es
necesario añadir agua destilada al
electrólito.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DEL ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos
y modos descritos en el presente
Manual de Empleo y Cuidado,
exclusivamente por personal
especializado. Las posibles
operaciones de repostado deben ser
ejecutadas exclusivamente por
personal especializado y la Red de
Asistencia Abarth.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
136) 137) 138) 139)
33)
4)
En caso de sustitución de la batería,
sustituirla por otra original que presente
las mismas características.
164
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 169 of 215

En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son válidos
los plazos de mantenimiento previstos
en el "Plan de Mantenimiento
Programado".
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
❒al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó y el
portón estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
❒apagar los plafones interiores: en
cualquier caso, el vehículo está
provisto de un sistema que los apaga
automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante
mucho tiempo (por ejemplo, la
autorradio, las luces de emergencia,
etc.);❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el
cable del polo negativo de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50% se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que ahora puede
producirse a los -10°C). En caso de
parada prolongada, consultar el
apartado "Inactividad del vehículo
durante un periodo prolongado", en el
capítulo "Arranque y conducción".
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar a bordo accesorios
eléctricos que necesiten una
alimentación eléctrica permanente
(alarma, etc.) o que influyan en el
balance eléctrico, acudir a la Red de
Asistencia Abarth, cuyo personal
cualificado, además de recomendar los
dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Abarth, evaluará el
consumo eléctrico total verificando si la
instalación eléctrica del vehículo puede
soportar la carga demandada o si,
por el contrario, es necesario montar
una batería de mayor capacidad.De hecho, algunos de estos
dispositivos consumen energía eléctrica
incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
ADVERTENCIA
136) El líquido presente en la batería
es venenoso y corrosivo. Evitar el
contacto con la piel y los ojos.
No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e
incendio.
137) El funcionamiento con el nivel
del líquido demasiado bajo daña
irreversiblemente la batería y
puede provocar una explosión.
138) Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de
frío intenso, quitar la batería y
guardarla en un lugar más
caliente para evitar que se
congele.
139) Cuando se tenga que trabajar
en la batería o cerca de ella,
protegerse los ojos con gafas
especiales.
165
Page 170 of 215

ADVERTENCIA
33) Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, se desea
instalar accesorios (sistema
antirrobo, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia
Abarth, que recomendará
los dispositivos más adecuados y,
sobre todo, aconsejará sobre la
necesidad de utilizar una batería
con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4) Las baterías contienen sustancias
muy peligrosas para el medio
ambiente. Para la sustitución de la
batería, se recomienda acudir a
la Red de Asistencia Abarth.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Comprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de recambio:
este control debe efectuarse con los
neumáticos fríos.
140) 141) 142) 143)
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consultar el apartado
"Ruedas" en el capítulo "Datos
técnicos".
Una presión incorrecta provoca un
consumo anómalo de los neumáticos
fig. 129:
Apresión normal: la banda de rodadura
se desgasta uniformemente.
Bpresión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes.
Cpresión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando
la profundidad de la banda de rodadura
sea inferior a 1,6 mm. En cualquier
caso, respetar la normativa vigente en
el país en el que se circula.
ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáticos
chirriando y los impactos violentos
contra las aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada en
carreteras en mal estado puede
dañar los neumáticos;
❒comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En este caso, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Abarth;
❒evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: se podrían dañar
seriamente las ruedas y los
neumáticos;
129AB0A0111
166
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS