JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2013, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2013Pages: 482, tamaño PDF: 3.62 MB
Page 421 of 482

Batería libre de mantenimientoSu vehículo está equipado con una batería libre
de mantenimiento. Nunca tendrá que agregarle
agua, ni se requiere el mantenimiento periódico.
¡ADVERTENCIA!
•El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva y puede quemar o inclu-
sive provocarle ceguera. Evite que el lí-
quido de batería entre en contacto con los
ojos, la piel o la ropa. No se incline sobre
la batería cuando conecte las pinzas. Si se
salpica ácido en los ojos o la piel, enjua-
gue la zona de inmediato con grandes
cantidades de agua. Para obtener más
información, consulte "Procedimientos
para arrancar con puente" en"Qué hacer
en caso de emergencia".
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• El gas de la batería es inflamable y explo-
sivo. Mantenga las llamas o chispas aleja-
das de la batería. No utilice una batería
auxiliar o alguna otra fuente auxiliar con
una salida de corriente superior a 12 vol-
tios. No deje que las pinzas de cable se
toquen entre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo. Lávese las
manos después de manipularlos.
¡PRECAUCIÓN!
•Es fundamental que cuando se reempla-
cen los cables de la batería, el cable
positivo esté conectado al borne positivo y
el cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados con
los signos positivo (+) y negativo (–) y
están identificados en la caja de la batería.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
Las pinzas de cable deben estar apreta-
das en los bornes de los terminales y no
presentar corrosión.
• Si se utiliza un cargador rápido con la
batería puesta en el vehículo, desconecte
ambos cables de la batería antes de co-
nectar el cargador a la batería. No utilice
un cargador rápido para suministrar vol-
taje de encendido.
Mantenimiento del aire
acondicionado
Para un funcionamiento óptimo, debe hacer
revisar y realizar el servicio del aire acondicio-
nado en un concesionario autorizado al co-
mienzo de cada estación de calor. Este servicio
debe incluir la limpieza de las aletas del con-
densador y una prueba de funcionamiento.
También debe revisar la tensión de la correa de
transmisión en este momento.
417
Page 422 of 482

¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el sistema
de aire acondicionado, ya que los productos
químicos pueden dañar los componentes de
ese sistema. Tales daños no están cubiertos
por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
•Utilice únicamente coolant y lubricantes de
compresor aprobados por el fabricante
para su sistema de aire acondicionado.
Algunos coolants no aprobados son infla-
mables y pueden explotar, provocándole
lesiones. Otros coolant no aprobados pue-
den provocar que falle el sistema, lo que
exigirá costosas reparaciones. Para obte-
ner mayor información sobre la garantía,
consulte la sección 3 del Manual de infor-
mación de garantía.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El sistema de aire acondicionado contiene
coolant sometido a alta presión. Para evi-
tar el riesgo de lesiones personales o
deterioros del sistema, cuando se agregue
coolant o cuando sea necesaria cualquier
reparación en la que se requiera desco-
nectar las tuberías, se debe recurrir a un
técnico experimentado.
Recuperación y reciclaje de refrigerante
El refrigerante para aire acondicionado R-134a
es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la
Agencia de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de
ozono. No obstante, el fabricante recomienda
que el servicio del aire acondicionado sea efec-
tuado por el taller del autorizado o en otros
establecimientos de servicio que empleen equi-
pos de recuperación y reciclaje. NOTA:Use únicamente productos aprobados por el
fabricante en cuanto a selladores del sistema
de aire acondicionado, productos para dete-
ner fugas, acondicionadores de juntas, acei-
tes del compresor y refrigerantes.
Filtro del purificador del aire
acondicionado
Consulte
"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
No extraiga el filtro de aire del A/A mientras
está funcionando el blower, de lo contrario
puede sufrir lesiones personales.
El Filtro del purificador del aire acondicionado
está situado en la toma de aire puro, detrás de
la guantera. Para reemplazar el filtro, realice el
procedimiento siguiente:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Empuje hacia adentro los laterales de la
guantera y baje la puerta.
418
Page 423 of 482

3. Haga girar la guantera hacia abajo.
4. Desacople las dos lengüetas de retención
que aseguran la tapa del filtro a la caja de
HVAC y retire la tapa.
5. Extraiga el Filtro del purificador del aire
acondicionado halándolo recto hacia afuera de
la caja.6. Instale el Filtro del purificador del aire acon-
dicionado con la flecha en el filtro apuntando
hacia el suelo. Cuando instale la tapa del filtro,
asegúrese de que las lengüetas de retención
acoplan completamente la tapa.
¡PRECAUCIÓN!
El filtro de aire del A/A es identificado con
una flecha para indicar la dirección del flujo
de aire. No colocar apropiadamente el filtro
tendrá como resultado la necesidad de re-
emplazarlo más a menudo.
7. Vuelva a girar la puerta de la guantera a su
posición.
Lubricación de la carroceríaLas cerraduras y todos los puntos de pivote de
la carrocería, tales como los canales de desli-
zamiento de los asientos, los puntos de pivote y
rodillos de las bisagras de las puertas, la puerta
levadiza, la puerta trasera, las puertas corredi-
zas y las bisagras del bonete deben lubricarse periódicamente usando grasa con litio, como el
lubricante blanco para rociar MOPAR
Spray
White Lube o equivalente, a fin de asegurar un
funcionamiento armónico y silencioso y una
adecuada protección contra el óxido y el des-
gaste. Antes de la aplicación de cualquier lubri-
cante, deben limpiarse las piezas correspon-
dientes para eliminar el polvo y la arena;
después de la lubricación, debe eliminarse el
exceso de aceite y grasa. Asimismo, debe
prestarse particular atención a los componen-
tes del pestillo del bonete para asegurar su
funcionamiento correcto. Cuando se realicen
otros servicios debajo del bonete, deben lim-
piarse y lubricarse el pestillo del bonete, el
mecanismo de apertura y el enganche de se-
guridad.
Los cilindros de cerradura externos deben lu-
bricarse dos veces al año, preferentemente en
otoño y primavera. Aplique una cantidad pe-
queña de lubricante de alta calidad, como el
lubricante para cilindros de cerradura de
MOPAR o un equivalente, directamente en el
cilindro de cerradura.
Reemplazo del Filtro del purificador del aire
acondicionado
419
Page 424 of 482

Plumas del limpiaparabrisasLimpie con frecuencia los bordes de caucho de
las plumas del limpiaparabrisas y el parabrisas
con una esponja o tela suave y un limpiador
suave no abrasivo. Esto eliminará las acumula-
ciones de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento de los limpiaparabrisas so-
bre cristal seco durante períodos prolongados
puede provocar el deterioro de las cuchillas del
limpiaparabrisas. Siempre utilice líquido de la-
vaparabrisas cuando use los limpiaparabrisas
para eliminar la sal o tierra del parabrisas seco.
Evite utilizar las cuchillas del limpiaparabrisas
para eliminar escarcha o hielo del parabrisas.
Mantenga el caucho de las cuchillas fuera del
contacto con productos derivados del petróleo,
como aceite del motor, gasolina, etc.NOTA:
La vida útil de las cuchillas del limpiapara-
brisas varía según el área geográfica y la
frecuencia de uso. Un bajo nivel de rendi-
miento de las cuchillas puede quedar en
evidencia por chirridos, marcas, líneas de
agua o partes mojadas. Si se presenta al-
guna de estas condiciones, limpie las cuchi-
llas del limpiaparabrisas o reemplace según
sea necesario.
Desmontaje/instalación de la cuchilla del
limpiaparabrisas trasero
1. Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiaparabrisas trasero; de ese modo, podrá
levantar la cuchilla y separarla del cristal de la
puerta levadiza.
NOTA:
El brazo del limpiaparabrisas trasero no
puede levantarse completamente, a menos
que primero se levante la tapa del pivote.
2. Levante el brazo del limpiaparabrisas tra-
sero para levantar la cuchilla y separarla del
cristal de la puerta levadiza.
1 - Brazo del limpiaparabrisas
2 - Tapa del pivote
420
Page 425 of 482

3. Tome con fuerza la parte inferior de la cu-
chilla del limpiaparabrisas y gírela hacia ade-
lante para desenganchar el pasador del pivote
de la cuchilla del portacuchilla del limpiapara-
brisas.4. Coloque el pasador del pivote de la cuchilla
del limpiaparabrisas en el portacuchilla en la
parte inferior del brazo del limpiaparabrisas y
apriete firmemente la cuchilla del limpiaparabri-
sas hasta que encastre en su lugar.
5.
Baje la cuchilla del limpiaparabrisas y presione
la tapa del pivote para que quede en su sitio.
Agregar líquido de lavaparabrisasEn los vehículos equipados con Centro de infor-
mación electrónica del vehículo (EVIC), el nivel
bajo de líquido de lavaparabrisas será indicado.
Cuando el sensor detecta un nivel de líquido
bajo, se iluminará el parabrisas en las imágenes
gráficas del vehículo y aparecerá el mensaje
“Nivel de líquido de lavaparabrisas bajo”.
El lavaparabrisas y el lavador de la ventana
trasera comparten un mismo depósito de lí-
quido. El depósito de líquido está situado en el
compartimiento del motor; asegúrese de com-
probar el nivel de líquido en intervalos regula-
res. Llene el depósito con solvente del lavapa- rabrisas solamente (no anticongelante de
radiador). Cuando vuelva a llenar el depósito de
líquido de lavaparabrisas, humedezca un paño
o toalla con un poco de líquido de lavado y
limpie las cuchillas del limpiaparabrisas, con lo
cual mejorará su rendimiento. Para evitar que
se congele el sistema del lavaparabrisas en
épocas de frío, seleccione una solución o mez-
cla que cumpla o exceda el rango de tempera-
turas del clima de su zona. Esta información
relativa a la clasificación puede encontrarse en
la mayoría de los contenedores de líquido de
lavaparabrisas.
¡ADVERTENCIA!
Los solventes de lavaparabrisas de uso co-
mercial son inflamables. Podrían inflamarse
y provocarle quemaduras. Debe tener cui-
dado cuando llene o trabaje cerca de una
solución de lavaparabrisas.
1 - Cuchilla del limpiaparabrisas
2 - Pasador del pivote de la cuchilla
3 - Brazo del limpiaparabrisas
4 - Portacuchilla del limpiaparabrisas
421
Page 426 of 482

Sistema de escapeLa mejor protección contra la entrada de mo-
nóxido de carbono a la carrocería del vehículo
es que el sistema de escape del motor tenga un
mantenimiento apropiado.
Si observa un cambio en el sonido del sistema
de escape; o si se detectan gases de escape en
el interior del vehículo; o cuando la parte de
abajo o la parte trasera del vehículo está dete-
riorada, haga inspeccionar todo el sistema de
escape y las áreas adyacentes de la carrocería
por un técnico autorizado para que verifique la
presencia de piezas rotas, dañadas, deteriora-
das o mal colocadas. Las soldaduras abiertas o
las conexiones sueltas pueden dejar que los
gases del escape se cuelen dentro del compar-
timiento del pasajero. Inspeccione además el
sistema de escape cada vez que se levante el
vehículo para hacer la lubricación o el cambio
de aceite. Reemplace según sea necesario.¡ADVERTENCIA!
•Los gases de escape pueden provocar
lesiones y hasta la muerte. Contienen mo-
nóxido de carbono (CO) que es un gas
incoloro e inodoro. Si lo inhala puede
perder el conocimiento e incluso podría
provocarle envenenamiento. Para evitar
respirar monóxido de carbono, consulte
"Consejos de seguridad/Gases de es-
cape" en la sección "Observaciones pre-
vias al arranque de su vehículo".
• Un sistema de escape caliente puede ser
el comienzo de un incendio, si se esta-
ciona sobre materiales que puedan entrar
en combustión. Dichos materiales podrían
ser pasto u hojas que entren en contacto
con el sistema de escape. No estacione ni
opere su vehículo en zonas donde su
sistema de escape pueda tener contacto
con algo que pueda quemarse.¡PRECAUCIÓN!
•El convertidor catalítico requiere el uso de
combustible sin plomo solamente. La ga-
solina con plomo destruirá la eficacia del
catalizador como dispositivo de control de
emisiones y puede reducir gravemente el
rendimiento del motor y causar daño grave
al motor.
• Si su vehículo no se mantiene en buenas
condiciones de funcionamiento pueden
producirse daños en el convertidor ca-
talítico. En caso de existir un funciona-
miento incorrecto del motor, en particular,
cuando se involucra una falla de encen-
dido o una pérdida aparente en el funcio-
namiento, lleve a servicio el vehículo con
prontitud. El funcionamiento continuo de
su vehículo con una falla grave de funcio-
namiento podría provocar el sobrecalenta-
miento del convertidor, lo que ocasiona un
posible deterioro al convertidor catalítico y
al vehículo.
422
Page 427 of 482

En condiciones de funcionamiento normales, el
convertidor catalítico no requerirá manteni-
miento. Sin embargo, es importante mantener
el motor correctamente afinado para asegurar
el funcionamiento correcto del convertidor ca-
talítico y evitarle posibles deterioros.
NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas de
control de emisiones podría provocar la aplica-
ción de penalidades civiles en su contra.
En situaciones poco frecuentes en que se pro-
duce un desperfecto importante del motor, el
olor a quemado puede ser indicio de un fuerte y
anormal sobrecalentamiento del convertidor ca-
talítico. Si esto ocurre, detenga el vehículo,
apague el motor y déjelo enfriar. Debe conse-
guir de inmediato un servicio que incluya una
puesta a punto acorde con las especificaciones
del fabricante.
A fin de minimizar la posibilidad de deterioro del
convertidor catalítico:
•No apague el motor ni interrumpa la ignición
cuando la transmisión está en marcha y el
vehículo en movimiento. •
No intente poner en marcha el motor empu-
jando o remolcando su vehículo.
• No haga funcionar el motor en baja con
alguno de los cables de bujía desconectados
o retirados, como cuando se realiza una
prueba de diagnóstico o en períodos prolon-
gados durante condiciones de funciona-
miento incorrecto o de velocidad en baja muy
brusca.Sistema de enfriado
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas pueden quemarse
con el coolant del motor (anticongelante)
caliente o con el vapor del radiador. Si
observa u oye un silbido de vapor proce-
dente del interior del bonete, no lo abra
hasta que el radiador se haya enfriado.
Nunca intente abrir la tapa a presión del
sistema de enfriamiento cuando el radiador
o la botella de coolant estén calientes. Revisiones del coolant del motor
Revise la protección del coolant del motor (an-
ticongelante) cada 12 meses (antes de que
comiencen las heladas, en donde corres-
ponda). Si el coolant del motor está sucio u
oxidado en apariencia, se deberá vaciar el
sistema, enjuagarlo y volver a llenarlo con
nuevo coolant del motor. Revise la parte delan-
tera del condensador del aire acondicionado
para determinar la acumulación de insectos,
hojas, etc. Si está sucio, límpielo suavemente
rociando agua con una manguera de jardín, de
modo tal que el agua corra verticalmente por la
cara del condensador.
Revise las mangas del sistema de enfriamiento
del motor para ver si tienen la goma suave,
están agrietadas, rasgadas o cortadas y revise
el ajuste de la conexión en la botella de recu-
peración de coolant y el radiador. Inspeccione
todo el sistema en busca de liqueos.
423
Page 428 of 482

Con el motor a temperatura normal de funcio-
namiento (pero no en marcha), revise si la tapa
a presión del sistema de enfriamiento cuenta
con el cierre de vacío adecuado, vaciando una
pequeña cantidad de coolant del motor (anti-
congelante) por la llave de desagüe del ra-
diador. Si la tapa cierra correctamente, el cool-
ant del motor (anticongelante) comenzará a
vaciarse del depósito de la botella de recupe-
ración de coolant. NO EXTRAIGA LA TAPA DE
PRESIÓN DEL COOLANT CUANDO EL SIS-
TEMA DE ENFRIADO ESTÉ CALIENTE.
Sistema de enfriado: vaciado, enjuagado y
llenado
Si el coolant (anticongelante) del motor está
sucio o contiene una cantidad considerable de
sedimento, limpie y enjuague con un limpiador
del sistema de enfriamiento de marca confiable.
A continuación, enjuague a fondo para eliminar
todos los depósitos y productos químicos. Eli-
mine adecuadamente la solución usada de
coolant (anticongelante) del motor.
Consulte"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento. Selección del coolant
Para obtener más información, consulte
"Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales "en "Mante-
nimiento de su vehículo".
¡PRECAUCIÓN!
•
La mezcla de coolants (anticongelantes)
que no sean los que tengan la especifica-
ción de Tecnología de aditivos híbridos
(OAT) puede producir daños en el motor y
una disminución de la protección contra la
corrosión. El coolant de motor de tecnolo-
gía de aditivos orgánicos (OAT) es diferente
y no debería mezclarse con un coolant de
motor (anticongelante) de tecnología de
aditivos orgánicos híbridos (HOAT). Si en
caso de emergencia se introduce un cool-
ant o anticongelante que no sea OAT en el
sistema de enfriamiento, debe reempla-
zarse con el coolant (anticongelante) espe-
cificado tan pronto como sea posible.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
• No use agua sola o coolant del motor
(anticongelante) con base de alcohol. No
utilice inhibidores de óxido ni productos
anticorrosivos adicionales, ya que pueden
no ser compatibles con el coolant del
radiador, en cuyo caso podrían taponarlo.
• Este vehículo no ha sido diseñado para
utilizar coolant (anticongelante) del motor
a base de glicol propileno. No se reco-
mienda usar un coolant (anticongelante)
de motor con base de glicolpropileno.
Agregado de coolant
Su vehículo ha sido fabricado con un coolant
(anticongelante) del motor mejorado que per-
mite intervalos de mantenimiento más extendi-
dos. Este coolant (anticongelante) del motor
puede usarse hasta diez años o 150,000 millas
(240,000 km) antes de reemplazarlo. Para im-
pedir que se reduzca este período extendido de
mantenimiento es importante que use siempre
el mismo coolant (anticongelante) del motor
durante la vida útil de su vehículo.
424
Page 429 of 482

Revise estas recomendaciones con respecto al
uso del coolant (anticongelante) del motor de
tecnología de aditivos orgánicos (OAT). Cuando
agregue coolant (anticongelante) del motor:
•Recomendamos el uso de la fórmula de
anticongelante/coolant del motor para 10 años/
150,000 millas MOPARcon OAT (tecnología
de aditivos orgánicos).
• Mezcle una solución con un mínimo del 50%
de coolant del motor OAT y agua destilada.
Si se prevén temperaturas inferiores a -34°F
(-37°C), se recomienda usar concentracio-
nes más altas (nunca superiores al 70%).
•
Utilice solo agua de alta pureza, como la
destilada o desionizada, cuando mezcle la
solución de agua y coolant (anticongelante)
del motor. El uso de un agua de calidad
inferior reducirá la protección contra la corro-
sión en el sistema de enfriamiento del motor.
Note que es responsabilidad del propietario
mantener el nivel apropiado de protección con-
tra el congelamiento, conforme a las tempera-
turas que ocurran en la zona donde se opera el
vehículo.
NOTA:
No se recomienda la mezcla de diferentes
tipos de coolant (anticongelantes) para mo-
tor , ya que puede provocar un daño en el
sistema de enfriamiento. Vacíe, enjuague y
vuelva a llenar el sistema para evitar que se
dañe en caso de que distintos tipos de
coolant se mezclen en una emergencia.
Tapa a presión del sistema de enfriamiento
La tapa debe estar completamente apretada
para evitar la pérdida de coolant (anticonge-
lante) del motor y para asegurar que el coolant
(anticongelante) del motor regrese al radiador
desde el tanque de recuperación del coolant.
La tapa debe inspeccionarse y limpiarse si
existe acumulación de materias extrañas en las
superficies de unión.¡ADVERTENCIA!
•
Las palabras de advertencia DO NOT
OPEN HOT (no abra si está caliente) gra-
badas sobre la tapa a presión del sistema
de enfriamiento representan una medida de
seguridad. Nunca agregue coolant (anti-
congelante) de motor cuando el motor esté
recalentado. No afloje ni retire la tapa para
enfriar un motor recalentado. El calor hace
que la presión aumente en el sistema de
enfriamiento. Para evitar quemaduras o le-
siones, no retire la tapa a presión cuando el
sistema está caliente o bajo presión.
• No use una tapa a presión diferente que la
especificada para su vehículo. Podrán
producirse lesiones personales o daños al
motor.
425
Page 430 of 482

Eliminación de coolant del motor usado
El coolant (anticongelante) del motor a partir de
glicoletileno es una sustancia regulada que
requiere una eliminación apropiada. Revise con
las autoridades locales cuáles son las normas
de eliminación que se aplican en su comunidad.
Para evitar la ingestión por parte de animales o
niños, no guarde el coolant del motor a partir de
glicoletileno en contenedores abiertos ni per-
mita que forme charcos en el suelo. Si lo
ingiriera un niño o una mascota, busque asis-
tencia de emergencia inmediatamente. Limpie
de inmediato todos los derrames en el suelo.
Nivel del coolant (anticongelante)
La botella de coolant (anticongelante) ofrece un
método visual rápido para determinar si el nivel
de coolant es el adecuado. Con el motor OFF
(apagado) y frío, el nivel del coolant del motor
(anticongelante) en el depósito de expansión
debe estar entre los rangos indicados en la
misma.
Normalmente, el radiador se queda completa-
mente lleno, así que no hay necesidad de retirar
la tapa del radiador a menos que se trate decomprobar el punto de congelación del motor
(anticongelante) o de reemplazar el coolant (an-
ticongelante). Informe de esto a su asistente de
servicio. En tanto la temperatura de funciona-
miento del motor sea satisfactoria, se debe revi-
sar solo una vez al mes la botella de coolant.
Cuando, para mantener el nivel adecuado, se
necesita agregar coolant (anticongelante) de
motor, este se debe agregar en el depósito de
coolant. No llene en exceso.
Puntos que debe recordar
NOTA:
Cuando el vehículo está parado después de
conducir unas pocas millas (kilómetros), es
posible que observe la salida de vapor por la
parte delantera del compartimiento del mo-
tor. Es una condición que normalmente re-
sulta de la humedad debido a la lluvia, la
nieve o el alto porcentaje de humedad acu-
mulado en el radiador, y que se evapora
cuando se abre el termostato dejando que
entre al radiador el coolant (anticongelante)
caliente del motor.
Si cuando se examina el compartimiento del
motor no se observan liqueos del radiador o las
mangueras, es posible conducir el vehículo en
condiciones de seguridad. El vapor pronto se
disipará.
•
No llene en exceso el depósito de expansión
de coolant.
• Revise el punto de congelamiento del cool-
ant en el radiador y el depósito de expansión
de coolant. Si ha de agregarse coolant (an-
ticongelante) del motor, también debe prote-
gerse el contenido del depósito de expansión
de coolant contra la congelación.
• Si se requiere agregar coolant (anticonge-
lante) del motor con frecuencia, deberá pro-
barse la presión del sistema de enfriamiento
para ver si existe pérdida.
• Mantenga la concentración al 50% de cool-
ant (anticongelante) del motor OAT (como
mínimo) y agua destilada para lograr una
adecuada protección contra la corrosión en
su motor el cual contiene componentes de
aluminio.
426