Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2014Pages: 444, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 281 of 444

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DENEUMÁTICOS .......................... .305
Marcaciones de neumáticos ...............305
Número de identificación de neumáticos (TIN) ................................ .308
Terminología y definiciones de neumáticos . . .309
Carga de neumáticos y presión de los neumáticos .......................... .310
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . .313
Presión de los neumáticos ................313
Presiones de inflado de los neumáticos . . . . . .314
Presiones de neumáticos para conducción a alta velocidad ............................ .315
Neumáticos radiales ................... .315
Tipos de neumático .................... .316
Neumáticos Run Flat (para versiones/mercados que incluyen esta función) ................317
Neumático de repuesto compacto (para las versiones/mercados que incluyen esta
función) ............................. .317
Giro libre de los neumáticos ..............319
Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento .......................... .320
Vida útil de los neumáticos ...............320
Reemplazo de neumáticos ................320
CADENAS PARA NEUMÁTICOS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) ............................ .322
275
Page 282 of 444

RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DENEUMÁTICOS .......................... .323
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) .................323
SISTEMA BÁSICO ..................... .325
SISTEMA PREMIUM (para las versiones/ mercados que incluyan esta función) ........328
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE GASOLINA ............................. .331
METANOL ........................... .332
ETANOL ............................. .332
GASOLINA DE AIRE LIMPIO .............332
MMT EN LA GASOLINA ..................333
MATERIALES AGREGADOS AL COMBUSTIBLE ....................... .333
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIÉSEL ............................... .334
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE BIODIÉSEL . . .334
AGREGADO DE COMBUSTIBLE .............334
TAPA DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE CON BLOQUEO (TAPÓN DE GASOLINA) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . .334
ARRASTRE DE REMOLQUE ................335
DEFINICIONES COMUNES DE REMOLCADO ......................... .336
FIJACIÓN DE CABLE DE SEGURIDAD ANTE SEPARACIÓN ......................... .337
276
Page 283 of 444

CONSEJOS PARA EL ARRASTRE DEREMOLQUES ......................... .344
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.) ....................... .346
REMOLQUE DE ESTE VEHÍCULO DETRAS DE OTRO VEHÍCULO ..................... .346
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS – TODOS LOS MODELOS ....................... .347
277
Page 284 of 444

PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su
vehículo, regule su asiento, ajuste los
espejos retrovisor interior y exterior,
abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.
ADVERTENCIA
Nunca deje niños sin custodiadentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o mortales.
Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo nicerca del mismo, ni en ningún
lugar al alcance de los niños, y
tampoco deje el encendido en
vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go™ en la
posición ACC (Accesorio) ni ON/
RUN (Encendido/Marcha). Un
niño podría poner en marcha los
elevalunas eléctricos, otros con-
troles o mover el vehículo.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
Para poder poner en marcha el motor
la palanca de cambios debe estar en la
posición NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) o PARK (ESTACIONA-
MIENTO). Antes de cambiar a cual-
quier marcha de conducción, aplique
los frenos.
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
No cambie de REVERSE (Mar-cha atrás), PARK (Estaciona-
miento) o NEUTRAL (Punto
muerto) a una marcha de avance
cuando el motor esté por encima
del régimen de ralentí.
Cambie a PARK (Estaciona- miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a régi-
men de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegúrese de que el pie se
encuentre firme sobre el pedal de
freno.
278
Page 285 of 444

Uso del llavero con llave
integrada (Arranque directo)
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Nopise el acelerador. Utilice el llavero
con llave integrada para girar breve-
mente el interruptor de encendido a la
posición START (Arranque) y suél-
telo en cuanto se encienda el motor de
arranque. El motor de arranque se-
guirá funcionando, y se apagará auto-
máticamente cuando el motor esté en
marcha. Si el motor no se pone en
marcha, el motor de arranque se apa-
gará automáticamente en 10 segun-
dos. Si sucede esto, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a 15
segundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marcha
normal.KEYLESS ENTER-N-GO™
(para las versiones/
mercados que incluyen esta
función)
Esta característica
permite al conduc-
tor accionar el in-
terruptor de encen-
dido con solo
pulsar un botón,
siempre que el bo-
tón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) esté
instalado y el transmisor de apertura
con mando a distancia (RKE) se en-
cuentre en el habitáculo. Instalación y extracción del botón
ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
Instalación del botón
1. Retire el llavero del interruptor de
encendido.
2. Inserte el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor) en el interruptor de encendido
con las letras orientadas hacia arriba
y legibles.
3. Presione firmemente el centro del
botón para fijarlo en posición.
Extracción del botón
1. El botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) se
puede retirar del interruptor de en-
cendido para utilizarlo como llavero.
2. Inserte la parte metálica de la llave
de emergencia por debajo del marco
de cromo en la posición de las 6 en
punto y haga palanca suavemente
para aflojar el botón.
279
Page 286 of 444
![Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) NOTA: El botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del
motor) solo debería retirarse o in-
sertarse con el encendido en la po-
sición OFF (Apagado) (OFF [Apa-
gado] para Keyless Enter-N-Go™).
P Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) NOTA: El botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del
motor) solo debería retirarse o in-
sertarse con el encendido en la po-
sición OFF (Apagado) (OFF [Apa-
gado] para Keyless Enter-N-Go™).
P](/img/41/31352/w960_31352-285.png)
NOTA: El botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del
motor) solo debería retirarse o in-
sertarse con el encendido en la po-
sición OFF (Apagado) (OFF [Apa-
gado] para Keyless Enter-N-Go™).
PUESTA EN MARCHA
NORMAL — MOTOR DE
GASOLINA
Uso del botón ENGINE
START/STOP (Encendido/
Apagado del motor)
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Para poner en marcha el motor, la
caja de cambios debe estar en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto). Mantenga pisado el
pedal del freno al tiempo que pulsa elbotón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) una
vez. El sistema toma el control y trata
de poner el vehículo en marcha. Si el
vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará auto-
máticamente después de 10 segundos.
Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
Para apagar el motor con el botón
ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
1. Coloque la palanca de cambios en
PARK (Estacionamiento) y, a conti-
nuación, pulse y suelte el botón EN-
GINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
2. El interruptor de encendido vol-
verá a la posición OFF (Apagado).
3. Si la palanca de cambios no está en
PARK (Estacionamiento) y la veloci-
dad del vehículo es superior a 8 km/h,
el botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) debe
mantenerse pulsado dos segundos
para que el motor se apague. La posi-
ción del interruptor de encendido per-
manecerá en ACC (Accesorio) hasta
que la palanca de cambios esté en
PARK (Estacionamiento) y se pulse
dos veces el botón hasta la posición
OFF (Apagado). Si la palanca de
cambios no está en PARK (Estaciona-
miento) y se pulsa una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor), el EVIC mos-
trará el mensaje "Vehicle Not In
Park" (Vehículo no estacionado) y el
motor continuará en marcha. Nunca
abandone un vehículo en una posición
que no sea PARK (Estacionamiento)
ya que el vehículo podría desplazarse.
280
Page 287 of 444

NOTA: Si el interruptor de encen-
dido se deja en la posición ACC
(Accesorio) o RUN (Marcha) (mo-
tor apagado) y la caja de cambios
está en PARK (Estacionamiento),
el sistema se desactivará automá-
ticamente al cabo de 30 minutos de
inactividad y el encendido cam-
biará a la posición OFF (Apagado).
Función Keyless Enter-N-Go™ –
Con el pie del conductor
levantado del pedal del freno (en
la posición PARK
[Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
La función Keyless Enter-N-Go™
funciona de manera similar a un in-
terruptor de encendido. Tiene cuatro
posiciones: OFF, ACC, RUN y START
(Apagado, Accesorio, Marcha y
Arranque). Para cambiar las posicio-
nes del interruptor de encendido sin
poner en marcha el vehículo y utilizar
los accesorios, siga los siguientes pa-
sos.
Puesta en marcha con el interrup-tor de encendido en la posición OFF
(Apagado): Pulse una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (el EVIC
muestra "IGNITION MODE AC-
CESORY" [MODO DE ENCEN-
DIDO ACC]),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una segunda vez
para cambiar el interruptor de en-
cendido a la posición RUN (el EVIC
muestra "IGNITION MODE RUN"
[MODO DE ENCENDIDO RUN]),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una tercera vez para
volver a colocar el interruptor de
encendido en la posición OFF (el
EVIC muestra "IGNITION MODE
OFF" [MODO DE ENCENDIDO
OFF]).CLIMA
EXTREMADAMENTE FRÍO
(POR DEBAJO DE -29 °C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor del
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa.
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
ADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del acelerador
en un intento de poner en marcha
el vehículo. Esto puede dar lugar
a una llamarada con el consi-
guiente riesgo de lesiones perso-
nales de gravedad.
(Continuación)
281
Page 288 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar elvehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pue-
den arrancarse de esta forma. Po-
dría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez
puesto en marcha el motor podría
inflamarse y provocar averías en
el catalizador y el vehículo.
Si la batería del vehículo está des- cargada, pueden utilizarse cables
auxiliares para realizar el arran-
que con puente de una batería
auxiliar o de otro vehículo. Si no
se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser
peligroso. Para obtener más in-
formación, consulte "Arranque
con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia". Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.
Despeje de un motor ahogado (con
el llavero con llave integrada)
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal del ace-
lerador hasta el fondo.
2. Coloque el encendido en la posi-
ción START (ARRANQUE) y suéltelo
en cuanto se ponga en marcha el mo-
tor de arranque.
El motor de arranque se desacoplará
automáticamente en 10 segundos.
Cuando esto sucede, suelte el pedal
del acelerador, coloque el interruptor
de encendido en la posición LOCK
(Bloqueo), espere de 10 a 15 segundos
y, a continuación, repita el procedi-
miento de puesta en marcha normal.
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
282
Page 289 of 444

DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON (Encendido).
2. Observe la luz de "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Este debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso
más, según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3. NO pise el acelerador. Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
START (Arranque) y suéltelo cuando
el motor se ponga en marcha.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar el motor de
arranque, no arranque el motor du-
rante más de 15 segundos cada vez.
Espere entre 10 y 15 segundos an-
tes de intentarlo nuevamente.
4. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Precauciones para la puesta en
marcha y el funcionamiento -
Motor diésel
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad. Las velocidades más elevadas de lo
necesario del motor frío para con-
ducir o en ralentí, pueden dañar
diversos componentes del motor.
Antes de apagar el motor turbodié-
sel, deje que el motor vuelva al régi-
men de ralentí normal y que fun-
cione de esta forma durante varios
segundos. Esto garantiza una lubri-
cación adecuada del turboalimenta-
dor. Esta precaución es particular-
mente necesaria después de haber
conducido en condiciones extremas.
Enfriamiento del turboalimentador
NOTA: Si se deja el motor en ra-
lentí después de un funciona-
miento prolongado se propicia
que la caja de la turbina se enfríe
hasta alcanzar la temperatura
normal de funcionamiento.
El cuadro siguiente debe utilizarse a
modo de guía a la hora de determinar
el lapso de tiempo de ralentí del motor
necesario para enfriar suficiente-
mente el turboalimentador antes de
apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
283
Page 290 of 444

Cuadro de "enfriamiento" del turboalimentador
Condiciones de
conducción
Carga Temperatura del
turboalimentador
Tiempo de ralentí (en mi-
nutos)
antes de apagar
Parada y puesta en marchafrecuentes Vacía Fría Menos de 1
Parada y puesta en marcha frecuentes Media
Tibia 1
Velocidades de carretera MediaTibia 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibia3
Velocidades de carretera GCWR máx.Tibia4
Subida de pendientes GCWR máx.Caliente 5
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
Cambie a PARK (Estaciona-
miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Cambie a, o salga de REVERSE(Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a régi-
men de ralentí.
No cambie entre PARK (Estacio- namiento), REVERSE (Marcha
atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa)
cuando el motor esté por encima
del régimen de ralentí.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Antes de cambiar a cualquiermarcha, asegúrese de pisar firme-
mente el pedal de freno.
NOTA: Debe pisar y mantener pi-
sado el pedal de freno mientras
efectúa un cambio para salir de
PARK (Estacionamiento).
284