Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2014Pages: 444, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 321 of 444

funcionamiento. NO reduzca esta
acumulación de presión normal o la
presión del neumático sería dema-
siado baja.
Presiones de neumáticos
para conducción a alta
velocidad
El fabricante es partidario de la con-
ducción de vehículos a velocidades se-
guras y dentro de los límites de velo-
cidad permitidos. En aquellas
circunstancias en que los límites de
velocidad y las condiciones permiten
conducir el vehículo a alta velocidad,
es muy importante mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos ade-
cuada. Para el funcionamiento del
vehículo a alta velocidad puede que
sea necesario aumentar la presión de
los neumáticos y reducir la carga del
vehículo. Póngase en contacto con el
distribuidor de neumáticos o el conce-
sionario del equipamiento original
autorizado para informarse de las ve-
locidades de funcionamiento seguras,
las presiones de carga y de inflado en
frío de los neumáticos recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velo-
cidades con su vehículo cargado al
máximo. El esfuerzo añadido a los
neumáticos podría provocar su fa-
llo. Podría sufrir una colisión grave.
No conduzca a velocidades conti-
nuadas superiores a 120 km/h si su
vehículo está cargado al máximo de
su capacidad.
Neumáticos radiales
ADVERTENCIA
La combinación de neumáticos ra-
diales con otros tipos de neumáticos
en su vehículo puede dar como re-
sultado una mala maniobrabilidad.
La inestabilidad podría causar una
colisión. Utilice siempre neumáti-
cos radiales en juegos de cuatro.
Nunca deben combinarse con otros
tipos de neumáticos.Reparación de neumáticos
Si un neumático se daña, podría repa-
rarse si cumple estas condiciones:
No se ha conducido con el neumá-
tico desinflado.
El deterioro solo está en la sección de la banda de rodadura (el daño en
el flanco del neumático no se puede
reparar).
El pinchazo no es superiora6mm.
Consulte con un distribuidor de neu-
máticos autorizado las instrucciones
de reparación y otra información.
Los neumáticos Run Flat dañados o
que han tenido una pérdida de pre-
sión se deben sustituir de inmediato
por otro neumático Run Flat de igual
tamaño y descripción de servicio (có-
digo de velocidad e índice de carga).
315
Page 322 of 444

Tipos de neumático
Neumáticos para todas las
estaciones (para las
versiones/mercados que incluyen
esta función)
Los neumáticos para todas las esta-
ciones ofrecen tracción durante todo
el año (primavera, verano, otoño e
invierno). Los niveles de tracción
pueden variar entre diferentes mo-
delos de neumáticos para todas las
estaciones. Los neumáticos para todas
las estaciones se identifican con la de-
signación M+S, M&S, M/S o MS en el
perfil del neumático. Utilice neumáti-
cos para todas las estaciones única-
mente en juegos de cuatro; si no lo
hiciese, podría verse seriamente afec-
tada la seguridad y maniobrabilidad
de su vehículo.
Neumáticos de verano o de tres
estaciones (para versiones/
mercados que incluyen esta
función)
Los neumáticos de verano proporcio-
nan tracción en condiciones húmedas
y secas, y no están indicados para laconducción con hielo o nieve. Si su
vehículo está equipado con neumáti-
cos de verano, debe saber que estos
neumáticos no están diseñados para el
invierno ni para condiciones de con-
ducción en frío. Para más informa-
ción, contacte con un concesionario
autorizado. Los neumáticos de verano
no tienen la designación del modelo
para todas las estaciones ni el símbolo
de montaña/copo de nieve en el perfil.
Utilice neumáticos de verano única-
mente en juegos de cuatro; si no lo
hiciese, podría verse seriamente afec-
tada la seguridad y maniobrabilidad
de su vehículo.
Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la
utilización de neumáticos de nieve
durante la temporada invernal. Los
neumáticos de nieve pueden identifi-
carse por el símbolo de una montaña/
copo de nieve en el perfil del neumá-
tico.
Si necesita neumáticos de nieve, selec-
cione neumáticos equivalentes en ta-
maño y tipo a los del equipamiento
original. Utilice neumáticos de nieveúnicamente en juegos de cuatro; si no
lo hiciese, podría verse seriamente
afectada la seguridad y maniobrabili-
dad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo gene-
ral tienen estipulaciones de velocidad
más bajas que los neumáticos del
equipamiento original de su vehículo
y no deben utilizarse a velocidades
sostenidas que superen los 120 km/h.
Para velocidades superiores a
120 km/h, consulte al fabricante del
equipamiento originaloaunconce-
sionario autorizado de neumáticos
para informarse de las velocidades de
funcionamiento seguras, así como de
la carga y presiones de inflado de neu-
mático en frío recomendadas.
Si bien los neumáticos esculpidos
ofrecen mejores prestaciones sobre
hielo, la capacidad de tracción y des-
lizamiento sobre superficies húmedas
o secas puede ser inferior con respecto
a los neumáticos sin esculpir. Algunos
estados prohíben el uso de neumáticos
esculpidos; en vista de ello, antes de
utilizar neumáticos de este tipo, infór-
mese sobre las leyes locales.
316
Page 323 of 444

Neumáticos Run Flat (para
versiones/mercados que
incluyen esta función)
Al circular con un neumático Run
Flat, puede recorrer 80 km a 80 km/h
tras una pérdida rápida de la presión
de inflado. Con esta pérdida rápida de
la presión de inflado, se produce el
modo de circulación con neumáticos
desinflados. El modo de circulación
con neumáticos desinflados se pro-
duce cuando la presión de inflado es
de hasta 96 kPa. Cuando un neumá-
tico Run Flat alcanza el modo de cir-
culación desinflado, la capacidad de
conducción es limitada y el neumático
dañado debe reemplazarse de inme-
diato. Los neumáticos Run Flat no se
pueden reparar.
No es aconsejable conducir un
vehículo cargado a plena capacidad ni
arrastrar un remolque con un neumá-
tico desinflado.
Consulte la sección de control de pre-
sión de los neumáticos para obtener
más información.
Neumático de repuesto
compacto (para las
versiones/mercados que
incluyen esta función)
NOTA: Para vehículos equipados
con TIREFIT en lugar de un neu-
mático de repuesto, consulte "KIT
TIREFIT" en "En caso de emer-
gencia" para obtener más infor-
mación.
PRECAUCIÓN
Al ser menor el espacio libre con
respecto al suelo, si el vehículo tiene
instalado un neumático de repuesto
compacto, de tamaño completo o
de uso limitado, no lo haga pasar
por un túnel de lavado automático.
Esta práctica podría dañar el
vehículo.Neumático de repuesto igual que
el neumático y la rueda originales
(para las versiones/mercados que
incluyen esta función)
Su vehículo puede estar equipado con
un neumático de repuesto y una rueda
de igual aspecto y función al neumá-
tico original. Dicha rueda se encuen-
tra en el eje delantero o trasero de su
vehículo. Este neumático de repuesto
puede utilizarse en la rotación de neu-
máticos de su vehículo. Si su vehículo
tiene esta opción, consulte a un distri-
buidor de neumáticos autorizado para
conocer el esquema de rotación de
neumáticos recomendado.
Neumático de repuesto compacto
(para las versiones/mercados que
incluyen esta función)
El neumático de repuesto compacto es
exclusivamente para uso temporal.
Puede identificar si su vehículo está
equipado con un neumático de re-
puesto compacto si consulta la des-
cripción del neumático de repuesto en
la placa informativa sobre neumáticos
y carga, situada en la abertura de la
puerta del lado del conductor o en el
317
Page 324 of 444

perfil del neumático. Las descripcio-
nes del neumático de repuesto com-
pacto empiezan con la letra "T" o "S",
que preceden a la designación del ta-
maño. Ejemplo: T145/80D18 103M.
T, S = Neumático de repuesto tempo-
ral
Dado que la banda de rodamiento de
este neumático tiene una vida útil li-
mitada, en cuanto sea posible deberá
reparar (o sustituir) y volver a colocar
el neumático original en su vehículo.
No instale un tapacubos ni trate de
montar un neumático convencional
sobre la llanta de repuesto compacta,
ya que dicha llanta ha sido diseñada
específicamente para el neumático de
repuesto compacto. No instale más de
una rueda y neumático de repuesto
compacto al mismo tiempo en el
vehículo.ADVERTENCIA
Los neumáticos compactos de re-
puesto son exclusivamente para uso
temporal de emergencia. No con-
duzca más de 80 km/h con estos
neumáticos de repuesto. La vida
útil de la banda de rodamiento de
los neumáticos de repuesto tempo-
rales es limitada. Cuando la banda
de rodamiento está desgastada
hasta los indicadores de desgaste de
la misma, será necesario sustituir el
neumático de repuesto provisional.
Asegúrese de seguir las adverten-
cias aplicables a su neumático de
repuesto. De lo contrario, podría
producirse un fallo del neumático
de repuesto y pérdida de control del
vehículo.Neumático de repuesto de tamaño
completo (para las versiones/
mercados que incluyen esta
función)
El repuesto de tamaño completo es
exclusivamente para uso en caso de
emergencia. Este neumático puede
parecer igual a los neumáticos origi-
nales equipados en el eje delantero o
trasero de su vehículo, pero no lo es.
La vida útil de la banda de roda-
miento de este neumático de repuesto
temporal es limitada. Cuando la
banda de rodamiento está desgastada
hasta los indicadores de desgaste de la
misma, será necesario reemplazar el
neumático de repuesto de tamaño
completo. Dado que no es el mismo
neumático que el original, sustituya
(o repare) el neumático original y
vuelva a instalarlo en el vehículo en
cuanto pueda.
318
Page 325 of 444

Neumático de repuesto de uso
limitado (para las versiones/
mercados que incluyen esta
función)
El neumático de repuesto de uso limi-
tado se debe utilizar exclusivamente
de forma temporal en casos de emer-
gencia. Este neumático se identifica
por una etiqueta situada en la rueda
de repuesto de uso limitado. Esta eti-
queta contiene las limitaciones de
conducción de este neumático de re-
puesto. Este neumático puede parecer
igual a los neumáticos originales equi-
pados en el eje delantero o trasero de
su vehículo, pero no lo es. La instala-
ción del neumático de repuesto de uso
limitado afecta a la maniobrabilidad
del vehículo. Dado que no es el mismo
neumático que el original, sustituya
(o repare) el neumático original y
vuelva a instalarlo en el vehículo en
cuanto pueda.ADVERTENCIA
Los neumáticos de repuesto de uso
limitado se deben utilizar exclusi-
vamente en casos de emergencia.
La instalación del neumático de re-
puesto de uso limitado afecta a la
maniobrabilidad del vehículo. Con
este neumático no debe conducir a
una velocidad mayor de la indicada
en la rueda de repuesto de uso limi-
tado. Mantenga el neumático in-
flado a las presiones de inflado en
frío indicadas en la placa informa-
tiva sobre neumáticos y carga, si-
tuada en el pilar B del lado del
conductor o en el borde trasero de
la puerta del conductor. Sustituya
(o repare) el neumático original en
cuanto pueda y vuelva a instalarlo
en el vehículo. De no hacerlo, po-
dría producirse una pérdida de con-
trol del vehículo.
Giro libre de los neumáticos
Cuando el vehículo esté atascado en
lodo, arena, nieve o hielo, no permita
el giro libre de las ruedas de su
vehículo a más de 48 km/h o durante
más de 30 segundos de forma conti-
nuada sin parar.
Consulte "Cómo desatascar un
vehículo" en "En caso de emergencia"
para obtener información adicional.
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a
gran velocidad puede ser peligroso.
Las fuerzas generadas por la velo-
cidad excesiva de las ruedas pueden
provocar daños o fallos en los neu-
máticos. El neumático puede explo-
tar y herir a alguien. No haga girar
las ruedas a más de 48 km/h ni
durante más de 30 segundos segui-
dos si el vehículo está atascado, y no
permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, indepen-
dientemente de la velocidad.319
Page 326 of 444

Indicadores de desgaste de
la banda de rodamiento
Los neumáticos originales del
vehículo cuentan con indicadores de
desgaste de la banda de rodamiento
para ayudarle a determinar cuándo
debe sustituirlos.
Estos indicadores están grabados den-
tro de la parte inferior de las acanaladu-
ras de la banda de rodamiento. Apare-
cerán en forma de bandas cuando la
profundidad de la banda de rodamiento
sea de 2 mm. Cuando la banda de roda-
miento esté desgastada hasta los indica-
dores de desgaste de la misma, deberá
sustituirse el neumático. Consulte "Re-
emplazo de neumáticos" en esta sección
para obtener más información.
Vida útil de los neumáticos
La vida útil en servicio de un neumá-
tico depende de diversos factores in-
cluyendo, aunque sin limitarse a:
Estilo de conducción
Presión de los neumáticos
Distancia recorrida
La banda de rodamiento de losneumáticos de alto rendimiento, los
neumáticos con una estipulación de
velocidad V o superior y los neumá-
ticos de verano suele durar menos.
Se recomienda la rotación de estos
neumáticos conforme al programa
de mantenimiento del vehículo.
ADVERTENCIA
Los neumáticos en uso y el de re-
puesto deben sustituirse al cabo de
seis años, independientemente de la
banda de rodamiento restante. Si
no se acata esta advertencia, puede
producirse un fallo repentino del
neumático. Podría perder el control
y tener una colisión con riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales. Mantenga los neumáticos sin montar
en un lugar fresco y seco, con la menor
exposición a la luz posible. Proteja los
neumáticos evitando que entren en
contacto con aceite, grasa y gasolina.
Reemplazo de neumáticos
Los neumáticos de su nuevo vehículo le
proporcionan un equilibrio adecuado de
muchas características. Debe inspeccio-
narse con regularidad el desgaste y que
la presión de inflado en frío de los neu-
máticos sea correcta. El fabricante hace
hincapié en la recomendación de utili-
zar neumáticos equivalentes a los origi-
nales en lo que respecta a tamaño, cali-
dad y prestaciones cuando sea necesario
sustituirlos. Consulte el párrafo relativo
a "Indicadores de desgaste de la banda
de rodamiento". Consulte la placa con
la información de carga y del neumático
o la etiqueta de certificación del
vehículo para conocer la designación
del tamaño de sus neumáticos. El índice
de carga y el símbolo de velocidad del
neumático se encuentran en el perfil del
neumático del equipo original. Consulte
el ejemplo de gráfico de tamaño de neu-
máticos en la sección de información de
1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
320
Page 327 of 444

seguridad de neumáticos de este ma-
nual para obtener más información re-
lacionada con el índice de carga y el
símbolo de velocidad de un neumático.
Se recomienda sustituir los dos neu-
máticos delanteros o los dos neumáti-
cos traseros siempre por pares. La
sustitución de un solo neumático
puede afectar gravemente la manio-
brabilidad de su vehículo. Si sustituye
una rueda, asegúrese de que las espe-
cificaciones de la rueda coinciden con
las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las
especificaciones o capacidades de los
neumáticos, le recomendamos que se
ponga en contacto con el distribuidor
de neumáticos o el concesionario de
equipamiento original autorizado. No
utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto ad-
verso sobre la seguridad, capacidad
de maniobra y confort en la marcha
de su vehículo.
ADVERTENCIA
No utilice un tamaño o estipula-ción de neumático o llanta que no
corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combi-
naciones de neumáticos y llantas
no aprobadas pueden modificar
las dimensiones y características
de funcionamiento de la suspen-
sión, dando lugar a variaciones en
la capacidad de dirección, manio-
brabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar im-
previsiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y
suspensión. Podría perder el con-
trol y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neu-
máticos y llantas con las estipula-
ciones de carga aprobadas para
su vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca utilice un neumático conuna capacidad o índice de carga
menor, distintos de los del equi-
pamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático
con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga
del neumáticoyaunfallo del
mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neu- máticos que cuenten con la capa-
cidad de velocidad adecuada, se
puede originar un fallo repentino
del neumático y una pérdida de
control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales
por neumáticos de diferente me-
dida puede propiciar indicaciones
falsas del velocímetro y el cuentaki-
lómetros.
321
Page 328 of 444

CADENAS PARA
NEUMÁTICOS
(DISPOSITIVOS DE
TRACCIÓN)
El uso de dispositivos de tracción re-
quiere espacio suficiente entre el neu-
mático y la carrocería. Siga estas re-
comendaciones para evitar daños.
El dispositivo de tracción debe ser del
tamaño apropiado para el neumático,
según lo recomendado por el fabri-
cante del dispositivo de tracción.
Instale solo en los neumáticos
traseros.
Debido al espacio limitado, con225/65R17 102H, utilice dispositi-
vos de tracción o cadenas para
nieve de tamaño reducido que so-
bresalgan un máximo de 6 mm del
perfil del neumático.
ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto ta-
maño y tipo (M+S, nieve) entre los
ejes delantero y trasero, podría pro-
ducirse una respuesta de conduc-
ción imprevisible. Podría perder el
control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o
el vehículo, adopte las precauciones
siguientes:
Debido al poco espacio que queda
para el dispositivo de tracción en-
tre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen dispositivos de tracción
en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden causar daños gra-
ves. Si advierte ruidos que pudie-
ran indicar la rotura del disposi-
tivo, detenga de inmediato el
vehículo. Retire las piezas daña-
das del dispositivo antes de conti-
nuar utilizándolo.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Instale el dispositivo tan apretadocomo sea posible y vuelva a apre-
tar después de conducir unos
0,8 km.
No supere los 48 km/h.
Conduzca con precaución, evite realizar giros cerrados y pasar por
baches pronunciados, especial-
mente con un vehículo cargado.
No conduzca durante un período de tiempo prolongado sobre pavi-
mento seco.
Siga las instrucciones del fabri- cante del dispositivo de tracción
acerca del método de instalación,
velocidades de conducción y con-
diciones de uso. Utilice siempre la
velocidad de funcionamiento su-
gerida por el fabricante del dispo-
sitivo si es inferior a 48 km/h.
No utilice dispositivos de tracción en un neumático de repuesto
compacto.
322
Page 329 of 444

RECOMENDACIONES
PARA LA ROTACIÓN DE
NEUMÁTICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y
trasero del vehículo funcionan con di-
ferentes cargas y realizan diferentes
funciones de dirección, tracción y fre-
nado. Por este motivo, no se desgastan
al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse me-
diante la rotación periódica de los
neumáticos. Las ventajas de la rota-
ción son importantes, en especial con
diseños agresivos de la banda de ro-
damiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incre-
mentará la vida de la banda de
rodamiento, ayudará a mantener los
niveles de tracción sobre barro, nieve
y agua, y contribuirá a una marcha
suave y silenciosa.
NOTA: Rote los neumáticos al
primer signo de desgaste irregular.
SISTEMA DE
MONITORIZACIÓN DE
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS (TPMS)
El TPMS advertirá al conductor de
una presión de los neumáticos baja
basándose en los requisitos de presión
de inflado en frío de los neumáticos
que se encuentran en la placa de los
neumáticos situada en el pilar B del
lado del conductor.
La presión de los neumáticos variará
con la temperatura aproximadamente
0,07 BAR por cada 7 °C. Esto signi-
fica que cuando la temperatura exte-
rior disminuye, también disminuye la
presión de los neumáticos. La presión
de los neumáticos siempre debe esta-
blecerse basándose en la presión de
inflado en frío. Esto se define como la
presión de los neumáticos cuando unvehículo no ha sido conducido du-
rante más de tres horas y en tempera-
tura ambiente exterior.
Consulte
"Neumáticos – Información gene-
ral" en "Arranque y conducción"
para obtener información sobre el
inflado correcto de los neumáticos
del vehículo. La presión de los neu-
máticos también aumentará a medida
que se conduce el vehículo; esto es
normal y no debe realizarse ningún
ajuste para este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de
una presión de los neumáticos baja si
la presión de los neumáticos dismi-
nuye por debajo del umbral de adver-
tencia de presión baja por algún mo-
tivo, incluyendo los efectos de una
temperatura baja o de la pérdida de
presión del aire natural a través del
neumático.
323
Page 330 of 444

El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión de neumático
baja mientras exista la condición, y no
dejará de hacerlo hasta que la presión
del neumático se encuentre en la pre-
sión de la placa indicadora de los neu-
máticos en frío recomendada, o por
encima de la misma. Una vez ilumi-
nada la advertencia de presión de
neumático baja, para que la "Luz in-
dicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" se apague la pre-
sión de los neumáticos debe
aumentarse hasta la presión de in-
flado en frío recomendada en la eti-
queta. Una vez recibidas las presiones
de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente
y la luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se apa-
gará. Para recibir esta información es
posible que el vehículo deba condu-
cirse durante 20 minutos a más de
24 km/h.Por ejemplo, el vehículo puede tener
una presión de los neumáticos en frío
(estacionado durante más de tres ho-
ras) recomendada de 2,4 bares. Si la
temperatura ambiente es de 20 °C y la
presión medida de los neumáticos es
de 2,1 bares, una disminución de tem-
peratura a -7 °C disminuirá la presión
de los neumáticos a aproxi-
madamente 1,8 bares. Esta presión es
suficientemente baja como para que
se encienda la "Luz indicadora de
monitorización de la presión de neu-
máticos". La conducción del vehículo
puede provocar que la presión de los
neumáticos suba hasta aproxi-
madamente 2,1 bares, pero la "luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" seguirá encen-
dida. En esta situación, la "Luz indi-
cadora de monitorización de la
presión de neumáticos" solamente se
apagará después de que los neumáti-
cos hayan sido inflados con el valor de
presión en frío recomendada para el
vehículo.PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. Las presiones
del TPMS han sido establecidas
para los tamaños de los neumáti-
cos instalados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo
y/o estilo puede producirse un fun-
cionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de
repuesto pueden provocar averías
en los sensores. Se recomienda no
utilizar sellantes de neumáticos ni
rebordes de equilibrado del mer-
cado de piezas de repuesto si su
vehículo está equipado con TPMS,
ya que podrían deteriorarse los
sensores. En caso de uso de sellan-
tes de neumáticos del mercado de
piezas de repuesto no equivalentes
al sellante TIREFIT original, lleve
su vehículo a un concesionario au-
torizado para comprobar si el sen-
sor funciona correctamente.
(Continuación)
324