Peugeot 308 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2014Pages: 400, tamaño PDF: 10.15 MB
Page 251 of 400

249
7
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Fusibles en el
compartimento motor
Acceso a los fusibles
Abra la tapa. Sustituya el fusible (ver apartado correspondiente). Después de la intervención, cierre la tapa con cuidado para garantizar la estanqueidad de la caja de fusibles.
Fusible N° Intensidad (A) Funciones
F1930 Motor de limpiaparabrisas delantero
F2015 Motores lavalunas delantero y trasero
F2120 Lavafaros
F2215 Claxon
F2315 Luz de carretera derecha
F2415 Luz de carretera izquierda
La caja de fusibles está situada en el compartimento motor, cerca de la batería.
Versión 1 (FULL)
Page 252 of 400

250
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Versión 2 (ECO)
Fusible N°Intensidad (A)Funciones
F1615 Faros antiniebla delanteros.
F1810 Luz de carretera derecha.
F1910 Luz de carretera izquierda.
F2540 Relé lavafaros (accesorios).
F2930 Motor limpiaparabrisas delantero.
F3080 Bujías de precalentamiento (diésel), calefacción adicional programable (accesorios), bomba lavafaros.
Page 253 of 400

251
7
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Batería de 12 V
La batería está situada en el compartimento motor. Para acceder a ella: Abra el capó con el mando interior y luego con el exterior. Fije la varilla de soporte del capó. Retire la cubierta de plástico para acceder al borne (+). En caso de ser necesario, suelte la caja de fusibles para retirar la batería.
Acceso a la batería
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recargar la batería descargada.
La presencia de esta etiqueta, especialmente si el vehículo va equipado con Stop & Start, indica que se trata de una batería de plomo de 12 V con tecnología y características específicas, cuya desconexión o sustitución deberá realizarse exclusivamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Después de volver a montar la batería, el Stop & Start únicamente estará operativo tras una inmovilización continua del vehículo, cuya duración dependerá de las condiciones climáticas y del estado de carga de la batería (hasta aproximadamente 8 horas).
Antes de intervenir
Inmovilice el vehículo, tense el freno de estacionamiento, sitúe la palanca de cambios en punto muerto y corte el
contacto. Verifique que todos los equipamientos eléctricos estén apagados.
Page 254 of 400

252
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Desconexión del borne (+)
Levante el mando D al máximo para desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
Coloque la abrazadera E abierta del cable en el borne (+) de la batería. Apriete verticalmente la abrazadera E para colocarla correctamente contra la batería. Bloquee la abrazadera separando la guía de colocación y bajando el mando D .
No fuerceel mando empujándolo, ya que si la abrazadera está mal colocada, el bloqueo no se efectuará y tendrá que repetir el procedimiento.
Page 255 of 400

253
7
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Arranque a partir de otra
batería
Antes iniciar el procedimiento, compruebe si la batería auxiliar tiene una tensión nominal de 12 V y una capacidad, como mínimo, igual a la de la batería descargada. No arranque el motor utilizando un cargador de baterías. No desconecte el borne (+) cuando el motor esté funcionamiento.
Retire la tapa de plástico del borne (+), si el vehículo dispone de ella. Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B . Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar B(o al punto de masa del vehículo auxiliar). Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa C del vehículo averiado (en el soporte de motor). Arranque el motor del vehículo auxiliar y manténgalo en funcionamiento durante unos minutos.
Accione el arranque del vehículo averiado y deje el motor en marcha. Si el motor no arranca inmediatamente, corte el contacto y espere unos instantes antes de volver a intentarlo. Espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables de emergencia en orden inverso. Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne (+), si el vehículo dispone de ella.
Si la batería del vehículo está descargada, el motor se puede arrancar mediante una batería auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de emergencia.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espere 2 minutos después de cortar el contacto. Cierre las lunas y las puertas antes de desconectar la batería.
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización de los sistemas electrónicos. No obstante, si después de esta manipulación subsisten ligeras perturbaciones, consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado. Consultando el apartado correspondiente, debe reinicializar usted mismo (según versión): - la llave con mando a distancia; - la o las persianas de ocultación eléctricas; - ...
Algunas funciones no están disponibles si la batería no tiene un nivel de carga suficiente.
Page 256 of 400

254
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo, por lo que deben eliminarse según las prescripciones legales, y en ningún caso deben desecharse junto con los residuos domésticos. Lleve las pilas y las baterías gastadas a un punto de recogida autorizado.
Se aconseja desconectar la batería si el vehículo va a permanecer parado durante más de un mes.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara. Cualquier operación en la batería debe realizarse en un medio ventilado, alejado de llamas o de fuentes de chispas, para evitar cualquier riesgo de explosión o incendio. No intente recargar una batería congelada; primero es necesario descongelarla para evitar el riesgo de explosión. Si se ha congelado, lleve la batería a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para controlarla antes de efectuar la recarga y para verificar que los componentes internos no estén dañados y que el conector no esté fisurado, ya que ello implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo. No invierta las polaridades y utilice únicamente un cargador de 12 V. No desconecte los terminales cuando el motor esté en marcha. No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales. Lávese las manos al finalizar la intervención.
Con el Stop & Start la recarga de la batería no requiere desconexión.
Desconecte la batería del vehículo. Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador. Vuelva a conectar la batería empezando por el borne (-). Compruebe que los bornes y los terminales estén limpios. Si están cubiertos de sulfato (depósito blanquecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Page 257 of 400

255
7
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de determinadas funciones para preservar una carga suficiente en la batería. Después de parar el motor, algunas funciones como el sistema de audio y telemática, los limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo, etc. se pueden continuar utilizando durante un tiempo acumulado máximo de aproximadamente cuarenta minutos.
Modo economía de energía
Activación del modo
A continuación, un mensaje de activación del modo economía de energía aparece en la pantalla del cuadro de a bordo y las funciones activas se ponen en modo vigilancia. Si en ese momento hay establecida una
comunicación telefónica, ésta podrá mantenerse durante aproximadamente 10 minutos con el kit manos libres del autorradio.
Desactivación del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente la próxima vez que se utilice el vehículo. Para recuperar su disponibilidad de manera inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha durante: - menos de diez minutos, para disponer de los equipamientos durante aproximadamente cinco minutos; - más de diez minutos, para conservarlos durante aproximadamente treinta minutos. Respete los tiempos indicados de funcionamiento del motor para obtener el nivel de carga de la batería necesario. No arranque y pare el motor repetidamente y de forma continua para recargar la batería. Cuando la batería está descargada, el motor no arranca (ver apartado "Batería").
Modo de corte de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas funciones en función del nivel de energía que queda en la batería. Con el vehículo en circulación, el sistema neutraliza temporalmente algunas funciones, como el aire acondicionado, el desempañado de la luneta... Las funciones neutralizadas se reactivan automáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.
Page 258 of 400

256
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
Desmontaje
Montaje
Después de montar una
escobilla delantera
Inmediatamente después de cortar el contacto, accione el mando del limpiaparabrisas para poner las escobillas en el centro del parabrisas.
Coloque la nueva escobilla y fíjela. Abata el brazo con cuidado.
Levante el brazo correspondiente. Suelte la escobilla y retírela. Ponga el contacto. Accione de nuevo el mando del limpiaparabrisas para colocar las escobillas en posición de reposo.
Page 259 of 400

257
7
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Remolcado del vehículo Procedimiento para remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo mediante un dispositivo mecánico amovible.
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado está situada debajo del suelo del maletero. Para acceder a ella: Abra el maletero. Levante el suelo. Saque la anilla de remolcado de su caja.
Sitúe la palanca de cambios en punto muer to. No respetar esta particularidad puede suponer el deterioro de algunos órganos del sistema de frenos y la ausencia de asistencia a la frenada al rearrancar el motor.
En el paragolpes delantero, presione la tapa (como se indica en la imagen) para soltarla. Enrosque al máximo la anilla de remolcado. Instale la barra de remolcado. Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado. Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
Desde la parte delantera
Page 260 of 400

258
Información práctica
308_es_Chap07_info pratiques_ed02-2013
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país. Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado. El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso de conducción válido. Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas. El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva. Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección asistida no están operativas. En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un profesional: - Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida. - Vehículos con cuatro ruedas motrices. - Si no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de estacionamiento. - Remolcado con solo dos ruedas en el suelo. - No se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
En el paragolpes trasero, presione la tapa (como se indica en la imagen) para soltarla. Enrosque al máximo la anilla de remolcado. Instale la barra de remolcado. Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado. Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
Desde la parte trasera