Peugeot 308 SW BL 2009.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2009.5, Model line: 308 SW BL, Model: Peugeot 308 SW BL 2009.5Pages: 329, tamaño PDF: 25.7 MB
Page 201 of 329

11INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusible N° Intensidad Funciones
G36 30 A Asientos térmicos conductor y pasajero.
G37 5 A Cajetín memorización del puesto de conducción,
reostato de luces.
G38 30 A Cajetín de memorización asiento conductor.
G39 30 A Alimentación cajetín de servicio remolque.
G40 30 A A m p l i fi c a d o r H i - F i .
Fusible N° Intensidad Funciones
F12 15 A Combinado, señalizador testigos de cinturón y de
airbag frontal pasajero, aire acondicionado, cajetín
de memorización asiento conductor, contactores
d e a s i e n t o t r a s e r o 2 ª fi l a , m ó d u l o a u t o - e s c u e l a .
F13 5 A Cajetín servicio motor, airbags, palanca de
cambios caja manual pilotada, cajetín de servicio
remolque.
F14 15 A P a n t a l l a m u l t i f u n c i ó n , a m p l i fi c a d o r , k i t m a n o s
libres, sensor de lluvia/luminosidad, calculador
ayuda al estacionamiento.
F15 30 A Bloqueo y superbloqueo.
F17 40 A
Desescarchado luneta trasera y retrovisores exterio res.
SH - Shunt PARQUE.
Page 202 of 329

11
188
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
Suelte la tapa.
Sustituya el fusible (ver párrafo
correspondiente)
Después de la intervención, cierre
la tapa con cuidado para garantizar
la estanqueidad de la caja de
fusibles. Tablas de los fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F1 20 A Alimentación calculador motor, electroválvulas
bomba de inyección y EGR (2 l HDI 16V),
inyectores (2 l HDI 16V).
F2 15 A Bocina.
F3 10 A Lavaparabrisas/lavalunas trasero.
F4 20 A Lavafaros.
F5 15 A Electroválvulas purga cánister, descarga turbina
y regulación presión Turbo (1,6 l THP 16V),
calentador vapor aceite (1,6 l THP 16V),
calentador gasoil (1,6 l HDI 16V).
F6 10 A Sensor velocidad vehículo, calculador ABS/ESP.
F7 10 A Calculador dirección asistida, caja de cambios
automática, detector nivel agua motor.
F8 25 A Mando del arranque.
F9 10 A Toma diagnosis, faros direccionales, caudalímetro
d e a i r e ( D i e s e l ) , b o m b a fi l t r o d e p a r t í c u l a s ( D i e s e l ) .
F10 30 A Accionadores calculador motor (gasolina: bobinas
de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, bomba de carburante,
termostato pilotado) (Diesel: electroválvulas,
calentadores).
F11 40 A Ventilador climatización.
Page 203 of 329

11
189
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusible N° Intensidad Funciones
F12 30 A Pequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas.
F13 40 A Alimentación cajetín servicio inteligente
(+ después contacto).
F14 30 A Bomba de aire.
F15 10 A Luces de carretera derechas.
F16 10 A Luces de carretera izquierdas.
F17 15 A Luz de cruce izquierda.
F18 15 A Luz de cruce derecha.
F19 15 A Calentador vapor aceite (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V),
electroválvula purga cánister (1,4 l 16V
y 1,6 l VTi 16V), sondas de oxígeno (gasolina),
electroválvulas refrigeración de aire (Diesel).
F20 10 A Termostato pilotado, electroválvulas distribución
variable, electroválvula regulación presión Turbo
(Diesel), detector nivel agua motor (Diesel).
F21 5 A Alimentación relé grupo motoventilador, mando
relé Valvetronic (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V),
refrigeración Turbo (1,6 l THP 16V),
caudalímetro de aire (1,6 l HDI 16V).
Page 204 of 329

11
190
INFORMACIÓN PRÁCTICA Tabla de los mini y medio-fusibles encima de la bate ría
Tabla de los maxi fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F1 15 A Caja de cambios (manual pilotada o automática).
F2 15 A Toma diagnosis, luces diurnas.
F3 5 A Contactor bi-función freno.
F4 - No utilizado.
F5 * 80 A Grupo electrobomba de dirección asistida.
F6 * 70 A Cajetín de calefacción (Diesel).
F7 * 100 A Cajetín de conmutación y de protección.
F8 * - No utilizado.
F9 * 30 A Grupo electrobomba caja de cambios manual pilot ada.
F10 * 30 A Motor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).
Fusible N° Intensidad Funciones
MF1 * 50 A Grupo motoventilador.
MF2 * 50 A Cajetín fusibles habitáculo.
MF3 * 80 A Cajetín servicio inteligente.
MF4 * - No utilizado.
MF5 * 50 A Calculador ABS/ESP.
MF6 * 30 A Calculador ABS/ESP.
MF7 * 80 A Cajetín servicio inteligente.
MF8 * - No utilizado.
* Los medio fusibles y los maxi fusibles
son una protección suplementaria de
los sistemas eléctricos. Toda interven-
ción en estos tipos de fusibles debe
efectuarse en la red PEUGEOT.
Page 205 of 329

11
191
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Tabla de los maxi fusibles **
Tabla de los mini y medio fusibles situados encima
de la batería **
* Los medio fusibles y los maxi fusibles son una protección suplementaria de
los sistemas eléctricos. Toda interven-
ción en estos tipos de fusibles debe
ser efectuada en la red PEUGEOT.
** En el transcurso del año.
Fusible N° Intensidad Funciones
F1 - No utilizado.
F2 5 A Contactor bi-función frenos.
F3 5 A Cajetín de carga batería.
F4 25 A Electroválvulas ABS/ESP.
F5 - No utilizado.
F6 15 A Caja de cambios (manual pilotada o automática).
F7 * 80 A Grupo electrobomba de dirección asistida.
F8 * 60 A Grupo motoventilador.
F9 * 70 A/30 A Cajetín de precalentamiento (Diesel)/Motor
eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).
F10 * 40 A Grupo electrobomba ABS/ESP.
F11 * 100 A Cajetín de conmutación y de protección.
F12 * 30 A Grupo electrobomba caja de cambios manual pilot ada.
Fusible N° Intensidad Funciones
MF1 * - No utilizado.
MF2 * 30 A Cajetín de servicio remolque.
MF3 * 50 A Cajetín fusibles habitáculo.
MF4 * 80 A Cajetín de servicio inteligente.
MF5 * 80 A Cajetín de servicio inteligente.
MF6 * - No utilizado.
MF7 * 30 A Asientos térmicos.
MF8 * 20 A Lavafaros.
Page 206 of 329

11
i
192
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA
Modo de operar para recargar su bate-
ría descargada o para arrancar el motor
a partir de otra batería.
Acceso a la batería Desconexión/Reconexión de los
cables
Levante la palanca de bloqueo 1 al
máximo.
Ponga el colar abierto del cable en
el borne (+) de la batería.
Pulse verticalmente el collar 2 para
colocarlo correctamente contra la
batería.
Bloquee el collar bajando la palanca 1 .
Arrancar a partir de otra batería
Nunca fuerce la palanca, ya que
si el collar está mal puesto, el blo-
queo entonces no se efectuará.
Vuelva a empezar con el procedi-
miento.
Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería averíada A , y después al
borne (+) de la batería de repuesto B .
La batería está situada debajo del capó
motor.
Para acceder a ella:
abra el capó con la manivela interior,
y después exterior,
fi j e e l s o p o r t e d e c a p ó ,
retire el cubre de plástico para
acceder a los dos bornes,
suelte el cajetín de fusibles para
retirar la batería, si necesario.
Page 207 of 329

11
!
i
193
INFORMACIÓN PRÁCTICA No desconecte los terminales
cuando el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
No empuje el vehículo para arran-
car el motor, si tiene una caja de
cambios manual pilotada de 6 ve-
locidades.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas, en un punto de recogida
especial.
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre las lunas y las puertas de-
lanteras antes de desconectar la
batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
r e 1 m i n u t o a n t e s d e a r r a n c a r , a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte la red PEUGEOT.
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo:
- la llave con telemando,
- la persiana de ocultación del
techo acristalado panorámico,
- el sistema de guiado embarcado GPS.
Recargar la batería con un
cargador de batería
Desconecte la batería del vehículo.
Respete las instrucciones de
utilización dadas por el fabricante
del cargador.
Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).
Compruebe la limpieza de los bornes
y de los terminales. Si están cubiertos
de sulfato (depósito blanquecino o
verdoso), desmóntelos y límpielos.
Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B .
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en el punto de masa
C del vehículo averíado.
Accione el motor de arranque, y
deje girar el motor.
Espere que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
Page 208 of 329

11
!
i
194
INFORMACIÓN PRÁCTICA Una batería descargada no permi-
te el arranque del motor (ver párra-
fo correspondiente).
Si se realiza una comunicación te-
lefónica en el mismo momento:
- ésta se mantendrá durante
10 minutos con el kit manos
libres de su WIP Sound,
- ésta será mantenida durante 10 minutos con el WIP Nav o
con el WIP Com 3D, y pasará
a su teléfono en función de su
modelo.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de
ciertas funciones para preservar una
c a r g a s u fi c i e n t e d e l a b a t e r í a .
Después de la parada del motor, pue-
de todavía utilizar, durante un tiempo
acumulado máximo de treinta minutos,
unas funciones como el sistema audio
y telemática, los limpiaparabrisas, las
luces de cruce, las luces de techo... Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la próxima utilización del
vehículo.
Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, arranque el
motor y déjelo que gire:
-
menos de diez minutos, para dispo-
ner de los equipamientos durante
aproximadamente cinco minutos,
- más de diez minutos, para con- servarlos durante aproximada-
mente treinta minutos.
Entrar en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos,
un mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
Desmontaje
Levante el brazo correspondiente.
Suelte la escobilla y retírela.
Montaje
Ponga la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.
Abata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
En el minuto que sigue al corte de
contacto, accione el mando del lim-
piaparabrisas para poner las esco-
billas en el medio del parabrisas.
Después de montar una
escobilla delantera
Ponga el contacto.
Accione nuevamente el mando del
limpiaparabrisas para guardar las
escobillas.
MODO DE CORTE DE LA ALIMENTACIÓN
Sistema que gestiona el uso de determi-
nadas funciones en función del nivel de
energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funcio-
nes, como el aire acondicionado, el des-
empañado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condicio-
nes lo permiten.