Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2011, Model line: H-1 (Grand Starex), Model: Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011Pages: 352, PDF Size: 46.67 MB
Page 241 of 352

Conducción
44
5
E140400AUN
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de conducir
en carretera, es necesario familiarizarse
con el remolque. Acostúmbrese a lasensación de conducir y frenar con el
peso añadido del remolque. Recuerde
siempre que el vehículo que conduce es
ahora mucho más largo y tiene bastantemenos capacidad de respuesta que el
vehículo por sí solo.
Antes de arrancar, revise el enganche y
la plataforma del remolque, las cadenas
de seguridad, los conectores eléctricos,
las luces, las llantas y el ajuste de los
retrovisores. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando. E140401AUN
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va adelante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenadas o giros bruscos.
E140402AUN
Rebasar
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para rebasar. Además, por
la mayor longitud del vehículo, necesita
dejar una distancia mucho mayor con el
vehículo de adelante antes de volver a
su carril.
E140403AUN
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
E140404AUN
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Téngalo en cuenta para
que el remolque no choque contra
bordes, banquetas, señales de tráfico,
árboles u otros objetos. Evite maniobras
súbitas o bruscas. Señalice conantelación. E140405AFD
Señalización de giro cuando se
arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las direccionales del
panel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
direcionales del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.
Page 242 of 352

545
Conducción
También debe comprobar las luces cada
vez que desconecte y vuelva a conectar
los cables. No conecte el sistema de iluminación de un remolque directamente al del
vehículo. Utilice sólo cables
homologados para remolque.
En un Distribuidor autorizado le
ayudarán a instalar los cables.E140406ATQCircular en pendiente
Cuando empiece a bajar por una pendiente larga o empinada, reduzca la
velocidad y cambie a una velocidad más
baja. Si no lo hace, deberá utilizar
demasiado los frenos, que se calentarán
y no funcionarán eficazmente.
En una rampa larga, reduzca de marcha
y disminuya la velocidad hasta unos 70
km/h, para reducir la probabilidad desobrecalentamiento del motor y la
transmisión.
Si el peso del trailer es mayor que el
máximo autorizado para remolques sin
frenos y el vehículo tiene transmisión
automática, cuando arrastre unremolque debe circular en D (marchaadelante). Circulando en D (marcha adelante)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.
ADVERTENCIA
No utilizar un sistema homologado
de conexión del remolque puede
provocar daños en el sistemaeléctrico del vehículo y lesiones.
PRECAUCIÓN
Al arrastrar un remolque en rampas acusadas (mayores del
6%), preste mucha atención al indicador de temperatura delrefrigerante del motor paraasegurarse de que éste no se
sobrecalienta. Si la aguja delindicador de la temperatura del refrigerante se mueve en el dial
hacia “H” (caliente), deténgase en cuanto sea posible conseguridad. Una vez que el motorse haya enfriado lo suficiente,
puede proseguir la marcha.
Debe decidir la velocidad de marcha en función del peso delremolque y de la pendiente paradisminuir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor ydel cambio.
Page 243 of 352

Conducción
46
5
E140407BUN
Estacionarse en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo y elremolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo lesionando
gravemente a personas y dañando tanto al
vehículo como al remolque.
No obstante, si debe estacionar el
remolque en un apendiente, ésta es la
forma de hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en N (neutral). Si el
vehículo tiene transmisión automática,póngalo en P (estacionamiento).
3. Accione el freno de estacionamiento y pare el vehículo.
4. Coloque calzas debajo de las ruedas del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos, cambie a punto muerto, suelte el frenode estacionamiento y sueltelentamente los frenos hasta que lascalzas del remolque absorban lacarga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estacionamiento
y cambie a R (reversa) en vehículos
con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos, dejando accionado el freno de
estacionamiento. Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con la transmisión manual en neutral
o con la transmisión automática en P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
y
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de las calzas.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde las calzas.
ADVERTENCIA
- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover
súbitamente. Usted y otras
personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.PRECAUCIÓN
Al subir una cuesta a altas temperaturas (más de 35 °C) con un
GVW y/o un trailer, debe tener comomínimo 5 litros en el depósito decombustible para evitar la limitación de potencia debido a un
sobrecalentamiento delcombustible, además podría causardaños en el equipamiento de
inyección de combustible.
ADVERTENCIA
- Estacionarse en pendientes
Si estaciona un vehículo en una pendiente con un remolque
enganchado, pueden producirse
lesiones graves o mortales en caso
de que se suelte el remolque.
Page 244 of 352

547
Conducción
E140500AUN Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un
mantenimiento más frecuente si arrastra
un remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en su póliza
de garantía. Si va a viajar con remolque,
es conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo
periódicamente. Preferentemente, lleve acabo la comprobación al inicio de la
etapa de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados.E140600ATQ Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
Considere la posibilidad de utilizar un
control de desplazamiento lateral.
Consulte a un vendedor de
enganches.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km, para permitir un
asentamiento correcto del motor. Norespetar esta precaución puede
provocar averías graves al motor o a la
transmisión.
Cuando arrastre un remolque, acuda a un Distribuidor autorizado para
recabar mayor información sobre otras
cosas necesarias, como un kit de
arrastre, etc.
Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100km/h)
En rampas largas, no supere los 70 km/h o la velocidad señalizada para
remolques, la que sea más baja.
Esta importante consideración está relacionada con el peso:
PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos oconduciendo cuesta arriba sepuede producir sobrecalentamiento. Si la aguja
del refrigerante indicasobrecalentamiento, apague elaire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura para enfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido de latransmisión con más frecuencia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensador afin de mejorar las prestaciones del motor cuando se lleva
remolque.
Page 245 of 352

Conducción
48
5
E140601AUN
Peso del remolque
¿Cuál debe ser el peso máximo de un
remolque para ser seguro? Nunca debe
ser mayor que el peso máximo de un
remolque con frenos. Pero incluso éste
puede ser excesivo. Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes aspectos
como velocidad, altitud, pendiente de la
carretera, temperatura exterior yfrecuencia con la que se utiliza el
vehículo con remolque. El peso ideal delremolque puede depender también delequipamiento especial que tenga el
vehículo.
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexión Peso total del
remolque
Motor
Item
Peso máximo del Sin sistema de frenos 750 (1653)
remolque kg (Ibs.) Con sistema de frenos 2300 (5070)
Máxima carga estática vertical permitida en el 100 (220)
mecanismo de enganche kg (Ibs.)Distancia recomendada entre la rueda trasera y el 1170 (46)
mecanismo de enganche mm (Inch)A2,5 Motor diesel
Transmisión manual
Page 246 of 352

549
Conducción
E140602AEN
Peso del extremo de conexión delremolque
La carga del extremo de conexión de
todo remolque es importante, porque
afecta al peso bruto total (PBT) del
vehículo. Este peso incluye el peso en
orden de marcha del vehículo, cualquier
carga que lleve en él y las personas que
vayan en el mismo. Y si lleva remolque,
debe añadir al PBT la carga del extremo
de conexión, porque el vehículo la tiene
que transportar también.
El extremo de conexión del remolque debe pesar como máximo el 10% del
peso del remolque totalmente cargado.
Después de cargar el vehículo, pese por
separado el remolque y el extremo de
conexión para ver si los pesos son
adecuados. Si no lo son, es posible que
pueda corregirlos simplementecambiando de sitio algunos objetos del
remolque.
ADVERTENCIA - Remolque
Nunca cargue un remolque con más peso en la parte trasera que
en la delantera. La parte
delantera debe soportar
aproximadamente un 60% de la
carga total del remolque, y la
parte trasera el restante 40%.
(Continúa)
C190E02JM
Peso bruto por eje
Peso bruto delvehículo
(Continúa)
No sobrepase nunca los límitesmáximos de peso del remolque o del equipo de arrastre del
remolque. Una carga inadecuada
puede producir daños al vehículo
o lesiones personales.Compruebe los pesos y las
cargas en una báscula comercial .
Un remolque incorrectamente cargado puede provocar la
pérdida del control del vehículo.
Page 247 of 352

Conducción
50
5
E160000AUN
Este capítulo le ayudará a cargar
correctamente el vehículo o el remolque
para mantener el peso del vehículo
cargado dentro de los límites de diseño,
con o sin remolque. Cargar
adecuadamente el vehículo será muy
rentable a efectos de las prestaciones
del mismo. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los límites de peso del
mismo, con o sin remolque, que figuran
en las especificaciones del vehículo y en
las etiquetas de conformidad:
E160100AUN
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.
E160200AUN
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipoopcional. E160300AUN
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido al peso básico en orden de marcha,incluida la carga y los equipos
opcionales.
E160400AUN
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso enorden de marcha y toda a carga útil.
E160500AUN
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de certificación.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
E160600AUN
PBT (Peso bruto del vehículo)Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.
E160700AUN
PBM (Peso bruto máximo del vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). El PBM se muestra en la etiqueta
de certificación situada en el marco de la
puerta del conductor (o acompañantedelantero).
E160800AUN
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA -
Peso del vehículo
El peso bruto máximo por eje (PBME) y el peso bruto del vehículo(PBM) figuran en la etiqueta delfabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o
acompañante delantero).Sobrepasar estos límites puede
provocar un accidente o daños al
vehículo. Se puede calcular el peso
de la carga pesando los artículos y
las personas antes de ponerlos en
el vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
Page 248 of 352

6
Emergencia en carretera / 6-2
En caso de emergencia mientras conduce / 6-2
Si no arranca el motor / 6-3
Arranque de emergencia / 6-4
Si se sobrecalienta el motor / 6-6
Si tiene una ponchadura / 6-7
Remolque / 6-15
Qué hacer en caso de emergencia
Page 249 of 352

Qué hacer en caso de emergencia
2
6
EMERGENCIA EN CARRETERA
F010100AUN
Intermitentes de emergencia
Las intermitentes de emergencia avisan a los demás conductores de que tengan
mucho cuidado al acercarse o rebasar a
su vehículo. Deben utilizarse siempre que se realicen
reparaciones de emergencia o cuando el
vehículo esté parado cerca del borde de
la carretera.
Pulse las intermitentes de emergencia
con la llave en cualquier posición. Las
intermitentes de emergencia están
situadas en el panel de interruptores de
la consola central. Las intermitentes
parpadearán al mismo tiempo.
Las intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
Las luces direccionales no funcionan mientras están prendidas las luces
intermitentes de emergencia.
Se debe tener cuidado al utilizar los intermitentes de emergencia mientras
se remolca el vehículo. F020100AUN
Si el motor se para en un crucero
Si el motor se para en un cruce, ajuste
la palanca de cambios en la posición N
(neutral) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
Si su vehículo tiene transmisión manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse haciaadelante cambiándose a 2ª o a 3ª
velocidad y dando marcha sin pisar el
embrague.
F020200AUN
Si tiene una ponchadura mientras conduce
Si se poncha una llanta mientras conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No freneinmediatamente ni intente salirse del
camino, ya que podría perder el control
del vehículo. Cuando el vehículo haya
disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado y
salga de la avenida.
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
OTQ067001L
Page 250 of 352

63
Qué hacer en caso de emergencia
Aléjese de la carretera tanto como sea
posible y estaciónese en un terreno
firme y horizontal. Si se encuentra en
una autopista de doble sentido, seestacione dentro de las líneas de la
carretera.
2. Cuando el coche se detenga, encienda las intermitentes deemergencia, accione el freno de
estacionamiento y lleve la palanca
de cambios a P (estacionamiewto)
(transmisión automática) o a R (reversa)
(transmisión manual).
3. Haga que todos los pasajeros salgan del vehículo. Asegúrese de que todossalgan por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la llanta ponchada, siga las instrucciones indicadas enesta sección
F020300AEN Si el motor se para mientras conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda las intermitentes de emergencia.
3. Vuelva a intentar la puesta en marcha. Si el vehículo no arranca, consulte a
su Distribuidor autorizado. F030100AUN Si el motor no enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con
transmisión automática, asegúrese de que la palanca de cambios esté en N
(neutral) o P (estacionamiento) y el
freno de emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la bateríaestá descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”. F030200AEN
Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con la llave en la posición LOCK,
revise todos los conectores de las
bobinas de encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Revise las líneas de combustible en busca de fugas.
4. Si el motor sigue sin arrancar, consulte a su Distribuidor autorizado.
SI NO ARRANCA EL MOTOR
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.