Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2011, Model line: H-1 (Grand Starex), Model: Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011Pages: 352, PDF Size: 46.67 MB
Page 231 of 352

Conducción
34
5
Mantenga los faros limpios y
correctamente alineados. Unos faros
sucios o mal dirigidos harán mucho
vás difícil la visión por la noche.
No mire directamente a los faros de los coches con los que se cruce. Podría
deslumbrarse temporalmente, y sus
ojos necesitarán varios segundos para
volver a adaptarse a la oscuridad.
E110500AUN Conducir con lluvia
Conducir con lluvia o sobre pavimento
mojado puede ser peligroso,
especialmente si no está preparado para
un pavimento resbaladizo. Siga estosconsejos cuando conduzca con lluvia:
Con lluvia intensa la visión será másreducida y necesitará más distancia
para detener el vehículo. Por lo tanto,
reduzca la velocidad.
Mantenga los limpiaparabrisas en buen estado. Cámbielos cuando
queden franjas o zonas sin limpiar en
el parabrisas. Si las llantas no están en buen estado,
en caso de frenada brusca el vehículo
puede patinar y sufrir un accidente.
Asegúrese de llevar las llantas en
buen estado.
Encienda las luces para que le vean mejor.
Cruzar grandes charcos a demasiada velocidad puede afectar a los frenos.
Si debe cruzar charcos, procure ir
despacio.
Si cree que se han mojado los frenos, aplíquelos suavemente estando en
marcha hasta que vuelvan a funcionar
normalmente.
E110600AUN
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo que esté seguro de que el agua no es
más profunda que la parte inferior del
centro de la rueda. En cualquier caso,
circule lentamente cuando atraviese
zonas con agua. Aumente la distancia de
seguridad, ya que los frenos podrían no
funcionar adecuadamente.
Después de circular a través de agua, seque los frenos aplicándolos
suavemente con el vehículo a poca
velocidad.
1TQA3003
Page 232 of 352

535
Conducción
E110700AUN
Circular a gran velocidad
Llantas
Ajuste la presión de inflado al valor
recomendado. Una presión baja causará
sobrecalentamiento, con el consiguiente
riesgo de posible reventón de las llantas. No utilice llantas gastadas o en mal
estado, pues se podrían deformar y
romper.
✽✽
ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima de inflado que se indica en las llantas.
Combustible, refrigerante y aceite del motor
Cuando se circula a gran velocidad, se
consume más combustible que cuando
se circula por ciudad. No olvide
comprobar el refrigerante y el aceite del
motor.
Banda de transmisión
Una banda de transmisión floja o en mal estado puede producir
sobrecalentamniento del motor.
ADVERTENCIA
Unas llantas con una presión de inflado excesiva o insuficiente degradan la conducción y
pueden reventar, lo que podría
provocar accidentes, lesiones e
incluso la muerte. Compruebesiempre antes de conducir quelas llantas estén correctamente
infladas. Para ver las presiones
correctas de las llantas, consulte
el capítulo 9: “Ruedas y llantas”.
Es peligroso circular con llantas con la banda de rodamiento
desgastada. Las llantas muy
gastadas pueden provocar
pérdida de control del vehículo,
colisiones, lesiones e incluso la
muerte. Es necesario cambiar lo
antes posible las llantas
gastadas, que nunca se deben
utilizar para circular. Compruebe
siempre la banda de rodamiento
antes de circular con su vehículo.
Para más información y límites
en la banda de rodamiento de las
llantas, consulte el capítulo 7:“Ruedas y llantas”.
1TQA1004
Page 233 of 352

Conducción
36
5
E111000AEN Reducción del riesgo de vuelco
Este vehículo de pasajeros multiusos se
define como vehículo utilitario deportivo
(SUV). Los SUV tienen una mayor
holgura en masa y un ancho de vía másestrecho que los hacen capaces de
funcionar en una gran variedad de usos
fuera de vía. Las características de su
diseño le proporcionan un mayor centro
de gravedad que los coches normales.
Una ventaja de su holgura en masa es
una mejor visión de la carretera, que le
hace anticiparse a los problemas. No
está diseñados para tomar curvas a la
misma velocidad que los vehículos
normales de pasajeros, más que los
deportivos con suelo bajo que se
diseñan para funcionar satifactoriamente
en condiciones fuera de vía. Debido al
peligro, se le recomienda al conductor ya los pasajeros que se pongan el
cinturón de seguridad. En un vuelco,una persona sin cinturón tiene más
riesgo de muerte que una persona que sí
lleva el cinturón. Hay algunas pasos que
el conductor puede seguir para reducir el
riesgo de volcar. Si es posible, evite los
giros o maniobras bruscas, no cargue
con mucho peso la canasatilla de
equipaje de toldo y nunca modifique su
vehículo.
ADVERTENCIA - Vuelco
Como con otro vehículos utilitarios
deportivos (SUV), un error en lautilización del vehículo puede
provocar la pérdida de control, unaccidente o que el vehículo
vuelque.
Los vehículos utilitarios tienen un riesgo mayor de volcadura
que otros tipos de vehículo.
Las características de su diseño (mayor holgura en masa, el ancho
de vía más estrecho) hacen que
el vehículo tenga un mayor
centro de gravedad que los
coches normales.
Un SUV no está diseñado para tomar curvas a la mismavelocidad que los vehículos
convencionales.
Evite las maniobras y giros bruscos.
En un vuelco, una persona sin cinturón tiene más riesgo de
muerte que una persona que sí
lleva el cinturón. Asegúrese de
que todo el mundo tiene biencolocado el cinturón deseguridad.
Page 234 of 352

537
Conducción
E120000AUN
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:E120100AUN
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
llantas para de nieve o poner cadenas. Si
necesita llantas para nieve, elija unas
equivalentes a las originales en tipo y
tamaño. Unas llantas inadecuadas
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en caminos con nieve
o hielo, se pueden producir derrapones.
Mantenga una distancia de seguridad
suficiente con el vehículo que le precede.
Frene con suavidad. Tenga en cuenta
que las cadenas mejoran la tracción,
pero no evitan que el vehículo patine
hacia los lados.
✽✽
ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en lasllantas.
E120101AUN
Llantas para nieve
Si instala llantas para nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y carga
admisible que las originales. Monte las
llantas para nieve en las cuatro ruedas
para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan las llantas para nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de las llantas para
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte a su distribuidorde llantas sobre las máximas
velocidades recomendadas.
CIRCULAR EN INVIERNO
1TQA3005
Page 235 of 352

Conducción
38
5
No instale ruedas con clavos sin
comprobar antes las leyes locales sobre
posibles restricciones de su uso.
E120102ATQ
Cadenas para llantas
Como las caras de las llantas radiales
son más delgadas, pueden sufrir dañosal montar en ellos algunos tipos de
cadenas para nieve. Por lo tanto, se
recomienda utilizar llantas para nieve en
lugar de cadenas. No instale cadenas en
vehículos equipados con ruedas de
aluminio, ya que podría estropearlas. Si
debe utilizar cadenas, use unas del tipode alambre con un espesor de menos de
15 mm (0,59 pulgadas). Los daños al
vehículo provocados por el uso de
cadenas inadecuadas no están cubiertos
por la garantía del fabricante.
Al usar cadenas en las llantas,
colóquelas en las llantas traseras.
ADVERTENCIA -
Dimensiones de las llantas
para nieve
Las llantas para nieve deben ser de dimensiones y tipo similares a los
normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.
OTQ057011
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que las cadenas son del tipo y las dimensiones
adecuados para las llantas. Unas cadenas inadecuadas puedenprovocar daños a la carrocería yla suspensión del vehículo que
podrían no estar cubiertas por lagarantía del fabricante de su vehículo. Además,los ganchos de
conexión de las cadenas pueden sufrir daños al entrar en contactocon piezas del vehículo ysoltarse. Asegúrese de que las
cadenas son de clase SAE con certificación “S”.
Compruebe siempre la instalación de las cadenasdespués de recorrer
aproximadamente de 0,5 a 1 km(0,3 a 0,6 millas) para cerciorarsede que están bien montadas. Tense o vuelva a montar las
cadenas si están sueltas.
Page 236 of 352

539
Conducción
Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.E120200AUN
Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en laestación fría.
ADVERTENCIA
-
Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo enterreno plano alejado del tráfico.Encienda las intermitentes de
emergencia y coloque un triángulo
de advertencia detrás del vehículo,
si cuenta con él. Antes de instalar
las cadenas, ponga siempre elvehículo en estacionamiento (P),aplique el freno de
estacionamiento y apague el motor.
ADVERTENCIA - Cadenas
para llantas
El uso de cadenas puede afectar negativamente al manejo del vehículo.
No supere los 30 km/h (20 mph) o el límite de velocidadrecomendado por el fabricantede las cadenas (el que sea másbajo).
Conduzca con cuidado y evite baches, agujeros, giros bruscos y
otras circunstancias de laconducción que puedan hacerque salte el vehículo.
Evite giros bruscos o frenadas con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadaspueden provocar daños a losfrenos, la suspensión, la carrocería y las ruedas del
vehículo.
Deténgase y tense las cadenas siempre que oiga que golpean enel vehículo.
Page 237 of 352

Conducción
40
5
E120300AEN
Verifique la batería y los cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un Distribuidor
autorizado puede comprobar el nivel decarga de la batería. E120400AEN
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 9. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un Distribuidor autorizado. E120500AUN
Verifique las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
E120600AUN
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.E120700AEN
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
Distribuidores autorizados y en la
mayoría de las tiendas hay
anticongelantes para el lavaparabrisas.No utilice el anticongelante del
refrigerante del motor u otros tipos no
autorizados, ya que pueden estropear la
pintura.
Page 238 of 352

541
Conducción
E120800AUN
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.E120900AUN
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo las
loderas e influir negativamente en la
dirección. Cuando circule en condiciones
meteorológicas duras en invierno,
compruebe periódicamente los bajos del
coche para asegurarse de que el
movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección no
están obstaculizados.
E121000AUN
Llevar equipo de emergenciaDependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería llevar, son
cadenas, cables o cadenas para ser
remolcado, linterna, bengalas de
emergencia, arena, una pala, cables de
arranque con otra batería, un rascador
de hielo para las ventanillas, guantes, un
paño para el suelo, prendas de abrigo,una manta, etc.
Page 239 of 352

Conducción
42
5
E140000BFD
Si quiere arrastrar un remolque con el
vehículo, consulte las leyes de tránsito
de su país para conocer sus requisitos
legales.
Dado que la legislación es diferente en
cada país, los requisitos para los
remolques, automóviles u otros tipos de
vehículos o dispositivos pueden variar.
Para más detalles, antes de utilizar un
remolque, consulte a un Distribuidor
autorizado.
✽✽
ATENCIÓN
Page 240 of 352

543
Conducción
Los componentes que soportan carga,
tales como el motor, la transmisión, las
ruedas y las llantas, están sometidas a
un trabajo más duro como consecuencia
del peso añadido. El motor debe trabajar
a más régimen y bajo una carga mayor.
Esta carga añadida genera más calor.
Además, el remolque ofrece mayorresistencia aerodinámica y aumenta el
esfuerzo de tracción.
E140100AUN
Enganches
Es importante disponer del equipo de
enganche adecuado. Los vientos de lado
y los grandes camiones que se cruzan
son algunas de las razones que justificanla necesidad de disponer del enganche
adecuado. He aquí algunas normas:
¿Será necesario hacer algún barrenoen la carrocería del vehículo para instalar un enganche de remolque? En
caso afirmativo, selle los orificios
cuando retire el enganche.
Si no los sella, puede entrar en el
vehículo monóxido de carbono (CO),
que es letal, además de polvo y agua. Las fascias de su vehículo no están
diseñados para llevar enganches. Noconecte a ellas enganches de alquiler
u otros tipos de enganches para
fascias. Utilice sólo un enganche con
marco que no se acople a las fascias.
E140200AUN Cadenas de seguridad Siempre debe instalar cadenas de
seguridad entre el vehículo y el
remolque. Cruce las cadenas de
seguridad bajo el extremo de conexión
del remolque de forma que éste no caiga
a la carretera si se suelta del enganche.
El fabricante del enganche o el del
remolque pueden facilitar instrucciones
sobre cadenas de seguridad. Siga las
recomendaciones del fabricante para
conectar cadenas de seguridad. Deje
siempre holgura suficiente para girar con
el remolque. Por último, no permita
nunca que las cadenas de seguridad
rocen con el pavimento. E140300AUN Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúrese
de que cumplen la normativa de su paísy de que están correctamente instalados
y funcionan con normalidad.
Si el remolque tiene un peso superior al
autorizado para remolques sin frenos,debe disponer de unos frenos propios
adecuados. Lea y siga las instrucciones
de los frenos del remolque para
instalarlos, ajustarlos y mantenerlos de
forma correcta.
No utilice el sistema de frenos del
vehículo.
ADVERTENCIA - Frenos
del remolque
No utilice un remolque con freno a menos que esté completamente
seguro de que ha instaladocorrectamente el sistema de
frenos. No es tarea de aficionados.Acuda a un taller de remolques
competente y experto en estetrabajo.