Hyundai Santa Fe Sport 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018, Model line: Santa Fe Sport, Model: Hyundai Santa Fe Sport 2018Pages: 553, PDF Size: 17.99 MB
Page 441 of 553

Qué hacer en caso de emergencia
18
6
Cuando utilice una rueda de
repuesto de emergencia, observe
las siguientes precauciones:
No exceda en ningún caso los
80 km/h (50 mph); a velocidades
superiores puede estropearse el
neumático.
Si la carretera así lo exige, conduzca aún más despacio para
evitar cualquier riesgo. Cualquier
defecto de la carretera, como un
bache grande o una piedra, puede
dañar gravemente la rueda.
El uso continuo de esta rueda en carretera puede provocar su
rotura, la pérdida de control del
vehículo y lesiones.
No exceda el límite de carga del vehículo ni la carga portante
máxima de la rueda indicada en el
flanco del neumático de repuesto
de emergencia.
Evite conducir sobre obstáculos. El diámetro de la rueda de repuesto
pequeña es menor que el de una
normal, y reduce la distancia al
suelo en unos 25 mm (1 pulgada),
lo que podría traducirse en daños
para el vehículo. No lave el vehículo en máquinas
automáticas mientras lleve la
rueda de repuesto de emergencia.
No utilice cadenas con esta rueda de emergencia. Al ser más
pequeña, la cadena no se
ajustaría correctamente. Podría
dañarse el vehículo y perderse la
cadena.
No utilice la rueda de repuesto de emergencia en ningún otro
vehículo, ya que se ha diseñado
especialmente para el suyo.
La cubierta de la rueda de repuesto de emergencia dura
menos que una normal.
Inspecciónela con regularidad y
sustitúyala cuando se gaste por
otra del mismo tamaño y diseño
montada en la misma rueda.
No utilice la cubierta de la rueda de repuesto de emergencia en
ningún otra rueda, ni neumáticos
estándar, neumáticos de nieve,
tapacubos o estabilizadores en la
rueda de repuesto de emergencia.
Si lo hace, puede dañar estos
elementos u otros componentes
del coche. No utilice más de una rueda de
repuesto de emergencia al mismo
tiempo.
No arrastre un remolque mientras lleve la rueda de repuesto de
emergencia.
AN Mexico Spanish 6.QXP 3/29/2016 3:52 PM Page 18
Page 442 of 553

619
Qué hacer en caso de emergencia
Etiqueta del gato
1. Nombre del modelo
2. Carga máxima permitida
3. Accione el freno de estaciona-
miento antes de usar el gato.
4. Pare el motor antes de usar el gato.
5. No se coloque debajo de un vehículo elevado con un gato.
6. Puntos designados debajo del bastidor
7. Al apoyar el vehículo, la placa base del gato debe situarse en
posición vertical debajo del punto
de elevación.
8. Seleccione la marcha atrás en vehículos con transmisión manual
o coloque la palanca de cambio
en la posición P en vehículos con
transmisión automática.
9. El gato debería utilizarse en suelo firme y nivelado.
10. Fabricante del gato
11. Fecha de fabricación
12. Empresa y dirección representa- tivas
OTQ044219
■Ejemplo
❈ La etiqueta del gato del vehículo podría diferir de la imagen. Para más
información, vea la etiqueta pegada al gato.
AN Mexico Spanish 6.QXP 3/29/2016 3:52 PM Page 19
Page 443 of 553

Qué hacer en caso de emergencia
20
6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo
en una emergencia, recomendamos
que acuda a un concesionario
autorizado de HYUNDAI o a un
servicio de grúa profesional.
Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para
levantar y remolcar el vehículo y así
evitar daños. Se recomienda usar
carritos de transporte para las
ruedas o un camión con plataforma. Para obtener información sobre
cómo arrastrar un remolque,
consulte el capítulo 5, “Arrastre de
un remolque”.
Los vehículos con tracción a dos
ruedas se pueden remolcar con las
ruedas traseras apoyadas en el
suelo y las delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o
los componentes de la suspensión
han sufrido daños o si el vehículo se
está remolcando con las ruedas
delanteras apoyadas en el suelo,
utilice un carrito de transporte para
las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre
la parte delantera, no la trasera.
OXM069028
carrito
A
B
C
PRECAUCIÓN
No remolque con un equipo
de tipo eslinga. Utilice unelevador de ruedas o unaplataforma.
No se debe remolcar el vehículo hacia atrás con lasruedas delanteras en el suelo,ya que podría averiarse.
OUN046030
OCM054034
AN Mexico Spanish 6.QXP 3/7/2018 5:46 PM Page 20
Page 444 of 553

621
Qué hacer en caso de emergencia
Cuando remolque el vehículo en
una emergencia sin carritos de
transporte:
1. Coloque el botón Start/Stop delmotor en la posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento.
PRECAUCIÓN
Si no coloca la palanca decambio en la posición N (puntomuerto) podría dañar la caja decambos.
AN Mexico Spanish 6.QXP 5/30/2016 12:26 PM Page 21
Page 445 of 553

Mantenimiento
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Servicios de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Responsabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Precauciones en el mantenimiento realizado por el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Mantenimiento por el propietario . . . . . . . . . . . . . 7-6
• Programa de mantenimiento realizado por el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Servicio de mantenimiento programado . . . . . . . . 7-8
Explicación de los elementos de mantenimiento programado . . . . . . . . . . . . . 7-15
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
• Compruebe el nivel del aceite del motor. . . . . . . . . . 7-18
• Cambio del aceite del motor y del filtro . . . . . . . . . . 7-19
Refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
• Comprobación del nivel de refrigerante . . . . . . . . . . 7-20
• Cambio del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-23
• Comprobación del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . 7-23
Líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
• Comprobación del nivel de líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-25
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Filtro de aire del climatizador. . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
• Inspección del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Inspección de las escobillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Sustitución de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-\
33
• Para un mejor servicio de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-33
• Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Reinicialización de equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
• Presiones de inflado en frío recomendadas para los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
• Comprobación de la presión de inflado . . . . . . . . . . 7-38
• Rotación de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Alineación de las ruedas y balanceo de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
• Sustitución de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
• Tracción de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Mantenimiento de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Etiquetado del flanco del neumático . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Terminología de neumáticos y definiciones . . . . . . . 7-47
7
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 1
Page 446 of 553

• Neumáticos para todas las estaciones del año . . . . . 7-50
• Neumáticos de verano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
• Neumáticos para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Cadenas para neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Neumáticos con cubierta radial . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
• Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54\
• Descripción del panel de fusibles y relés . . . . . . . . . . 7-58
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
• Faro, luces de posición delanteras, intermitente delantero, bombilla antinieblas delantero
y recambio de la luz de conducción diurna . . . . . . 7-69
• Sustitución de la lámpara del intermitente lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Sustitución de la lámpara del grupo óptico posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno . . 7-75
• Sustitución de la lámpara de la luz de la placa de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-76
• Sustitución de la lámpara de la luz interior . . . . . . . 7-77
Cuidado del aspecto general . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-78
• Cuidado del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-78
• Cuidado del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-84
Sistema de control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . 7-88
• Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
• Sistema de control de emisiones evaporativas . . . . . 7-89
• Sistema de control de emisiones del escape . . . . . . . 7-89
7
AN Mexico Spanish 7.QXP 1/6/2017 5:51 PM Page 2
Page 447 of 553

73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de aceitedel motor
3. Depósito de líquido de frenos
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido del lavaparabrisas
OAN077004N❈ La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
■ ■Motor de gasolina Theta II 2,0 - Turbo GDI
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 3
Page 448 of 553

Mantenimiento
47
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Se debe tener mucho cuidado
cuando se realizan tareas de
mantenimiento o inspección para
evitar daños al vehículo y lesiones a
las personas.
Un servicio inadecuado, incompleto
o insuficiente puede ocasionar
problemas de funcionamiento del
vehículo que acarreen daños en el
mismo, accidentes o lesiones.Responsabilidad del
propietario
✽ ✽ATENCIÓN
El servicio de mantenimiento y la
conservación de los documentos son
responsabilidad del propietario.
En general, recomendamos que
solicite la reparación del vehículo por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Debe conservar los documentos
que demuestren que se ha realizado
un mantenimiento adecuado del
vehículo, de acuerdo con las tablas
de servicio de mantenimiento
programado que aparecen en las
páginas siguientes. Necesitará esta
información para demostrar, con
vistas a la garantía del vehículo, el
cumplimiento de los requisitos de
mantenimiento y servicio.
En el Pasaporte de Servicios
encontrará información detallada
sobre la garantía. Las reparaciones y
los ajustes necesarios provocados
por un mantenimiento inadecuado o
una falta de mantenimiento no están
cubiertos por la garantía de su
vehículo.
Precauciones en el
mantenimiento realizado
por el propietario
Un servicio inadecuado o incompleto
puede acarrear percances. En este
capítulo sólo se dan instrucciones
para aquellos aspectos del
mantenimiento que son fáciles de
llevar a cabo.
✽ ✽ATENCIÓN
Un mantenimiento inadecuado por
parte del usuario durante el periodo
de garantía puede afectar a la
cobertura de ésta. Consulte los
detalles en el Pasaporte de Servicios
que se entrega con el vehículo. Si
está inseguro sobre cualquier
procedimiento de mantenimiento,
recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 4
Page 449 of 553

75
Mantenimiento
ADVERTENCIA
-
Tareas de
mantenimiento
La realización de tareas demantenimiento en un vehículo
puede ser peligrosa. Se
pueden recibir lesiones
importantes cuando se
realizan ciertos procedimien-
tos de mantenimiento. Si no
posee los conocimientos ni
la e
xperiencia suficientes, así
como las herramientas y
equipos adecuados para
ejecutar la tarea, llévelo a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI.
Es peligroso trabajar en el compartimiento del motor
cuando éste está en marcha.
Todavía es más peligroso
cuando se llevan puestas
joyas o ropas sueltas. Pueden
engancharse en partes
móviles y producir lesiones.
(Continúa)
(Continúa)Por tanto, si debe hacer
funcionar el motor mientras
está trabajando bajo el
capó, no lleve puesta ninguna
joya (en particular anillos,
pulseras, relojes y cadenas de
cuello), y tampoco corbatas,
pañuelos de cuello ni ninguna
otra prenda suelta que pueda
quedar cerca del motor o
de los ventiladores de
refrigeración.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 5
Page 450 of 553

Mantenimiento
67
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que
se deben realizar al vehículo en los
intervalos indicados para ayudar a
garantizar la operación segura y
fiable de su vehículo.
Si tiene preguntas, recomendamos
que consulte a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Estas comprobaciones de
mantenimiento efectuadas por el
usuario no suelen estar cubiertas
por la garantía y puede que se le
cobre la mano de obra, las piezas y
los lubricantes utilizados.Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga pararepostar:
Compruebe el nivel de aceite del motor.
Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito correspondiente.
Compruebe el nivel de líquido del lavaparabrisas.
Observe si los neumáticos están bajos de presión.
Mientras conduce el vehículo:
Fíjese en cualquier cambio que seproduzca en el ruido del escape o
si se nota olor a gases de escape
dentro del vehículo.
Compruebe si se perciben vibraciones en el volante. Observe
si se requiere más fuerza para
mover el volante o si se le nota que
va flojo o si hay algún cambio en la
dirección cuando se circula en
línea recta hacia delante.
Observe si el vehículo tiende a girar permanentemente o “tira”
hacia un lado cuando se circula
por una carretera horizontal y sin
irregularidades.
Al detenerse, preste atención y compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia
un lado, si es mayor el recorrido
del pedal del freno o si se nota
éste duro.
Si se producen deslizamientos o cambios en el funcionamiento de
la caja de cambios, compruebe el
nivel de líquido en la misma.
Compruebe cómo funciona la posición P (estacionamiento).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando
compruebe el nivel del
refrigerante del motor si éste
está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor
que está bajo presión. Lo que
pueden ocasionar quemaduras
u otras lesiones importantes.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 6