Hyundai Santa Fe Sport 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018, Model line: Santa Fe Sport, Model: Hyundai Santa Fe Sport 2018Pages: 553, PDF Size: 17.99 MB
Page 481 of 553

737
Mantenimiento
ADVERTENCIA
- Inflado del neumático
Una presión excesiva o muy
baja pueden reducir la vida del
neumático, influyendo de
manera adversa en la
manejabilidad del vehículo y
acarreando un fallo brusco del
neumático. Esto puede producir
una pérdida de control del
vehículo y posibles lesiones.
PRECAUCIÓN
Unos neumáticos calientessuperan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) lapresión recomendada en frío.No expulse aire de unosneumáticos calientes paraajustar la presión a fin deevitar que queden pocoinflados.
Asegúrese de volver a colocar los tapones de las válvulas.Sin los tapones, puede entrarsuciedad o humedad en elobús y causar fugas de aire.Si se pierde un tapón, coloqueuno nuevo tan pronto comosea posible.
PRECAUCIÓN
Una presión insuficiente también se traduce endesgaste excesivo, malamanejabilidad y mayorconsumo de combustible.También es posible unadeformación de la rueda.Mantenga la presión de losneumáticos dentro de losvalores adecuados. Si unneumático precisa hincharlocon frecuencia, recomen-damos que haga revisar elsistema por un distrib
uidor
HYUNDAI autorizado.
Una presión excesiva produce una conducción dura, undesgaste excesivo en elcentro de la banda derodadura y una mayorposibilidad de daños a causade los accidentes delpavimento.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 37
Page 482 of 553

Mantenimiento
38
7
Comprobación de la presión
de inflado
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al
mes.
Compruebe también la presión de la
rueda de repuesto.
Cómo efectuar la comprobación
Utilice un manómetro de buena
calidad para comprobar la presión
de los neumáticos. No se puede
saber si las ruedas están infladas
correctamente mediante una simple
inspección visual. Los neumáticos
radiales pueden parecer correct-
amente inflados aunque su presión
sea baja.
Compruebe la presión de inflado de
los neumáticos en frío. - “En frío”
significa que el vehículo haya estado
parado al menos durante tres horas,
o que no haya recorrido más de
1,6 km (1 milla). Retire del vástago el tapón de la
válvula. Presione firmemente la
salida del manómetro contra la
válvula para leer la presión. Si la
presión en frío del neumático
coincide con la recomendada en la
rueda y en la etiqueta informativa, no
es necesario ningún otro ajuste. Si la
presión es baja, añada aire hasta
alcanzar el valor recomendado.
Si se infla demasiado el neumático,
suelte aire presionando en el
vástago metálico del centro de la
válvula. Vuelva a comprobar la
presión del neumático con el
manómetro. Asegúrese de volver a
colocar los tapones en los vástagos
de las válvulas. Contribuyen a evitar
fugas impidiendo la entrada de
suciedad y humedad.
PRECAUCIÓN
- Presión de los
neumáticos
Tenga siempre en cuenta lo
siguiente:
Compruebe la presión de los neumáticos en frío. (Despuésde que el vehículo hayaestado estacionado durante almenos tres horas o cuando nohaya recorrido más de 1,6 km(1 milla) desde el arranque.)
Compruebe la presión de la rueda de repuesto cada vezque compruebe la presión delas otras.
No sobrecargue nunca el vehículo. Tenga cuidado de nosobrecargar el portaequipajesdel techo, si su vehículodispone de él.
Los neumáticos viejos y gastados pueden provocaraccidentes. Si la banda derodadura está muydesgastada o los neumáticoshan sufrido daños, cámbielos.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 38
Page 483 of 553

739
Mantenimiento
Rotación de los neumáticos
Para igualar el desgaste de los
neumáticos, se recomienda rotarlos
cada 10.000 km (6.500 millas) o
antes si se produce un desgaste
irregular.
Al hacer la rotación, compruebe
el correcto balanceo de los
neumáticos.
Al tiempo de efectuar la rotación,
compruebe si existe un desgaste
irregular o daños. Normalmente, el
desgaste irregular es producido
por una presión inadecuada del
neumático, una alineación incorrecta
de las ruedas, unas ruedas
desbalanceadas, frenazos bruscos o
toma de curvas cerradas. Fíjese si
hay abombamientos o bultos en la
banda de rodadura o en los flancos.
Cambie el neumático si detecta
alguna de dichas condiciones.
Cambie el neumático si son visibles
las telas o las cuerdas. Tras efectuar
la rotación, asegúrese de aplicar las
presiones delante y detrás acordes
con lo indicado, y compruebe que
las tuercas están correctamente
apretadas. Consulte el capítulo 8,
“Neumáticos y llantas”.ADVERTENCIA
Revise sus neumáticos deforma frecuente para un
inflado correcto, a su vez
comprueb el desgaste y los
daños. Utilice siempre un
indicador de presión de
neumáticos.
Neumáticos con demasiado o poco desgaste desigual
puede causar una mal
manejo, la pérdida de control
del vehículo y fallo repentino
del neumático lo que puede
provocar accidentes, lesiones
e incluso la muerte. La
presión de los neumáticos en
frío recomendada para su
vehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta del
neumático ubicada en la
columna central en el lado del
conductor.
(Continúa)
(Continúa)
Los neumáticos desgastadospueden provocar accidentes.
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Recuerde que debe comprobar la presión de la
rueda de repuesto. HYUNDAI
recomienda que compruebe
la rueda de repuesto cada vez
que compruebe la presión de
los otros neumáticos de su
vehículo.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 39
Page 484 of 553

Mantenimiento
40
7
Cuando se efectúa la rotación de los
neumáticos se debe inspeccionar eldesgaste de las pastillas de losfrenos.
✽
✽ ATENCIÓN
Para los neumáticos radiales,
solamente se debe efectuar la
rotación de los neumáticos de forma
asimétrica, de adelante a atrás y no
de izquierda a derecha.
Alineación de las ruedas y
balanceo de los neumáticos
Las ruedas del vehículo se han
alineado y balanceado cuidados -
amente en fábrica para que duren lo
más posible y proporcionen las
mejores prestaciones.
En la mayoría de los casos, no se
precisará volver a hacer la alineación
de las ruedas. Sin embargo, si
observara un desgaste anormal de
los neumáticos o si el vehículo tirara
hacia un lado, puede ser preciso
volver a hacer una alineación.
Si observa que se producen
vibraciones cuando se circula por
una carretera lisa, puede ser
necesario balancear las ruedas.
ADVERTENCIA
No utilice la rueda provisional de repuesto, de menor
tamaño, para hacer rotación
de las ruedas.
No mezcle en ninguna circunstancia neumáticos
diagonales y radiales. En
estas condiciones el vehículo
pierde estabilidad y hay un
riesgo considerable de daños
y lesiones graves o mortales.S2BLA790A
CBGQ0707A
Sin un neumático de repuesto
Neumáticos direccionales (si está equipado)PRECAUCIÓN
Unos contrapesos inadecuados
en las ruedas pueden dañar lasllantas de aluminio del vehículo.Utilice únicamente contrapesosautorizados.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 40
Page 485 of 553

741
Mantenimiento
Sustitución de los neumáticos
Si el neumático está gastado
uniformemente, aparecerá un
indicador de desgaste de la banda
de rodadura en forma de una banda
sólida transversal. Esto indica que
quedan menos de 1,6 mm (1/16
de pulgada) de banda de rodadura.
Es el momento de sustituir el
neumático.
No espere a que la banda indicada
aparezca por toda la banda de
rodadura para sustituir el neumático.
OEN076053
Indicador de desgaste de la banda de rodadura
(Continúa)
El uso de neumáticos de otrotamaño o de otro tipo puede
afectar gravemente a la
conducción, la manejabilidad,
la separación del suelo, la
distancia de parada, la
separación entre la carrocería
y los neumáticos, la
separación con neumáticos
de nieve y la precisión del
velocímetro.
Es mejor sustituir los cuatro neumáticos al mismo tiempo.
Si no fuera posible o
necesario, sustituya los dos
delanteros o los dos traseros
por parejas. Cambiar sólo uno
de ellos puede perjudicar
gravemente la manejabilidad
del vehículo.
(Continúa)ADVERTENCIA
- Cambio de neumáticos
Circular con neumáticosgastados es muy peligroso y
reduce la eficacia de los
frenos, la precisión de la
dirección y la tracción.
Su vehículo está equipado con neumáticos que se han
diseñado pensando en la
seguridad y la manejabilidad.
No utilice un tamaño y tipo de
neumáticos y llantas distintos
de los montados en fábrica
en su vehículo. Ello podría
afectar a la seguridad y al
comportamiento del vehículo
y provocar problemas de
conducción o vuelcos, así
como lesiones graves. Al
cambiar los neumáticos,
asegúrese de que los cuatro y
las llantas sean de la misma
medida, tipo, banda de
rodadura, marca y capacidad
de carga.
(Continúa)
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 41
Page 486 of 553

Mantenimiento
42
7
Sustitución del neumático de
repuesto pequeño
La banda de rodadura del neumático
de repuesto de emergencia tiene
una vida útil más corta que la de
un neumático de dimensiones
normales. Cámbielo cuando en el
neumático se vea el indicador de
desgaste de la banda de rodadura.
El nuevo neumático de repuesto
debe ser del mismo tamaño y de la
misma forma que el que se entrega
con el vehículo nuevo y se debe
montar en la misma llanta de
emergencia. El neumático de
emergencia no está diseñado para
montarlo en una llanta de tamaño
normal, y la llanta de emergencia
tampoco está diseñada para montar
en ella un neumático de tamaño
normal.
Cambio de las ruedas
Cuando, por cualquier motivo, se
cambien las llantas, asegúrese de
que las nuevas son equivalentes a
las originales de fábrica en diámetro,
anchura y bombeo.
ADVERTENCIA
Una rueda que no tenga el
tamaño correcto puede afectar
negativamente la vida útil de
la rueda, del cojinete, las
capacidades de frenado y
parato, las características de
manejo, la holgura del suelo, la
holgura de la carrocería al
neumático, la holgura de las
cadenasla calibración del
velocímetro y del cuenta-
kilómetros, la orientación de
los far
os y la altura del
parachoques.
(Continúa)
El ABS se pone en funcionamiento al comparar
la velocidad de las ruedas. El
tamaño de los neumáticos
puede afectar a la velocida de
las ruedas. Al cambiar los
neumático, los 4 neumáticos
deben tener el tamaño
original de los neumáticos
que traía su vehículo nuevo.
Si utiliza neumáticos de
diferentes tamaños puede
provocar que ni el ABS
(sistema de freno anti-
bloqueo) ni el ESC (control
de estabilidad electrónico)
funcionen correctamente
.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 42
Page 487 of 553

743
Mantenimiento
Tracción de los neumáticos
La tracción de los neumáticos
disminuye cuando están gastados, si
no están correctamente inflados o
cuando se circula sobre superficies
deslizantes. Cambie los neumáticos
cuando aparezcan indicios de
desgaste en la banda de rodadura.
Para limitar el riesgo de perder el
control, reduzca la velocidad en caso
de lluvia, nieve o hielo en la carretera.
Mantenimiento de los
neumáticos
Además de una presión de inflado
correcta, una adecuada alineación de
las ruedas contribuye a disminuir el
desgaste de los neumáticos. Si
descubre que un neumático tiene un
desgaste no uniforme, haga que
un concesionario compruebe la
alineación de las ruedas.
Cuando monte neumáticos nuevos,
asegúrese de efectuar el balanceo.
Así aumenta la comodidad de la
conducción y la vida de los
neumáticos. También es necesario
volver a balancear la rueda si se ha
desmontado el neumático de la llanta.
Etiquetado del flanco del
neumático
Esta información identifica y
describe las características
fundamentales del neumático y
proporciona también su número
de identificación (NIN) para su
certificación según la normativa de
seguridad. El NIN se puede utilizar
para identificar el neumático en caso
de reclamación.
1. Nombre del fabricante o marca
Se muestra el nombre del fabricante
o la marca.
2. Designación del tamaño delneumático
En la pared lateral del neumático se
indica la designación correspondiente
a su tamaño. Se precisará esta
información para seleccionar los
neumáticos de recambio para su
coche. A continuación se explica lo
que indican las letras y los números
de la designación del neumático.
Ejemplo de designación del tamaño
del neumático:
(Estos números se dan solamente
como ejemplo; el tamaño de los
neumáticos de su vehículo puede ser
distinto.)
(P)235/65R17 102H
I030B04JM
1
1
2
34
5,6
7
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 43
Page 488 of 553

Mantenimiento
44
7
(P) - Tipo de vehículo aplicable (los
neumáticos marcados con el
prefijo "P" están diseñados
para usarse en turismos o
furgonetas ligeras; sin
embargo, no todos los
neumáticos llevan esta marca).
235 - Anchura del neumático en
milímetros.
65 - Relación de aspecto. Altura de la sección del neumático como
porcentaje de la anchura.
R - Código de fabricación del neumático (Radial).
17 - Diámetro de la llanta en pulgadas.
102 - Índice de carga, un código
numérico asociado a la carga
máxima que puede soportar el
neumático.
H - Símbolo de categoría de velocidad. Consulte la tabla de
categorías de velocidad en este
apartado para más información. Designación del tamaño de la rueda
En las ruedas se marca también
una información importante que
necesitará cuando haya que
cambiarla. A continuación se explica
lo que indican las letras y los
números de la designación de la
rueda.
Ejemplo de designación del tamaño
de la rueda:
7,0JX17
7,0 -
Anchura de la llanta en
pulgadas.
J - Designación del perímetro de la llanta.
17 - Diámetro de la llanta en pulgadas. Categoría de velocidad del neumático
La tabla siguiente relaciona muchas
de las distintas categorías de
velocidad que se utilizan
actualmente en los vehículos de
turismo. La categoría de velocidad
forma parte de la designación de
las dimensiones del neumático que
aparece en su costado. Este símbolo
corresponde a la velocidad máxima
segura de utilización de ese
neumático.
S 180 km/h (112 mph)
T 190 km/h (118 mph)
H 210 km/h (130 mph) V 240 km/h (149 mph)Z Más de 240 km/h (149 mph)
Velocidad máxima
Símbolo
del índice de
velocidad
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 44
Page 489 of 553

745
Mantenimiento
3. Comprobación de la vida delneumático (TIN: Número deidentificación del neumático)
Cualquier neumático que tenga más
de 6 años, de acuerdo con su fecha
de fabricación, su resistencia y
sus prestaciones, va perdiendo
características con el paso del
tiempo, de forma natural (incluso los
de repuesto que no se utilicen). Por
lo tanto, hay que sustituirlos por
otros nuevos, incluido el de repuesto.
Puede encontrar la fecha de fabri-
cación en el costado del neumático
(posiblemente en el interior de la
rueda), ostentando el código DOT.
El código DOT es una serie de
caracteres que se componen de
números y letras romanas. La fecha
de fabricación se designa por los
cuatro últimos dígitos (caracteres)
del código DOT.
DOT : XXXX XXXX OOOO
La parte inicial del DOT representa
un número de código de la fábrica,
el tamaño del neumático y la con-
figuración de la banda de rodadura,
y los cuatro últimos números indican
la semana y el año de fabricación. Por ejemplo:
DOT XXXX XXXX 2217 indica que
el neumático se fabricó en la 22ª
semana de 2017.
4. Composición y material de
las capas del neumático
Es el número de capas de tejido
recubierto de goma que tiene el
neumático. Los fabricantes de
neumáticos deben indicar también
los materiales de que está
compuesto, como acero, nylon,
poliéster u otro. La letra “R” significa
radial; la letra “D” significa diagonal,
y la letra “B” mixto diagonal – radial.
5. Presión máxima admisible deinflado
Significa la mayor cantidad de aire
que se debe introducir en el
neumático. No sobrepase la presión
máxima admisible de inflado.
Consulte la etiqueta del neumático y
la carga para ver la presión de
inflado recomendada.
ADVERTENCIA
- Edad del neumático
Los neumáticos se estropean
con el tiempo incluso aunque no
se utilicen. Independientemente
de la banda de rodadura
restante, se recomienda cambiar
las ruedas tras (6) años de uso
normal. El calor provocado por
los climas calurosos o por
frecuentes cargas altas puede
acelerar el proceso de
envejecimiento. Si no sigue está
advertencia puede provocar un
fallo en los neumáticos, lo que
puede provocar una pérdida de
control y una accidente que
puede provocar lesiones graves
o la muerte.
AN Mexico Spanish 7.QXP 3/3/2017 12:34 PM Page 45
Page 490 of 553

Mantenimiento
46
7
6. Índice de carga máxima
admisible
Esta cifra indica la carga máxima,
expresada en kilogramos y libras,
que soporta el neumático. Cuando
cambie los neumáticos de un
vehículo, utilice siempre otros que
tengan la misma carga admisible
que los montados de fábrica.
7. Graduación de calidad de losneumáticos Índice de desgastede la banda de rodadura
Los grados de calidad se puede
encontrar donde de aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE DE LA BANDA DE
RODADURA 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A Desgaste del bando de rodadura
El índice de desgaste de la banda de
rodadura es una clasificación
comparativa basada en la proporción
de desgaste del neumático
cuando se prueba en condiciones
controladas según una serie de
pruebas especificadas oficialmente.
Por ejemplo, un neumático con la
graduación 150 duraría en las
pruebas oficiales vez y media (1 ½)
más que otro con una graduación de
100.
El comportamiento relativo de
los neumáticos depende de las
condiciones reales de utilización. Sin
embargo, el comportamiento puede
variar respecto a la norma según
las diferencias de estilo de conducir,
la realización de operaciones de
servicio y las diferencias en las
características de la carretera y el
clima.
Estos índices se graban en las
paredes de los neumáticos de
los vehículos de turismo. Los
neumáticos disponibles como
equipamiento de serie u opcional
pueden variar por lo que se refiere a
su graduación.Tracción - AA, A, B y C
Los índices de tracción son AA, A, B
y C, desde el más alto al más bajo.
Representan la capacidad de los
neumáticos para detenerse en un
pavimento húmedo, realizándose la
medición en superficies de asfalto y
hormigón especificadas en las
pruebas oficiales. Un neumático
con la marca C tiene un mal
comportamiento de tracción.
ADVERTENCIA
Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basado en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el acquaplaning o la
tracción máxima.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 46