Lancia Voyager 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2013Pages: 428, tamaño PDF: 4.41 MB
Page 321 of 428

NOTA:
La finalidad del TPMS no essustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de un
neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de los
neumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo. El TPMS no constituye un susti-
tuto del correcto mantenimiento
de los neumáticos, y es respon-
sabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los
neumáticos empleando un indi-
cador de presión preciso, in-
cluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel nece-
sario para provocar la ilumina-
ción de la "Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos".
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA BÁSICO
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon-
tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor. NOTA: Es especialmente impor-
tante para que pueda compro-
barse la presión de todos los neu-
máticos regularmente y para
mantener la presión correcta.
El TPMS básico consta de los compo-
nentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización
de presión de neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticos Cuando uno o más de los
cuatro neumáticos en uso
tienen la presión baja, se
iluminará la luz indicadora
de monitorización de la presión de
neumáticos en el grupo de instrumen-
tos, aparecerá el mensaje "Inflate Tire
to XX" (Inflar neumático a XX) y el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE"
(NEUMÁTICO CON PRESIÓN
BAJA) en el grupo de instrumentos, y
sonará un timbre. El valor de inflado
de presión en frío recomendado en la
315
Page 322 of 428

placa corresponde a la presión mos-
trada en el mensaje "Inflate Tire to
XX" (Inflar neumático a XX) que
aparece en el EVIC. Si sucede esto,
debe detenerse cuanto antes, compro-
bar la presión de inflado de cada neu-
mático de su vehículo, e inflar cada
neumático con el valor de presión en
frío recomendado para el vehículo
(que figura en la etiqueta del pilar B
del lado del conductor). Una vez reci-
bidas las presiones de los neumáticos
actualizadas, el sistema se actualizará
automáticamente y la luz indicadora
de monitorización de presión de neu-
máticos se apagará.
NOTA: Para recibir esta informa-
ción es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minu-
tos a más de 24 km/h.
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de formapermanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Si se rea-
liza un ciclo con el interruptor de en-
cendido, esta secuencia se repetirá,
siempre que aún siga existiendo el
fallo del sistema. Cuando la condición
del fallo ya no exista, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias si-
guientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. Por lo tanto, el TPMS
no monitorizará la presión del neu-
mático de repuesto compacto.
2.
Si instala un neumático de repuesto
compacto para sustituir un neumático
en uso con una presión por debajo del
límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo de interruptor de en-
cendido sonará un timbre, seguirá apa-
reciendo el mensaje "TIRE LOW
PRESSURE" (NEUMÁTICO CON
PRESIÓN BAJA) y se encenderá la "Luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos".
316
Page 323 of 428

3.
Después de conducir hasta 20 mi-
nutos a más de 24 km/h, la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión de
neumáticos" destellará encendiéndose
y apagándose durante 75 segundos y a
continuación quedará encendida de
forma permanente.
4.
En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido, sonará un tim-
bre y la "Luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos"
destellará durante 75 segundos y a con-
tinuación quedará encendida de forma
permanente.
5.
Una vez reparado o reemplazado el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de re-
puesto compacto, el TPMS se actuali-
zará automáticamente y la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión de
neumáticos" se apagará, a condición de
que la presión de ninguno de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera se
encuentre por debajo del límite de ad-
vertencia de presión baja. Para que el
TPMS reciba esta información, es posi-
ble que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 24 km/h.
Desactivación y reactivación del
TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del
TPMS, como cuando se instalan en el
vehículo conjuntos de neumático y
llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse. Para desactivar el
TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neu-
máticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de TPM.
A continuación, conduzca el vehículo
al menos 20 minutos a más de
24 km/h. El TPMS hará sonar un
timbre y la "Luz indicadora de TPM"
destellará encendiéndose y apagán
dose durante 75 segundos y a conti-
nuación quedará encendida de forma
permanente. En el próximo ciclo del
interruptor de encendido, el TPMS ya
no emitirá un timbre ni encenderá la
luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos. Para reactivar
el TPMS, primero reemplace los cua-
tro conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en uso) por conjuntos
que estén equipados con sensores de
TPM. A continuación, conduzca el
vehículo hasta 20 minutos a más de
24 km/h. El TPMS hará sonar un
timbre y la "Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos"
destellará encendiéndose y apagán
dose durante 75 segundos.
SISTEMA PREMIUM (para
las versiones/mercados que
incluyan esta función)
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon-
tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA: Es particularmente im-
portante comprobar regularmente
la presión de todos los neumáticos
y mantenerlos con la presión co-
rrecta.
317
Page 324 of 428

El TPMS Premium consta de los com-
ponentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores del TPMS
Diversos mensajes del TPMS, quese visualizan en el Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC) y gráficos que muestran las
presiones de los neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja del
TPMS
Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos de carretera tengan la presión
baja, se iluminará la "Luz indicadora
de monitorización de presión de neu-
máticos" y se activará un timbre au-
dible. Además, el EVIC mostrará un
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) y un mensaje "LOW
TIRE PRESSURE" (PRESIÓN DE
NEUMÁTICO BAJA) durante un mí
nimo de cinco segundos y se mostrará
un gráfico del valor o valores de pre-
sión con el neumático o neumáticos
con presión baja destellando. El valor
de inflado en frío recomendado en la placa corresponde a la presión mos-
trada en el mensaje "Inflate Tire to
XX" (Inflar neumático a XX) que
aparece en el EVIC.
En caso de producirse una condición
de presión baja en alguno de los cua-
tro neumáticos en uso sobre la carre-
tera, debe detenerse cuanto antes e
inflar el neumático o neumáticos que
estén destellando en el gráfico con el
valor de presión en frío recomendado
para el vehículo. El sistema se actua-
lizará automáticamente, el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) desaparece, el gráfico de
los valores de presión dejará de par-
padear, y la luz indicadora de moni-
torización de la presión de neumáticos
se "Presión de neumáticos que Con-
trola Luz indicadora" se apagará una
vez que se reciban las presiones de los
neumáticos actualizadas. Para recibir
esta información es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Mensaje SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. El EVIC
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio sistema TPM)
durante un mínimo de cinco segun-
dos. Este mensaje de texto aparece
entonces seguido de un gráfico con
- -
en lugar del valor o valores de presión,
indicando cuál es el sensor o sensores
del TPMS que no se están recibiendo.
Pantalla de presión de neumáticos baja
318
Page 325 of 428

Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" dejará de destellar, el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) dejará
de visualizarse y en lugar de los guio-
nes se visualizará un valor de presión.
Puede producirse un fallo en el sis-
tema debido a alguna de las circuns-
tancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos cuando surge
un fallo del sistema posiblemente re-
lacionado con el emplazamiento inco-
rrecto del sensor. En este caso, el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) aparece
seguido de un gráfico que sigue mos-
trando los valores de presión. Esto
indica que los valores de presión aún
están siendo recibidos desde los sen-
sores de TPM pero podrían no estar en
la posición correcta en el vehículo.
Mientras exista el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (SERVICIO SIS-
TEMA TPM) el sistema seguirá requi-
riendo servicio.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. por lo que el TPMS no
monitorizará la presión del neumático
de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo del
interruptor de encendido, la "Luz in-
dicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" seguirá encen-
dida, se mostrará el mensaje "Inflate
Tire to XX" (Inflar neumático a XX) y
el mensaje "TIRE LOW PRESSURE"
(PRESIÓN DE NEUMÁTICO BAJA),
sonará un timbre y el EVIC mostrará
un valor intermitente de la presión en
la pantalla gráfica.Pantalla SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio sistema TPM)
319
Page 326 of 428

3. Después de conducir hasta 20 mi-
nutos a más de 24 km/h, la "Luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" destellará encen-
diéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente.
Además, el EVIC mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos y a continua-
ción mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión.
4.
En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido sonará un tim-
bre, la "Luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos"
destellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y a continuación
se mantendrá permanentemente encen-
dida, y el EVIC mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos y a continua-
ción mostrará guiones (- -) en lugar del
valor de presión.
5. Una vez reparado o reemplazado
el neumático original y reinstalado en
el vehículo en lugar del repuesto com-
pacto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente. Además, la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos" se apagará y el gráfico
en el EVIC mostrará un nuevo valor
de presión en lugar de guiones (- -), a
condición de que la presión de nin-
guno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera esté por debajo del
límite de advertencia de presión baja.
NOTA: Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
DESACTIVACIÓN Y
REACTIVACIÓN DEL TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del
TPMS, como cuando se instalan en el
vehículo conjuntos de neumático y
llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse. Para desactivar el TPMS, primero re-
emplace los cuatro conjuntos de neu-
mático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados
con sensores de TPM. A continuación,
conduzca el vehículo al menos 20 mi-
nutos a más de 24 km/h. El TPMS
hará sonar un timbre y la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos" destellará encendién
dose y apagándose durante 75 segun-
dos y a continuación quedará encen-
dida de forma permanente. Además,
el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) visualizará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM), y el
gráfico visualizará "- -" en lugar de
los valores de presión de los cuatro
neumáticos. En el siguiente ciclo del
interruptor de encendido, el TPMS ya
no hará sonar el timbre ni encenderá
la "Luz indicadora de monitorización
de neumáticos", ni se visualizará el
mensaje de texto en el EVIC. No obs-
tante, el gráfico seguirá visualizando
"- -".
320
Page 327 of 428

Para desactivar el TPMS, primero re-
emplace los cuatro conjuntos de neu-
mático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos que no estén equipados con
sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo hasta 20 minutos a
más de 24 km/h. El TPMS hará sonar el
timbre y la "Luz indicadora de monito-
rización de presión de neumáticos" des-
tellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos, el EVIC visuali-
zará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (SERVICIO SISTEMA TPM), y
el gráfico visualizará los valores de pre-
sión de los neumáticos para mostrar
que el TPMS está recibiendo los datos
de los sensores.REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DE GASOLINA
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar un consumo de combustible y
unas prestaciones excelentes cuando
se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investiga-
ción mínimo de 91. No se recomiendael uso de gasolina premium, porque
no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina normal
en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajas velocidades del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato.
La gasolina de escasa calidad puede
provocar problemas como dificultad en
el arranque, calado e irregularidad del
motor. Si observa estos síntomas, antes
de considerar una revisión del vehículo
pruebe otra marca de gasolina.Más de 40 fabricantes de automóviles
de todo el mundo han publicado y res-
paldado especificaciones normalizadas
relativas a la gasolina (World Wide Fuel
Charter, WWFC [Carta de combustible
mundial]) para definir las propiedades
del combustible necesarias para llevar a
cabo una mejora de las emisiones, las
prestaciones y la durabilidad del
vehículo. El fabricante recomienda el
uso de gasolinas que cumplan con las
especificaciones de la WWFC, si estas
están disponibles.
METANOL
El metanol (alcohol metílico o de ma-
dera) se utiliza en diversas concentra-
ciones mezclado con gasolina sin
plomo. Es posible que encuentre com-
bustibles que contengan un 3% o más
de metanol junto con otros alcoholes
llamados codisolventes. El fabricante
no se hace responsable de los proble-
mas derivados de la utilización de me-
tanol y gasolina o de mezclas de etanol
E-85. Dado que el MTBE es un pro-
ducto oxigenado fabricado a partir de
metanol, no tiene los efectos negativos
del metanol.PRECAUCIÓN
NO utilice gasolina que contenga
metanol ni etanol E-85. El uso de
estas mezclas puede provocar pro-
blemas de arranque y conducción y
puede dañar componentes impor-
tantes del sistema de combustible.
321
Page 328 of 428

ETANOL
El fabricante recomienda utilizar en
su vehículo un combustible que no
contenga más de un 10% de etanol. Si
compra su combustible a un provee-
dor reconocido puede reducir el riesgo
de superar este límite del 10% o de
recibir combustible con propiedades
anormales. También se debe tener en
cuenta que debe esperarse un au-
mento en el consumo de combustible
cuando se utilicen combustibles mez-
clados con etanol, debido al menor
contenido de energía del etanol.
El fabricante no se hace responsable
de los problemas derivados de la uti-
lización de metanol y gasolina o de
mezclas de etanol E-85. Dado que el
MTBE es un producto oxigenado fa-
bricado a partir de metanol, no tiene
los efectos negativos del metanol.
PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un con-
tenido de etanol superior al 10%
puede provocar un funcionamiento
incorrecto del motor, dificultades
en la puesta en marcha y funciona-
miento, así como deterioro de
materiales. Estos efectos adversos
pueden provocar averías perma-
nentes a su vehículo.
GASOLINA DE AIRE
LIMPIO
Actualmente se mezclan muchas ga-
solinas para contribuir a mantener
puro el aire, en especial en aquellas
zonas donde los niveles de contamina-
ción son muy elevados. Estas nuevas
mezclas producen una combustión
más limpia y a algunas se las conoce
como "gasolina reformulada".
El fabricante apoya estos esfuerzos
por un aire más limpio. Usted tam-
bién puede contribuir utilizando estas
gasolinas a medida que vayan apare-
ciendo en el mercado. MMT EN LA GASOLINA
El MMT es un manganeso que con-
tiene un aditivo metálico que se mez-
cla en algunas gasolinas para aumen-
tar el octanaje. La gasolina mezclada
con MMT no proporciona ninguna
ventaja en materia de prestaciones
respecto a la misma gasolina con el
mismo octanaje sin MMT. La gasolina
mezclada con MMT reduce la vida útil
de las bujías y el rendimiento del sis-
tema de emisiones en algunos vehícu
los. El fabricante le recomienda utili-
zar en su vehículo gasolina sin MMT.
Es posible que el contenido de MMT
de la gasolina no aparezca indicado en
la bomba de gasolina, por lo tanto,
debe preguntar a su proveedor de ga-
solina si esta contiene MMT.
322
Page 329 of 428

MATERIALES AGREGADOS
AL COMBUSTIBLE
Además de utilizar gasolina sin plomo
del octanaje correcto, se recomienda
utilizar gasolinas que contengan adi-
tivos para la estabilidad y el control de
corrosión y detergentes. El uso de ga-
solinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el con-
sumo de combustible, reducir las emi-
siones y mantener el rendimiento del
vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado
de agentes limpiadores del sistema de
combustible. Muchos de ellos, elabo-
rados para eliminar goma y barniz,
pueden contener disolventes activos o
ingredientes similares. Estos pueden
ser perjudiciales para los materiales
del diafragma y de la junta del sistema
de combustible.
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) con-
tenido en los gases de escape es
letal. Para prevenir intoxicaciones
por monóxido de carbono adopte
las precauciones que se indican a
continuación:
No inhale los gases de escape. Es-tos contienen monóxido de car-
bono, un gas incoloro e inodoro
que puede provocar la muerte.
Nunca ponga en funcionamiento
el motor en una zona cerrada,
como un garaje, y nunca perma-
nezca sentado dentro de un
vehículo estacionado con el motor
en marcha durante un período
prolongado de tiempo. Si se de-
tiene el vehículo en una zona
abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el
sistema de ventilación para forzar
la entrada de aire fresco del exte-
rior al interior del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El mantenimiento correcto es una buena prevención contra la emi-
sión de monóxido de carbono.
Haga inspeccionar el sistema de
escape cada vez que eleve el
vehículo. Haga reparar de inme-
diato cualquier condición anor-
mal. Hasta que esta sea subsa-
nada, conduzca con todas las
ventanillas laterales completa-
mente abiertas.
Mantenga cerrada la compuerta levadiza mientras conduce su
vehículo para evitar la entrada de
monóxido de carbono y otros ga-
ses de escape nocivos dentro del
vehículo.
323
Page 330 of 428

REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DIÉSEL
Es altamente recomendable la utiliza-
ción de combustibles diésel de calidad
Premium con un cetanaje de 50 o
más, y que respondan a la norma
EN590. Para obtener mayor informa-
ción sobre los combustibles disponi-
bles en su zona, consulte a su conce-
sionario autorizado.
AGREGADO DE
COMBUSTIBLE
TAPA DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE CON
BLOQUEO (TAPÓN DE
GASOLINA) (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
El tapón de llenado de combustible
con bloqueo se encuentra detrás de la
puerta de llenado de combustible, enel lado izquierdo del vehículo. Si di-
cho tapón se pierde o se daña, asegú
rese de reemplazarlo por un tapón
diseñado para su uso en este vehículo.
NOTA: La puerta corrediza del
lado del conductor no puede
abrirse mientras esté abierta la
puerta de llenado de combustible.
Esta característica solamente fun-
ciona cuando la puerta corrediza
está completamente cerrada antes
de abrir la puerta de combustible.
1. Inserte la llave del tapón de com-
bustible en el cilindro de llave y gire la
llave a la derecha para desbloquearlo.
2. Para quitar el tapón de la gasolina
gire la perilla del mismo hacia la iz-
quierda.
3. Cuando apriete el tapón de lle-
nado, hágalo hasta oír dos o tres chas-
quidos para asegurarse de que el ta-
pón está correctamente asegurado.
PRECAUCIÓN
El uso de un tapón de tubo de
llenado (tapón de la gasolina) in-
adecuado para el depósito de
combustible podría provocar un
desperfecto en el sistema de com-
bustible o en el sistema de control
de emisiones. Un tapón que se
ajuste mal podría permitir la en-
trada de impurezas en el sistema
de combustible y puede provocar
que se encienda la "luz indica-
dora de averías (MIL)" debido a
los vapores de combustible que
escapan del sistema.
Para evitar las salpicaduras de combustible y el llenado excesivo,
no sobrepase el nivel del depósito
una vez llenado.
324