Seat Alhambra 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2005Pages: 272, tamaño PDF: 6.41 MB
Page 141 of 272

Climatización137
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
S Si
in
n uun
n sse
eg
gu
un
nd
do
o ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
ac
ci
ió
ón
n
El Climatronic para las plazas traseras sólo funciona con aire
recirculante. No utiliza aire fresco.
S Se
e rre
ec
co
om
mi
ie
en
nd
da
a nno
o ffu
um
ma
ar
r een
n cca
as
so
o dde
e iir
r cco
on
n eel
l aai
ir
re
e rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
an
nt
te
e
c co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o,
, yya
a qqu
ue
e eel
l hhu
um
mo
o aas
sp
pi
ir
ra
ad
do
o dde
es
sd
de
e eel
l hha
ab
bi
it
tá
ác
cu
ul
lo
o sse
e
d de
ep
po
os
si
it
ta
a sso
ob
br
re
e eel
l eev
va
ap
po
or
ra
ad
do
or
r dde
el
l CCl
li
im
ma
at
tr
ro
on
ni
ic
c.
. EEs
st
to
o lll
le
ev
va
a aa qqu
ue
e,
, aal
l
f fu
un
nc
ci
io
on
na
ar
r eel
l CCl
li
im
ma
at
tr
ro
on
ni
ic
c,
, sse
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n dda
ar
r mma
al
lo
os
s ool
lo
or
re
es
s qqu
ue
e ssó
ól
lo
o
p po
od
dr
rí
ía
an
n sse
er
r eel
li
im
mi
in
na
ad
do
os
s ssu
us
st
ti
it
tu
uy
ye
en
nd
do
o eel
l eev
va
ap
po
or
ra
ad
do
or
r,
, llo
o qqu
ue
e
r re
es
su
ul
lt
ta
ar
rí
ía
a een
ng
go
or
rr
ro
os
so
o yy cco
os
st
to
os
so
o.
.
• Independientemente del reglaje realizado para las plazas
delanteras (pulsadores
11-18), a través de los difusores del suelo
se podrá proyectar mayor o menor cantidad de aire caliente hacia
las plazas traseras (pulsadores
19-22).• La temperatura interior para las plazas traseras podrá
seleccionarse mediante los pulsadores
21y22, y quedará
memorizada hasta que se seleccione otra temperatura. Al hacerlo,
deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
La temperatura seleccionada para las plazas traseras (pos.
9)
sólo podrá ser, como máximo, 3°C más alta que la seleccionada
para las plazas delanteras (pos.
7). Para las plazas traserasn no
o
se
podrá seleccionar una temperatura inferior a la seleccionada para
las plazas delanteras.
Cuando el Climatronic registra la necesidad de que el habitáculo
se c ca
al
li
ie
en
nt
te
e
, activa también el intercambiador adicional de calor. El
aire caliente sale por los difusores del suelo.
Climatronic para las plazas traseras
AUTO
15c22c22c
14
13
12
11
16
15
18
17
20
19
22
21
23
10
2134
5
6789
AL0-115Fig. 133
Page 142 of 272

Climatización138
Cuando el Climatronic registra la necesidad de que el habitáculo
se e en
nf
fr
rí
íe
e
, provoca una entrada de aire frío sólo a través de los
difusores de las plazas delanteras.
• Los pulsadores
19y20se utilizan para desconectar la turbina de
las plazas traseras, o para aumentar y reducir la velocidad de la
misma, y con ello, el caudal de aire. Éste aparece indicado en la
posición
8por medio de una serie de rayas, cuyo número
aumenta o se reduce según se va pulsando.
Las posiciones
8y9se apagan cuando se desconecta la
turbina.
K
Page 143 of 272

Climatización139
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Según el pulsador que se presione, saldrá aire calentado, sin
calentar o frío de todos los difusores de las plazas delanteras.
Los difusores se controlan a través del Climatronic de forma
automática con el modo AUTO conectado.Si se desconecta el modo AUTO, los difusores se podrán controlar
mediante las teclas11, 15y16.
Losd di
if
fu
us
so
or
re
es
s
3y4también se pueden cerrar o abrir
individualmente. Además, en estos difusores se puede regular el
1
2
2
43
32
2
4
5 5
66
6 1
1
1
AL0-022
Difusores de las plazas delanteras
Fig. 134
Page 144 of 272

Climatización140
caudal de aire en sentido vertical y horizontal⇒fig. 135.
Los difusores traseros de la zona reposapiés
6se controlan
simultáneamente con los difusores5.K
Apertura y cierre de los difusores
Los difusores3y4se pueden cerrar o abrir, además,
individualmente:
Difusor cerrado: ruedecilla en . . . . . . . .0
Difusor abierto: ruedecilla en . . . . . .
A Aj
ju
us
st
te
e dde
e lla
a ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l cca
au
ud
da
al
l dde
e aai
ir
re
e
Sentido vertical – desplazar la rueda
1hacia arriba o hacia abajo.
Sentido horizontal – desplazar la rueda
2hacia la izquierda o
hacia la derecha.
K
Difusores de las plazas traseras
D Di
if
fu
us
so
or
r dde
el
l ssu
ue
el
lo
o
Los difusores se encuentran en la parte trasera izquierda del
revestimiento lateral del suelo. Para que por ellos salga aire
caliente hay que poner la temperatura del habitáculo al máximo
nivel pulsando la tecla
21. En la pantalla del Climatronic aparecerá
entonces "HI".
N No
ot
ta
a
No coloque nunca objetos en torno a los difusores, pues las aberturas
podrían obstruirse y el ventilador del intercambiador adicional de calor se
desconectaría por sobrecalentamiento.
Fig. 135
Fig. 136AL0-116
1
2
AL0-023
Page 145 of 272

Climatización141
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Difusores del techo*
S Só
ól
lo
o ccu
ua
an
nd
do
o eel
l CCl
li
im
ma
at
tr
ro
on
ni
ic
c lll
le
ev
va
a uun
n sse
eg
gu
un
nd
do
o ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e
r re
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
ac
ci
ió
ón
n
Los difusores del techo se encuentran sobe cada uno de los
asientos traseros. Por ellos sale únicamente aire frío.
Los difusores del techo se pueden abrir o cerrar por separado, y se
regulan girando la rejilla del difusor
⇒fig. 138.N No
ot
ta
a
Si funciona el sistema de refrigeración, deberá estar abierto un difusor del
techo, como mínimo, para evitar que se congele dicho sistema.K
Apertura y cierre de los difusores
Para cerrar el difusor – girar la rueda Ahacia abajo.
Para abrir el difusor – girar la rueda
Ahacia arriba.
A Aj
ju
us
st
te
e dde
e lla
a ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l cca
au
ud
da
al
l dde
e aai
ir
re
e
Sentido vertical – mover la rejilla hacia arriba o hacia abajo.
Sentido horizontal – mover la palanquita
Bde la rejilla hacia la
izquierda o la derecha.
K
Fig. 137
Fig. 138
E El
l aai
ir
re
e cca
al
li
ie
en
nt
te
e qqu
ue
e ssa
al
le
e dde
e llo
os
s ddi
if
fu
us
so
or
re
es
s ppu
ue
ed
de
e dde
ef
fo
or
rm
ma
ar
r llo
os
s oob
bj
je
et
to
os
s nno
o
r re
es
si
is
st
te
en
nt
te
es
s aal
l cca
al
lo
or
r.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
ABAL0-118
AL0-117
Page 146 of 272

Climatización142
Generalidades
• Hay que cuidar de no cubrir el sensor de la rejilla que hay junto
al display.
• Para que el Climatronic funcione correctamente, hay que retirar el
hielo, la nieve o las hojas que se encuentren en la entrada de aire,
delante del parabrisas.
• Puesto que la eficacia de la calefacción depende de la
temperatura del líquido refrigerante, la potencia calorífica será
total cuando el motor esté a temperatura de servicio.
• Si no se ha conectado el modo AUTO durante un largo tiempo,
pueden producirse olores desagradables por acumulaciones en el
vaporizador procedentes del exterior. Para eliminar estos olores,
deberá conectarse el sistema de refrigeración a la velocidad
máxima al menos una vez al mes, incluso en las temporadas de
más frío. Abrir brevemente una ventanilla.
• El aire viciado es evacuado a través de aberturas dispuestas en
los revestimientos laterales del maletero. Por ello, al cargar el
maletero deberá procurarse no tapa dichas aberturas.
• A elevadas temperaturas exteriores y alta humedad del aire
puede ocurrir que del vaporizador gotee agua de condensación,
formándose un charco bajo el vehículo. Ello es normal, no siendo
señal de pérdida por fugas.
• Cuando a baja velocidad, conviene tener el ventilador
funcionando siempre a una velocidad lenta para evitar que se
empañen los cristales, seleccionando el modo ECON o AUTO.
K
Uso económico del Climatronic
En régimen de refrigeración, el compresor del Climatronic consume
potencia del motor e influye así en el consumo de combustible.Los siguientes puntos se deben tener en cuenta alobjeto de tener
el equipo funcionando el tiempo mínimo posible:
• En caso de haberse calentado mucho el habitáculo debido a una
intensa radiación solar, conviene abrir por breve tiempo las
ventanillas o las puertas para dejar salir el aire caliente.
• Durante la marcha no debe estar conectado el compresor si
están abiertas las ventanillas o el techo corredizo*.
• Si la temperatura interior deseada se puede conseguir sin
necesidad de poner en marcha el sistema de refrigeración, es
preferible optar por el funcionamiento ECON.
K
Fallos de funcionamiento
• Si después de conectar el encendido parpadean todos los
símbolos del display durante unos 15 segundos, ello significará
que el equipo tiene una anomalía. Acudir a un Servicio Técnico.
• Si en alguna ocasión el sistema de refrigeración no funciona,
puede deberse a:
– Temperatura exterior inferior a unos +5°C
– Desconexión total del Climatronic por alta temperatura del
líquido refrigerante del motor.
– Fusibles fundidos.
Controlar el fusible y, si fuera necesario, sustituirlo
⇒ capítulo
“Fusibles”. Si el fallo no se debe a un fusible defectuoso, hacer
comprobar el Climatronic.
• Si disminuye la potencia frigorífica, hacer comprobar el
Climatronic.
K
Page 147 of 272

Conducción143
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
C Co
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n
C
Ca
am
mb
bi
io
o mma
an
nu
ua
al
l
Conducción con cambio manual
La marcha atrás sólo se debe colocar cuando el coche esté parado.
Con el motor en marcha, se deben esperar unos segundos con el
embrague pisado a fondo, antes de meter dicha marcha, a fin de
evitar ruidos. Para meter la marcha atrás, presionar hacia abajo y
desplazar la palanca hacia la izquierda y hacia delante.
Con la marcha atrás metida y el encendido conectado, se
encienden las luces de marcha atrás.N No
ot
ta
a
¡No mantenga apoyada la mano sobre la palanca del cambio durante la
marcha: la presión ejercida sobre ésta se transmite a las horquillas de
mando de los engranajes, lo que puede dar lugar a un desgaste prematuro
de las mismas!
K
C Ca
am
mb
bi
io
o aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o*
*
Programas de conducción
La caja de cambios va equipada con diferentes programas de
conducción. Dependiendo del conductor o de la situación de
Fig. 139
Fig. 140
1
R
35
246
AL0-015
PRN
D3
2
1
AL0-120
Page 148 of 272

Conducción144
marcha se selecciona un programa e ec
co
on
nó
óm
mi
ic
co
o
de ahorro, o un
programa " "d
de
ep
po
or
rt
ti
iv
vo
o"
"
.
La selección del programa se realiza de forma a au
ut
to
om
má
át
ti
ic
ca
a
según el
accionamiento del pedal del acelerador.
Pisando despacio o de forma normal el pedal del acelerador se
conduce de forma e ec
co
on
nó
óm
mi
ic
ca
a
conectando con anterioridad una
gama superior o retrasando la conexión de una gama inferior.
El programa " "d
de
ep
po
or
rt
ti
iv
vo
o"
"
se selecciona pisandod de
e ffo
or
rm
ma
a rrá
áp
pi
id
da
a
el
pedal del acelerador o también conectando eld di
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o kki
ic
ck
k-
-
d do
ow
wn
n
⇒página 146. Con este programa se aprovechan al máximo
las reservas de potencia del motor retrasando la conexión de una
gama superior.
El paso a una marcha inferior se realiza con un régimen de
revoluciones del motor más alto que en los programas
económicos.
La selección del programa de marcha más favorable es un proceso
continuado. Independientemente es posible también pasar a un
programa de marcha deportivo, pisando rápidamente el
acelerador. Entonces, el cambio conecta una marcha más corta,
permitiendo así una aceleración rápida (p. ej., al adelantar a otro
coche), sin que se tenga que pisar el acelerador para colocarlo en
el kick-down. Después de que el cambio haya vuelto a pasar a una
marcha más larga, volverá a conectarse el programa de origen, si
se rueda en consonancia con él.
La elección de marcha en tramos montañosos se adaptará a las
cuestas y pendientes. De esta forma se evitarán los cambios
oscilantes en las subidas. Al pisar el pedal de freno en las bajadas
se pasará a la marcha próxima más baja. De esta forma se
aprovechará el freno motor sin necesidad de cambiar
manualmente.N No
ot
ta
a
Según la resistencia de marcha, p.ej. circulando con remolque o subiendo
una pendiente, se selecciona automáticamente un programa que
conectando una gama inferior garantiza más fuerza de tracción y al mismo
tiempo evita un cambio continuo de gamas.
K
Bloqueo de la palanca selectora
Con el encendido conectado, la palanca selectora en la posición
"P P
" o "N N
", permanece bloqueada. Para sacarla de estas posiciones
habrá que pisar el freno y apretar la tecla de la empuñadura de la
palanca. Así se impide que se pueda engranar involuntariamente
una marcha y se ponga el coche en movimiento, sin quererlo.
Un elemento retardador hace que, al pasar con ligereza por la
posición "N N
" (por ejemplo, de "R R
" a "D D
"), no se bloquee la palanca.
Ello hace posible, si el coche estuviese atascado, sacarlo
"columpiándolo". Sólo cuando la palanca permanece más de 1
segundo aproximadamente en la posición "N N
", sin estar pisado el
freno, actúa el bloqueo de la palanca.
A velocidades por encima de unos 5 km/h se anula
automáticamente el bloqueo de la palanca selectora en la posición
"N N
".
B Bl
lo
oq
qu
ue
eo
o dde
e eex
xt
tr
ra
ac
cc
ci
ió
ón
n dde
e lla
a lll
la
av
ve
e dde
e een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o
Una vez conectado el encendido, la llave podrá extraerse sólo si la
palanca se halla en la posición "P P
" (bloqueo de aparcamiento).
C Co
on
n lla
a lll
la
av
ve
e eex
xt
tr
ra
aí
íd
da
a,
, lla
a ppa
al
la
an
nc
ca
a sse
el
le
ec
ct
to
or
ra
a qqu
ue
ed
da
a bbl
lo
oq
qu
ue
ea
ad
da
a een
n lla
a
p po
os
si
ic
ci
ió
ón
n ""P
P"
".
.
K
Page 149 of 272

Conducción145
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Posiciones de la palanca selectora
En el cuadro de instrumentos hay un display que indica la posición
respectiva de la palanca selectora.
P P –– BBl
lo
oq
qu
ue
eo
o dde
e aap
pa
ar
rc
ca
am
mi
ie
en
nt
to
o
Las ruedas motrices están bloqueadas mecánicamente.
Este bloqueo se deberá conectar sólo con el vehículo parado. Para
conectar y desconectar la posición "P P
", previamente hay que
oprimir la tecla de bloqueo de la empuñadura de la palanca. Antesde la desconexión, y con el encendido conectado, habrá que pisar,
además, el freno.
R R –– MMa
ar
rc
ch
ha
a aat
tr
rá
ás
s
Sólo se debe colocar estando el vehículo parado y el motor a
ralentí. Antes de conectar la posición "R R
", partiendo de la posición
"P P
" o "N N
", hay que pisar el pedal del freno y oprimir la tecla de
bloqueo de la empuñadura de la palanca.
En la posición "R R
", y con el encendido conectado, se encienden las
luces de marcha atrás.
N N –– NNe
eu
ut
tr
ra
al
l ((P
Pu
un
nt
to
o mmu
ue
er
rt
to
o)
)
Para sacar la palanca de la posición "N N
" a velocidades por debajo
de los 5 km/h o con el coche parado, y estando conectado el
encendido, hay que pisar el pedal del freno y oprimir la tecla de
bloqueo de la empuñadura de la palanca.
D D –– PPo
os
si
ic
ci
ió
ón
n ppe
er
rm
ma
an
ne
en
nt
te
e ppa
ar
ra
a mma
ar
rc
ch
ha
as
s aad
de
el
la
an
nt
te
e
Las cuatro marchas se cambian automáticamente a marchas
superiores o inferiores, en dependencia de la carga del motor y de
la velocidad del vehículo.
En ciertas condiciones es preferible poner la palanca selectora
provisionalmente en una de las posiciones que se describen a
continuación:
3 3 –– PPo
os
si
ic
ci
ió
ón
n ppa
ar
ra
a tte
er
rr
re
en
no
os
s ""a
ac
cc
ci
id
de
en
nt
ta
ad
do
os
s"
"
Las marchas1 1ª
ª
, 2 2ª
ª
y3 3ª
ª
se cambian automáticamente a marchas
superiores o inferiores en función de la carga del motor y de la
velocidad. La 4 4ª
ª
permanece bloqueada. Así aumenta el efecto de
frenado del motor al desacelerar.
Fig. 141
D Du
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a nno
o cco
ol
lo
oq
qu
ue
e nnu
un
nc
ca
a lla
a ppa
al
la
an
nc
ca
a sse
el
le
ec
ct
to
or
ra
a een
n lla
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n
" "R
R"
" oo ""P
P"
".
. PPo
od
dr
rí
ía
a dda
añ
ña
ar
rs
se
e lla
a cca
aj
ja
a dde
e cca
am
mb
bi
io
os
s.
. ¡¡P
Pe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e!
!
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
6
7
8
1/min
x1000
0 20 4060
3050
Km/h
C
AL0-121
Page 150 of 272

Conducción146
Esta posición se recomienda cuando llevando la posición "D D
" y
bajo determinadas condiciones de marcha, se producen cambios
frecuentes entre la 3 3ª
ª
yla 4 4ª
ª
.
2 2 –– PPo
os
si
ic
ci
ió
ón
n ppa
ar
ra
a rru
ut
ta
as
s mmo
on
nt
ta
añ
ño
os
sa
as
s
Posición indicada para largas pendientes.
La 1 1ª
ª
y2 2ª
ª
marcha se cambian automáticamente, en función de la
carga del motor y de la velocidad. La 3 3ª
ª
yla 4 4ª
ª
permanecen
bloqueadas para evitar que se cambie innecesariamente a
marchas superiores. Así aumenta el efecto de frenado del motor.
1 1 –– PPo
os
si
ic
ci
ió
ón
n ppa
ar
ra
a ppe
en
nd
di
ie
en
nt
te
es
s mmu
uy
y ppr
ro
on
nu
un
nc
ci
ia
ad
da
as
s
Posición recomendada para pendientes de extrema inclinación.
Para conectarla, hay que oprimir la tecla de bloqueo de la
empuñadura de la palanca. El vehículo circula sólo en 1 1ª
ª
marcha.
La 2 2ª
ª
, 3 3ª
ª
y4 4ª
ª
están bloqueadas. Así, se logra el máximo efecto de
frenado del motor.
El regulador de velocidad* no se podrá usar en la posición "1 1
"
N No
ot
ta
a
La palanca selectora se puede colocar en las posiciones "3 3
", "2 2
" y "1 1
"
cuando el cambio se efectúa manualmente, pero el cambio automático no
pasará a la marcha más corta hasta que el motor ya no se pueda pasar de
vueltas.
K
Dispositivo kick-down
Este sistema permite obtener una aceleración máxima. Pisando el
acelerador hasta alcanzar el punto de pleno gas, y en función de la
velocidad del vehículo y del régimen de revoluciones del motor, se
engrana la marcha más corta. Tan pronto como se alcance elnúmero de revoluciones máximo previsto para la misma, se pasará
a la marcha siguiente más larga.
Instrucciones para la conducción
A Ar
rr
ra
an
nq
qu
ue
e
El motor sólo se puede arrancar si la palanca selectora está en
posición "N N
" o "P P
"
⇒"Arranque del motor".
S Se
el
le
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
e uun
na
a gga
am
ma
a
C Co
on
n eel
l cco
oc
ch
he
e ppa
ar
ra
ad
do
o yy eel
l mmo
ot
to
or
r een
n mma
ar
rc
ch
ha
a hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e ppi
is
sa
ar
r
s si
ie
em
mp
pr
re
e eel
l ffr
re
en
no
o aan
nt
te
es
s dde
e sse
el
le
ec
cc
ci
io
on
na
ar
r uun
na
a gga
am
ma
a.
.
N No
o aac
ce
el
le
er
ra
ar
r aal
l sse
el
le
ec
cc
ci
io
on
na
ar
r uun
na
a gga
am
ma
a cco
on
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ppa
ar
ra
ad
do
o.
.
S Si
i ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a lla
a ppa
al
la
an
nc
ca
a sse
el
le
ec
ct
to
or
ra
a sse
e dde
es
sp
pl
la
az
za
a
i in
na
ad
dv
ve
er
rt
ti
id
da
am
me
en
nt
te
e aa lla
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n ""N
N"
",
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e sso
ol
lt
ta
ar
r ppr
ri
im
me
er
ro
o eel
l
p pe
ed
da
al
l dde
el
l aac
ce
el
le
er
ra
ad
do
or
r yy ees
sp
pe
er
ra
ar
r aa qqu
ue
e eel
l mmo
ot
to
or
r mma
ar
rc
ch
he
e aa rra
al
le
en
nt
tí
í,
,
a an
nt
te
es
s dde
e mme
et
te
er
r uun
na
a gga
am
ma
a dde
e mma
ar
rc
ch
ha
a aad
de
el
la
an
nt
te
e.
.
T Te
en
ng
ga
a een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e lla
as
s rru
ue
ed
da
as
s mmo
ot
tr
ri
ic
ce
es
s ppu
ue
ed
de
en
n lll
le
eg
ga
ar
r aa ppa
at
ti
in
na
ar
r ssi
i sse
e
a ac
cc
ci
io
on
na
a eel
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o kki
ic
ck
k-
-d
do
ow
wn
n aal
l cci
ir
rc
cu
ul
la
ar
r ppo
or
r uun
na
a cca
al
lz
za
ad
da
a hhe
el
la
ad
da
a oo
r re
es
sb
ba
al
la
ad
di
iz
za
a.
.
¡ ¡P
Pe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e dde
er
rr
ra
ap
pe
e!
!
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
C Co
on
n eel
l mmo
ot
to
or
r een
n mma
ar
rc
ch
ha
a,
, yy een
n tto
od
da
as
s lla
as
s gga
am
ma
as
s,
, hha
ay
y qqu
ue
e dde
et
te
en
ne
er
r eel
l cco
oc
ch
he
e
c co
on
n eel
l ppe
ed
da
al
l dde
el
l ffr
re
en
no
o,
, yya
a qqu
ue
e nni
i aa rra
al
le
en
nt
tí
í sse
e iin
nt
te
er
rr
ru
um
mp
pe
e dde
el
l tto
od
do
o lla
a
t tr
ra
an
ns
sm
mi
is
si
ió
ón
n dde
e ffu
ue
er
rz
za
a;
; eel
l cco
oc
ch
he
e ""s
se
e aar
rr
ra
as
st
tr
ra
a"
".
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!