Seat Alhambra 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2005Pages: 272, tamaño PDF: 6.41 MB
Page 111 of 272

Asientos y portaequipajes107
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
R Re
eg
gl
la
aj
je
e dde
e lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o*
* 5
Descargar el peso del asiento y tirar hacia arriba de la palanca.
Sube el asiento completo. Para bajarlo, empujarlo hacia abajo por
el peso del cuerpo, sin soltar la palanca
⇒ fig. 89.
Perchero
La percha que se encuentra en el apoyacabezas es desmontable.
Para ello habrá que desmontar en primer lugar el apoyacabezas
⇒
capítulo “Apoyacabezas”, y a continuación se puede sacar la
percha de las barras del apoyacabezas.
Mochila para juguetes
La mochila para juguetes puede colgarse del apoyacabezas de un
asiento, para que se halle constantemente a la vista y alcance de
su hijo. Además se evita así que dicha bolsa salga disparada hacia
delante en caso de frenazo brusco o accidente.
K
Fig. 90
Fig. 91
• • PPo
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r ssó
ól
lo
o sse
e
d de
eb
be
er
rá
á rre
eg
gu
ul
la
ar
r ccu
ua
an
nd
do
o eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ees
st
tá
á ppa
ar
ra
ad
do
o.
.
• • !!T
Te
en
ne
er
r ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n aal
l aaj
ju
us
st
ta
ar
r lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o!
! SSi
i sse
e hha
ac
ce
e ssi
in
n ppr
re
es
st
ta
ar
r
a at
te
en
nc
ci
ió
ón
n oo dde
e mmo
od
do
o iin
nc
co
on
nt
tr
ro
ol
la
ad
do
o,
, sse
e ppu
ue
ed
de
en
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
r mma
ag
gu
ul
ll
la
ad
du
ur
ra
as
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B7M-1152
N No
o dde
eb
be
er
rá
á ffi
ij
ja
ar
r nnu
un
nc
ca
a lla
a ppe
er
rc
ch
ha
a een
n eel
l aap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s dde
e uun
n aas
si
ie
en
nt
to
o
i in
nt
te
eg
gr
ra
ad
do
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
AL0-091
Page 112 of 272

Asientos y portaequipajes108
R Re
ep
po
os
sa
ab
br
ra
az
zo
os
s
Reglaje de los reposabrazos
Los reposabrazos de los asientos delanteros pueden levantarse
cuando no se necesiten.
La inclinación de los reposabrazos se puede regular sin
escalonamientos haciendo uso de las ruedas moleteadas situadas
bajo los mismos.
K
Reposabrazos extraíbles*
• Agarrar el reposabrazos por el lado de atrás ypulsar la tecla en
sentido de la flecha.
• Manteniendo la tecla pulsada, sacar el reposabrazos de su
soporte tirando hacia un lado.
Para montar el reposabrazos hay que encajarlo bien en el soporte
del asiento.
K
AL0-092
AL0-012Fig. 92
Fig. 93
Page 113 of 272

Asientos y portaequipajes109
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Bolsa para guardar los reposabrazos desmontables*
Los vehículos dotados del equipamiento Higline* (versión 7
plazas) llevan los reposabrazos desmontables de la segunda fila
guardados en una bolsa.
Dicha bolsa va colgada del apoyacabezas de uno de los asientos
de la última fila, o del asiento central de la segunda fila, en elcaso
de la vesión de 4 asientos integrados para niños.
A As
si
ie
en
nt
to
os
s ttr
ra
as
se
er
ro
os
s
Reglaje longitudinal del asiento
Alzar la palanca y desplazar el asiento . A continuación, soltar la
palanca y seguir deslizando el asiento hasta encajar el bloqueo.
Fig. 94
Fig. 95
AL0-093
• • TTr
ra
as
s lla
a cco
om
mp
pr
ra
a dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ees
s cco
on
nv
ve
en
ni
ie
en
nt
te
e eex
xt
tr
ra
ae
er
r lla
a bbo
ol
ls
sa
a nna
ad
da
a mmá
ás
s
l ll
le
eg
ga
ar
r aa ssu
u cca
as
sa
a,
, ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r mma
ag
gu
ul
ll
la
ad
du
ur
ra
as
s een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o.
.
• • EEs
s ppr
re
ef
fe
er
ri
ib
bl
le
e nno
o dde
ej
ja
ar
r lla
a bbo
ol
ls
sa
a een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. DDe
eb
be
er
rí
ía
a ggu
ua
ar
rd
da
ar
rl
la
a een
n cca
as
sa
a,
,
p pa
ar
ra
a ssu
u mma
ay
yo
or
r sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
.
• • NNo
o oob
bs
st
ta
an
nt
te
e,
, ssi
i dde
es
se
ea
a lll
le
ev
va
ar
r lla
a bbo
ol
ls
sa
a een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, nno
o dde
eb
be
er
rá
á ffi
ij
ja
ar
rl
la
a
n nu
un
nc
ca
a een
n eel
l aap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s dde
e uun
no
o dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s iin
nt
te
eg
gr
ra
ad
do
os
s ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
e lla
a úúl
lt
ti
im
ma
a ffi
il
la
a ssó
ól
lo
o ppu
ue
ed
de
en
n
u ut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e hha
ab
bi
ie
en
nd
do
o dde
es
sm
mo
on
nt
ta
ad
do
o eel
l tta
ap
pa
am
ma
al
le
et
te
er
ro
o*
*.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
AL0-094
Page 114 of 272

Asientos y portaequipajes110
Abatimiento del respaldo
Para abatir el respaldo hay que tirar hacia arriba del botón de
bloqueo lateral u oprimir el botón de la parte posterior del asiento
⇒ fig. 96.
Para abatir el respaldo al máximo es necesario desmontar
previamente la bandeja portaobjetos
⇒capítulo “Portaobjetos/
tapamaletero”.
Cuando está abatido el respaldo se halla bloqueado. Por ello, para
levantarlo de nuevo hay que volver a tirar del botón o bien
oprimirlo.
Volcar el asiento
Primero volcar el respaldo. A continuación, tirar hacia arriba de la
palanca de bloqueo
⇒ fig. 96o tirar de la cinta situada en la parte
posterior del asiento y abatirlo hacia delante.
AL0-095AL0-096Fig. 96Fig. 97
P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a eel
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o tti
ie
en
ne
e qqu
ue
e iir
r een
n
p po
os
si
ic
ci
ió
ón
n vve
er
rt
ti
ic
ca
al
l yy bbl
lo
oq
qu
ue
ea
ad
do
o ssi
ie
em
mp
pr
re
e qqu
ue
e sse
e een
nc
cu
ue
en
nt
tr
re
e aal
lg
gu
un
na
a ppe
er
rs
so
on
na
a
d de
et
tr
rá
ás
s oo aal
l lla
ad
do
o dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o nno
o ppo
od
dr
rá
á iir
r
a ab
ba
at
ti
id
do
o.
. DDe
eb
be
e iir
r lle
ev
va
an
nt
ta
ad
do
o yy bbi
ie
en
n een
nc
ca
as
st
tr
ra
ad
do
o een
n llo
os
s aan
nc
cl
la
aj
je
es
s dde
el
l ppi
is
so
o dde
el
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, ssi
ie
em
mp
pr
re
e qqu
ue
e sse
e een
nc
cu
ue
en
nt
tr
re
e aal
lg
gu
un
na
a ppe
er
rs
so
on
na
a dde
et
tr
rá
ás
s oo aal
l lla
ad
do
o dde
el
l
a as
si
ie
en
nt
to
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 115 of 272

Asientos y portaequipajes111
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Levantar el asiento
• Levantar el asiento completo y encastrarlo de forma segura en
los anclajes del piso del vehículo.
N No
ot
ta
a
Tirando del asiento comprobar si el bloqueo está bien encastrado.
• Levantar completamente el respaldo.K
Ordenación de los asientos
Fig. 98
L Le
ev
va
an
nt
ta
ar
r cco
on
n ccu
ui
id
da
ad
do
o eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o.
. UUn
n lle
ev
va
an
nt
ta
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
es
sc
co
on
nt
tr
ro
ol
la
ad
do
o oo
d de
es
sc
cu
ui
id
da
ad
do
o ppu
ue
ed
de
e ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
r hhe
er
ri
id
da
as
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
14
52
3
AL0-097
Page 116 of 272

Asientos y portaequipajes112
La fig. 98muestra el número máximo de asientos permitidos en el
Alhambra.
1Segunda fila, asiento izquierdo.
2Tercera fila, asiento izquierdo.
3Segunda fila, asiento del centro.
4Segunda fila, asiento derecho.
5Tercera fila, asiento derecho.
N No
ot
ta
a
• Los asientos1y2son idénticos y pueden intercambiarse entre sí.
• Los asientos
4y5también son idénticos e intercambiables.
• Los asientos
1, 2, 4y5pueden montarse en el lugar del asiento3.K
Desmontaje del asiento
• Desmontar el apoyacabezas⇒capítulo “Apoyacabezas”.
• Desplazar el asiento completamente hacia atrás.
• Abatir el respaldo hacia delante.
• Abatir el asiento completo hacia delante.
• Comprimir los dos estribos situados debajo del asiento (flechas)
mantenerlos así y extraer el asiento hacia delante.
K
Montaje del asiento
Es posible montar el asiento también en otro lugar ⇒fig. 98.
En la fila central, el asiento se puede montar en sentido contrario
al sentido de marcha. Hay que observar que el asiento no se
puede montar en los anclajes exteriores del piso. Se debe utilizar
el siguiente anclaje.
AL0-098Fig. 99
Fig. 100
A
B
AL0-099
Page 117 of 272

Asientos y portaequipajes113
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Comprimir los dos estribos situados debajo del asiento ⇒
flechas, fig 100y mantenerlos así.
• Colocar el asiento
⇒fig 100Aentre los pernos de fijación
⇒fig 100By los anclajes del piso y soltar los dos estribos.
• Tirar hacia arriba del asiento para comprobar que los anclajes
delanteros del asiento han encastrado bien.
• Levantar el asiento hasta que encastre en los anclajes
posteriores del piso.
• Levantar el respaldo del asiento.
• V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s dde
e 66 aas
si
ie
en
nt
to
os
s
: el asiento
2lleva un cinturón
abdominal y se puede montar en la posición del asiento 3. Si el
vehículo dispone de cinturón* de tres puntos para el asiento 3, el
asiento 5se puede montar en el lugar de este último. Para ello
hay que retirar los reposabrazos de los asientos1, 2y4⇒
página 108.
E El
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n aab
bd
do
om
mi
in
na
al
l dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o
2s
só
ól
lo
o ppo
od
dr
rá
á uut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e ssi
i éés
st
te
e
ú úl
lt
ti
im
mo
o vva
a iin
ns
st
ta
al
la
ad
do
o een
n lla
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o 3.
.K
S Si
i eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o sse
e mmo
on
nt
ta
a een
n eel
l mmi
is
sm
mo
o llu
ug
ga
ar
r oo een
n oot
tr
ro
o ddi
if
fe
er
re
en
nt
te
e,
, sse
e dde
eb
be
e tte
en
ne
er
r
e en
n ccu
ue
en
nt
ta
a llo
os
s ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
es
s ppu
un
nt
to
os
s rre
el
la
at
ti
iv
vo
os
s aa lla
a sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
e llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s:
:
• • LLo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
eb
be
en
n iir
r bbi
ie
en
n ffi
ij
ja
ad
do
os
s een
n ssu
us
s rre
es
sp
pe
ec
ct
ti
iv
vo
os
s aan
nc
cl
la
aj
je
es
s ppa
ar
ra
a qqu
ue
e
n no
o sse
e dde
es
sp
pl
la
ac
ce
en
n een
n cca
as
so
o dde
e uun
n ffr
re
en
na
az
zo
o oo uun
n aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
• • EEl
l cci
ie
er
rr
re
e dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o mmo
on
nt
ta
ad
do
o dde
eb
be
e cco
oi
in
nc
ci
id
di
ir
r cco
on
n eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
d de
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d iin
ns
st
ta
al
la
ad
do
o een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. EEl
l ooc
cu
up
pa
an
nt
te
e dde
e ees
st
te
e aas
si
ie
en
nt
to
o sse
e dde
eb
be
e
p po
od
de
er
r cco
ol
lo
oc
ca
ar
r cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
⇒p
pá
ág
gi
in
na
a 112
2.
.
• • LLo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s mmo
on
nt
ta
ad
do
os
s een
n sse
en
nt
ti
id
do
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o aal
l sse
en
nt
ti
id
do
o dde
e mma
ar
rc
ch
ha
a nno
o
p po
od
dr
rá
án
n iir
r ooc
cu
up
pa
ad
do
os
s ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a ppo
or
rq
qu
ue
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d
p pr
re
ev
vi
is
st
to
os
s ppa
ar
ra
a ees
st
to
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s nno
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n cco
ol
lo
oc
ca
ar
r cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e.
.
C Ca
ab
be
e eex
xc
ce
ep
pt
tu
ua
ar
r aa llo
os
s nni
iñ
ño
os
s ppe
eq
qu
ue
eñ
ño
os
s qqu
ue
e vva
an
n sse
en
nt
ta
ad
do
os
s een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a
n ni
iñ
ño
os
s iin
nt
te
eg
gr
ra
ad
do
o yy cco
on
n eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n tti
ip
po
o tti
ir
ra
an
nt
te
e aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o.
.
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o nno
o ppo
od
dr
rá
á iir
r ppe
er
rs
so
on
na
as
s ffu
ue
er
ra
a dde
e llo
os
s
a as
si
ie
en
nt
to
os
s.
. CCa
ad
da
a ooc
cu
up
pa
an
nt
te
e dde
eb
be
e iir
r cco
on
n ssu
u cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n cco
or
rr
re
es
sp
po
on
nd
di
ie
en
nt
te
e
d de
eb
bi
id
da
am
me
en
nt
te
e aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 118 of 272

Asientos y portaequipajes114
Múltiples usos del AlhambraA continuación aparecen ejemplos de los múltiples usos del
Alhambra.
La fig. 101muestra como es posible ampliar el maletero,
abatiendo los asientos de la última fila.
Este espacio tan amplio se obtiene desmontando los dos asientos
últimos y abatiendo los de la fila del centro
⇒fig. 102.
P
Pa
ar
ra
a ttr
ra
an
ns
sp
po
or
rt
ta
ar
r eeq
qu
ui
ip
pa
aj
je
e uu oob
bj
je
et
to
os
s oo ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r oot
tr
ro
o tti
ip
po
o dde
e cca
ar
rg
ga
a een
n eel
l
m ma
al
le
et
te
er
ro
o oo een
n eel
l hha
ab
bi
it
tá
ác
cu
ul
lo
o ees
s nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o ffi
ij
ja
ar
rl
lo
os
s aa lla
as
s aan
ni
il
ll
la
as
s ppr
re
ev
vi
is
st
ta
as
s ⇒c
ca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““M
Ma
al
le
et
te
er
ro
o”
”,
, ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r qqu
ue
e ssa
al
lg
ga
an
n dde
es
sp
pe
ed
di
id
do
os
s hha
ac
ci
ia
a dde
el
la
an
nt
te
e aal
l
f fr
re
en
na
ar
r.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Fig. 101AL0-100
Fig. 102AL0-101
Page 119 of 272

Asientos y portaequipajes115
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Si viajan 5 personas de vacaciones y quieren llevar mucho
equipaje, sólo es necesario desmontar los dos últimos asientos sin
mucha complicación
⇒fig. 103.
Es posible también convertir el Alhambra en sala de reuniones o
de desayuno con sólo girar* los asientos del conductor y del
acompañante a 180°
⇒fig. 104.
Fig. 103AL0-102
Fig. 104AL0-103
Page 120 of 272

Asientos y portaequipajes116
Si tiene pensado montar en bicicleta en su lugar de vacaciones,
puede llevar su bicicleta en el Alhambra de forma que esté
protegida contra robos y las inclemencias climáticas. En un
Servicio Técnico encontrará los soportes correspondientes
⇒fig.
105.
Para los aficionados al "surf" es posible llevar la tabla también en
el vehículo cómodamente. No es necesario llevar ningún tipo de
baca en el techo y se ahorra así combustible
⇒ fig. 106.K
Fig. 105AL0-104
Fig. 106AL0-105