CITROEN JUMPER 2020 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2020, Model line: JUMPER, Model: CITROEN JUMPER 2020Pages: 196, tamaño PDF: 33.84 MB
Page 151 of 196

149
Particularidades
10L1L2L2S L3L4
A Batalla 3.0003.4503.8004.0354.035
B Voladizo delantero 948
C Voladizo trasero 9601.325
D Ancho (con/sin retrovisores) 2.508/2.050
- Ancho carrozable 2.207
- Ancho carrozable máximo 2.350
E Ancho vía delantera 1.810
- Ancho vía trasera 1.790
- Ancho vía trasera ampliada 1.980
F Altura total 2.254
- Altura carrozable máxima 3.500
Page 152 of 196

150
Particularidades
Dimensiones de la cabina plataforma
Los valores de las dimensiones se dan en milímetros.
L1 L2L2SL3L4
L Longitud total 5.2935.7436.0936.3286.693
Cabina doble
La cabina doble, disponible
en las versiones de cabina
chasis y plataforma, consta de
una banqueta, cinturones de
seguridad, un compartimento
portaobjetos y ventanillas.
Page 153 of 196

151
Particularidades
10L1L2L2SL3L4
A Batalla 3.0003.4503.8004.0354.035
B Voladizo delantero 948
C Voladizo trasero 1.3451.710
D Ancho (con/sin retrovisores) -/2.100
- Ancho carrozable -
- Ancho carrozable máximo -
E Ancho vía delantera 1.810
- Ancho vía trasera 1.790
- Ancho vía trasera ampliada 1.980
F Altura total 2.153
- Altura carrozable máxima -
Cabina doble
La cabina doble, disponible
en las versiones de cabina
chasis y plataforma, consta de
una banqueta, cinturones de
seguridad, un compartimento
portaobjetos y ventanillas.
Page 154 of 196

152
Particularidades
Banqueta trasera
Esta banqueta ergonómica dispone de cuatro
plazas.
Espacio de almacenamiento
Debajo de la banqueta hay disponible un
espacio de almacenamiento.
Bascule el cojín del asiento hacia adelante para
acceder a él.
No bascule el cojín de la banqueta
durante el transporte.
No enganche nada a la estructura de fijación
de la cabina.
No sobrepase el número de pasajeros
indicados en el certificado de matriculación.
Asientos para niños
No instale sillas infantiles, asientos
elevadores o capazos en las plazas
traseras de la cabina.
Dimensiones de la cabina doble chasis/cabina plataforma doble
Los valores de las dimensiones se dan en milímetros.
Page 155 of 196

153
Particularidades
10Dimensiones de la cabina doble chasis/cabina plataforma doble
Los valores de las dimensiones se dan en milímetros.
Page 156 of 196

154
Particularidades
Cabina doble chasisCabina doble plataforma
L3 L4L2L3L4
L Longitud total 5.8436.2085.7386.2286.678
A Batalla 4.0353.4504.035
B Voladizo delantero 948948
C Voladizo trasero 8601.2251.3401.2451.695
D Ancho (con/sin retrovisores) 2.508/2.050-/2.100
- Ancho carrozable --
- Ancho carrozable máximo --
E Ancho vía delantera 1.8101.810
- Ancho vía trasera 1.7901.790
- Ancho vía trasera ampliada 1.9801.980
F Altura total 2.2542.153
- Altura carrozable máxima --Basculante
La elevación del basculante se proporciona
mediante una unidad hidroeléctrica accionada
por la batería del vehículo.
La subida o bajada se realiza manteniendo
pulsado el botón correspondiente del mando
a distancia magnético extraíble ubicado en un
soporte en el interior de la cabina.
Page 157 of 196

155
Particularidades
10Basculante
La elevación del basculante se proporciona
mediante una unidad hidroeléctrica accionada
por la batería del vehículo.
La subida o bajada se realiza manteniendo
pulsado el botón correspondiente del mando
a distancia magnético extraíble ubicado en un
soporte en el interior de la cabina.
La elevación del basculante se efectúa mediante
el motor de la unidad.
El descenso se acciona mediante una válvula
solenoide que abre el retorno de aceite del
émbolo.
Un sistema anticaída asegura el descenso del
basculante tanto estático como en elevación.
Recomendaciones de
seguridad
No circule con la compuerta trasera
bajada.
Asegúrese que no hay personas u obstáculos
presentes (en el suelo o en alto) al descargar.
No deje el basculante elevado cuando no
esté en uso.
Bascule siempre con la parte superior de la
compuerta trasera bloqueada.
Respete la carga máxima que figura en la
placa de pesos del vehículo.
Compruebe regularmente que las
suspensiones están en buenas condiciones
y que la presión de inflado de los neumáticos
es la recomendada.
Reparta la carga uniformemente sobre el
basculante.
Transporte cargas homogéneas que fluyan
fácilmente.
Nunca circule, incluso despacio, con el
basculante elevado.
Bascule sobre una superficie plana y
firme: pendientes y suelos sueltos
pueden hacer que el centro de gravedad se
desplace afectando a la estabilidad del conjunto.
Page 158 of 196

156
Particularidades
Especificaciones
EquipamientoDetalles
Basculante Plataforma del basculante consistente en 2 chapas de acero de gran resistencia, de 2,5 mm de grosor ,
recubiertas de zinc, unidas mediante soldadura láser central y longitudinal.
Basculante del color de la carrocería.
Estructura del basculante 2 largueros principales en acero galvanizado de gran resistencia.
1 travesaño para la cabeza del émbolo en tubo de acero.
Travesaños en acero galvanizado de gran resistencia. Conjunto con protección anticorrosión mediante
recubrimiento de pintura en polvo.
Subchasis 2 travesaños de perfil en "U" de acero de gran resistencia, 2,5 mm de grosor , fijados internamente
mediante aleta inferior ensanchada.
Montado en la basar del vehículo con soportes estampados en acero de gran resistencia.
1 travesaño para la base del émbolo en tubo de acero de soldadura mecánica galvanizado en caliente.
1 travesaño trasero de articulación en acero galvanizado.
Topes de soporte en los extremos de los largueros.
Rejilla de protección de las luces traseras.
Perfil lateral antiempotramiento y aletas de soporte en acero galvanizado
Laterales Laterales en acero de gran resistencia, 15/10 de grosor, perfilados en frío y unidos por soldadura láser
continua.
Protección anticorrosión garantizada por un tratamiento de recubrimiento en polvo.
Tiradores de bloqueo con recubrimiento de zinc reforzado, integrados en el rebaje de los laterales.
Portaescaleras Rieles en acero galvanizado. Paneles y travesaños en acero lacado y tornillos engarzados.
Unidad electrobomba 12 voltios/2 kW.
Temperatura de funcionamiento: -20 a +70 °C.
Émbolo hidráulico Expansión, vástago de nitruro, 3 cuerpos, 107 mm de diámetro.
Presión máxima: 20 bares.
Aceite hidráulico Tipo ISO HV 46 mineral o equivalente.
Dimensiones
Esta adaptación está disponible sólo para cabina
simple L2; consulte en la tabla a continuación las
especificaciones del basculante.
Basculante (en mm)
Longitud útil 3.200
Longitud total 3.248
Ancho útil 2.000
Ancho total 2.100
Altura de los laterales 350
Peso de la conversión (en kg) 550
Para conocer las especificaciones del
chasis de cabina L2, consulte el
apartado Dimensiones de la versión de la
plataforma.
Masas y cargas remolcables
(kg)
En el límite de la MMA del conjunto, la masa de
un remolque con frenos con compensación de
carga se puede aumentar en la misma medida
en que se reduzca la MMTA del vehículo tractor.
Atención, el remolcado con un vehículo tractor
poco cargado puede reducir la adherencia a la
vía.
Page 159 of 196

157
Particularidades
10Dimensiones
Esta adaptación está disponible sólo para cabina
simple L2; consulte en la tabla a continuación las
especificaciones del basculante.
Basculante (en mm)
Longitud útil 3.200
Longitud total 3.248
Ancho útil 2.000
Ancho total 2.100
Altura de los laterales 350
Peso de la conversión (en kg) 550
Para conocer las especificaciones del
chasis de cabina L2, consulte el
apartado Dimensiones de la versión de la
plataforma.
Masas y cargas remolcables
(kg)
En el límite de la MMA del conjunto, la masa de
un remolque con frenos con compensación de
carga se puede aumentar en la misma medida
en que se reduzca la MMTA del vehículo tractor.
Atención, el remolcado con un vehículo tractor
poco cargado puede reducir la adherencia a la
vía. La masa en orden de marcha (MOM) es igual a
la masa en vacío + conductor (75 kg) + depósito
lleno al 90%.
Antes de arrastrar un remolque, compruebe que:
– la fuerza vertical que se ejerce sobre la bola
no es superior al valor (S) indicado en la etiqueta
de tara del remolque, –
la Masa Remolcable (MR) es inferior al valor
indicado en la etiqueta de tara del remolque y
que el Peso Total Admisible en Carga (PTAC) no
supera el valor indicado en la etiqueta de tara
del vehículo.
– en el caso de un remolque autoportante, el
Peso Total Admisible en Carga (PTAC) no debe
superar el valor indicado en la etiqueta de tara
del vehículo.
Sistema hidráulico
Estas precauciones son obligatorias para
todas las intervenciones en el circuito
hidráulico.
– Para una intervención relacionada con el
mantenimiento bajo el volquete, colóquelo
Page 160 of 196

158
Particularidades
en una posición segura sobre la varilla (esta
posición se indica mediante una flecha roja bajo
el fondo del volquete).
– Nunca intervenga bajo un volquete que no se
haya fijado correctamente.
– Corte la alimentación eléctrica del grupo
electrohidráulico utilizando el cortacircuitos.
– El vehículo debe estar parado y el motor
apagado.
Por motivos de seguridad, está
desaconsejado intervenir bajo el
volquete durante las maniobras o durante las
operaciones de mantenimiento.
Mantenimiento
Depósito
Compruebe y reponga el nivel con regularidad.
Cambie el líquido anualmente. Cambie el líquido
si contiene agua.
Compruebe periódicamente el estado del tubo
flexible hidráulico y la estanqueidad del sistema
hidráulico.
Bomba y motor
No requieren mantenimiento, los rodamientos
están engrasados de por vida y los cojinetes de
la bomba se lubrican con el aceite bombeado.
Lubricación
Los ejes del volquete y del cilindro no cuentan
con engrasadores. Engrase regularmente los
pernios y las empuñaduras de sujeción de los
adrales laterales, así como los ganchos de
fijación del adral trasero.
Falso chasis y volquete
Para una longevidad máxima, es aconsejable
que limpie el volquete lavándolo frecuentemente
con un chorro de agua.
Realice lo antes posible los retoques de pintura
para evitar que se propague el óxido.
Tras 8 meses de utilización, compruebe el par de apriete de las uniones del
chasis con los bajos (siguiendo las
recomendaciones del carrocero).
Limpieza de la corredera de la válvula
► Afloje la tapa 244A, teniendo cuidado de
retirar la bola.
► Con un destornillador ancho, desenrosque el
conjunto tornillo ranurado/émbolo.
► Compruebe el émbolo se desplaza
normalmente y retire posibles restos de suciedad. Utilice un imán para retirar cualquier
resto metálico.
► Vuelva a montar el conjunto y asegúrese
de que el émbolo se desplaza libremente.
Mantenga la bola en la tapa con un poco de
grasa para su montaje.
► Purgue la unidad hidráulica.
Purgado de la unidad hidráulica
► Desenrosque la tapa hexagonal 257.
► Afloje el tornillo interior 587 media vuelta con
una llave Allen de 6 mm.
► Haga funcionar la unidad durante unos
segundos pulsando el botón de subida.
El basculante no sube o lo hace muy despacio.
El purgado de la unidad tiene lugar cuando el
aceite sale por esta apertura.
► Reapriete el tornillo 587 y vuelva a colocar
la tapa 257. Compruebe que el basculante baja
correctamente.
Esquema detallado del grupo
electrohidráulico UD2386
Diagnóstico
Síntomas EléctricoHidráulico Verificación/comprobación
La unidad hidráulica no funciona. XArnés de potencia y unidad de relés.
X Arnés de mando (unidad de control).
X Disyuntor.
Unidad muy ruidosa, alzado lento. XRejilla de succión obstruida o aplastada en el fondo del depósito.
Unidad nueva muy ruidosa, alzado rápido. XAlineación de la bomba, cambie la unidad.
El émbolo baja por sí solo. XVálvula de bajada aplastada o bloqueada.