PEUGEOT 107 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 107, Model: PEUGEOT 107 2012Pages: 140, tamaño PDF: 4.13 MB
Page 11 of 140

.To m a d e c o n t a c t o
9
1. Reglaje longitudinal.2.
Ajuste de la inclinación del respaldo. 3.Acceso a las plazas traseras (3 puertas).
Confort
Asientos delanteros
38
Page 12 of 140

To m a d e c o n t a c t o
10
A. Mando de aper tura y de cierre.
Presione el mando A
o tire de él.
B. Mando de reglaje de los retrovisores exteriores.
Con el vehículo estacionado, los retrovisores
pueden abatirse
y desplegarse manualmente.C
. Mando de bloqueo y desbloqueo del ajuste de la altura del volante. 1.
Mando desbloqueado.2.Mando bloqueado.
Confort
Elevalunas eléctricos
delanteros
Retrovisores
Reglaje del volante (con
dirección asistida)
3737
28
Page 13 of 140

.
OFF
To m a d e c o n t a c t o
11
Mando de luces
Faros y luces traseras
Anillo A
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce
/carretera
Luz antiniebla trasera
AnilloB
Faros antiniebla y luz antiniebla
trasera
Anillo C
Mando de limpiaparabrisas
y limpialuneta
Limpiaparabrisas
MIST
Barrido por impulsos
OFF
ParadoINT
Barrido intermitente LO Barrido normal (lluvia moderada)HI Barrido rápido (fuertes precipitaciones)
Limpialuneta y lavaluneta
Anillo C
Visibilidad
44
47
Page 14 of 140

To m a d e c o n t a c t o
12
Ajuste de la temperatura
Regulación del caudal deaire
Reglaje de la distribución de aire
Desempañado de la
luneta trasera
Aire acondicionado
Ajuste de la temperatura
Reciclado de aire/Entrada de aire
Reglaje de la distribuciónde aire
Encendido/Apagado de larefrigeración
Regulación del caudal de aire
Desempañado de la luneta trasera
Calefacción
Vent ilac ión
3534
Page 15 of 140

.
▬
To m a d e c o n t a c t o
13
Para obtener...
Calefacción o aire acondicionado manual
Distribución de aireCaudal de aireReciclado de aire / Entradade aire exteriorTemperaturaAC manual
CALOR
FRÍO
DESEMPAÑADODESHELADO
Vent ilac ión
Consejos de regulación
Page 16 of 140

To m a d e c o n t a c t o
14
Al poner el contacto, los testigos de aler ta
naranjas y rojos se encienden.
Al arrancar el motor, esos testigos debenapagarse.
Si algún testigo permanece encendido,consulte el apar tado del testigocorrespondiente.
A.
CuentarrevolucionesB.Pantalla C.Indicador del nivel de carburante
El sistema de control dinámico de estabilidad (ASR/ESP) optimiza la adherencia del vehículo a la vía.
Para conocer su funcionamiento, consulte la página correspondiente.
Vigilancia
Cuadro de a bordo
Te s t igos
Opción ASR/ESP
5020 1
9
Page 17 of 140

.To m a d e c o n t a c t o
15
El vehículo ha sido homologado según la nuevareglamentación ISOFIX.
Los asientos traseros están equipados con anclajes ISOFIX reglamentarios.
Este sistema de fijación consiste en tres anillas en cada asiento:
- Dos anillas inferiores A
situadas entre elrespaldo y el cojín de asiento del vehículo.
- Una anilla superior B
, denominada anclajeTOP TETHER, situada en la par te trasera
inferior del respaldo del asiento.
Los asientos infantiles ISOFIX
están equipados con dos cierres y/o una correa que se anclan fácilmente en estas anillas,
identificadas con unas etiquetas o un grabado en la chapa del respaldo trasero.
Airbag del acompañante neutralizado
Mientras el airbag del acompañante
esté neutralizado, este testigopermanecerá encendido.
Te s t igo de cinturones
delanteros desabrochados
1.
Introduzca la llave. 2.Seleccione la posición "OFF".3.Retire la llave manteniendo esa posición.
Al poner el contacto, el testigoparpadea hasta que el conductor y/o el acompañante se abrochen el cinturón de seguridad.
Con el motor en marcha, el testigo parpadeacuando el conductor y/o el acompñante se desabrochan el cinturón.
Seguridad de los ocupantes
Neutralización del airbag
del acompañante Fi
jaciones "ISOFIX"
556
2
52
Page 18 of 140

To m a d e c o n t a c t o
16
Caja de velocidades 2 Tronic
Arranque del vehículo
Con el freno de estacionamiento accionado,pise el pedal de freno y seleccione la posiciónNpara arrancar el motor.
Pisando el freno, seleccione la posición R , Eo M
.
Suelte el freno de estacionamiento y a continuación suelte el pedal del freno y acelere. Seleccione la posición
Econ la palanca de cambios.
La marcha engranada se indicará en la pantalla del cuadro de a bordo.
La caja de velocidades seleccionapermanentemente la velocidad más adecuada.
Modo manual
Pise a fondo el pedal de embrague para cambiar de marcha.
Marcha atrás
Para introducirla, empuje la palanca decambios al máximo hacia la derecha y luego hacia atrás. La marcha atrás sólo se puede engranar cuando el vehículo está parado con el motor al ralentí.
Conducción
Modo EASY (modo automático) Caja de velocidades manual
43
43
42
Ponga la palanca de cambios en la posición My cambie de marcha impulsando la palanca:
- hacia atrás, "+"
para cambiar a una
marcha más larga;
- hacia delante, "-"
para cambiar a una
marcha más corta.
También es posible utilizar las levas del
v
olante.
La marcha engranada se indica en la pantalla del cuadro de a bordo.
Page 19 of 140

.
17
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque con suavidad y no espere para introducir una marcha más larga. Como norma general,circule cambiando de marcha más bien pronto.
Con caja de velocidades 2 Tronic, circule en posición Easy "E"
, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con
suavidad
Respete las distancias de seguridad entrelos vehículos, favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno y pise elacelerador de forma progresiva. Estasactitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir las emisiones de CO2y atenuar el
ruido de la circulación.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo, airéelo bajando lasventanillas y abriendo los aireadores, antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre lasventanillas y deje los aireadores abiertos. No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura delhabitáculo (estores, etc.). Cor te el aire acondicionado una vez hayaalcanzado la temperatura de confor t deseada. Apague el desempañado y el deshelado si éstos no se gestionan automáticamente.
No circule con los faros antiniebla y la luzantiniebla trasera encendidos cuando lascondiciones de visibilidad sean suficientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calienta con mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los sopor tes multimedia (vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a limitar el consumo de energía eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos por tátiles antesde abandonar el vehículo.
Page 20 of 140

18
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas en el fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (barras de techo, portacargas, portabicicletas...). Utilice preferentemente un cofre de techo. Retire las barras de techo o portacargasdespués de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de invierno por los de verano.
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los neumáticos, consultando laetiqueta situada en la entrada de puerta dellado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de largadistancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de aire...) y siga elcalendario de operaciones recomendado por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después deltercer cor te de la pistola para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el consumo medio de carburante se regulariza después de los 3.000 primeros kilómetros.