TOYOTA YARIS 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: YARIS, Model: TOYOTA YARIS 2022Pages: 610, tamaño PDF: 128.38 MB
Page 221 of 610

219
4
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
dirección ayudará en la realización de
los movimientos de dirección para
mejorar la estabilidad del vehículo y
evitar la salida del carril. Durante el fun-
cionamiento, el indicador se enciende
en verde.
■Asistencia en caso de giro a la
derecha/izquierda en una inter-
sección
Si el sistema determina que existe una
alta probabilidad de colisión en las
situaciones siguientes, emitirá un aviso
de precolisión y, en caso necesario,
activará el sistema de frenado de pre-
colisión.
Dependiendo de la configuración de la
intersección, es posible que el sistema
no pueda prestar asistencia.
Cuando su vehículo gira a la dere-
cha/izquierda en una intersección y
se cruza en la trayectoria de otro
vehículo que circula en sentido con-
trario
Cuando su vehículo gira a la dere-
cha o a la izquierda y el sistema
determina que un peatón situado
delante podría cruzarse en la trayec-
toria del vehículo (si se trata de un
ciclista, el sistema no lo detectará).
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de precoli- sión
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca
siempre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.No use el sistema de precolisión en
lugar de las operaciones de frenado normales bajo ninguna circunstancia. Este sistema no evita las colisiones ni
reduce los daños o las lesiones por coli- sión en todas las situaciones. No debe confiar exclusivamente en este sistema.
En caso contrario, podría producirse un accidente, con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
●Aunque este sistema esté diseñado para ayudar a evitar o reducir el impacto
de las colisiones, su efectividad puede variar en función de diversos factores, por lo que es posible que el sistema no
alcance siempre el mismo nivel de ren- dimiento.Lea atentamente las siguientes condi-
ciones. No confíe exclusivamente en este sistema y conduzca siempre con precaución.
• Condiciones en las que es posible que el sistema se active aunque no haya posibilidad de colisión: P.224
Page 222 of 610

220
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
• Condiciones en las que el sistema
puede no funcionar correctamente: P.226
●No intente probar usted mismo el fun-
cionamiento del sistema de precolisión. Dependiendo de los objetos utilizados para la prueba (maniquís, objetos de
cartón que imitan objetos detectables, etc.), es posible que el sistema no fun-cione correctamente, lo que podría pro-
vocar un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco- lisión está en marcha, se aplica una
gran fuerza de frenado.
●Si la función de frenado de precolisión detiene el vehículo, esta se cancelará
después de aproxim adamente 2 segun- dos. Pise el pedal del freno si es nece-sario.
●La función de frenado de precolisión podría no funcionar si el conductor rea-liza ciertas operaciones. Si se pisa con
fuerza el pedal del acelerador o si se gira el volante, el sistema podría deter-
minar que el conductor está realizando una maniobra evasiv a y posiblemente evitaría el funcionamiento de la función
de frenado de precolisión.
●En algunas situaciones, con la función de frenado de precolisión operativa,
podría cancelarse su funcionamiento si se pisa con fuerza el pedal del acelera-dor o si se gira el volante y el sistema
determina que el conductor está reali- zando una maniobra evasiva.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está realizando una maniobra evasiva y posiblemente demorar el funciona-
miento de la función de frenado de pre- colisión.
■Asistencia de emergencia de la direc-ción
●La asistencia de emergencia de la
dirección dejará de funcionar cuando el sistema determine que se ha comple-tado la función de prevención de salida
de carril.
●En las situaciones siguientes, si el sis- tema determina que el conductor está
realizando determinadas acciones, es posible que la asistencia de emergencia de la dirección se cancele o no se
active.
• Si el conductor pisa con fuerza el pedal del acelerador, mueve el volante con
brusquedad, pisa el pedal del freno o mueve la palanca del intermitente. En este caso, el sistema puede determinar
que el conductor está realizando una maniobra evasiva, y es posible que la asistencia de emergencia de la direc-
ción no intervenga.
• En algunas situaciones, mientras está actuando la asistencia de emergencia
de la dirección, podría cancelarse su funcionamiento si se pisa con fuerza el pedal del acelerador, se acciona brus-
camente el volante o se pisa el pedal del freno y el sistema determina que el conductor está realizando una maniobra
evasiva.
• Cuando la asistencia de emergencia de la dirección está actuando, si el volante
se sujeta firmemente o se acciona en la dirección opuesta a aquella en la que el sistema está generando par, la función
podría cancelarse.
■Cuándo desactivar el sistema de pre- colisión
En las siguientes situaciones, desactive el
sistema, ya que podría no funcionar correctamente, lo que puede dar lugar a un accidente con posible consecuencia de
muerte o lesión grave:
●Cuando el vehículo es remolcado
●Cuando el vehículo remolque otro vehí-
culo
Page 223 of 610

221
4
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de precolisión
El sistema de precolisión puede acti-
varse/desactivarse en ( P. 4 4 6 ) d e l
visualizador de información múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se sitúa el interruptor de alimenta-
ción en la posición de encendido.
Si el sistema está deshabilitado, la luz
de aviso del PCS se enciende y apa-
rece un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la antelación del sis-
tema de precolisión
La antelación del aviso de precolisión
puede modificarse en ( P.446) del
visualizador de información múltiple.
Cuando se apaga el interruptor de alimenta-
ción, se mantiene el ajuste de antelación del
aviso. Sin embargo, si el sistema de precoli-
sión se desactiva y se vuelve a activar, el
tiempo de operación volverá a la configura-
ción predeterminada (intermedio).
Si se cambia la antelación del aviso de pre-
colisión, también se cambiará la antelación
de la asistencia de emergencia de la direc-
ción. Si se selecciona el aviso tardío, es
posible que la asistencia de emergencia de
la dirección no actúe en caso de emergen-
cia.
ADVERTENCIA
●Al transportar el vehículo en camión,
barco, tren o medios de transporte simi- lares
●Cuando se eleva el vehículo en una pla-
taforma con el sistema híbrido activado y los neumáticos en rotación libre
●Al revisar el vehículo con un comproba-
dor de tambor, como un dinamómetro de chasis o un comprobador de velocí-metro, o al utilizar un equilibrador de
ruedas en el vehículo
●Cuando el parachoques delantero o la rejilla delantera se somete a un impacto
fuerte, por un accidente u otros motivos
●Si no es posible conducir el vehículo de manera estable, por ejemplo después
de sufrir un accidente o cuando está averiado
●Cuando se conduce el vehículo de
manera deportiva o por vías no asfalta- das
●Cuando los neumáticos no están infla-
dos correctamente
●Cuando los neumáticos están muy des-
gastados
●Si se han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si se han instalado cadenas
●Si se utiliza un neumático de repuesto compacto o un kit de emergencia para
la reparación de pinchazos
●Si se ha instalado temporalmente en el vehículo equipamiento (quitanieves,
etc.) que podría obstruir el sensor del radar o la cámara delantera
Modificación de la configura-
ción del sistema de precolisión
Page 224 of 610

222
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
1Aviso temprano
2 Mitad
Esta es la configuración predeterminada.
3Aviso tardío
■Condiciones de funcionamiento de cada función de precolisión
El sistema de precolisión está activado y determina que la posibilidad de colisión frontal con un objeto detectado es alta.Puede que el sistema no funcione en las situaciones siguientes:
• Si se ha desconectado y vuelto a conectar un borne de la bater ía de 12 V sin después haber conducido el vehículo durante cierto tiempo
• Si la palanca de cambios está en R
• Cuando el indicador de DESACTIVADO del VSC está iluminado (sol o seguirá operativa la función de aviso de precolisión)
A continuación, se indican las velocidades de activación y las condiciones de cancelación para cada función.
●Aviso de precolisión
●Asistencia al frenado de precolisión
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosAprox. 10 - 180 km/h (7 -
110 mph)
Aprox. 10 - 180 km/h (7 -
110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. 10 - 80 km/h (7 -
50 mph)
Aprox. 10 - 80 km/h (7 -
50 mph)
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosAprox. 30 - 180 km/h (20 -
110 mph)
Aprox. 30 - 180 km/h (20 -
110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. 30 - 80 km/h (20 -
50 mph)
Aprox. 30 - 80 km/h (20 -
50 mph)
Page 225 of 610

223
4
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Frenado de precolisión
Cuando la función de frenado de precolisión está en funcionamie nto, se cancela si se produce alguna de estas situaciones:
• Al pisar el pedal del acelerador con fuerza.
• Al girar el volante bruscamente.
●Asistencia de emergencia de la dirección
Cuando las luces de los intermitentes parpadean, la asistencia de emergencia de la dirección
no se activa en caso de emergencia.
Si se produce alguna de las siguientes situaciones cuando la as istencia de emergencia de la dirección está en funcionamiento, esta se desactivará:
• Al pisar el pedal del acelerador con fuerza.
• Al girar el volante bruscamente.
• Al pisar el pedal del freno.
●Asistencia en caso de giro a la derecha/izquierda en una inters ección (aviso de precolisión)
Cuando las luces de los intermit entes no parpadeen, la asistencia para girar a la izquierda o a
la derecha en una intersección (con detección de vehículos que circulan en sentido contrario)
no se activa.
●Asistencia en caso de giro a la derecha/izquierda en una inters ección (frenado de precoli- sión)
Cuando las luces de los intermit entes no parpadeen, la asistencia para girar a la izquierda o a
la derecha en una intersección (con detección de vehículos que circulan en sentido contrario)
no se activa.
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosAprox. 10 - 180 km/h (7 -
110 mph)
Aprox. 10 - 180 km/h (7 -
110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. 10 - 80 km/h (7 -
50 mph)
Aprox. 10 - 80 km/h (7 -
50 mph)
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
PeatonesAprox. 40 - 80 km/h (25 -
50 mph)
Aprox. 40 - 80 km/h (25 -
50 mph)
Objetos
detectablesVelocidad del vehículoVelocidad del vehículo en
sentido contrario
Velocidad relativa entre
su vehículo y el objeto
VehículosAprox. 10 - 25 km/h (7 -
15 mph)
Aprox. 30 - 55 km/h (20 -
35 mph)
Aprox. 40 - 80 km/h (25 -
50 mph)
PeatonesAprox. 10 - 25 km/h (7 -
15 mph)-Aprox. 10 - 25 km/h (7 -
15 mph)
Page 226 of 610

224
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de detección de objetos
El sistema detecta objetos en función de su tamaño, perfil, movimiento, etc. Sin embargo,
podría no detectarse un objeto dependiendo de la luminosidad del entorno y del movi-miento, postura y ángulo del objeto detec-
tado, lo que impide que el sistema funcione correctamente. ( P.226) La ilustración muestra una imagen de los
objetos detectables.
■Condiciones en las que es posible que
el sistema se active aunque no haya posibilidad de colisión
●En algunas situaciones, como las siguien-tes, el sistema podría accionarse al deter-minar que existe la posibilidad de una
colisión frontal. • Al rebasar un objeto detectable, etc.• Al cambiar de carril mientras se adelanta
un objeto detectable, etc. • Al acercarse a un objeto detectable en un carril adyacente o en el arcén, como
cuando se cambia la trayectoria de viaje o al conducir por una carretera sinuosa
• Al acercarse a gran velocidad a un objeto detectable, etc.
• Al acercarse a objetos del arcén, como objetos detectables, guardarraíles, postes de luz, árboles o paredes
• Si hay algún objeto detectable o de otro tipo en el borde de la carretera a la entrada de una curva
• Si hay dibujos o pintura delante de su vehí- culo que puedan confundirse con un objeto
detectable • Si la parte delantera de su vehículo recibe impactos de agua, nieve, polvo, etc.
• Al adelantar a un objeto detectable que está cambiando de carril o girando a la izquierda/derecha
• Al rebasar un objeto detectable que se encuentra detenido en un carril en direc-
ción opuesta para girar a la derecha o a la izquierda
Objetos
detectablesVelocidad del vehículoVelocidad del vehículo en
sentido contrario
Velocidad relativa entre
su vehículo y el objeto
VehículosAprox. 15 - 25 km/h (10 -
15 mph)
Aprox. 30 - 45 km/h (20 -
28 mph)
Aprox. 45 - 70 km/h (28 -
43 mph)
PeatonesAprox. 10 - 25 km/h (7 -
15 mph)-Aprox. 10 - 25 km/h (7 -
15 mph)
Page 227 of 610

225
4
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si un objeto detectable se aproxima mucho y, a continuación, se detiene antes de introducirse en la trayectoria de su
vehículo • Si la parte delantera de su vehículo se eleva o desciende, por ejemplo, en una
superficie de la calzada irregular o que presenta ondulaciones• Durante la conducción por una carretera
rodeada por una estructura, como un túnel o un puente de hierro• Cuando hay un objeto metálico (tapa de
alcantarilla, placa de acero, etc.), escalo- nes o promontorios delante de su vehículo• Al circular por debajo de un objeto (señal
de tráfico, valla publicitaria, etc.)
• Al acercarse a una barrera de peaje eléc-
trica, una barrera de un área de aparca- miento o cualquier otra barrera que se abra y cierre
• Al utilizar un túnel de lavado automático • Durante la conducción por encima o por debajo de objetos que puedan entrar en
contacto con su vehículo, como hierba espesa, ramas de árboles o carteles publi-citarios
• Al circular por entre vapor o humo • Al circular cerca de un objeto que refleja ondas radioeléctricas, como camiones
grandes o guardarraíles • Al circular cerca de una torre de televisión, emisora, planta eléctrica, vehículos equi-
pados con radar, etc., u otros lugares donde podría haber ondas radioeléctricas o ruido eléctrico
• Cuando, en las inmediaciones, hay muchas cosas que pueden reflejar las ondas de radio del radar (túneles, puentes
de celosía, caminos de grava, carreteras cubiertas de nieve con rodadas, etc.)• Al girar a la derecha o a la izquierda,
cuando un vehículo que circula en sentido contrario o un peatón que está cruzando se ha apartado ya de la trayectoria de su
vehículo • Al girar a la derecha o a la izquierda, cuando su vehículo se acerca mucho a
otro vehículo que circula en sentido contra- rio o a un peatón que está cruzando• Al girar a la derecha o a la izquierda,
cuando un vehículo que circula en sentido contrario o un peatón que está cruzando se detiene antes de entrar en la trayectoria
de su vehículo • Al girar a la derecha o a la izquierda, cuando un vehículo que se aproxima en
sentido contrario gira a la derecha o a la izquierda delante de su vehículo
• Al dirigir el vehículo hacia el tráfico que cir- cula en sentido contrario
Page 228 of 610

226
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-tes, es posible que el sensor del radar y la cámara delantera no detecten un objeto, lo
que impide que el sistema funcione correc- tamente:• Cuando un objeto detectable se acerca a
su vehículo • Cuando su vehículo o un objeto detectable se tambalea
• Si un objeto detectable realiza una manio- bra brusca (por ejemplo un viraje, acelera-ción o deceleración imprevistos)
• Cuando su vehículo se acerca a un objeto detectable a gran velocidad• Cuando un objeto detectable no se
encuentra directamente delante de su vehículo
• Cuando un objeto detectable se encuentra cerca de una pared, valla, guardarraíles, tapa de alcantarilla, vehículo, placa de
acero en la carretera, etc. • Cuando un objeto detectable se encuentra debajo de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable está oculto por un objeto, como un equipaje voluminoso, un paraguas o un guardarraí-
les • Cuando, en las inmediaciones, hay muchas cosas que pueden reflejar las
ondas de radio del r adar (túneles, puentes de celosía, caminos de grava, carreteras cubiertas de nieve con rodadas, etc.)
• Cuando existen interferencias con las ondas de radio de un radar instalado en otro vehículo
• Cuando hay varios objetos detectables cerca el uno del otro• Si el sol u otras luces se reflejan directa-
mente sobre un objeto detectable • Cuando un objeto detectable es de un tono blanquecino y brilla con gran fulgor
• Cuando un objeto detectable es casi del mismo color o tiene casi el mismo brillo que el entorno
• Si un objeto detectable aparece o se cruza por delante de su vehículo de forma repen-tina
• Si la parte delantera de su vehículo recibe impactos de agua, nieve, polvo, etc.• Cuando una luz muy intensa delante,
como los rayos del sol o los faros de un vehículo en sentido opuesto, incide direc-tamente en la cámara delantera
• Al acercarse a la parte lateral o delantera de un vehículo precedente• Si el vehículo precedente es una motoci-
cleta • Si el vehículo precedente es estrecho, como un vehículo para la movilidad perso-
nal • Si el vehículo precedente tiene un extremo trasero pequeño, por ejemplo un camión
descargado • Si el vehículo precedente tiene un extremo trasero bajo, por ejemplo un camión con
remolque de chasis bajo
• Si el vehículo precedente presenta una
distancia al suelo extremadamente grande
• Si el vehículo precedente transporta una
carga que sobresale más allá de su para- choques trasero• Si el vehículo precedente tiene forma irre-
gular, por ejemplo un tractor o una moto con sidecar
Page 229 of 610

227
4
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si el vehículo precedente es una bicicleta de niño, una bicicleta que lleva una carga pesada, una bicicleta montada por más de
una persona o una bicicleta con una forma especial (bicicleta con asiento para niños, bicicleta tándem, etc.)
• Si un peatón/la altura de marcha de un ciclista precedente mide menos de 1 m (3,2 pies) aproximadamente o más de 2 m
(6,5 pies) aproximadamente • Si un peatón/ciclista lleva puesta ropa de gran tamaño (chubasquero, falda larga,
etc.), que oculte su silueta • Si un peatón se está inclinando hacia delante o poniéndose en cuclillas o un
ciclista se está inclinando hacia delante • Si un peatón/ciclista se está moviendo a gran velocidad
• Si un peatón está empujando una maleta, silla de ruedas, bicicleta u otro vehículo• Al conducir en condiciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena• Al circular por entre vapor o humo
• Cuando la zona circundante tiene poca luz, por ejemplo al amanecer o al anoche-cer, o en el interior de un túnel, lo que hace
que un objeto detectable parezca tener casi el mismo color que el entorno en que se encuentra
• Al conducir por un lugar donde la luminosi- dad del entorno varía de manera impre-vista, por ejemplo a la entrada o salida de
un túnel • Después de que haya arrancado el sis-tema híbrido, el vehículo no ha circulado
durante un cierto tiempo • Al girar a la izquierda/derecha y varios segundos después de haber girado a la
izquierda/derecha • Al circular por una curva y unos segundos después de circular por una curva
• Si el vehículo patina • Cuando la parte delantera del vehículo se eleva o desciende
• Si las ruedas están desalineadas • Si una escobilla del limpiaparabrisas tapa la cámara delantera
• Se conduce el vehículo a velocidades extremadamente altas• Durante la conducción por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan- tera no están alineados correctamente• Al realizar un giro a la derecha o a la
izquierda en un carril separado por más de un carril por donde circulan vehículos en sentido contrario
• Cuando, al girar a la derecha o a la izquierda, el vehículo que se aproxima en sentido contrario queda muy alejado del
rango de detección
• Al girar a la derecha o a la izquierda,
cuando un peatón se aproxima por la parte trasera o por el lateral de su vehículo
●Además de lo anterior, en algunas situa-ciones como las siguientes, es posible que la asistencia de emergencia de la dirección
no funcione. • Cuando es difícil distinguir las líneas de
Page 230 of 610

228
HV Owner's Manual_Europe_M52N33_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
carril blancas (amarillas); por ejemplo, si están borrosas, se bifurcan o se unen, o si se proyecta una sombra sobre ellas
• Cuando el carril es más ancho o más estrecho de lo normal• Cuando hay zonas claras y oscuras en la
calzada debido, por ejemplo, a obras en la carretera• Cuando se detecta un peatón cerca de la
línea central del vehículo • Cuando el elemento está demasiado cerca• Cuando no existe suficiente espacio
seguro, o libre de obstáculos, hacia donde dirigir el vehículo• Si hay un vehículo que circula en sentido
opuesto • Si el VSC está en funcionamiento
●En ciertas situaciones como las siguientes, es posible que no se aplique una fuerza de frenado o de dirección suficiente, lo que
impide el funcionamiento correcto del sis- tema:• Si las funciones de frenado no son com-
pletamente operativas, por ejemplo si los componentes del freno están extremada-mente fríos, calientes o húmedos
• Si el vehículo no es objeto de un manteni- miento adecuado (frenos o neumáticos excesivamente gastados, presión de
inflado de los neumáticos incorrecta, etc.) • Cuando se conduce el vehículo sobre superficies con gravillas o resbaladizas
• Cuando la superficie de la carretera tiene rodadas profundas• Durante la conducción por una pendiente
• Durante la conducción por una carretera que presenta inclinación hacia la derecha o la izquierda
■Si el VSC está desactivado
●Si se desactiva el VSC ( P.287), también se desactivan las func iones de asistencia
al frenado de precolisión y de frenado de precolisión.
●Se encenderá la luz de aviso del PCS y se mostrará “Sistema de frenado de precoli-sión no disponible. VSC apagado.” en el
visualizador de información múltiple.
*: Si está disponible
Al circular por una calzada con líneas
de carril blancas (amarillas) claras, el
sistema LTA advierte al conductor si el
vehículo parece que va a desviarse del
carril o la trayectoria actual* y también
puede mover ligeramente el volante
para ayudar a evitar la desviación del
carril o la trayectoria*. Del mismo modo,
cuando el control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades
está funcionando, este sistema mueve
el volante para mantener el vehículo
dentro del carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) del carril o una tra-
yectoria* gracias al uso de la cámara
delantera. Por otra parte, detecta vehí-
culos precedentes utilizando la cámara
y radar delanteros.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
LTA (asistente de segui-
miento de carril)*
Resumen de las funciones