BMW MOTORRAD R 1150 RS 2002 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2002, Model line: R 1150 RS, Model: BMW MOTORRAD R 1150 RS 2002Pages: 96, tamaño PDF: 6.93 MB
Page 51 of 96

2
49
2
Control de seguridade Atención:
No debe sobrepasarse el peso
máximo admisible de 450 kg. No
superar la carga máxima admisi-
ble sobre las ruedas: 180 kg
delante y 300 kg detrás. Adaptar
el reglaje de los amortiguadores
y el pretensado de los muelles,
así como la presión de inflado de
los neumáticos, al peso total del
vehículo y la carga (
b 43, 44, 46).
El peso total es la suma de:
– Motocicleta con el depósito lleno
– Conductor
– Acompañante
–Equipaje
Carga
10rsbke2.book Seite 49 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 52 of 96

33
50
Arrancar – Conducir – Aparcar
El modo más seguro de
manejar su motocicleta
Cada máquina tiene una «vida
propia» . Es decir, tiene que
acostumbrarse poco a poco al
comportamiento específico de
su motocicleta:
– capacidad de aceleración,
– estabilidad de marcha,
– comportamiento en curvas,
– capacidad de frenado …
Esto es lo que vamos a hacer
ahora.
Tenga en cuenta que durante
los primeros 1.000 km tiene
lugar el rodaje del motor.
EEEquipos especiales
e Atención:
El BMW Integral ABSEE asegura
una potencia de frenado
considerablemente más
elevada que los sistemas de
frenos convencionales, fruto de
la servoasistencia.
d Advertencia:
Durante los kilómetros inicia-
les tiene que formarse la ru-
gosidad en la superficie de
los neumáticos.
A partir de ese momento, su
adherencia a la calzada es
ideal (b59).
Al circular con velocidad ele-
vada, deberá tener en cuenta la
influencia de determinadas cir-
cunstancias, como el ajuste de
los muelles y los amortiguado-
res, la distribución desigual de la
carga, las prendas de vestir
demasiado amplias, una presión
de inflado insuficiente de los
neumáticos, neumáticos desga-
stados etc., sobre el comporta-
miento de su motocicleta.
El primer recorrido
10rsbke2.book Seite 50 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 53 of 96

3
51
3
Arrancar – Conducir – Aparcar
El primer recorrido
Un viaje seguro en motocicleta
no depende solamente de la
máquina.
Tan importante como la técnica
es la habilidad y el sentido
común del conductor.
Es la simbiosis entre vehículo y
conductor – una unidad de téc-
nica sofisticada y su utilización
racional – lo que constituye el
fundamento para su seguridad
en carretera.
El desplazamiento seguro en
carretera o en ciudad exige
sentido de responsabilidad
frente al acompañante y frente
a los demás vehículos en circu-
lación.
d Advertencia:
No intente conducir nunca la
motocicleta si ha consumido
bebidas alcohólicas. Incluso
cantidades pequeñas de al-
cohol o de drogas, especial-
mente en combinación con
medicamentos, pueden per-
judicar decisivamente sus
dotes de percepción, su ca-
pacidad de raciocinio y deci-
sión y sus reflejos.
Puede Vd. comenzar ¡con sere-
nidad!
10rsbke2.book Seite 51 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 54 of 96

33
52
Arrancar – Conducir – Aparcar
Informaciones importantes
BMW Integral ABSEE
En motocicletas equipadas con
BMW Integral ABS (
b72)
d Advertencia:
Si está desconectado el en-
cendido, o se produce una
avería en el BMW Integral
ABS, se cuenta solamente
con la llamada «FUNCION DE
FRENADO RESIDUAL» (
b75).
En este caso, hay que ejercer
una fuerza CLARAMENTE su-
perior en la maneta y el pedal
del freno, y también aumenta
la carrera de accionamiento
de ambos.
EEEquipos especiales
Peligro de intoxicaciónLos gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
inodoro e incoloro, pero
venenoso.
d Advertencia:
La aspiración de los gases de
escape es nociva para la
salud, y puede llevar a la pér-
dida de conocimiento o
incluso a la muerte.
No dejar el motor en marcha
en locales cerrados.
Peligro mortalSu motocicleta está equipada
con electrónica digital del
motor (Motronic) y un sistema
de encendido de potencia
reforzada.
d Advertencia:
Mientras está en marcha el
motor, o conectado el encen-
dido, no hay que tocar ningu-
na pieza del sistema de
encendido ni de la electróni-
ca digital del motor que se
encuentre bajo tensión.
10rsbke2.book Seite 52 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 55 of 96

3
53
3
Arrancar – Conducir – Aparcar
Informaciones importantes
Catalizador
e Atención:
Para evitar que pueda deterio-
rarse el catalizador:
No permitir que se vacíe com- pletamente el depósito de
combustible
Empujar la motocicleta para
arrancar solamente con el
motor en frío
No dejar el motor en marcha con los capuchones de las
bujías desconectados
No circular en la gama de limi-
tación del régimen del motor
Observar exactamente los periodos de mantenimiento
prescritos
Si se observan fallos en el motor, desconectar de inme-
diato el motor
Si se observan fallos en el encendido o si baja considera-
blemente la potencia del motor,
acudir cuanto antes a un taller
especializado, a ser posible a un
Concesionario BMW Motorrad.
Si accede combustible no usado
al catalizador - por ejemplo,
como consecuencia de fallas en
el encendido, o por un funciona-
miento incorrecto de la prepara-
ción de la mezcla aire/combusti-
ble - existe peligro de
recalentamiento y puede llegar a
deteriorarse este equipo.
Peligro de incendioEn el tubo de escape (especial-
mente en los modelos con
catalizador) se alcanzan tempe-
raturas muy elevadas.
d Advertencia:
¡Durante la marcha, parado al
ralentí o al aparcar, hay que
evitar que entren en contacto
con el sistema de escape ca-
liente materiales fácilmente
inflamables (p. ej. paja, hoja-
rasca, hierba, ropa y equipaje,
etc.)!
No dejar el motor en marcha
con el vehículo parado inne-
cesariamente o durante mu-
cho tiempo — ¡Peligro de
sobrecalentamiento y de in-
cendio! Ponerse en marcha
inmediatamente después de
arrancarlo.
10rsbke2.book Seite 53 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 56 of 96

33
54
Arrancar – Conducir – Aparcar
Apoyar la motocicleta
sobre el caballete lateral
d Advertencia:
Por razones de seguridad, no
hay que sentarse sobre la mo-
tocicleta si está extendido el
caballete lateral.
e Atención:
Antes de accionar el caballete
lateral, apagar el motor.
Prestar atención a la consisten-
cia del suelo en la zona de apo-
yo del caballete. Si se trata de
una calle en pendiente, colocar
la motocicleta hacia arriba y
meter la 1ª marcha. Apagar el motor
Apoyar los dos pies sobre el
suelo
Mano izquierda en el puño
izquierdo del manillar
Mano derecha en el puño derecho del manillar y en la
maneta del freno
Colocar la motocicleta en
posición vertical y equilibrarla
Extender el caballete lateral empujando lateralmente con
el pie izquierdo, hasta el tope
(flecha)
Inclinar lentamente la moto- cicleta sobre el caballete
hasta apoyarla y bajarse
Girar el manillar hacia la izquierda, hasta el tope (
b9)
Controlar que la motocic- leta queda segura sobre el
caballete
Caballete lateral
10rsbke2.book Seite 54 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 57 of 96

3
55
3
Arrancar – Conducir – Aparcar
Bajar la motocicleta del
caballete lateral
d Advertencia:
En los vehículos con BMW Inte-
gral ABS
EE, si está
desconectado el encendido se
dispone solamente de la FUN-
CION DE FRENADO RESIDUAL
(
b75 ) .
Antes de comenzar a circular
hay que recoger completa-
mente el caballete lateral.
– Circular con el caballete lateral extendido constituye
un riesgo para su seguri-
dad. Llave de contacto en la posi-
ción « R» o bien « ON» (
b9)
– Cerradura del manillar des-
enclavada
Apoyar ambos pies sobre el
suelo, motocicleta sin carga
Mano izquierda en el puño izquierdo del manillar
Mano derecha en el puño derecho del manillar y en la
maneta del freno
Levantar lentamente la moto- cicleta y equilibrarla
Tomar asiento y recoger el caballete lateral, empujando
con el pie izquierdo
EEEquipos especiales
Caballete lateral
10rsbke2.book Seite 55 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 58 of 96

33
56
Arrancar – Conducir – Aparcar
Levantar la motocicleta
sobre el caballete central
d Advertencia:
Por razones de seguridad, no
hay que sentarse sobre la mo-
tocicleta si está extendido el
caballete central.
e Atención:
Antes de accionar el caballete
central, apagar el motor.
Prestar atención a la consisten-
cia del suelo en la zona de apo-
yo del caballete. Apagar el motor
Mano izquierda en el puño
izquierdo del manillar
Mano derecha en el asidero
Apoyar el pie derecho sobre la espiga del caballete central
y oprimirla hacia abajo hasta
que los patines se apoyen
sobre el suelo
Apoyar el pie derecho sobre
la superficie correspondiente
del caballete
Subirse con todo el peso del cuerpo sobre el caballete central
Tirar de la motocicleta hacia
detrás y hacia arriba, para
subirla sobre el caballete (flecha)
Controlar que la motocic- leta queda segura sobre el
caballete
Caballete central
10rsbke2.book Seite 56 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 59 of 96

3
57
3
Arrancar – Conducir – Aparcar
Bajar la motocicleta del
caballete central
d Advertencia:
En los vehículos con BMW Inte-
gral ABS
EE, si está
desconectado el encendido se
dispone solamente de la FUN-
CION DE FRENADO RESIDUAL
(
b75 ) .
El caballete central tiene que
estar completamente recogido
antes de comenzar a circular.
– Circular con el caballete central extendido constituye
un riesgo para su seguridad Llave de contacto en la posi-
ción « R» o bien « ON» (
b9)
– Cerradura del manillar des- enclavada
Mano izquierda en el puño
izquierdo del manillar
Mano derecha en el asidero
Empujar hacia delante la
motocicleta para bajarla del
caballete central
Comprobar que el caballete central está completamente
recogido
EEEquipos especiales
Caballete central
10rsbke2.book Seite 57 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13
Page 60 of 96

33
58
Arrancar – Conducir – Aparcar
e Atención:
Si se supera el régimen previsto
durante el rodaje se acelera el
desgaste del motor.
L Aviso:
Durante el rodaje ha de circu-
larse cambiando frecuente-
mente de gama de carga y de
revoluciones.
En lo posible, procure circular
por carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas, en lugar de
autopistas.
Número de revoluciones
durante el rodaje
De 0 a 1.000 km recorridos
Número máximo de revolu- ciones 4.000 rpm, y no acele-
rar a pleno gas
A los 1.000 km es importante
acudir al taller para la primera
inspección. Si avisa su visita a
tiempo al Concesionario
BMW Motorrad podrá aho-
rrarse tiempos de espera.
De 1.000 a 2.000 km recorridos
A partir de los 1.000 km se puede ir aumentando paulati-
namente el número de revolu-
ciones
Hasta los 2.000 km hay que evitar recorridos largos a
velocidad máxima
Rodaje
10rsbke2.book Seite 58 Montag, 13. Januar 2003 1:58 13