PEUGEOT 108 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2016Pages: 269, tamaño PDF: 7.59 MB
Page 141 of 269

139
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
F Desenrosque el tapón y colóquelo en su
soporte (en la trampilla).
F
I
ntroduzca la pistola hasta el fondo antes
de accionar el mando para llenar el
depósito (riesgo de salpicaduras).
F
M
anténgala en esta posición durante toda
la operación de llenado.
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol), conforme a las
normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehÃculos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehÃculos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Una vez finalice el llenado:
F
E
nrosque el tapón hasta que perciba un
clic.
C
uando suelte el tapón, se girará
ligeramente hacia la dirección opuesta.
F
E
mpuje la tapa de la trampilla de
carburante para cerrarla.
Cuando efectúe un repostaje completo del
depósito, no insista después del tercer
cor te de pistola, ya que ello podrÃa generar
fallos de funcionamiento.
El vehÃculo va equipado con un catalizador que
reduce las sustancias nocivas que hay en los
gases de escape.
La boca de llenado dispone de un orificio más
estrecho que evita realizar un repostaje con un
carburante que no sea gasolina sin plomo.
7
Información práctica
Page 142 of 269

140
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehÃculo en las frenadas.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehÃculo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vÃa.
F
T
ense el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehÃculo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
A
rranque sin brusquedad y realice una
prueba circulando sin superar la velocidad
de 50
km/h.
F
D
etenga el vehÃculo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional especÃfica relativa al uso de
cadenas para nieve y
la velocidad
máxima autorizada. Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
No deben montarse en las ruedas de
repuesto de tipo galleta. Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podrÃa dañar los neumáticos
del vehÃculo y
la calzada. Si el vehÃculo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas con las cuales
va equipado su vehÃculo:
Dimensiones de
los neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
165/65
R14 9
mm
165/60
R15
Para más información relativa a las
cadenas para nieve, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Se recomienda encarecidamente practicar el
montaje de las cadenas antes de utilizarlas
sobre nieve, en suelo plano y seco.
Cuando circula con cadenas para
nieve instaladas, resulta conveniente
neutralizar el sistema de alerta de
cambio involuntario de carril.
Información práctica
Page 143 of 269

141
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Modo economÃa de energÃa*
Sistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la baterÃa.
Después de parar el motor, es posible continuar utilizando algunas funciones como el sistema
de audio, los limpiaparabrisas, las luces de cruce y de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de veinte minutos.
Este tiempo puede verse reducido de forma considerable si la baterÃa está poco cargada.
Respete el tiempo indicado de
funcionamiento del motor para
garantizar que la baterÃa se carga
correctamente.
No utilice de manera repetida
y
continua el arranque del motor para
recargar la baterÃa.
Si la baterÃa se descarga, no será
posible arrancar el motor.
Consulte el apartado "BaterÃa".
Entrada en el modo
Transcurrido ese tiempo, las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Abandono del modo
Estas funciones se reactivarán
automáticamente cuando se vuelva a utilizar el
vehÃculo.
Para recuperar el uso inmediato de las
funciones, arranque el motor y
déjelo en
funcionamiento durante al menos 5
minutos.
*
S
olo para los vehÃculos equipados con
sistema "Acceso y
arranque manos libres".
7
Información práctica
Page 144 of 269

142
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Accesorios
La red PEUGEOT ofrece una amplia gama de accesorios y piezas originales.
E stos accesorios y piezas se adaptan a su vehÃculo y cuentan con la recomendación y la garantÃa de PEUGEOT.
"Soluciones de transporte": alfombrillas de
maletero, bandeja de maletero, barras de techo
transversales, portabicicletas, portaesquÃs,
cofres de techo, organizadores de maletero,
etc.
"Estilo": Kit carrocerÃa lÃnea S, alfombrillas
personalizadas lÃnea S, pomo de palanca
de cambios de aluminio, llantas de aluminio,
adhesivos de personalización exterior e
interior, molduras laterales cromadas, carcasas
de retrovisores cromadas, embellecedores
de umbrales de puertas, carcasas de plip
personalizadas, etc. "Confort": deflectores de aire, módulo
isotermo, estores parasol, ambientador,
cenicero portátil, lámpara de lectura, ayuda
delantera y
trasera al estacionamiento,
reposabrazos central, encendedor, etc. "Seguridad":
alarma antirrobo, sistema de
localización de vehÃculo, cadenas para nieve,
fundas antideslizantes, tornillo antirrobo de
rueda, sillas infantiles, botiquÃn, triángulo
de señalización, chalecos reflectantes de
seguridad, extintor, cinturón de seguridad
para animales de compañÃa, faros antiniebla,
cortacinturones/rompelunas, etc.
"Protección": alfombrillas, faldillas, funda de
protección del vehÃculo, fundas para asientos,
molduras de protección de paragolpes,
molduras laterales negras granuladas, etc.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
correctamente fijada.
-
N
unca superponga varias alfombrillas."Multimedia":
autorradio, altavoces, sistema
de navegación semiintegrado, kit manos libres,
asistentes de ayuda a la conducción, toma de
230
V, navegadores portátiles, soportes de
teléfono/smartphone, accesorios radio digital,
etc.
Información práctica
Page 145 of 269

143
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar una
averÃa en el sistema electrónico del
vehÃculo y un exceso de consumo.
Contacte con un representante de
la marca PEUGEOT para conocer la
gama de equipamientos o accesorios
recomendados.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT antes
de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena en el exterior del vehÃculo. La
red le facilitará información relativa a
las caracterÃsticas de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones especÃficas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehÃculos (2004/104/CE). Según la legislación nacional vigente,
podrÃa ser obligatorio disponer de
algunos equipamientos de seguridad:
chalecos reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholÃmetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquÃn,
molduras de protección de la parte
trasera del vehÃculo, etc.
7
Información práctica
Page 146 of 269

144
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Montaje de las barras de techo
Para instalar unas barras de techo
transversales, utilice los accesorios
recomendados por PEUGEOT, respetando las
consignas de montaje del fabricante.
Para más información, consulte en la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.Consulte el código de circulación
nacional, para respetar la
reglamentación relativa al transporte de
objetos más largos que el vehÃculo.
Peso máximo autorizado en las barras, para
una altura de carga que no sobrepase los
40 cm (excepto por tabicicletas): 40 kg.
Si la altura sobrepasa los 40
cm, adapte la
velocidad del vehÃculo en función del per fil
de la carretera, con el fin de no deteriorar
las barras de techo.
Cambio de una escobilla
de limpiaparabrisas
Desmontaje de una
escobilla delantera
F Levante el brazo del limpiaparabrisas.
F R etire la escobilla, deslizándola hacia el
exterior.
Montaje de una escobilla
delantera
F Coloque la nueva escobilla y fÃjela.
F B aje el brazo del limpiaparabrisas con
precaución.
Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas,
le recomendamos que:
-
L
as manipule con cuidado.
-
L
as limpie regularmente con agua
jabonosa.
-
N
o sujete con ellas una plancha de
cartón contra el parabrisas.
-
S
ustitúyalas a los primeros signos
de desgaste.
Información práctica
Page 147 of 269

108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
PEUGEOT & TOTAL
¡UNA ASOCIACIÓN AL SERVICIO DEL
RENDIMIENTO!
En 2015, Peugeot firma su vuelta al Rally-Raid, una
de las disciplinas del automóvil más difÃciles del
mundo. Para obtener los mejores resultados en
estas pruebas, los equipos de Peugeot Sport han
elegido TOTAL QUARTZ para el Peugeot 2008 DKR,
un lubricante de alta tecnologÃa que protege el
motor en las condiciones más extremas.
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a los efectos del
tiempo.
RECOMIENDA
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de muy alto
rendimiento resultado del trabajo conjunto de los equipos
R&D Peugeot y Total. Especialmente formulado para las
motorizaciones de los vehÃculos Peugeot, su tecnologÃa
innovadora permite reducir significativamente las emisiones
de CO
2 y proteger eficazmente el motor frente a la suciedad.
Page 148 of 269

146
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Capó
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el mando exterior y la
varilla de soporte del capó (riesgo de
quemaduras).
F
E
mpuje hacia la izquierda el mando
exterior y levante el capó.
F
S
aque la varilla de su alojamiento.
F
F
ije la varilla en la muesca para mantener
el capó abierto.
Apertura
F Tire del mando interior hacia usted. Está situado en la parte inferior del salpicadero.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.
Cierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.
F F ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
Información práctica
Page 149 of 269

147
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
1. Depósito del lÃquido lavaparabrisas
2. Depósito del lÃquido de refrigeración
3.
F
iltro de aire
4.
D
epósito del lÃquido de frenos
5.
BaterÃa
6.
C
aja de fusibles
7.
V
arilla de nivel de aceite motor
8.
L
lenado del aceite motor
9.
P
unto de masa desplazado.
Motores gasolina
Pure Tech 82
VTi 68
Para acceder al depósito de lÃquido
de frenos y
a la guantera, suelte la
tapa de plástico, situada en la base
del parabrisas, presionando las dos
lengüetas.
Consulte el apartado "Cambio de un
fusible".
7
Información práctica
Page 150 of 269

148
108_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Revisión de los niveles
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podrÃa
ponerse en marcha en cualquier momento
(incluso con el contacto cortado).
Nivel de aceite del motor
La verificación de este nivel se
realiza mediante la varilla de nivel
manual, situada bajo el capó. Para
localizar esta varilla, consulte la
descripción del compartimento motor
de su vehÃculo.
Verificación mediante la varilla
manual
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique
lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehÃculo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Para garantizar la fiabilidad de la medición,
el vehÃculo debe estar estacionado sobre
una super ficie plana, con el motor parado
desde hace 30
minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,
con puesta a nivel, si es necesario, cada
5.000
km. Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B
, no arranque el motor.
-
S
i el aceite está por encima del nivel MAXI
(riesgo de deterioro del motor) acuda a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
-
S
i el aceite no alcanza el nivel MINI
,
efectúe imperativamente un repostaje de
aceite motor.
Consulte la descripción del compartimento
motor para localizar la varilla manual del
vehÃculo.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color
y
sáquela completamente.
F
R
etire el aceite de la varilla con un paño
limpio que no desprenda pelusa.
F
V
uelva a introducir la varilla en su
alojamiento hasta el fondo y sáquela de
nuevo para efectuar el control visual: el
nivel correcto debe estar situado entre las
marcas A y B
.
Información práctica