PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: PARTNER TEPEE ELECTRIC, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017Pages: 252, tamaño PDF: 9.96 MB
Page 151 of 252

113
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo de este testigo de inflado
insuficiente, acompañado del
encendido del testigo de ser vicio y,
según equipamiento, de la aparición
de un mensaje indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control del inflado insuficiente
de los neumáticos ya no se realiza. Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada con
un sensor (por ejemplo, con una rueda de
repuesto de tipo temporal o de acero).
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado
para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, para que
vuelvan a montar la rueda original, que está
equipada con sensor.
Detección de inflado
insuficiente de los neumáticos
con reinicialización
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajusta la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) cada mes o
antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
Los valores de presión de inflado
especificados para el vehículo se
indican en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace 1 hora, o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
6
Conducción
Page 152 of 252

114
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
F
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas. Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos se adapta a las condiciones
de utilización del vehículo y es conforme
a las recomendaciones indicadas en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se solicita la reinicialización
del sistema con la presión de las cuatro
ruedas correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no indica si la presión
es errónea en el momento de la
reinicialización.
El sistema se debe reinicializar con el
contacto dado y el vehículo parado:
-
A t
ravés del menú de configuración del
vehículo en los vehículos equipados con
una pantalla.
-
A t
ravés del botón del salpicadero para los
vehículos sin pantalla.
Pantalla A
F Pulse el botón MENU para acceder al menú
principal.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú Configuración
del vehículo y confirme a continuación
pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú Reinicializar inflado
de neumáticos y confirme a continuación
pulsando el botón OK.
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar la solicitud.
F
C
onfirme pulsando el botón OK.
Pantalla C
F Pulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse el botón " 5" o " 6" para seleccionar el
menú Personalización-configuración y
confirme pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú " Definir los
parámetros del vehículo ", y a
continuación confirme con el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú " Presiones de
los neumáticos ", luego el menú
" Reinicialización ", y a continuación
confirme con el botón OK. Un mensaje
confirma la reinicialización.
Pantalla táctil
F Pulse el botón MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Inicialización del subinflado ".
En la pantalla aparece un mensaje para
confirmar la solicitud de reinicialización.
F
Sel
eccione " Sí" o " No", y confirme a
continuación.
Un mensaje confirma la reinicialización.
Conducción
Page 153 of 252

115
Botón del salpicadero
F Mantenga pulsado este botón.
La puesta a cero se confirma mediante una
señal sonora aguda.
Una señal acústica grave indica que la
operación de puesta a cero no se ha realizado
correctamente.
El sistema trata los nuevos parámetros de
presión guardados como valores de referencia.La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o desmontar las cadenas para
la nieve.
Anomalía de
funcionamiento
Antes de hacer nada en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y, a continuación,
reinicializarlo.
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
En este caso, ya no se proporciona el control
del inflado insuficiente de los neumáticos.
Haga que comprueben el sistema en un
concesionario PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Limitador de velocidad
"LIMIT"
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor. 1.
Selección/desactivación del modo
limitador de velocidad.
2. Reducción del valor programado.
3. Aumento del valor programado.
4. Activación/interrupción del limitador de
velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con el
motor en marcha, independientemente de si
está parado o en movimiento. La velocidad
mínima posible que se puede programar es de
30
km/h.
El vehículo responde a la presión del pie del
conductor en el acelerador hasta llegar al
punto de resistencia del pedal, lo que significa
que se ha alcanzado la velocidad programada.
No obstante, el hundimiento del pedal más
allá de este punto de resistencia en el suelo
permite sobrepasar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, basta con
soltar progresivamente la presión en el pedal
del acelerador y volver por debajo de la
velocidad programada.
El ajuste y el accionamiento del sistema se
pueden realizar con el motor en marcha,
tanto si está parado como en movimiento.
6
Conducción
Page 154 of 252

116
El estado de selección del limitador de
velocidad y la velocidad programada se
muestran en el cuadro de instrumentos.Sistema seleccionado
Modo limitador de
velocidad seleccionado
Sistema desactivado
Última velocidad
programada – OFF
Sistema activado
Velocidad del vehículo
superior
a la velocidad
programada se indica
parpadeando.
Fallo de funcionamiento
detectado
OFF – las rayitas
parpadean.Selección de la función
F Gire el anillo completamente hacia la posición LIMIT . El limitador de velocidad
está seleccionado pero aún no está activo.
La pantalla muestra la última velocidad
programada.
Programación de una
velocidad
La velocidad se puede programar sin activar el
limitador, pero el motor debe estar en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior:
F
P
ulse el botón SET + .
Para memorizar una velocidad inferior a la anterior:
F P ulse el botón SET - .
Una pulsación breve disminuye la velocidad ajustada
en inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad ajustada
en inter valos de 5
km/h.
Activación/desactivación
Una primera pulsación de este botón activa el
limitador; una segunda pulsación lo pone en
modo pausa (OFF) .
Superación de la velocidad
programada
Una pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación continua aumenta el valor en
inter valos de 5
km/h.
Conducción
Page 155 of 252

117
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será efectivo,
salvo si pisa fuertemente el pedal y sobrepasa
el punto de resistencia .
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad límite
programada parpadea, acompañada de una
señal acústica.
Para volver a la función de limitador, reduzca
la velocidad a una velocidad inferior a la
velocidad programada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- C uando se fuerza el punto de resistencia
del pedal del acelerador.
-
C
uando el limitador no puede impedir que la
velocidad del vehículo aumente a causa del
per fil de la carretera o en caso de pendiente
descendente pronunciada.
-
E
n caso de aceleración importante.
Desconexión del sistema
F Sitúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el contacto para desactivar el sistema.
La última velocidad programada se queda
memorizada.
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
sustituye por tres guiones.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En ningún caso, el limitador puede
sustituir ni el respeto del conductor a los
límites de velocidad ni su atención.
Esté atento al per fil de la carretera, a
las fuertes aceleraciones y conser ve un
per fecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad "CRUISE"
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a
la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
1. Selección/desactivación del modo
programador de velocidad.
2. Reducción del valor programado.
3. Aumento del valor programado.
4. Interrupción/reanudación del
programador de velocidad.
Para programarla o activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40
km/h y debe
estar introducida al menos la 4.ª marcha.
Este control muestra en el panel de mandos el
estado de selección de la función e indica la
velocidad programada.
6
Conducción
Page 156 of 252

118
Sistema seleccionado
Indicación del símbolo
"Programador de
velocidad"
Sistema desactivado
OFF
Sistema activado
Velocidad del vehículo
superior
a la velocidad
programada se indica
parpadeando.
Fallo de funcionamiento
detectado,
OFF – las rayitas
parpadean.Selección de la función
F Gire el anillo completamente hacia la posición CRUISE. El programador de
velocidad está seleccionado pero aún no
está activo y no hay ninguna velocidad
programada.
Primera activación/
programación de una
velocidad
F Alcance la velocidad deseada pisando el pedal del acelerador.
F
P
ulse el botón SET – o SET + .
El ajuste de velocidad se programa/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad superior a
la velocidad programada. El valor programado
parpadea.
Cuando suelte el pedal de acelerador, el
vehículo retomará la velocidad programada.
Desactivación (off)
F Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague.
Conducción
Page 157 of 252

119
Reactivación
F Después de la desactivación del programador de velocidad, pulse este
botón.
El vehículo recupera la última velocidad
programada.
O puede, igualmente, retomar el procedimiento
de la "primera activación".
Modificación de la
velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades:
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación continua aumenta el valor en
inter valos de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F supere la velocidad memorizada hasta alcanzar la velocidad deseada,
F
P
ulse el botón SET – o SET + .
Para memorizar una velocidad inferior a la
anterior:
F
P
ulse el botón SET - .
Una pulsación breve disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad
ajustada en inter valos de 5
km/h.
Desconexión del sistema
F Sitúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el contacto para desactivar el sistema.
Anulación de la velocidad
programada
Al parar el vehículo, después de quitar
el contacto, no queda ninguna velocidad
memorizada en el sistema.
Fallo de funcionamiento
La velocidad programada se borra y luego se
sustituye por tres guiones. Consulte con la red
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
6
Conducción
Page 158 of 252

120
A la hora de modificar la velocidad de
referencia programada con una pulsación
mantenida, preste atención ya que la
velocidad puede aumentar o disminuir
rápidamente.
No utilice el programador de velocidad
cuando circule sobre firme deslizante ni
en condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El sistema programador de velocidad no
sustituye, en ningún caso, el respeto de
los límites de velocidad ni la vigilancia por
parte del conductor.
Le recomendamos que deje los pies cerca
de los pedales.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Active City Brake
Active City Brake es un sistema de ayuda a
la conducción que tiene el objetivo de evitar
la colisión frontal o reducir la velocidad de
impacto si el conductor no inter viene o si su
intervención no es suficiente (pisa demasiado
suave el pedal del freno). Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor estar
constantemente atento al tráfico y calcular
las distancias y las velocidades relativas
del resto de vehículos.
Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
No mire el sensor láser con un
instrumento óptico (lupa, microscopio,
etc.) a una distancia inferior a
10
centímetros, ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Principio
Gracias a un sensor láser situado en la parte
superior del parabrisas, este sistema detecta
los vehículos que circulan en su mismo sentido
de circulación o que se encuentran parados
más adelante de su vehículo. La frenada automática es más tardía de la
que podría realizar el conductor, de modo
que inter viene solamente en caso de
riesgo elevado de colisión.
Condiciones de activación
Active City Brake Funciona si se dan las
siguientes condiciones:
-
E
l contacto está dado.
-
E
l vehículo circula marcha adelante.
-
L
a velocidad está comprendida entre 5 y
30
km/h aproximadamente.
-
L
os sistemas de asistencia a la frenada
(ABS, REF, AFU) no han fallado.
-
L
os sistemas de control de la trayectoria
(ASR, CDS) no están desactivados y
funcionan correctamente.
-
E
l vehículo no se encuentra en una cur va
cerrada.
-
E
l sistema no se ha activado en los diez
últimos segundos.
Si es necesario, el sistema de frenos del
vehículo se acciona automáticamente para
evitar la colisión con el vehículo que le
precede.
Conducción
Page 159 of 252

121
Funcionamiento
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la
colisión.
En este caso, aparece un mensaje de alerta.
Las luces de freno del vehículo se encienden
para avisar a los demás conductores.La colisión puede evitarse
automáticamente si la diferencia de
velocidad entre su vehículo y el que le
precede no supera los 15
km/h.
Superado este umbral, el sistema hará lo
posible para evitar o reducir el impacto
disminuyendo la velocidad de impacto.
La frenada automática puede provocar la
parada completa del vehículo si la situación lo
requiere.
En este caso, el vehículo permanece parado
momentáneamente (durante 1,5
segundos
aproximadamente) para permitir al conductor
retomar el control pisando el pedal del freno.
A menos que el conductor desembrague
con suficiente rapidez durante la frenada
automática, la activación del sistema
puede hacer que el motor se cale. Durante la frenada automática, el
conductor siempre puede imponer una
desaceleración mayor que la realizada por
el sistema, pisando con firmeza el pedal
del freno.
Después de un choque, el sistema se
pone automáticamente fuera de ser vicio y
deja de funcionar.
Deberá acudir a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para que el sistema
vuelva a estar operativo.
Límites de funcionamiento
El sistema solo detecta los vehículos parados
o en movimiento en el mismo sentido de
circulación que su vehículo.
No detecta vehículos pequeños
(bicicletas, motos), peatones o animales ni
objetos inmóviles no reflectantes.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
pi
sa firmemente el acelerador
-
o g
ira bruscamente el volante (maniobra de
esquivación). Cuando las condiciones meteorológicas
son adversas (lluvias extremadamente
intensas, nieve, niebla, granizo...), la
distancia de frenada aumenta, lo que
puede reducir la capacidad del sistema
para evitar una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe extremar
las precauciones.
No deje nunca que se acumule nieve en
el capó ni deje ningún objeto encima del
capó o la parte anterior del techo: podría
entrar en el campo de visión del sensor y
obstaculizar la detección.Desactivación
La desactivación del sistema se efectúa a través
del menú de configuración del vehículo, al cual
se puede acceder con el contacto puesto.
Se ha accionado el mando de las luces de
emergencia, situado en el salpicadero.
Cuando el sistema está desactivado,
aparece un mensaje cada vez que se
pone el contacto para indicárselo.
6
Conducción
Page 160 of 252

122
Con pantalla monocroma C
F Pulse el botón MENÚ para acceder al menú
principal.
F
Sel
eccione " Personalización-
Configuración ".
F
Sel
eccione " Definir los parámetros del
vehículo ".
F
Sel
eccione " Ayuda a la conducción ".
F
Sel
eccione " Frenada automática
emergen.: Desactivada " o "Frenada
automática emergen.: Activada ".
F
P
ulse las teclas " 7" o " 8" para marcar o
desmarcar la casilla y activar o desactivar,
respectivamente, el sistema.
F
P
ulse las teclas " 5" o " 6", y a continuación
el botón " OK" para seleccionar la casilla
" OK " y confirmar o este botón " Volver" para
cancelar.
Con la pantalla táctil
F Pulse el botón MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Configuración del vehículo ".
F
Sel
eccione la pestaña " Ayuda a la
conducción "
F
M
arque o desmarque la casilla "Frenada
urgencia auto" para activar o desactivar el
sistema.
F
Confirme.
Anomalías de
funcionamiento
Anomalía del sensor
El funcionamiento del sensor láser puede verse
perturbado por la acumulación de suciedad o la
aparición de vaho en el parabrisas. En tal caso,
se alerta al conductor mediante la aparición de
un mensaje.
Utilice el desempañado del parabrisas y limpie
regularmente la zona del parabrisas que queda
delante del sensor. No pegue ni fije de manera alguna ningún
objeto en el parabrisas delante del sensor.
Anomalía del sistema
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante
una señal acústica y la aparición del mensaje
"Fallo del sistema de frenado automático ".
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
En caso de impacto en el parabrisas a la
altura del sensor, neutralice el sistema
y contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para sustituir el
parabrisas. Nunca desmonte, ajuste o realice pruebas
con el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en él.
En caso de instalar un remolque o cuando
el vehículo es objeto de un remolcado, es
necesario desactivar el sistema.
Sistema de ayuda al estacionamiento
La ayuda al estacionamiento acústica
(delantera y trasera) y/o gráfica (trasera) consta
de sensores de proximidad, instalados en los
paragolpes.
Detectan cualquier obstáculo situado en el
campo de visión (persona, vehículo, árbol,
barrera, etc.) que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Conducción