PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: PARTNER TEPEE ELECTRIC, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017Pages: 252, tamaño PDF: 9.96 MB
Page 191 of 252

153
Para desmontar el grupo óptico:
F c on portón trasero, tire del grupo óptico
hacia el centro del vehículo,
F
c
on puertas batientes, tire del grupo óptico
hacia usted.
F
R
etire los dos tornillos de fijación con la
llave suministrada.
F
S
aque el grupo óptico desde el exterior.
F
M
ientras sujeta el grupo óptico, desenchufe
el conector eléctrico.
F
A
parte las 4 lengüetas y extraiga el
portalámparas a continuación. F
R
etire la bombilla defectuosa presionándola
ligeramente y girándola hacia la izquierda al
mismo tiempo.
F
C
ambie la bombilla.
Para el montaje, tenga cuidado de colocar
las lengüetas y el cableado correctamente
para evitar que el cableado quede
pinzado.
Después de cambiar la bombilla del
intermitente trasero, el tiempo de
reinicialización es superior a 2
minutos.
Luces de matrícula
Tipo A, W5W – 5W
Con portón trasero
F Retire la lente de plástico con un
destornillador.
F
C
ambie la bombilla.
F
V
uelva a colocar la lente de plástico y
presione sobre ella.
Con puertas batientes
F Suelte el guarnecido interior.
F D esenchufe el conector apartando a un
lado su lengüeta.
F
G
ire el portalámparas un cuarto de vuelta a
la izquierda.
F
C
ambie la bombilla.
F
C
oloque el portalámparas en su lugar y
enchufe el conector.
F
M
onte el guarnecido.
8
En caso de avería
Page 192 of 252

154
Tercera luz de freno
Tipo A, W16W – 16W
F
A
floje las dos tuercas.
F
E
mpuje los pasadores.
F
Si
es necesario, desenchufe el conector
para desmontar la luz.
F
C
ambie la bombilla.
Cambio de un fusible
Las cajas de fusibles se encuentran: A la atención de los profesionales: para
la información completa de los fusibles
y relés, consulte la información y los
diagramas de cableado a través de la red
de concesionarios.
Desmontaje y montaje de un fusible
En buen estadoFundido
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por
los fallos de funcionamiento derivados
de la instalación de accesorios no
suministrados ni recomendados por
PEUGEOT y no instalados según sus
instrucciones, en particular, cuando el
consumo del conjunto de los dispositivos
adicionales conectados supera los
10
miliamperios.
-
e
n la parte inferior del salpicadero, en el
lado izquierdo (detrás de la tapa).
-
d
ebajo del capó ( junto a la batería).
Si el vehículo está equipado con
ella, hay una caja de fusibles
adicional para el remolcado,
el enganche de remolque y las
conexiones para las conversiones
de la carrocería y el piso de la
plataforma. Se encuentra en el
lado derecho, detrás del tabique
de retención de la carga.
La información proporcionada solo se refiere a
aquellos fusibles que puede cambiar el usuario
usando las pinzas que se encuentran detrás
del compartimento abierto de almacenamiento
del salpicadero del lado derecho. Para otros
trabajos, acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado. Antes de sustituir un fusible, es necesario
conocer la causa de la anomalía y solucionarla.
F
U
tilice las pinzas.
Sustituya siempre un fusible defectuoso
por un fusible de intensidad equivalente.
En caso de avería
Page 193 of 252

155
Fusibles del salpicadero
Suelte la tapa para acceder a los fusibles.Fusibles
F Amperios
A Correspondencias
1 15Limpialuneta
2 –
30 Libre
Cierre centralizado
3 5Airbags
4 10Aire acondicionado, toma de diagnosis, mando del retrovisor,
corrección de altura de los faros
5 30Elevalunas eléctricos
6 30Cerraduras
7 5
Luz de techo trasera, luces de lectura de mapas delanteras, luz de techo
820Sistema de audio, pantalla, detección de inflado insuficiente, alarma y sirena
930Toma de 12 V delantera y trasera
10 15Consola central
11 15Bajo amperaje antirrobo
12 15Sensor de lluvia y luminosidad, airbags
13 5Cuadro de instrumentos
14 15Ayuda al estacionamiento,, mandos del aire acondicionado
automático, kit manos libres
15 30Cerraduras
16 -Libre
17 40Desempañado de luneta trasera/retrovisores
8
En caso de avería
Page 194 of 252

156
Fusibles del habitáculo
FusiblesF Amperios
A Correspondencias
1 -Libre
2 20 Asientos térmicos
3 -Libre
4 15Relés de
retrovisores
plegables
5 15Relé de toma
de equipo de
refrigeración
Fusibles del remolque/
enganche del remolque/
carroceros/suelo de la cabina
Las designaciones que se dan son solo
indicativas, puesto que esta caja adicional
se adapta a otras necesidades dependiendo
del carrocero, cuyo manual no puede ofrecer
asistencia técnica.
Fusibles F Amperios ACorrespondencias
1 15Libre
2 15Relé de contacto, generador opcional
3 15Alimentación del remolque de 12
V
4 15Alimentación continua para carroceros
5 40Luces de emergencia
En caso de avería
Page 195 of 252

157
Fusibles bajo el capó
Después de abrir el capó, desenganche y
bascule la caja correspondiente para acceder
a los fusibles.Fusibles
F Amperios
A Correspondencias
1 20 Comprobación del motor
2 15Claxon
3 10Bomba limpiaparabrisas y limpialuneta
4 –
20 Libre
LED
5 15Componentes del motor
6 10Sensor de ángulo del volante, ESC
7 10Interruptor de parada, contactor de embrague
8 25Motor de arranque
9 10
Motor de ajuste de los faros, unidad de recogida de datos del vehículo
10 30Componentes del motor
11 40Libre
12 30Limpiaparabrisas y limpialuneta
13 40Caja de ser vicio inteligente
14 30Bomba
15 10Luz de carretera derecha
16 10Luz de carretera izquierda
17 15Luz de cruce derecha
18 15Luz de cruce izquierda
8
En caso de avería
Page 196 of 252

158
Batería
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.Después de montar la batería, el Stop &
Start únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8 horas).
No es necesario desconectar la batería
del Stop & Start para la carga.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
F Desconecte la batería.
F R espete las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
F
C
onecte la batería empezando por el borne
negativo (-),
F
C
ompruebe el estado de los bornes y las
abrazaderas. Si están sulfatados (con
depósitos blanquecinos o verdosos),
desconéctelos y límpielos todos.
Arranque con una batería
auxiliar
F Conecte el otro extremo del cable verde o negro a un punto de masa del vehículo
averiado, lo más lejos que sea posible de la
batería.
F
A
ccione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha y déjelo funcionado.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y desconecte
los cables.
Se aconseja desconectar la batería si no
se va a utilizar el vehículo durante más de
un mes.
Espere 2
m
inutos después de quitar el contacto
antes de desconectar la batería.
No desconecte los bornes con el motor en
marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los bornes.
Cada vez que se vuelva a conectar la
batería, dé el contacto y espere 1
minuto
antes de arrancar el motor para permitir
que se inicialicen los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta operación
persisten ligeras perturbaciones, póngase
en contacto con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Después de cambiar una bombilla, espere
unos 3
minutos antes de conectar la batería.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el sistema Stop & Start,
indica el uso de una batería de plomo
de 12
V de tecnología y características
específicas. Para su desconexión
o sustitución, es imprescindible la
inter vención de la red PEUGEOT o de un
taller cualificado.
Si no se siguen estas recomendaciones,
la batería podría desgastarse de forma
prematura.
F
C
onecte el cable rojo a los bornes (+) de las
dos baterías.
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar.
En caso de avería
Page 197 of 252

159
Modo de economía
Con el motor parado y la llave en la posición
de contacto dado, algunas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas eléctricos, luces
de techo, sistema de audio, etc.) no se pueden
utilizar durante más de treinta minutos, para no
descargar la batería.
Al cabo de treinta minutos se interrumpen las
funciones activas y el indicador de batería
parpadea, con un mensaje en la pantalla.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante unos minutos.
El tiempo del que dispondrá será el doble del
periodo en el que se deja el motor en marcha.
No obstante, este tiempo será siempre de entre
cinco y treinta minutos.Una batería descargada no permite
arrancar el motor.
Remolcado del vehículo
Para más información relativa al cambio
de una rueda y, en particular, a las
herramientas, consulte el apartado
correspondiente. Vehículos equipados con caja de
cambios manual (versión diésel)
En los vehículos con caja de cambios
manual, la palanca de cambios debe
estar en la posición de punto muerto. Si
no se respeta esta indicación especial,
la transmisión y los componentes de los
frenos podrían resultar dañados, y la
asistencia a la frenada podría no funcionar
al rearrancar el motor.
Desde la parte delantera
F Suelte la tapa haciendo presión sobre la
parte inferior.
F
E
nrosque al máximo la argolla de
remolcado.
Para llevar a cabo este procedimiento se
necesita utilizar la argolla de remolcado
suministrada con las herramientas para
cambiar las ruedas.
8
En caso de avería
Page 198 of 252

160
Desde la parte trasera
F Suelte la tapa haciendo palanca con una moneda o la parte plana de la argolla de
remolcado.
F
E
nrosque al máximo la argolla de
remolcado.
Elevación (solo 2 ruedas en
el suelo)
Es preferible elevar el vehículo con un equipo
de elevación profesional. Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo
tractor es superior al del vehículo
remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha
de manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado
por un profesional:
-
v
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida,
-
v
ehículo con tracción a las cuatro
ruedas,
-
s
i no es posible poner la caja de
cambios en punto muerto, desbloquear
la dirección o soltar el freno de
estacionamiento,
- r emolcado con solo dos ruedas en el
suelo,
-
s
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
Si se agota la reser va de carburante, es
necesario cebar el sistema.
Motor BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Otros motores HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
A
ccione la bomba de cebado manual
situada en el hueco motor, debajo de la
cubierta de protección.
F
A
ccione el motor de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha.
En caso de avería
Page 199 of 252

161
Características de
motores y cargas
remolcables
Motorizaciones
Las especificaciones del motor (cilindrada,
potencia máx., velocidad máx., energía,
emisiones de CO
2, etc.) relacionadas con su
vehículo se indican en el permiso de circulación
y en la documentación comercial.
Estas especificaciones corresponden a
los valores homologados en el banco de
pruebas, según las condiciones definidas en la
reglamentación europea (Directiva 1999/99/CE).
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Masas y cargas
remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables
máximos asociados a su vehículo se
indican en el permiso de circulación y en la
documentación comercial.
Estos valores también se indican en la placa o
en la etiqueta del fabricante.
Para más información, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. Los valores de MMA del conjunto y de cargas
remolcables indicados son válidos para una
altitud máxima de 1000
metros. La carga
máxima remolcable debe reducirse un 10 %
por cada 1000 metros de altitud.
La masa máxima autorizada en la lanza
corresponde a la masa permitida en el
enganche de remolque.
MMA: Masa máxima autorizada.
Una temperatura exterior elevada
podría provocar una disminución de la
capacidad del vehículo para proteger el
motor. Cuando la temperatura exterior
sea superior a 37 °C, limite la masa
remolcada.
El remolcado con un vehículo tractor poco
cargado puede afectar negativamente al
agarre a la calzada.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenada aumenta.
Cuando lleve remolque, no supere nunca
los 100
km/h (respete la legislación local
v i g e nte). Cuando la temperatura exterior es
elevada, se recomienda dejar el motor
funcionando entre 1 y 2
minutos después
de detener el vehículo para facilitar su
refrigeración.
9
Características técnicas
Page 200 of 252

162
Motorizaciones/masas de gasolina
Cinco asientos
MotoresCaja de cambios Capacidad de aceite del
motor con cambio de filtro (litros) Remolque sin frenos (kg)
Peso recomendado en la
lanza (kg)
1,6 110 CV Manual, 5 velocidades 3,25750 55
1,6
VTi 100 CV Manual, 5 velocidades 4,25600 70
1,6
VTi 120 CV Manual, 5 velocidades 4,25690 70
1,6
VTi 120 CV Euro 6 Manual, 5 velocidades 4,25600 70
1,2 PureTech S&S 110 CV Euro 6 Manual, 5 velocidades
3,45600 70
Siete asientos
MotoresCaja de cambios Capacidad de aceite del
motor con cambio de filtro (litros) Remolque sin frenos (kg)
Peso recomendado en la
lanza (kg)
1,6 110 CV Manual, 5 velocidades 3,25750 70
Características técnicas